Conceptos Categóricos

Salud Pública

30/03/2023
Neoliberalismo en Entornos Alimentarios

El neoliberalismo surgió como un movimiento en la década de 1930 caracterizado por favorecer el crecimiento económico, los mercados, el sector privado y la libertad individual en oposición a la equidad económica, el bienestar social, el sector público y el bien público. A partir de entonces, potenció su rol de crear entornos alimentarios que benefician a las corporaciones de alimentos y socavan la salud individual, pública y planetaria.

CC en base al informe:
What's to Eat and Drink on Campus? Public and Planetary Health, Public Higher Education, and the Public Good. Nutrients, 2022
30/03/2023
Uso público de desfibrilador externo automático

Según un estudio de cohorte prospectivo de todos los casos de paro cardíaco repentino relacionado con el deporte entre 2012 y 2019 en Alemania y el área de París, Francia, con sujetos de 18 a 35 años, el uso público de desfibrilador externo automático sigue siendo decepcionantemente bajo, aunque la supervivencia puede alcanzar el 90% entre aquellos que se benefician tanto de la reanimación cardiopulmonar como de la desfibrilación temprana.

CC en base al informe:
Sports-related Sudden Cardiac Arrest in Young Adults. EP Europace, 2023
29/03/2023
Carga real de mortalidad debida a defectos de nacimiento

Según una investigación, es probable que las estimaciones de mortalidad de menores de 5 años debido a defectos de nacimiento en los países de ingresos bajos y medianos estén subestimadas debido a la naturaleza de las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, que se basan en parte en estudios de autopsias verbales y deben tomarse como una estimación mínima. Dadas estas limitaciones, se necesitan estimaciones exhaustivas y sistemáticas de la carga de mortalidad debida a defectos de nacimiento para estimar la carga real.

CC en base al informe:
Systematic Estimates of the Global, Regional and National Under-5 Mortality Burden Attributable to Birth Defects in 2000–2019: A Summary of Findings from the 2020 WHO Estimates. BMJ Open, 2023
29/03/2023
Uso de antibióticos de sulfamida:

Los resultados de una investigación que analizó la prevalencia mundial de síndrome de síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica asociado con antibióticos destacan la importancia de usar antibióticos de forma juiciosa y limitar los antibióticos de sulfonamida a solo indicaciones y duraciones específicas, así como el reconocimiento temprano y la pronta interrupción de los medicamentos implicados para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas con estas afecciones.

CC en base al informe:
Worldwide Prevalence of Antibiotic-Associated Stevens-Johnson Syndrome and Toxic Epidermal Necrolysis A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Dermatology, 2023
27/03/2023
Prevalencia de consumo excesivo de alcohol en adolescentes y jóvenes

Según una investigación realizada en Brasil entre 2014 y 2016 con 3146 estudiantes de ambos sexos de entre 12 y 24 años, la prevalencia de consumo excesivo de alcohol osciló entre el 17% y el 25%. Además, el 5% de los adolescentes informaron tener bebidas alcohólicas en las escuelas.

CC en base al informe:
Trends in Consuming Alcoholic Beverages among Adolescents and Young Adults of School Age: Sexes Differences. J Pediatr (Rio J), 2023
27/03/2023
Factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia

Los factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia son síntesis baja de vitamina D inducida por rayos ultravioletas en la piel, menor exposición a la luz solar, piel oscura, envejecimiento de la piel, ingesta dietética deficiente, capacidad reducida para sintetizar calcitriol en los riñones, obesidad, malabsorción, y medicamentos como anticonvulsivos y antirretrovirales.

CC en base al informe:
EMAS Position Statement: Vitamin D and Menopausal Health. Maturitas, 2023
25/03/2023
Atención de la Salud de la Mujer durante la Pandemia de COVID-19

Un estudio realizado en América latina y el Caribe indicó que al inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se priorizó la atención de esta enfermedad, con medidas para limitar la afluencia de personas a los establecimientos de salud en los países involucrados, y se procedió al cierre o limitación de consultas externas y restricción de horarios de atención ante motivos no vinculados con la COVID-19. Para las mujeres, esto impactó en los servicios de planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos, e implicó una reducción de los controles prenatales. Otro aspecto resaltado fue el incremento de la violencia doméstica. La caída de la atención prenatal y las consultas tardías durante el embarazo fueron vinculadas con la percepción de un aumento en los nacimientos prematuros y otros impactos en la salud neonatal.

CC en base al informe:
Estrategias de Servicios de Salud en Mujeres, Recién Nacidos/as, Niños/as y Adolescentes Durante la Pandemia de COVID-19 en países de las Américas. Cad. Saúde Pública, 2023
24/03/2023
Horarios Laborales y Síndrome Metabólico

Al disminuir las horas de trabajo, se pueden adoptar estilos de vida saludables que contribuyan a la disminución de la prevalencia de síndrome metabólico.

CC en base al informe:
Impact of Reduced Working Hours and Night Work Hours on Metabolic Syndrome: A Quasi-Experimental Study. Saf Health Work, 2022
24/03/2023
Madres latinas de adolescentes en los Estados Unidos

Según una encuesta realizada en una comunidad agrícola de los Estados Unidos, las madres latinas de adolescentes destacaron su capacidad para desarrollar resiliencia en sus hijos y amortiguar los impactos del racismo sistémico. Las intervenciones adaptadas a la comunidad pueden basarse en esta base para reducir las disparidades de salud y promover la equidad en salud en esta población.

CC en base al informe:
Latina Mothers’ Perspectives on Adverse Experiences and Protection of Latinx Youth in an Agricultural Community. BMC Public Health, 2023
23/03/2023
Salud cardiovascular y susceptibilidad genética

La presencia de parámetros favorables de salud cardiovascular puede mitigar los efectos de la susceptibilidad genética a factores de riesgo cardiometabólico.

CC en base al informe:
Association between Behavioral, Biological, and Genetic Markers of Cardiovascular Health and MRI Markers of Brain Aging: A Cohort Study. Neurology, 2023
06/07/2023
Factores de riesgo de tiña gladiatorum:

Los factores de riesgo de tiña gladiatorum son la edad, sexo, tipo de piel, factores hereditarios e hiperhidrosis. Además, no usar casco durante el combate, no lavar la ropa al menos una vez a la semana y antecedentes de afectación del cuero cabelludo y el cuello son factores predisponentes. El entrenamiento en espacios estrechos, cerrados y húmedos, junto con el aumento de la sudoración y el riesgo de lesiones en la piel, aumenta la posibilidad de transmisión de dermatofitos de piel a piel. Las colonias de T. tonsurans han sido aisladas de esteras de lucha. En consecuencia, estas se deben limpiar de forma adecuada y rutinaria.

CC en base al informe:
Tinea Gladiatorum: Epidemiology, Clinical Aspects, and Management. J Clin Med, 2022
21/03/2023
Efectos adversos de la camiseta Binder

Según una encuesta realizada en Chile de la que participaron personas LGBTIQA+ mayores de 18 años, los efectos adversos asociados con el uso de camiseta Binder más frecuentes fueron calor excesivo (80.4%), dificultad para respirar (67.4%) y dolor de espalda (60.9%).

CC en base al informe:
Salud de la Comunidad LGBTIQA+ y Atención Primaria. Aten Primaria, 2022
20/04/2023
Diarrea y virus respiratorios

Una investigación realizada en China indicó que de 2019 a 2020 se recolectaron un total de 558 muestras de heces de casos con diarrea y se detectaron 47 (8.42%) especímenes positivos para virus respiratorios, 40 (13.33%, 40/300) en 2019 y 7 (2.71%, 7/258) en 2020. En ninguno de estos casos de detecto el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

CC en base al informe:
Occurrence of Respiratory Viruses among Outpatients with Diarrhea in Beijing, China, 2019–2020. Frontiers in Microbiology, 2023
02/05/2023
Mortalidad por COVID-19 en niños y jóvenes

Según una investigación epidemiológica, la mortalidad por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en el período del 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022 se encontraba entre las 10 principales causas de muerte en niños y jóvenes de 0 a 19 años en los Estados Unidos, y ocupaba el octavo lugar entre todas las causas de muerte, el quinto en las causas de muerte relacionadas con enfermedad (excluyendo lesiones no intencionales, asalto y suicidio) y el primero en muertes causadas por enfermedades infecciosas o respiratorias en comparación con 2019.

CC en base al informe:
Assessment of COVID-19 as the Underlying Cause of Death among Children and Young People Aged 0 to 19 Years in the US. JAMA Network Open, 2023
02/05/2023
Prevalencia de Osteoporosis en la Enfermedad Hepática

La prevalencia de la osteoporosis es significativamente mayor en los pacientes con enfermedad hepática que en los que no la padecen.

CC en base al informe:
Relationship Between Prevalence and Risk of Osteoporosis or Osteoporotic Fracture with Non-alcoholic Fatty Liver Disease: A Systematic Review and Meta-analysis. Osteoporosis Int, 2022
02/05/2023
Lista de medicamentos esenciales nacional y nivel económico del país

Según una investigación que analizó el grado de alineación de las listas nacionales con la lista modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los trastornos mentales, el nivel económico del país se asoció de forma positiva tanto con la proporción de medicamentos esenciales de la OMS incluidos (rho de Spearman: 0.417, p < 0.001) como con el número de diferencias (rho de Spearman: 0.345, p < 0.001), lo que implica que los países con mayor nivel de ingresos incluyeron más medicamentos esenciales de la OMS, pero también más medicamentos adicionales no incluidos en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS.

CC en base al informe:
Essential Medicines for Mental Disorders: Comparison of 121 National Lists with WHO Recommendations. Archives of Public Health, 2023
02/05/2023
Tasa de curación de la minociclina más rifampicina orales y linezolida oral

Una investigación que comparó la minociclina más rifampicina orales frente a la linezolida oral para las infecciones complicadas de la piel y las estructuras de la piel causadas por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina indicó que las tasas de curación fueron 78% (46/59, intervalo de confianza del 90%: 67.3 a 86.5) y 68.6% (24/35, intervalo de confianza del 90%: 53.4 a 81.3), respectivamente (p = 0.337).

CC en base al informe:
Oral Minocycline plus Rifampicin versus Oral Linezolid for Complicated Skin and Skin Structure Infections Caused by Methicillin-resistant Staphylococcus Aureus: The AIDA Open Label, Randomized, Controlled Phase 4 Trial. EclinicalMedicine, 2023
15/03/2023
Predicciones de mortalidad por cáncer gástrico para 2030

De acuerdo con las predicciones de mortalidad por cáncer gástrico en poblaciones hispanas/latinas para 2030 en Estados Unidos, América Latina y el Caribe debería haber una reducción de la mortalidad por cáncer gástrico en varones, con un aumento en el tamaño de la población y una disminución en el cambio debido al riesgo. En las mujeres, también habría una reducción de la mortalidad por cáncer gástrico en la mayoría de estos países. Sin embargo, en Puerto Rico y El Salvador, la reducción en el riesgo de muerte excedería el aumento debido a los cambios en el tamaño y la estructura de la población.

CC en base al informe:
Sex and age Differences in Mortality Trends of Gastric Cancer among Hispanic/Latino Populations in the United States, Latin America, and the Caribbean. The Lancet Regional Health - Americas, 2022
02/05/2023
Prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas

Los resultados de un estudio transversal realizado en Alemania sugieren que la prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas en las colonoscopias de detección realizadas 10 o más años después de la colonoscopia de detección negativa es baja. La prevalencia de neoplasias avanzadas fue al menos un 40% más alta en varones que en mujeres, independientemente del intervalo entre los exámenes, y la diferencia de sexo fue más pronunciada a edades más tempranas.

CC en base al informe:
Prevalence of Colorectal Neoplasia 10 or more Years after a Negative Screening Colonoscopy in 120?000 Repeated Screening Colonoscopies. JAMA Internal Medicine, 2023
02/05/2023
Enfoque del Dolor Posoperatorio

El enfoque adecuado del dolor posoperatorio permite reducir las respuestas desadaptadas al estrés quirúrgico y las complicaciones posquirúrgicas como el dolor, la fatiga, la depresión y la convalecencia prolongada.

CC en base al informe:
Effects of Psychological Interventions on Anxiety and Pain in Patients Undergoing Major Elective Abdominal Surgery: a Systematic Review. Perioperative Medicine, 2020
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14 15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008