Conceptos Categóricos

Hematología

07/06/2021
Clopidogrel y Enfermedad Coronaria

El tratamiento antiagregante tiene un papel clave en el tratamiento actual de la enfermedad coronaria, y el clopidogrel ha facilitado la materialización del stent intravascular como una práctica cardiológica frecuente.

CC en base al informe:
Clopidogrel and Calcium-Channel Blockers: A Clinically Important Interaction?. Heart, 2010
07/06/2021
Trauma y Alteraciones de la Coagulación

Las alteraciones de la coagulación constituyen una de las complicaciones más frecuentes en los individuos con traumatismo craneoencefálico y politraumatismo.

CC en base al informe:
Coagulation Studies in Patients with Orthopedic Trauma. Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 2010
07/06/2021
Agregación Plaquetaria Residual

Muchos estudios recientes demostraron que la agregación plaquetaria residual afecta el pronóstico cardiovascular en los pacientes sometidos a terapia antiagregante dual tras una angioplastia

CC en base al informe:
Early But Not Late Stent Thrombosis is Influenced by Residual Platelet Aggregation in Patients Undergoing Coronary Interventions. Eur Heart J, 2010
07/06/2021
Artropatía Hemofílica

La hemorragia recurrente de las articulaciones y la artropatía crónica (artropatía hemofílica) secundarias a la hemofilia A grave se asocian con muchas de las dificultades físicas, psicosociales y económicas relacionadas con esta enfermedad.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Secondary Prophylactic vs on-Demand Sucrose-Formulated Recombinant Factor VIII Treatment in Adults with Severe Hemophilia A: Results From a 13-Month Crossover Study. J Thromb Haemost, 2010
07/06/2021
Mieloma Múltiple y Amiloidosis

El reconocimiento de la coexistencia del mieloma múltiple y la amiloidosis por depósito de cadenas livianas resulta de gran importancia para la determinación del pronóstico.

CC en base al informe:
Clinical Features and Treatment Response of Light Chain (AL) Amyloidosis Diagnosed in Patients with Previous Diagnosis of Multype Myeloma. Mayo Clin Proc, 2010
07/06/2021
Activación Plaquetaria y Enfermedad Coronaria

La activación y la mayor reactividad plaquetaria durante el síndrome coronario agudo se asocian con la trombosis en el stent, la restenosis, la inflamación y el infarto de miocardio, además de con la diabetes, la hipertensión y la dislipidemia.

CC en base al informe:
Aspirin Resistance. Prog Cardiovasc Dis, 2009
07/06/2021
Niveles de Hemoglobina y Enfermedad Coronaria

Los pacientes coronarios con valores de hemoglobina cercanos a 15 g/dl presentan la menor tasa de eventos isquémicos y de mortalidad, mientras que los que tienen niveles superiores e inferiores presentan mayor frecuencia de complicaciones.

CC en base al informe:
Relationship between Baseline Haemoglobin and Major Bleeding Complications in Acute Coronary Sindromes. Eur Heart J, 2010
07/06/2021
Linfoma Gástrico y Helicobacter pylori

El tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori en los pacientes con linfoma gástrico en estadio temprano induce la remisión en más del 70% de los casos.

CC en base al informe:
Effects of Helicobacter pylori Eradication on Early Stage Gastric Mucosa-Associated Lymphoid Tissue Lymphoma. Clin Gastroenterol Hepatol, 2010
07/06/2021
El Inhibidor de la Fibrinólisis Activado por Trombina es un Factor de Riesgo Cardiovascular

El inhibidor de la fibrinólisis activado por trombina es un factor plasmático cuya actividad principal parece ser la inhibición del proceso fibrinolítico, particularmente mediante el retraso de la lisis de los coágulos ya formados por los activadores clásicos de la fibrinólisis. Cada vez hay más pruebas de que el IFAT puede ser un factor de riesgo independiente para el desarrollo de trombosis.

CC en base al informe:
Fenofibrate Improves Endothelial Function and Decreases Thrombin-Activatable Fibrinolysis Inhibitor Concentration in Metabolic Syndrome. Blood Coagul Fibrinolysis, 2008
07/06/2021
Eosinófilos y Tubo Digestivo

El tracto gastrointestinal es el único órgano no hematopoyético que contiene eosinófilos en condiciones normales.

CC en base al informe:
Eosinophilic Digestive Diseases: Eosinophilic Esophagitis, Gastroenteritis, and Colitis. J Formos Med Assoc, 2009
07/06/2021
Receptores Activados por Proteasas

Los receptores activados por proteasas de las plaquetas pueden ser escindidos por diferentes factores de coagulación (proteasas) como el factor IXa, el factor Xa y el complejo factor VIIa- Factor tisular. El complejo ternario factor VIIa- factor tisular- factor Xa preserva la actividad de este último para que active de manera eficiente al PAR 1.

CC en base al informe:
Thrombin Receptor Antagonists for the Treatment of Atherothrombosis: Therapeutic Potential of Vorapaxar and E-5555. Drugs, 2010
07/06/2021
Farmacocinética del Fondaparinux

Después de su administración por vía subcutánea, el fondaparinux se absorbe rápidamente y alcanza concentraciones plasmáticas máximas en menos de 2 h. Se indica en una única dosis diaria en virtud de su prolongada vida media.

CC en base al informe:
Clinical Pharmacology of Direct and Indirect Factor Xa Inhibitors. Drugs, 2010
07/06/2021
Clopidogrel y Angioplastia Primaria

La administración de clopidogrel previa a la realización de una angioplastia primaria en sujetos con infarto de miocardio con elevación del segmento ST se asoció con un mejor pronóstico que la indicación de una carga de este fármaco después del procedimiento vascular.

CC en base al informe:
Usefulness of Pretreatment With High-Dose Clopidogrel in Patients Undergoing Primary Angioplasty for ST-Elevation Myocardial Infarction. Am J Cardiol, 2009
07/06/2021
Clopidogrel en el Síndrome Coronario Agudo

En las recomendaciones actuales, se propone el uso de clopidogrel durante al menos 1 mes e, idealmente, durante 1 año, en individuos con síndrome coronario agudo (angina inestable o infarto agudo de miocardio) que requirieron la colocación de un stent.

CC en base al informe:
Clinical Impact of Early Clopidogrel Discontinuation Following Acute Myocardial Infarction Hospitalization or Stent Implantation: Analysis in a Single Integrated Health Network. Curr Med Res Opin, 2009
07/06/2021
Anemia en América Latina

En América Latina, con excepción de Chile, la incidencia de anemia es elevada entre niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil y en gestantes.

CC en base al informe:
Anemia no Brasil: Até Quando?. Rev. Bras. Ginecol. Obstet., 2008
07/06/2021
Deficiencia de Hierro y Anemia

La deficiencia de hierro se ha detectado como la causa más frecuente de anemia, tanto en la práctica médica general como a nivel de especialidad.

CC en base al informe:
Prevalencia de Anemia en Estudiantes de Enfermería. Rev Enferm IMSS, 2008
07/06/2021
Invasión Eritrocitaria por Merozoitos

La invasión de merozoitos de Plasmodium a eritrocitos es un proceso complejo de varias etapas que comprenden interacciones moleculares hospedero-patógeno.

CC en base al informe:
Specific Erythrocyte Binding Capacity and Biological Activity of Plasmodium falciparum Erythrocyte Binding Ligand 1 (EBL-1)-Derived Peptides. Protein Sci, 2005
07/06/2021
Enfermedad coronaria y coagulación

Se ha reconocido el importante papel que tienen los parámetros hemostáticos en la aterogénesis, especialmente en pacientes diabéticos. Existe una fuerte asociación entre la fibrinólisis endógena y la actividad plaquetaria y la extensión del compromiso coronario.

CC en base al informe:
Hemostatic Risk Factors in Patients with Coronary Artery Disease and Type 2 Diabetes - A Two Year Follow-Up of 243 Patients. Cardiovasc Diabetol, 2009
07/06/2021
Enfermedad coronaria y coagulación

Los cambios en los parámetros hemostáticos pueden favorecer un estado protrombótico y acelerar la enfermedad ateroesclerótica; además, la trombosis coronaria es uno de los factores más importantes en la patogénesis de los síndromes coronarios agudos.

CC en base al informe:
Hemostatic Risk Factors in Patients with Coronary Artery Disease and Type 2 Diabetes - A Two Year Follow-Up of 243 Patients. Cardiovasc Diabetol, 2009
07/06/2021
Revisan el Perfil de Seguridad del Montelukast en Enfermos con Asma de 6 a 85 Años



CC en base al informe:
Clinical Safety and Tolerability of Montelukast, A Leukotriene Receptor Antagonist, In Controlled Clinical Trials in Patients aged >= 6 Years. Clin Exp Allergy, 2001
Retrocede 10 páginas 31  32 33  34  35  36  
ua80817