Conceptos Categóricos
Otorrinolaringología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
OM-85
OM-85 es un preparado para administración oral, compuesto por lisados bacterianos liofilizados de ocho cepas principales vinculadas con infecciones respiratorias recurrentes.
CC en base al informe:
Clinical and Immunological Benefits of OM-85 Bacterial Lysate in Patients with Allergic Rhinitis, Asthma, and COPD and Recurrent Respiratory Infections.
Lung, 2016
07/06/2021
Ventajas de fexofenadina en rinitis alérgica estacional
De acuerdo con un metanálisis, los pacientes tratados con fexofenadina presentaron una reducción significativa de los puntajes de síntomas totales, en comparación con placebo, con una heterogeneidad interestudios no sustancial y sin diferencias significativas al comparar puntajes de síntomas totales reflexivos de 12 y de 24 horas. Además, se observó una disminución de los puntajes de síntomas totales instantáneos por la mañana en quienes utilizaron fexofenadina, en comparación con placebo. En cuanto a los puntajes de síntomas nasales individuales, se observó una reducción significativa de la congestión nasal, la rinorrea, los estornudos y el prurito nasal.
CC en base al informe:
Systematic Review on the Efficacy of Fexofenadine in Seasonal Allergic Rhinitis: A Meta-Analysis of Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trials.
Int Arch Allergy Immunol, 2011
07/06/2021
Estrategias de Tratamiento en la Rinitis Alérgica
En el control de la rinitis alérgica se pueden utilizar diversos tratamientos: aplicación intranasal de un corticoide (propionato de fluticasona [PF]) o su combinación con un antihistamínico, como la azelastina (formulación en aerosol, MP-AzeFlu) o la loratadina (comprimido administrado por vía oral). La terapia con MP-AzeFlu ha demostrado ser eficaz en la RA al reducir los valores de la escala visual analógica por debajo de 5 cm, en un total de 10 cm.
CC en base al informe:
Rapid Onset of Action and Reduced Nasal Hyperreactivity: New Targets in Allergic Rhinitis Management.
Clinical and Translational Allergy, 2018
07/06/2021
Levocetirizina
La levocetirizina es el enantiómero farmacológicamente activo de la cetirizina y un fuerte antagonista de los receptores 1 de la histamina, asociado con efectos antiinflamatorios y antialérgicos. La información en conjunto sugiere que el tratamiento con levocetirizina es particularmente útil en los pacientes con rinitis alérgica intermitente y persistente y en aquellos con urticaria crónica idiopática.
CC en base al informe:
Once Daily Levocetirizine for the Treatment of Allergic Rhinitis and Chronic Idiopathic Urticaria.
Journal of Asthma and Allergy, 2008
07/06/2021
Rinitis Alérgica Persistente
En los enfermos con rinitis alérgica persistente, es decir con síntomas que duran más de 4 días por semana y más de 4 semanas consecutivas, según las pautas Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) de 2001, el tratamiento con levocetirizina durante 6 meses mejora los síntomas y la calidad de vida, y reduce la incidencia de comorbilidades y los costos.
CC en base al informe:
Management of Persistent Allergic Rhinitis: Evidence-Based Treatment with Levocetirizine.
Ther Clin Risk Manag, 2005
07/06/2021
Factores de riesgo de vértigo vestibular
Los factores de riesgo asociados con el vértigo vestibular incluyen el sexo femenino, la depresión, la hipertensión arterial y la dislipidemia.
CC en base al informe:
Effectiveness of Betahistine (48 mg/day) in Patients with Vestibular Vertigo During Routine Practice: The VIRTUOSO Study..
PLoS ONE, 2017
07/06/2021
Rinitis alérgica estacional
Según un estudio realizado en China, en los pacientes con rinitis alérgica estacional al ciprés el pretratamiento con montelukast por 2 semanas antes del inicio de la temporada de polen disminuiría de manera significativa la necesidad de medicación de rescate durante la temporada, en comparación con el tratamiento iniciado al comienzo de la exposición natural al alérgeno. No obstante, no se observó una diferencia importante con el grupo control en lo referido a los síntomas de rinoconjuntivitis. Además, este pretratamiento aliviaría la inflamación eosinofílica en la vía aérea inferior.
CC en base al informe:
Efficacy of Montelukast as Prophylactic Treatment for Seasonal Allergic Rhinitis.
Ear Nose Throat J, 2018
07/06/2021
CC en base al informe:
Rapid Onset of Action and Reduced Nasal Hyperreactivity: New Targets in Allergic Rhinitis Management.
Clinical and Translational Allergy, 2018
07/06/2021
Rinitis alérgica
El preparado que combina azelastina y propinato de fluticasona tiene un inicio de acción más rápido y proporcionaría mayor alivio de los síntomas nasales que los tratamientos estándares utilizados para la rinitis alérgica.
CC en base al informe:
Rapid Onset of Action and Reduced Nasal Hyperreactivity: New Targets in Allergic Rhinitis Management.
Clinical and Translational Allergy, 2018
07/06/2021
Tos Crónica Refractaria
Se define así a la persistencia de la tos crónica a pesar del tratamiento y evaluación según normas aceptadas, y existen receptores compartido con los asociados al dolor crónico.
CC en base al informe:
An Update and Systematic Review on Drug Therapies for the Treatment of Refractory Chronic Cough.
Expert Opin Pharmacother, 2018
07/06/2021
Hipersensibilidad al Reflejo Tusígeno
Es una característica principal de la tos crónica refractaria.
CC en base al informe:
An Update and Systematic Review on Drug Therapies for the Treatment of Refractory Chronic Cough.
Expert Opin Pharmacother, 2018
07/06/2021
Tos Crónica Refractaria
Se define así a la persistencia de la tos crónica a pesar del tratamiento y evaluación según normas aceptadas, y existen receptores compartido con los asociados al dolor crónico.
CC en base al informe:
An Update and Systematic Review on Drug Therapies for the Treatment of Refractory Chronic Cough.
Expert Opin Pharmacother, 2018
07/06/2021
Hipersensibilidad al Reflejo Tusígeno
Es una característica principal de la tos crónica refractaria.
CC en base al informe:
An Update and Systematic Review on Drug Therapies for the Treatment of Refractory Chronic Cough.
Expert Opin Pharmacother, 2018
07/06/2021
Rinitis Alérgica Persistente
En pacientes con rinitis alérgica persistente, el tratamiento con levocetirizina durante 6 meses mejora la calidad de vida y el puntaje de síntomas globales (rinorrea, estornudos, congestión nasal, prurito nasal y prurito ocular) y disminuye los costos directos e indirectos asociados con la enfermedad.
CC en base al informe:
Levocetirizine Improves Quality of Life and Reduces Costs in Long-Term Management of Persistent Allergic Rhinitis.
J Allergy Clin Immunol, 2004
07/06/2021
La penicilina es un agente infrecuente de alergia en los pacientes pediátricos
Un estudio realizado en España evaluó la eficacia diagnóstica de las pruebas dermatológicas y séricas en relación con la prueba de exposición al fármaco en la población pediátrica. En ese estudio, de un total de 732 pacientes, solo 35 (4.8%) tuvieron diagnóstico de alergia a las penicilinas. Esto sería coincidente con la hipótesis de que las penicilinas son una causa infrecuente de exantema en la población pediátrica y que hay un sobrediagnóstico de la alergia. La prueba de provocación es una herramienta principal para el diagnóstico.
CC en base al informe:
Prospective Asessment of Diagnostic Tests for Pediatric Penicillin Allergy: From Clinical History to Challenge Tests.
Ann, 2018
07/06/2021
Errores en la Dosificación Pediátrica
Según datos de un estudio reciente, se identificó una tasa total de errores en la dosificación del 40% en la medicación indicada al alta de los departamentos de emergencias a los pacientes pediátricos. El error clínicamente más significativo encontrado fue la subdosificación de la amoxicilina para la otitis media aguda.
CC en base al informe:
Assessment of Emergency Department Antibiotic Discharge Prescription Dosing Errors For Pediatric Patients in a Community Hospital Health System.
Pediatric Emergency Care, 2018
07/06/2021
La enfermedad de Kawasaki
La enfermedad de Kawasaki es un trastorno inflamatorio sistémico agudo que afecta a niños de entre 6 meses y 5 años, y es considerada la principal causa de enfermedad cardíaca pediátrica adquirida.
CC en base al informe:
Pediatric Inflammatory Adenopathy.
Otolaryngologic Clinics of North America, 2015
07/06/2021
Prescripción inadecuada de antibióticos
Un estudio realizado en los EE.UU. demostró que las tasas anuales de prescripción de antibióticos ambulatorios se mantuvieron sin cambios durante los 3 años que duro el estudio a pesar de los esfuerzos por reducir el uso inapropiado de los antibióticos. También, evidenció las variaciones estacionales en la prescripción de los antibióticos que se producen sobre todo en invierno con el uso de azitromicina para el tratamiento inadecuado de las infecciones de las vías respiratorias superiores.
CC en base al informe:
Outpatient Antibiotic Prescription Trends In The United States: A National Cohort Study.
Infect Control Hosp Epidemiol, 2018
07/06/2021
Calidad de Vida y Causas de Prescripción en Rinitis Alérgica Grave
Un estudio realizado en el Reino Unido detalla las complicaciones que acarrea la rinitis alérgica grave. El 78.8% de los pacientes a los que les fue prescripta una nueva medicación durante el estudio, refirieron haber recibido tratamientos múltiples e insuficientes en el pasado. El 80.3% de los pacientes del estudio se encontraron en rango de entre 18 y 65 años, en período activo desde el aspecto económico y social.
Esto se acompaña de una carga personal, económica y social que podría ser atendida mediante el diagnóstico y la prescripción de formas asociadas de drogas como clorhidrato de azelastina con propionato de fluticasona.
CC en base al informe:
Multicentre, Non-Interventional Study To Assess The Profile Of Patients With Uncontrolled Rhinitis Prescribed A Novel Formulation Of Azelastine Hydrochloride And Fluticasone Propionate In A Single Spray In Routine Clinical Practice In The UK.
BMJ Open, 2017
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios
La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.
CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis.
BMJ Open, 2017