Conceptos Categóricos

Medicina del Dolor

01/03/2022
Efectos de la cuarentena por COVID-19 en pacientes con dolor crónico

Las medidas de distanciamiento social durante la cuarentena por enfermedad por coronavirus 2019 tuvieron un impacto negativo en la funcionalidad física, psicológica y social de los pacientes con dolor crónico.

CC en base al informe:
Effects of COVID-19 Social Distancing Measures in Individuals with Chronic Pain Living in Spain in the Late Stages of the Lockdown. Int J Environ Res Public Health, 2021
28/02/2022
Neuropatía diabética dolorosa refractaria

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, la estimulación de la médula espinal de alta frecuencia alivia el dolor, y mejora la calidad de vida relacionada con la salud y la función neurológica en pacientes con neuropatía diabética dolorosa refractaria.

CC en base al informe:
Effect of High-frequency (10-kHz) Spinal Cord Stimulation in Patients with Painful Diabetic Neuropathy A Randomized Clinical Trial. JAMA Neurology, 2021
23/03/2022
Abordaje del dolor lumbar crónico

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, una clase de abordaje del dolor de una sola sesión reduce de manera significativa la catastrofización del dolor, la intensidad del dolor y la interferencia del dolor.

CC en base al informe:
Comparison of a Single-Session Pain Management Skills Intervention with a Single-Session Health Education Intervention and 8 Sessions of Cognitive Behavioral Therapy in Adults with Chronic Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial. JAMA Network Open, 2021
22/04/2022
El Síndrome de las Piernas Inquietas y la Enfermedad de Parkinson

El síndrome de las piernas inquietas (SPI) doloroso, debe afrontarse de acuerdo con las pautas para el abordaje del SPI idiopático, en las cuales se recomiendan los agonistas de dopamina a dosis bajas como tratamiento de primera elección; el gabapentin y la pregabalina se sugieren como opciones de segunda línea, y la oxicodona o la naloxona como terapia de escalamiento. En la EP, se deben utilizar preferentemente los derivados no ergolínicos: el pramipexol, el ropinirol y la rotigotina. Dado que la rotigotina ha mostrado efectos positivos sobre el dolor asociado con la EP más allá del SPI, podría usarse preferentemente en el SPI doloroso en pacientes con EP. Asimismo, se deben suspender los fármacos que potencialmente refuerzan el SPI, como la mirtazapina, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o los neurolépticos.

CC en base al informe:
Management of Pain in Parkinson’s Disease. J Parkinsons Dis, 2020
18/02/2022
Cirugía torácica bajo anestesia sin intubación:

Según una investigación, las contraindicaciones para la cirugía torácica bajo anestesia sin intubación son la obesidad mórbida, el puntaje de Mallampati mayor que II u otras desviaciones y alteraciones anatómicas, el enfisema grave, las adherencias pleurales, los movimientos extremos de diafragma y mediastino, o el paciente no complaciente.

CC en base al informe:
Non-intubated Thoracoscopic Surgery—Pros and Cons. Front Surg, 2021
30/05/2022
Control del dolor en la colectomía laparoscópica

Según una revisión sistemática, el bloqueo del plano del transverso del abdomen, la infusión intravenosa de lidocaína, la infiltración de la herida y el bloqueo del cuadrado lumbar son alternativas eficaces para controlar el dolor después de la colectomía laparoscópica. La analgesia epidural torácica debería usarse en casos de enfermedades respiratorias o cardiovasculares preexistentes, después de la cirugía colónica laparoscópica.

CC en base al informe:
Regional Techniques for Pain Management Following Laparoscopic Elective Colonic Resection: A Systematic Review. Ann Med Surg (Lond), 2021
01/04/2022
La anestesia para la cirugía de cáncer de mama:

Según un estudio realizado en Canadá, el bloqueo paravertebral en la cirugía de cáncer de mama es seguro y eficaz, en comparación con la anestesia general, y ofrece la ventaja de estadía hospitalaria más breve, y menor tasa de complicaciones e incidencia de efectos secundarios.

CC en base al informe:
Intrapandemic Regional Anesthesia as Practice: a Historical Cohort Study in Patients Undergoing Breast Cancer surgery. Can J Anaesth, 2022
08/02/2022
Percepción del dolor en la artritis reumatoidea

En los pacientes con artritis reumatoidea se observa aumento de la sensibilidad a estímulos nociceptivos, en tanto que en los estudios efectuados en modelos animales se sugirió que la vía de señalización puede promover la sensibilidad al dolor mecánico.

CC en base al informe:
Efficacy of Tofacitinib in Reducing Pain in Patients with Rheumatoid Arthritis, Psoriatic Arthritis or Ankylosing Spondylitis. RMD open, 2020
01/02/2022
Tratamiento de la neuralgia herpética aguda

Según una investigación realizada en China, el bloqueo paravertebral repetitivo guiado por ecografía en combinación con tratamiento farmacológico por vía oral es eficaz y seguro en la neuralgia herpética aguda, como lo demuestra la reducción significativa del dolor y una mejor calidad del sueño.

CC en base al informe:
Efficacy of Repetitive Paravertebral Block Combined with Medication in the Treatment of Zoster-related Pain with Different Courses. Neurosciences (Riyadh), 2021
30/05/2022
Meloxicam Intravenoso

La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. aprobó una formulación de meloxicam intravenoso que utiliza una formulación novedosa de nanocristales para el tratamiento del dolor moderado a intenso, solo o en combinación con otros analgésicos.

CC en base al informe:
Efficacy of Non-opioid Analgesics to Control Postoperative Pain: a Network Metaanalysis. BMC Anesthesiol, 2020
24/01/2022
Fisiopatología del dolor posoperatorio

Los receptores nociceptivos que generan el dolor posoperatorio pueden ser activados por el daño tisular directo o por el proceso inflamatorio concomitante.

CC en base al informe:
Naproxen for Post-Operative Pain. Journal of Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, 2021
20/01/2022
Reducción de costos hospitalarios asociados con anestesia

Según una revisión sistemática reciente, la reducción de los costos hospitalarios totales de las cirugías ambulatorias realizadas con anestesia local o regional se debe a la disminución del tiempo total en el quirófano para el control de la anestesia general, del tiempo de recuperación posterior a la anestesia y la internación más breve.

CC en base al informe:
Perioperative Costs of Local or Regional Anesthesia Versus General Anesthesia in the Outpatient Setting: a Systematic Review of Recent Literature. Rev Bras Anestesiol (En Ed), 2021
25/03/2022
Anestesia en la colocación de implantes para estimulación de médula espinal

Según una encuesta reciente, la mayoría de los médicos utiliza sedación profunda para los implantes permanentes de estimulación de la médula espinal, en tanto que el 45% informó el uso de anestesia general para los implantes de 10 kHz. Esto refleja que, a menudo, no es factible realizar estos procedimientos con sedación ligera, en tanto que la anestesia general ofrece algunas ventajas.

CC en base al informe:
Percutaneous Spinal Cord Stimulation Lead Placement Under Deep Sedation and General Anesthesia. Pain Ther, 2021
02/06/2022
Rendimiento motor del paciente con dolor crónico

Según una investigación realizada en España, el desempeño motor de los pacientes con dolor crónico fue peor que los controles sin dolor, y los sujetos con fibromialgia demostraron peor desempeño que los pacientes con dolor lumbar crónico en todas las medidas de función motora (escala de Berg, prueba cronometrada de levántate y anda, prueba de caminata de seis minutos, escala de Borg y fuerza isométrica de los músculos de la espalda). La fatiga fue mayor en los grupos de dolor crónico que en los controles sanos, y fue mayor en los pacientes con fibromialgia que en aquellos con dolor lumbar crónico.

CC en base al informe:
An Observational Study Comparing Fibromyalgia and Chronic Low Back Pain in Somatosensory Sensitivity, Motor Function and Balance. Healthcare, 2021
06/05/2022
Dolor y Materia Gris Periventricular y Periacueductal

La materia gris periventricular y periacueductal recibe aferencias de neuronas nociceptivas en la médula espinal, y envía proyecciones ascendentes a varias partes del tálamo, lo que indica que la red oscilatoria anómala en la materia gris periacueductal y periventricular podría relacionarse con cambios patológicos en otras áreas cerebrales, especialmente en la disritmia talamocortical, lo cual se ha probado como un mecanismo importante involucrado en el dolor crónico.

CC en base al informe:
Neurophysiological Characteristics in the Periventricular/Periaqueductal gray Correlate with Pain Perception, Sensation, and Affect in Neuropathic Pain Patients. Neuroimage Clin, 2021
27/04/2022
Ozonoterapia

Según una revisión efectuada en India, la ozonoterapia es útil en odontología para reducir la halitosis, prevenir la caries dental y desinfectar las bolsas gingivales y periodontales, entre otras aplicaciones.

CC en base al informe:
Ozone Therapy a New Vista in Dentistry: Integrated Review. Med Gas Res, 2020
07/04/2022
Anestesia para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano

Según una investigación realizada en Brasil, la técnica de “anestesia local sin torniquete con el paciente despierto” (WALANT, por sus siglas en inglés) para el tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel carpiano reduce el dolor posoperatorio, el tiempo de quirófano, el uso de analgésico en el posoperatorio y la tasa de fracaso en comparación con la técnica de anestesia regional intravenosa.

CC en base al informe:
WALANT Versus Intravenous Regional Anesthesia for Carpal Tunnel Syndrome: a Randomized Clinical Trial. Sao Paulo Med J, 2021
18/06/2021
Materia Particulada Fina y Migraña

La materia particulada fina (PM2.5) se ha relacionado con la activación del sistema nervioso simpático, que provoca una inflamación sistémica que podría desencadenar eventos cardiovasculares, o dar como resultado episodios de migraña de manera directa. La porción más pequeña de la PM2.5, llamada materia particulada ultrafina, con diámetro menor de 0.1 µM, podría tener un papel más notable, dado que puede atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro directamente a través del bulbo olfatorio.

CC en base al informe:
Air Pollution, Methane Super-emitters, and Oil and Gas wells in Northern California: the Relationship with Migraine Headache Prevalence and Exacerbation. Environmental Health, 2021
20/08/2021
Efectos no deseados del tratamiento de ortodoncia

Según una investigación realizada en México, el primer molar superior derecho parece ser el diente que más tiempo demora en recuperarse del trastorno pulpar asociado con el tratamiento de ortodoncia.

CC en base al informe:
Pulp Sensitivity Changes during Orthodontic Treatment at Different Time Periods: a Prospective Study. Clin Oral Investig, 2020
16/09/2021
Istmos del conducto radicular

Según una investigación realizada en China, el 92.5% de las raíces mesiovestibulares de los primeros molares superiores presenta istmos del conducto radicular.

CC en base al informe:
Relationship between canal morphology and isthmus in mesio-buccal roots of maxillary first molars in 9- to 12-year-old children: An in-vivo cone-beam computed tomography analysis. Archives of Oral Biology, 2020
1  2  3  4  5  6 7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817