Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el chocolate con leche no ofrece los mismos beneficios y está vinculado a un aumento de peso.Leer más
La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término por constatarse una reducción del tiempo transcurrido entre el inicio de la inducción y el parto.Leer más
Tanto la interacción social como la información sobre salud que ofrece Internet pueden mejorar la salud mental de amplia faja abarcativa de adultos de mediana edad a mayores.Leer más
Así como el sangrado constituyó el principal signo de alarma de dengue grave en pacientes que recibieron atención hospitalaria, las alteraciones analíticas encontradas con mayor frecuencia fueron trombocitopenia, leucopenia y linfocitosis.Leer más
La menor duración del sueño provocada por deficiencia de hierro en niños menores de un año plantea la necesidad del seguimiento pediátrico prolongado para verificar consecuencias posteriores indeseadas.Leer más
Los hábitos saludables de vida, en combinación con evaluaciones de salud y control de los riesgos cardiovasculares, puede prevenir un posible primer evento cerebrovascular.Leer más
El ayuno prolongado en pacientes con múltiples cirugías ortopédicas efectuadas durante una misma hospitalización aumenta de manera significativa el riesgo de desnutrición, entre cuyas consecuencias sobresale el retraso de la recuperación.Leer más
La estratificación de riesgo para dengue es una estrategia mundial de salud pública que permite orientar adecuadamente las tácticas de trabajo y los recursos según los resultados de las evaluaciones.Leer más
Los hospitales de maternidad que son atendidos de manera exclusiva por médicos de familia alcanzan tasas más bajas de cesáreas y mayor cultura de seguridad garantizada por los trabajadores de la salud.Leer más
El descenso de 600 casos semanales a 100 casos en promedio representa una cifra que las autoridades sanitarias del municipio consideran normal para una ciudad endémica como Neiva.Leer más
Comunicado de prensa La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy el Plan Estratégico Mundial de Preparación, Disposición operativa y Respuesta (el Plan Estratégico Mundial) para hacer frente al dengue y otros arbovirus transmitidos por mosquitos Aedes.Leer más
Las consultas digitales pueden optimizar la terapia médica de los pacientes con insuficiencia cardíaca y mejorar la adherencia a los tratamientos sin aumentar la carga asistencial ni los efectos adversos.Leer más
La educación médica basada en simulación muestra un gran potencial para mejorar la formación de profesionales de la salud pero enfrenta obstáculos significativos en su implementación y acceso continuo.Leer más
La toma de medicamentos antihipertensivos por la noche frente a los administrados por la mañana no produce ninguna diferencia en cuanto a eventos cardiovasculares adversos mayores (definidos como muerte por cualquier causa), ni en posibles eventos hipotensivos, visuales, cognitivos u otros relacionados con la seguridad de los pacientes.Leer más
La evaluación de las modificaciones para identificar la anafilaxia en lactantes y niños en edad preescolar arrojó como resultado una precisión mejorada del diagnóstico de la reacción alérgica en comparación con los criterios clínicos vigentes. Leer más
La probabilidad de lograr la abstinencia tabáquica de los/las fumadores/as aumenta de manera significativa con apenas tres minutos de recomendaciones impartidas por profesionales de la salud.Leer más
Las estrategias de prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DT2)* deben incluir la promoción y educación de hábitos saludables en escuelas, lugares de trabajo y sitios comunitarios.Leer más