Noticias biomédicas

Enfermería
Informes precisos relacionados con la Enfermería de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
 
bmj.jpg
asnc.png
La ingesta de chocolate negro se asocia con un menor riesgo de contraer diabetes tipo 2
British Medical Journal, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 20 Enero, 2025

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el chocolate con leche no ofrece los mismos beneficios y está vinculado a un aumento de peso. Leer más
 
RPGO.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Maracaibo, Venezuela, 15 Enero, 2025

La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término por constatarse una reducción del tiempo transcurrido entre el inicio de la inducción y el parto. Leer más
 
nature_human_behaviour.jpg
asnc.png
Asociación positiva entre el uso de Internet y la salud mental de las personas con más de 50 años
Nature Human Behaviour, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Hong Kong, China, 06 Enero, 2025

Tanto la interacción social como la información sobre salud que ofrece Internet pueden mejorar la  salud mental de amplia faja abarcativa de adultos de mediana edad a mayores. Leer más
 
AFMMontevideo.jpeg
asnc.png
Guatemala: en la emergencia hospitalaria el sangrado representó la principal evidencia de dengue grave
Anales de la Facultad de Medicina (Montevideo), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Guatemala, Guatemala, 03 Enero, 2025

Así como el sangrado constituyó el principal signo de alarma de dengue grave en pacientes que recibieron atención hospitalaria, las alteraciones analíticas encontradas con mayor frecuencia fueron trombocitopenia, leucopenia y linfocitosis. Leer más
 
revista_paulista_pediatria.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La deficiencia de hierro en lactantes aumenta la probabilidad de acortar el sueño durante el primer año de vida
Revista Paulista de Pediatría, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Maceió, Brasil, 08 Diciembre, 2024

  La menor duración del sueño provocada por deficiencia de hierro en niños menores de un año plantea la necesidad del seguimiento pediátrico prolongado para verificar consecuencias posteriores indeseadas. Leer más
 
Stroke.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La nueva Guía para la prevención de eventos cerebrovasculares remarca factores de riesgo clínicos e incorpora sociales
Stroke, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Dallas, EE.UU., 03 Noviembre, 2024

Los hábitos saludables de vida, en combinación con evaluaciones de salud y control de los riesgos cardiovasculares, puede prevenir un posible primer evento cerebrovascular. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
ASA.png
La prolongación del ayuno motivado por múltiples cirugías ortopédicas aumenta el riesgo de desnutrición
SIIC Congresos, American Society of Anesthesiologists, Filadelfia, EE.UU., 28 Octubre, 2024

El ayuno prolongado en pacientes con múltiples cirugías ortopédicas efectuadas durante una misma hospitalización aumenta de manera significativa el riesgo de desnutrición, entre cuyas consecuencias sobresale el retraso de la recuperación. Leer más
 
RMR.jpeg
asnc.png
Colombia: el análisis epidemiológico, entomológico, social y ambiental del dengue permite planificar su prevención y control
Revista Médica de Risaralda, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San José del Guaviare, Colombia, 22 Octubre, 2024

La estratificación de riesgo para dengue es una estrategia mundial de salud pública que permite orientar adecuadamente las tácticas de trabajo y los recursos según los resultados de las evaluaciones. Leer más
 
AFM2.jpeg
asnc.png
Influencia de los médicos de familia en las menores tasas de cesárea de los hospitales rurales
Annals of Family Medicine (AFM) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Iowa, EE.UU., 14 Octubre, 2024

Los hospitales de maternidad que son atendidos de manera exclusiva por médicos de familia alcanzan tasas más bajas de cesáreas y mayor cultura de seguridad garantizada por los trabajadores de la salud. Leer más
 
alcaldia_de_neiva.png
asnc.png
Colombia: el municipio de Neiva logra disminuir las cifras de dengue
Alcaldia de Neiva, Huaila , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Neiva, Huaila, Colombia, 05 Octubre, 2024

El descenso de 600 casos semanales a 100 casos en promedio representa una cifra que las autoridades sanitarias del municipio consideran normal para una ciudad endémica como Neiva. Leer más
 
organizacion_mundial_de_la_salud.png
asnc.png
OMS: plan estratégico mundial contra el aumento del dengue y otras enfermedades arbovirales
Organización Mundial de la Salud (OMS), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ginebra, Suiza, 03 Octubre, 2024

Comunicado de prensa  La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy el Plan Estratégico Mundial de Preparación, Disposición operativa y Respuesta (el Plan Estratégico Mundial) para hacer frente al dengue y otros arbovirus transmitidos por mosquitos Aedes. Leer más
 
nature_medicine.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La consultas digitales entre profesionales y pacientes mejoran los tratamientos por insuficiencia cardíaca
Nature Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Amsterdam, Países Bajos, 30 Septiembre, 2024

Las consultas digitales pueden optimizar la terapia médica de los pacientes con insuficiencia cardíaca y mejorar la adherencia a los tratamientos sin aumentar la carga asistencial ni los efectos adversos. Leer más
 
azn_j_surgery.jpg
asnc.png
Islas del Pacífico: efectividad y limitaciones de la formación médica por simulación impartida a los profesionales de la salud
AZN Journal of Surgery, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Melbourne, Australia, 13 Septiembre, 2024

La educación médica basada en simulación muestra un gran potencial para mejorar la formación de profesionales de la salud  pero enfrenta obstáculos significativos en su implementación y acceso continuo. Leer más
 
EuropeanSocietyofCardiology.png
asnc.png
La administración matutina o nocturna de medicamentos antihipertensivos no influiría en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares
European Society of Cardiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Londres, Reino Unido, 06 Septiembre, 2024

La toma de medicamentos antihipertensivos por la noche frente a los administrados por la mañana no produce ninguna diferencia en cuanto a eventos cardiovasculares adversos mayores (definidos como muerte por cualquier causa), ni en posibles eventos hipotensivos, visuales, cognitivos u otros relacionados con la seguridad de los pacientes. Leer más
 
atencion_primaria_barcelona.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
España: la terapia ocupacional mejora la calidad de vida de las personas adultas mayores con síndrome del declive
Atención Primaria (Barcelona), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Barcelona, España, 31 Agosto, 2024

Informe actualizado el 31 de agosto, 2024. Leer más				
 
annals_epidemiology.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Definen los factores de riesgo de la "COVID-19 prolongada" en mujeres posmenopáusicas
Annals of Epidemiology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Seattle, EE.UU., 18 Agosto, 2024

El 34% de las mujeres postmenopáusicas que contrajeron COVID-19 experimentaron síntomas persistentes durante al menos ocho semanas. Leer más
 
j_allergy_clinical_immunology_practice.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Proponen modificar los criterios vigentes para detectar la anafilaxia en lactantes y niños pequeños
The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In practice, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 26 Julio, 2024

La evaluación de las modificaciones para identificar la anafilaxia en lactantes y niños en edad preescolar arrojó como resultado una precisión mejorada del diagnóstico de la reacción alérgica en comparación con los criterios clínicos vigentesLeer más
 
j_general_internal_medicine.jpg
asnc.png
El tabaquismo puede combatirse con recomendaciones breves impartidas por profesionales de la salud debidamente instruidos
Journal of General Internal Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Hong Kong, China, 06 Julio, 2024

La probabilidad de lograr la abstinencia tabáquica de los/las fumadores/as aumenta de manera significativa con apenas tres minutos de recomendaciones impartidas por profesionales de la salud. Leer más
 
gaceta_medica_mexico.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
México: la elevada incidencia de la diabetes tipo 2 precisa soluciones con abordajes terapéuticos y sociales
Gaceta médica de México, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de México, México, 02 Julio, 2024

Las estrategias de prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DT2)* deben incluir la promoción y educación de hábitos saludables en escuelas, lugares de trabajo y sitios comunitarios. Leer más
 
 
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008