Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Medicina Farmacéutica
Medicina Farmacéutica
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
DEMUESTRAN LOS EFECTOS CITOPROTECTORES Y GENOPROTECTORES DEL CAFE EN MODELOS DE EXPERIMENTACION
Artículos relacionados
×
CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
DEMUESTRAN LOS EFECTOS CITOPROTECTORES Y GENOPROTECTORES DEL CAFE EN MODELOS DE EXPERIMENTACION
, Hannover, Alemania
[
Gastroenterology
139(5):1699-1710]
Especialidades específicas
ESTUDIAN LA EFICACIA DE LOS ANTICONVULSIVOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MANIA AGUDA
Artículos relacionados
×
INTERRELACIONES ENTRE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y MENTALES
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA LAMOTRIGINA PARA EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR
LA LAMOTRIGINA PODRÍA CONSIDERARSE EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DEL TRASTORNO BIPOLAR
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS PARA EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
ESTUDIAN LA EFICACIA DE LOS ANTICONVULSIVOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MANIA AGUDA
, Barcelona, España
[
CNS Neuroscience & Therapeutics
17(3):167-177]
Especialidades específicas
, Mumbai, India
[
Indian Journal of Medical and Paediatric Oncology
31(3):79-82]
Especialidades específicas
ANALIZAN LA IMPORTANCIA DE INFORMAR REACCIONES ADVERSAS IMPREVISTAS EN LA POBLACION PEDIATRICA
, Uppsala, Suecia
[
Pediatric Drugs
13(2):71-73]
Especialidades específicas
CONSIDERACIONES SOBRE LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y ADULTERADOS
, Uppsala, Suecia
[
Drug Safety
34(6):445-448]
Especialidades específicas
RECONOCEN LA UTILIDAD DE LA OPINION DE EXPERTOS EN LOS MODELOS ECONOMICOS
, Sheffield, Reino Unido
[
Pharmacoeconomics
29(6):455-459]
Especialidades específicas
LA INFORMACION QUE REFIEREN LOS PACIENTES SOBRE EL EFECTO DE LOS FARMACOS INFLUYE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
, Horsham, Reino Unido
[
Patient
4(1):11-17]
Especialidades específicas
DESTACAN LA UTILIDAD DE UN INDICE DE RIGIDEZ ARTERIAL PARA EL MONITOREO DE LA TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA
, Florencia, Italia
[
European Journal of Internal Medicine
22(1):93-98]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LAS TENDENCIAS ACTUALES EN LA PRODUCCION DE MEDICAMENTOS HUERFANOS
, Udyog Vihar, India
[
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences
2(4):290-299]
Especialidades específicas
ESTUDIAN LA EFICACIA DEL ISOMERO SIMPLE ESCITALOPRAM EN LOS PACIENTES CON DEPRESION MAYOR
Artículos relacionados
×
EFICACIA DE ZURANOLONA EN LA DEPRESIÓN POSPARTO
CONTINUIDAD O INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA
ESTUDIAN LA EFICACIA DEL ISOMERO SIMPLE ESCITALOPRAM EN LOS PACIENTES CON DEPRESION MAYOR
, Omaha, EE.UU.
[
Journal of Clinical Psychiatry
63(4):331-336]
Especialidades específicas
MECANISMOS DE REGULACION PARA LA COMERCIALIZACION DE COMBINACIONES DE MEDICAMENTOS EN DOSIS FIJAS EN INDIA
, Ashok Nagar, India
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA ANTE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES Y FITOTERAPICOS
, Brasília, Brasil
[
Revista Brasileira de Farmacognosia
20(6):992-1000]
Especialidades específicas
COMPARAN LA ADMINISTRACION SUBLINGUAL E INTRAMUSCULAR DEL KETOROLAC
Artículos relacionados
×
PREDNISOLONA Y KETOROLAC, MONOTERAPIA CON KETOROLAC O PROFILAXIS SUBTENONIANA EN LA CIRUGÍA DE CATARATAS
COMPARAN LA ADMINISTRACION SUBLINGUAL E INTRAMUSCULAR DEL KETOROLAC
, San Luis Potosí, México
[
Proceedings of the Western Pharmacology Society
123(13):6-7]
Especialidades específicas
EVALUAN LA ACTIVIDAD ANTIHIPERTENSIVA DE CIERTAS HIERBAS MEDICINALES
Artículos relacionados
×
NEBIVOLOL MEJORA LA FUNCIÓN SEXUAL DE MUJERES HIPERTENSAS
ACTUALIZACIÓN DE DIVERSOS ASPECTOS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
LA AMLODIPINA PODRÍA REDUCIR LOS ÍNDICES DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES HIPERTENSOS
BENEFICIOS DEL NEBIVOLOL EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES HIPERTENSOS CON DIFERENTES COMORBILIDADES
EVALUAN LA ACTIVIDAD ANTIHIPERTENSIVA DE CIERTAS HIERBAS MEDICINALES
, Hazratbal, India
[
Pharmacognosy Reviews
5(9):30-40]
Especialidades específicas
EVALUAN LA RELACION ENTRE LOS MEDICAMENTOS Y LAS CONDUCTAS SUICIDAS
Artículos relacionados
×
DETERIORO COGNITIVO LEVE: FACTORES PREDICTIVOS DE SU DIAGNÓSTICO Y DE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA POSTERIOR
LAS INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN LA CÁRCEL Y LA REINCIDENCIA
ESTADO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN AMÉRICA LATINA
TRATAMIENTO CON GLOBULINA HIPERINMUNE PARA EVITAR LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS
QUETIAPINA EN DOSIS BAJAS Y DIABETES
EVALUAN LA RELACION ENTRE LOS MEDICAMENTOS Y LAS CONDUCTAS SUICIDAS
, Chicago, EE.UU.
[
Drug Safety
34(5):375-395]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LOS CAMBIOS ACEPTABLES EN LOS ATRIBUTOS DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS BIOFARMACEUTICOS GLUCOSILADOS
, Kundl, Austria
[
Nature Biotechnology
29(4):310-312]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LOS EFECTOS ADVERSOS HEMATOLOGICOS DEL SIROLIMUS Y SUS DERIVADOS
, Londres, Reino Unido
[
Drug Safety
34(2):97-115]
Especialidades específicas
EFECTO HIPOPIGMENTARIO Y LA PERMEABILIDAD CUTANEA DEL ACIDO P-CUMARICO Y DEL METIL P-CUMARATO
, Daegu, Corea del Sur
[
Journal of Dermatological Science
63(1):17-22]
Especialidades específicas
PROCESOS DE CREACION, REGULACION Y COMERCIALIZACION DE FARMACOS RECOMBINANTES
, Mumbai, India
[
Biodrugs
25(2):105-113]
Especialidades específicas
ESTUDIAN UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE RESISTENCIA A LAS CEFALOSPORINAS DE AMPLIO ESPECTRO
, Parana, Argentina
[
Antimicrobial Agents and Chemotherapy
48(12):392-395]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20