Conceptos Categóricos

Hematología

07/06/2021
Hipertensión pulmonar

La anticoagulación con warfarina no demostró beneficios en la hipertensión arterial pulmonar idiopática ni en la relacionada con la esclerodermia.

CC en base al informe:
Effect of Warfarin Treatment on Survival of Patients With Pulmonary Arterial Hypertension (PAH) in the Registry to Evaluate Early and Long-Term PAH Disease Management (REVEAL). Circulation, 2015
07/06/2021
Trombofilias

El factor V Leiden y la mutación G20120A de la protrombina no se relacionan con la infertilidad de causa desconocida o los resultados o las complicaciones de la fertilización in vitro.

CC en base al informe:
Factor V Leiden and Prothrombin Gene G20210A Mutation and in Vitro Fertilization: Prospective Cohort Study. Hum Reprod, 2011
07/06/2021
Eltrombopag

El uso de eltrombopag parece beneficioso en pacientes con trombocitopenia inmune refractaria a la esplenectomía, que no puede controlarse adecuadamente con otros fármacos.

CC en base al informe:
Eltrombopag for Management of Chornic Immune Thrombocytopenia (RAISE): A 6-month, Randomised, Phase 3 Study. Lancet, 2011
07/06/2021
Anemia Prequirúrgica

Existe una gran variabilidad en la prevalencia de anemia en el prequirúrgico. De acuerdo con el tipo de cirugía, la edad y sexo del paciente, y la definición utilizada de anemia, puede estar encontrarse entre el 5% y el 75%. Las causas posibles de anemia en los pacientes sometidos a cirugía pueden ser la pérdida de sangre aguda o crónica, la deficiencia de hierro en la dieta, la insuficiencia renal, el cáncer, o enfermedades inflamatorias crónicas.

CC en base al informe:
Role Of Iron Replacement In The Management Of Preoperative Anemia. TATM, 2012
07/06/2021
Insuficiencia cardíaca y déficit de hierro

El déficit de hierro es la deficiencia nutricional más frecuente en todo el mundo. De hecho, afecta a casi la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) sintomática y se asocia con la disminución de la capacidad funcional y la calidad de vida y con el aumento de la mortalidad, independientemente del nivel de hemoglobina. El hierro desempeña un papel central en el aporte y utilización sistémicos de oxígeno: contribuye en la eritropoyesis y es un componente de las enzimas involucradas en la respiración celular, la fosforilación oxidativa, la homeostasis vascular, la síntesis de óxido nítrico y el ciclo del ácido cítrico. Por lo tanto, las células con demanda energética elevada, incluidos los miocitos musculares y cardíacos, son particularmente sensibles a la depleción de los depósitos de hierro. En pacientes con IC se detecta deficiencia de hierro a nivel cardíaco, que se asocia con deterioro de la función mitocondrial, de la estructura de los sarcómeros y la disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.

CC en base al informe:
Effect Of Oral Iron Repletion On Exercise Capacity In Patients With Heart Failure With Reduced Ejection Fraction And Iron Deficiency: The IRONOUT HF Randomized Clinical Trial. JAMA, 0
07/06/2021
Anemia del Embarazo

La deficiencia de hierro en las mujeres en edad fértil es frecuente en todo el mundo. Es un problema de salud pública relevante, ya que la anemia por deficiencia de hierro en el periparto incrementa la morbilidad tanto materna como fetal e infantil. Algunas de las complicaciones posibles son parto pretérmino, restricción el crecimiento fetal, muerte intrauterina, puntaje de Apgar reducido e infecciones. Se ha descrito en las mujeres un mayor riesgo de requerir transfusiones, problemas cardiovasculares, menor desempeño físico y cognitivo, inmunodeficiencia, cansancio y depresión.

CC en base al informe:
Intravenous Ferric Carboxymaltose for Anaemia in Pregnancy. BMC Pregnancy and Childbirth, 2014
07/06/2021
Anemia:

La anemia por deficiencia de hierro se definió según los criterios de la OMS: hemoglobina < 13 g/dl en hombres y < 12 g/dl en mujeres, ferritina sérica < 30 ng/ml o índice de saturación de transferrina < 20%.

CC en base al informe:
Ferric Carboxymaltose Reduces Transfusions And Hospital Stay In Patients With Colon Cancer And Anemia. International Journal of Colorectal Disease, 0
07/06/2021
Hierro Intravenoso en la Insuficiencia Renal

Las recomendaciones internacionales actuales sugieren llevar a cabo un tratamiento con hierro intravenoso si se desea un incremento de la hemoglobina sin utilizar estimulantes de la eritropoyesis en los pacientes con insuficiencia renal crónica, anemia y déficit de hierro.

CC en base al informe:
FIND-CKD: A Randomized Trial Of Intravenous Ferric Carboxymaltose Versus Oral Iron In Patients With Chronic Kidney Disease And Iron Deficiency Anaemia. Nephrol Dial Transplant, 0
07/06/2021
Anemia posparto

La anemia posparto (APP) constituye una causa importante de morbimortalidad en los países en desarrollo. De las 500 000 muertes maternas asociadas al parto a nivel global, el 20% se relacionan con la hemorragia posparto y la anemia. Asimismo, la anemia posparto resulta un problema de salud pública en los países desarrollados. La OMS define la APP por un nivel de hemoglobina (Hb) < 10 g%. La anemia ferropénica posparto (AFP) se debe principalmente al déficit nutricional antes del embarazo y a la hemorragia posparto. La AFP afecta a mujeres de bajos ingresos y se ha asociado con trastornos del estado de ánimo después del parto y mala relación entre la madre y el bebé. Los hijos presentan bajos puntajes en las pruebas de desarrollo a las 10 semanas y se ha observado que estas deficiencias de hierro en el desarrollo infantil persisten aún a los 9 meses de edad. Todo lo mencionado implica que la AFP tiene un efecto significativo sobre los aspectos sociales y económicos de la vida de las mujeres, incluida la capacidad de concentrarse adecuadamente en la atención del bebé, en las actividades del hogar y en las actividades sociales.

CC en base al informe:
IV Ferric Carboxymaltose Vs. Oral Iron In The Treatment Of Post-Partum Iron Deficiency Anaemia. J Clin Diagn Res, 0
07/06/2021
Insuficiencia Renal en el Mieloma Múltiple

La insuficiencia renal, tanto aguda como grave, es un motivo de presentación frecuente del mieloma múltiple sintomático, y se estima que entre el 1% y el 5% de los pacientes con diagnóstico reciente requieren diálisis.

CC en base al informe:
Bortezomib-Based Triplets Are Associated with a High Probability of Dialysis Independence and Rapid Renal Recovery in Newly Diagnosed Myeloma Patients with Severe Renal Failure or Those Requiring Dialysis. Am J Hematol, 2016
07/06/2021
Miocardiopatía Inducida por Adriamicina

La miocardiopatía irreversible y la insuficiencia cardíaca congestiva son complicaciones conocidas de la quimioterapia con antraciclinas. El carvedilol ejerce efectos antioxidantes y es un depurador de radicales libres, y podría evitar la disfunción sistólica del ventrículo izquierdo asociada con el tratamiento con adriamicina.

CC en base al informe:
Preventive Role of Carvedilol in Adriamycin-Induced Cardiomyopathy. Indian J Med Res, 2016
07/06/2021
Regresión de la Placa con Estatinas Hidrosolubles y Liposolubles

Un estudio realizado en Japón evaluó la eficacia de estatinas de distinta solubilidad (atorvastatina y rosuvastatina) en lesiones no primarias de pacientes con síndrome coronario agudo. El volumen de la placa disminuyó en 8.0% y 6.9% en atorvastatina y rosuvastatina, con resultados más bajos de regresión que en otros estudios y posiblemente atribuibles a las dosis inferiores administradas en ese estudio.

CC en base al informe:
Impact of Water- and Lipid- Soluble Statins on Nonculprit Lesions in Patients with Acute Coronary Syndrome. Int Heart J, 2018
07/06/2021
Ventajas del trasplante de médula ósea de hermanos idénticos

Según los datos de un metanálisis publicado recientemente, el trasplante de células madre hematopoyético haploidéntico con profilaxis de la enfermedad de injerto contra huésped no reemplaza al proveniente de hermanos idénticos como la opción preferida en los trasplantes de células madre hematopoyéticos alogénicos en las neoplasias hematológicas.

CC en base al informe:
Comparison of Outcomes in Hematological Malignancies Treated with Haploidentical or HLA-Identical Sibling Hematopoietic Stem Cell Transplantation Following Myeloablative Conditioning: A Meta-Analysis. PLoS ONE, 2018
07/06/2021
Problemas Comerciales de los Anticuerpos Monoclonales

Según un estudio, la eficacia clínica y los efectos adversos de los anticuerpos monoclonales son problemas que deben solucionarse para lograr una mayor comercialización de estos. Otros factores que aumentarían su comercialización son: el control de calidad, la conformidad del paciente, un mercado farmacéutico competitivo y los incentivos para el desarrollo de anticuerpos.

CC en base al informe:
The History of Monoclonal Antibody Development - Progress, Remaining Challenges and Future Innovations. Ann Med Surg (Lond), 2014
07/06/2021
Etanercept y artritis reumatoidea

La posibilidad de supervivencia al fármaco fue significativamente mayor en el caso del etanercept, en comparación con el adalimumab y el infliximab. Un estudio danés demostró que el etanercept tenía la más alta adhesión luego de 2 años. Un trabajo realizado en Italia demostró que la posibilidad de supervivencia al fármaco con etanercept, luego de 3 años, era, inclusive, mayor que en el caso danés. Una investigación llevada a cabo en Suecia, al comparar la adhesión a 5 años, encontró mayor tasa para etanercept frente a infliximab, al ser combinados con metrotexato, y menor tasa cuando eran administrados como monoterapia o en combinación con otra droga modificadora de la enfermedad.

CC en base al informe:
Longterm Retention of Tumor Necrosis Factor-a Inhibitor Therapy in a Large Italian Cohort of Patients with Rheumatoid Arthritis from the GISEA Registry: An Appraisal of Predictors. J Rheumatol, 2012
07/06/2021
Características de las Isoformas del Péptido Beta-Amiloide en la Enfermedad de Alzheimer.

Cabe destacar que si bien la isoforma del péptido beta-amiloide, A-beta42, se expresa en menor proporción que la A-beta40 en la enfermedad de Alzheimer, su mayor hidrofobicidad, la hace más proclive a interaccionar formando agregados extracelulares. De esta manera, se puede establecer la naturaleza fibrogénica de la isoforma A-beta42, la cual suele constituir formas fibrilares, a diferencia de la porción soluble de este péptido que no ejerce toxicidad en las neuronas.

CC en base al informe:
Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer Mediante Terapia Combinada de Aféresis Terapéutica y Hemoféresis con Albúmina e Immunoglobulina Intravenosa: Fundamentos y Aproximación Terapéutica al Estudio AMBAR (Alzheimer Management by Albumin Replacement). Neurología, 2016
07/06/2021
Eculizumab

El eculizumab es un anticuerpo monoclonal que recibió aprobación para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna en 2007 y para el síndrome urémico hemolítico en 2011. Posteriormente, también fue aprobado para casos de miastenia gravis generalizada.

CC en base al informe:
Eculizumab in Paroxysmal Nocturnal Haemoglobinuria and Atypical Haemolytic Uraemic Syndrome: 10-Year Pharmacovigilance Analysis. Br J Haematol, 2019
07/06/2021
Púrpura Tombocitopénica Trombótica

La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un trastorno que consiste en trombosis microvascular de capilares y arteriolas del cerebro y otros órganos, por lo cual se considera diseminada. La tríada clásica de la PTT es trombocitopenia, hemólisis microangiopática y alteraciones neurológicas.

CC en base al informe:
Pathophysiology of Thrombotic thrombocytopenic purpura. Int. J. Hematol., 2010
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36 
ua80817