Conceptos Categóricos
Salud Pública
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
13/03/2023
Costos totales mundiales de los trastornos musculoesqueléticos
Según una investigación, los costos totales mundiales de los trastornos musculoesqueléticos atribuibles al índice de masa corporal elevado alcanzaron $ 180.7 mil millones (intervalo de incertidumbre: $ 83.8 a $ 333.1 mil millones), incluidos $ 60.5 mil millones (intervalo de incertidumbre: $ 30.7 a $ 100.5 mil millones) en costos de atención médica y $ 120.2 mil millones (intervalo de incertidumbre: $ 53.1 a $ 232.7 mil millones) en pérdidas de productividad.
CC en base al informe:
Health and Economic Outcomes Associated with Musculoskeletal Disorders Attributable to High Body Mass Index in 192 Countries and Territories in 2019.
JAMA Network Open, 2023
09/03/2023
Adhesión a las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos vigentes en Chile
Un estudio poblacional de corte transversal que incluyó 355 adolescentes chilenos de entre 15 a 19 años indicó que el 51.7% de la población estudiada no cumplía con ninguna de las recomendaciones de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos vigentes en Chile.
CC en base al informe:
Cumplimiento de las Guías Alimentarias en Adolescentes Chilenos: Un Estudio Transversal de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017.
Andes Pediátrica Revista Chilena de Pediatria, 2022
21/02/2023
Densidad muscular del antebrazo y riesgo de fractura previa:
Según un estudio de cohorte prospectivo que incluyó adultos mayores realizado en el Reino Unido, la menor densidad muscular del antebrazo valorada mediante tomografía computarizada cuantitativa periférica se relaciona con un mayor riesgo de fractura previa (odds ratio por desviación estándar de menor densidad muscular del antebrazo: 1.42, intervalo de confianza del 95%: 1.07 a 1.89; p: 0.015) en el modelo ajustado por edad y sexo. Esta asociación se atenuó después del ajuste por densidad mineral ósea total de cadera (p > 0.08). Por el contrario, no se observaron relaciones significativas entre la densidad muscular de la pantorrilla o el antebrazo y las caídas previas.
CC en base al informe:
Determinants of Muscle Density and Clinical Outcomes: Findings from the Hertfordshire Cohort Study.
Bone, 2022
14/02/2023
Efecto protector del índice de masa corporal alto sobre las fracturas osteoporóticas mayores:
Según una investigación realizada en el Reino Unido, el efecto protector del índice de masa corporal alto sobre las fracturas osteoporóticas mayores (cadera, pelvis y costillas) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, podría estar especialmente presente en pacientes de sexo femenino con una duración relativamente corta de la diabetes, cuando el impacto de las complicaciones microvasculares y el deterioro de la calidad ósea es menos prominente.
CC en base al informe:
The Incidence of Fractures at Various Sites in Newly Treated Patients with Type 2 Diabetes Mellitus.
Bone Rep, 2023
14/02/2023
Enseñanza de autoexploración testicular en adolescentes
Los autores de una investigación realizada en México sugieren que la maniobra educativa sobre autoexploración testicular en adolescentes se debería realizar en escuelas, en las que la población está cautiva y el realizar por lo menos una charla es suficiente para mejorar la actitud y el conocimiento en forma sustancial. Sin embargo, debido a que la actitud disminuye con el paso del tiempo, se requiere reforzar la maniobra educativa por lo menos cada 6 meses para mantener una buena actitud.
CC en base al informe:
Impacto de una Maniobra Educativa sobre el Conocimiento y Actitud de la Autoexploración Testicular.
An Pediatr (Barc), 2023
10/02/2023
Trastornos Alimentarios Durante la Pandemia por COVID-19
Tanto la incidencia como la gravedad de los trastornos alimentarios aumentaron desde el inicio de la pandemia de COVID-19 debido a diversos factores como las alteraciones de las rutinas diarias, incertidumbre sobre el futuro y acceso limitado a la atención.
CC en base al informe:
Emergency Department Visits and Hospitalizations for Eating Disorders during the COVID-19 Pandemic.
Pediatrics, 2023
08/02/2023
Riesgo de Sobreutilización de ABAC
En pacientes con asma, la sobreutilización de agonistas beta 2 de acción corta (3 o más aerosoles por año) se asoció con riesgo aumentado de exacerbaciones graves, mientras que 12 aerosoles o más en un año, con riesgo aumentado de mortalidad por asma.
CC en base al informe:
Asthma Management and Prevention for Adults and Children Older than 5 Years. A Pocket Guide for Health Professionals.
Asthma Management and Prevention, 2021
08/02/2023
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con reducción de la fracción de eyección
Según una revisión sistemática, el uso conjunto del inhibidor del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2i) y la combinación de un inhibidor de la neprilisina y un receptor de angiotensina (INRA) es más eficaz para reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardíaca que la monoterapia con INRA en pacientes con insuficiencia cardíaca con reducción de la fracción de eyección.
CC en base al informe:
SGLT2i Versus ARNI in Heart Failure with Reduced Ejection Fraction: a Systematic Review and Meta-analysis.
ESC Heart Fail, 2021
08/02/2023
Complicaciones de la Osteoporosis
Las fracturas óseas constituyen la complicación principal de la osteoporosis.
CC en base al informe:
Associations Between Osteoporosis and Drug Exposure: A Post-marketing Study of the World Health Organization Pharmacovigilance Database (VigiBase®).
Bone, 2021
06/02/2023
Epidemia de Obesidad
Un modelo epidemiológico predictivo estimó que, si se mantienen las tendencias de obesidad de 2017, el 57% de los pacientes pediátricos estadounidenses de 2 a 19 años padecerán obesidad cuando tengan 35 años, en 2050.
CC en base al informe:
Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Treatment of Children and Adolescents With Obesity.
Pediatrics, 2023
02/02/2023
Aislamientos de Haemophilus influenzae causantes de infecciones invasivas:
Un estudio que evaluó 1405 aislamientos de Haemophilus influenzae causantes de infecciones invasivas remitidos al Laboratorio Nacional de Referencia entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2019 en Argentina reveló un aumento significativo en la proporción del tipo b, de 31.2% en 2011 a 50% en 2015, lo que se correlaciona con la tasa de incidencia máxima, y posteriormente una disminución a 33.6% en 2019.
CC en base al informe:
Laboratory Surveillance of Invasive Haemophilus Influenzae Disease in Argentina, 2011–2019.
Rev Argent Microbiol, 2022
02/02/2023
La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio:
La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio es una afección extremadamente rara y potencialmente mortal. Esta afección debe excluirse en pacientes hemodinámicamente inestables con preeclampsia/eclampsia o síndrome de hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento bajo de plaquetas (HEELP, por sus siglas en inglés). La embolización hepática y el trasplante hepático contribuyen a la supervivencia materna.
CC en base al informe:
Hypertensive Disorders in Pregnancy Complicated by Liver Rupture or Hematoma: A Systematic Review of 391 Reported Cases..
World J Emerg Surg, 2022
01/02/2023
Abordaje de las várices gástricas
Según una investigación, la obliteración transvenosa retrógrada ocluida con balón (BRTO, por su sigla en inglés) es una intervención que ha demostrado ser eficaz y segura para tratar la hemorragia por varices gástricas. Esta se realiza una vez que el diagnóstico por imágenes indica que se puede hacer y no existen contraindicaciones. El procedimiento BRTO se lleva a cabo a través de un enfoque transyugular o transfemoral, y el tamaño del balón se determina en función del punto más estrecho de la salida de la derivación cerca de la vena renal. La viabilidad depende del acceso a las venas eferentes. La BRTO permite visualizar y obliterar de forma directa las varices gástricas, por lo que debe considerarse en pacientes con varices gástricas y derivación portosistémica.
CC en base al informe:
Update on the Management of Gastric Varices.
Liver Int, 2022
01/02/2023
Cociente de volumen quirúrgico durante la pandemia de COVID-19
Un estudio reportó que un total de 1217 (74.6%) hospitales no mantuvieron su cociente de volumen quirúrgico esperado durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), de los cuales 625 (51.4%) eran de países de ingresos altos, 538 (44.2%) de países de ingresos medios y 54 (4.4%) de países de ingresos bajos. Esto varió de forma significativa según el hospital, desde 0% (sin cirugías planificadas) hasta 200% (el doble de cirugías planificadas que durante el período prepandémico).
CC en base al informe:
Elective Surgery System Strengthening: Development, Measurement, and Validation of the Surgical Preparedness
Index Across 1632 Hospitals in 119 Countries.
Lancet, 2022
01/02/2023
Beneficios de la vacunación contra la influenza
Según una revisión sistemática que analizó el efecto de la vacunación contra la influenza entre los pacientes con enfermedad cardiovascular establecida o con alto riesgo cardiovascular, durante el promedio de seguimiento de 1.5 años, el grupo vacunado tuvo menor riesgo de mortalidad por todas las causas (cociente de riesgo: 0.71; intervalo de confianza del 95%: 0.63 a 0.80, p < 0.001), eventos clínicos adversos mayores (cociente de riesgo: 0.83; intervalo de confianza del 95%: 0.72 a 0.96, p = 0.01), mortalidad cardiovascular (cociente de riesgo: 0.78; intervalo de confianza del 95%: 0.68 a 0.90, p < 0.001), e infarto de miocardio (cociente de riesgo: 0.82; intervalo de confianza del 95%: 0.74 a 0.92, p < 0.001) que en comparación con el grupo no vacunado.
CC en base al informe:
Cardioprotective effects of Influenza Vaccination Among Patients with Established Cardiovascular Disease or at High
Cardiovascular Risk: A Systematic Review and Meta-analysis.
European Journal of Preventive Cardiology, 2022
31/01/2023
Trastornos Psiquiátricos Frecuentes
La esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor son los trastornos psiquiátricos más frecuentes. Son enfermedades multigénicas de etiología compleja y están asociadas a altas tasas de morbilidad, mortalidad y suicidio.
CC en base al informe:
Classification for Psychiatric Disorders Including Schizophrenia, Bipolar Disorder, and Major Depressive Disorder Using Machine Learning.
Comput Struct Biotechnol J, 2022
30/01/2023
Efectos de la Vitamina D
Además del impacto clásico en la homeostasis fosfocálcica y en la salud ósea, la vitamina D permite una regulación muy selectiva de los genes implicados en los procesos del sistema cardiovascular, el metabolismo de la glucosa, la diferenciación celular y la inmunorregulación.
CC en base al informe:
Vitamin D: Before, during and after Pregnancy: Effect on Neonates and Children.
Nutrients, 2022
30/01/2023
Extensión del estudio COMPASS
Durante la extensión a largo plazo del estudio Cardiovascular Outcomes for People Using Anticoagulation Strategies (COMPASS), 353 paceintes presentaron un evento del criterio de valoración primario (combinación de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio [IAM] o accidente cerebrovascular [ACV]), con una tasa de incidencia de 2.35 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2.11 a 2.61), similar a la tasa de incidencia observada durante la evaluación aleatorizada de la combinación de rivaroxabán y aspirina (379 pacientes; tasa de incidencia de 2.18, IC 95%: 1.97 a 2.41). Además, las tasas de incidencia de mortalidad (1.87 [IC 95%: 1.65 a 2.10] frente a 1.78 [IC 95%: 1.58 a 1.98]), ACV (0.62 [IC 95%: 0.50 a 0.76] frente a 0.47 [IC 95%: 0.38 a 0.59]) e IAM (1.02 [IC 95%: 0.86 a 1.19] frente a 1.02 [IC 95%: 0.88 a 1.18]) fueron similares.
CC en base al informe:
Long-Term Treatment with the Combination of Rivaroxaban and Aspirin in Patients with Chronic Coronary or Peripheral Artery Disease: Outcomes During the Open Label Extension of the COMPASS trial.
Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother, 2022
27/01/2023
Costo del rivaroxabán
Un metanálisis de 8 ensayos controlados aleatorizado, llevado a cabo en 13 384 pacientes, indicó que el costo del rivaroxabán requerido para prevenir un episodio de trombosis venosa profunda o tromboembolismo venoso después de la artroplastia total de cadera o rodilla, fue menor que el de la enoxaparina (entre USD 432 y USD 1957 menos).
CC en base al informe:
The Efficacy and Cost-effectiveness of Enoxaparin Versus Rivaroxaban in the Prevention of Venous Thromboembolism Following Total hip or knee Arthroplasty: A Meta-analysis.
J Orthop, 2022
27/01/2023
Prevención de la trombosis del ventrículo izquierdo
Los resultados de una investigación realizada en China indican que, en los pacientes con infarto agudo de miocardio anterior con elevación del segmento ST anterior después de una intervención coronaria percutánea primaria, la incidencia de trombosis del ventrículo izquierdo a los 30 días fue menor en el grupo tratado con rivaroxabán y terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) que en el grupo que solo recibió TAPD (hazard ratio [HR]: 0.080; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.03 a 0.24; p = 0.002). Se produjo trombosis del ventrículo izquierdo dentro de los 30 días en un paciente (0.7%) en el grupo de rivaroxabán y TAPD y en 12 sujetos (8.6%) en el grupo de TAPD sola (HR: 0.08; IC 95%: 0.01 a 0.62; p = 0.015). La diferencia de tratamiento estimada del 7.9% (IC 95%: 0.13 a 0.03; p < 0.001) indicó superioridad del rivaroxabán y la TAPD en comparación con la TAPD sola. La tasa de hemorragia fue similar entre los dos grupos.
CC en base al informe:
Prophylactic Rivaroxaban Therapy for Left Ventricular Thrombus After Anterior ST-Segment Elevation Myocardial Infarction.
JACC. Cardiovascular Interventions, 2022