Conceptos Categóricos

Cardiología

07/06/2021
sensibilización prestrasplante cardíaco



CC en base al informe:
Sensitization in Heart Transplantation: Emerging Knowledge: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation, 2019
07/06/2021
Actualización de criterios en ecografía

Puesta al día en conceptos para indicación de ecografía en adultos con el objeto de unificar criterios y conformar pautas para los médicos que solicitan los estudios.

CC en base al informe:
Position Statement on Indications of Echocardiography in Adults. Arq Bras Cardiol, 2019
07/06/2021
Apnea obstructiva del sueño



CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea in Cardiovascular Disease: A Review of the Literature and Proposed Multidisciplinary Clinical Management Strategy. J Am Heart Assoc, 2019
07/06/2021
Administración de suplementos de vitamina D

Los autores de un estudio sugieren que la administración de suplementos de vitamina D debe realizarse en dosis bajas, en lugar de dosis altas, para evitar concentraciones de 25-hidroxivitamina D en los rangos más altos, a menos que los pacientes sean sintomáticos o tengan signos de osteomalacia.

CC en base al informe:
Vitamin D and kidney Stones – is there an Association?. BJU Int, 2019
07/06/2021
Efectos del valsartán

El valsartán causa modificaciones estructurales beneficiosas en la pared arterial y reduce su rigidez.

CC en base al informe:
The Efficacy and Safety of Valsartan and a Combination of Valsartan and Hydrochlorothiazide in the Treatment of Patients with Mild to Moderate Arterial Hypertension: a Subgroup Analysis of the Effect of Valsartan and its Combination with…. Kardiol Pol, 2018
19/11/2019
Deficiencia de Hierro en Insuficiencia Cardíaca

Los análogos de la eritropoyetina, así como el hierro por vía oral no han demostrado beneficio en el tratamiento de la DH asociada con IC. Sin embargo, la administración intravenosa del complejo hierro sacarosa o, más aún, de la carboximaltosa férrica, ha mejorado distintos valores hemáticos, puntajes relacionados con la sintomatología y con la calidad de vida del paciente y parámetros ecocardiográficos. También, ha reducido las tasas de hospitalizaciones y mortalidad debidas al empeoramiento de la IC según diversas investigaciones.

CC en base al informe:
Iron Deficiency in Chronic and Acute Heart Failure: A Contemporary Review on Intertwined Conditions. Eur J Intern Med, 2018
07/06/2021
Riesgos del Hábito de Fumar

El hábito de fumar provoca cáncer de pulmón (aumenta en 20 veces el riesgo con respecto a los no fumadores), bronquitis crónica y enfisema y es el principal factor de riesgo de enfermedad cardíaca isquémica (riesgo 10 veces superior con respecto a los no fumadores), enfermedad vascular periférica y accidente cerebrovascular.

CC en base al informe:
Smoking Cessation Clinical Practice Guidelines. www.virginia.premier.com, 2016
02/10/2019
Intervención Coronaria Percutánea

El tratamiento de elección para el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST es la intervención coronaria percutánea primaria, y en más del 40% de estos casos existe enfermedad coronaria de múltiples vasos. Este procedimiento permite el restablecimiento rápido del flujo sanguíneo normal en la arteria infartada.

CC en base al informe:
Immediate Complete Revascularization in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction and Multivessel Disease Treated by Primary Percutaneous Coronary Intervention: Insights from the ORBI Registry. Arch Cardiovasc Dis, 2018
07/06/2021
Seguimiento del paciente con enfermedad coronaria estable

Según un estudio, menos de un cuarto de los pacientes con enfermedad coronaria (EC) estable consiguen con el tratamiento a largo plazo la concentración de colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) establecida como meta de < 70 mg/ml.

CC en base al informe:
Reaching Low-Density Lipoprotein Cholesterol Treatment Targets in Stable Coronary Artery Disease: Determinants and Prognostic Impact.. Arch Cardiovasc Dis, 2018
07/06/2021
Obstrucción Coronaria Total

La observación de una obstrucción coronaria total (OCT) crónica es frecuente en pacientes sometidos a angiografía. Según lo estimado, cerca del 25% de los pacientes con enfermedad obstructiva presentan al menos una OCT. En más del 40% de los casos no se intenta la revascularización percutánea, a pesar de los índices elevados de éxito del tratamiento.

CC en base al informe:
Risk of Cardiac and Sudden Death with and Without Revascularisation of a Coronary Chronic Total Occlusion. Heart, 2019
07/06/2021
Hemorragia grave post intervencionismo coronario percutáneo: Perfil y características de pacientes

Al inicio, los pacientes con sangrado por clasificación BARC 3-5 de hemorragia, fueron mayores , y frecuentemente tenian mas de 75 años de edad y eran de sexo femenino con una alta carga de factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión y dislipemia, y presentan antecedentes de eventos hemorrágicos previos. Los pacientes con hemorragia tipo BARC 3-5 presentaron además bajos niveles de hemoglobina y de hematocrito.

CC en base al informe:
Incidence and Predictors of Bleeding in ACS Patients Treated With PCI and Prasugrel or Ticagrelor: an Analysis from the RENAMI Registry. Int J Cardiol, 2018
07/06/2021
Factores antiangiogénicos en la miocardiopatía del periparto

Las embarazadas con miocardiopatía del periparto tienen concentraciones extremadamente elevadas de factores antiangiogénicos, lo que sugiere un papel fisiopatológico para estos compuestos.

CC en base al informe:
Peripartum Cardiomyopathy: Disease or Syndrome?. Heart, 2019
07/06/2021




CC en base al informe:
Effect of Smoking on Endothelium-Independent Vasodilatation. Atherosclerosis, 2015
07/06/2021
Síndrome Coronario Agudo

La aplicación de valores de corte específicos según el sexo, ante la medición de los niveles de troponina T, aumenta la sensibilidad diagnóstica al evaluar a las pacientes de sexo femenino con síndrome coronario agudo. No obstante, disminuye la especificidad. La consideración de la edad mejora la evaluación del riesgo, aunque su utilidad en términos terapéuticos es discutida.

CC en base al informe:
Diagnostic and Prognostic Value of Sex- and Age-Specific Cutpoints for High-Sensitivity Troponin T in non-ST-Elevation Acute Coronary Syndrome. Int J Cardiol, 2019
07/06/2021
Tiempo de isquemia y ECG

El tiempo de isquemia transcurrido hasta el registro del ECG puede afectar la precisión de un algoritmo para identificar la oclusión de una arteria coronaria específica, ya que la magnitud de la desviación del segmento ST inducida por la oclusión disminuye con el tiempo.

CC en base al informe:
Electrocardiographic Distinction of Left Circumflexand Right Coronary Artery Occlusion in PatientsWith Inferior Acute Myocardial Infarction. Am J Cardiol, 2019
07/06/2021
Antiagregación Plaquetaria en Diabetes

Si bien la información disponible apunta a una etiología multifactorial del aumento del riesgo aterotrombótico, el incremento en la agregación plaquetaria asociado con la diabetes mellitus es un factor importante. Así, las terapias de inhibición de la agregación plaquetaria con fármacos como el ticagrelor y el prasugrel son un pilar fundamental en el tratamiento de este tipo de pacientes.

CC en base al informe:
Prasugrel or Ticagrelor in Patients with Acute Coronary Syndrome and Diabetes: a Propensity Matched Substudy of RENAMI. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care, 2018
07/06/2021
Enfoque diagnóstico de la insuficiencia cardíaca

A falta de acceso a técnicas por imégenes, los niveles sanguíneos elevados de péptidos natriuréticos indican que el paciente debe ser evaluado con mayor profundidad, mientras que los valores inferiores al punto de corte tienen un elevado valor predictivo negativo para insuficiencia cardíaca.

CC en base al informe:
Update on Heart Failure Management and Future Directions. Korean Journal of Internal Medicine, 2019
07/06/2021
Seguridad Cardiovascular del Celecoxib

El celecoxib, a dosis moderadas, no presentó mayor riesgo de provocar efectos adversos cardiovasculares que el ibuprofeno o el naproxeno.

CC en base al informe:
Cardiovascular Safety of Celecoxib, Naproxen, or Ibuprofen for Arthritis. N Engl J Med, 2016
07/06/2021
Cardiopatías Congénitas del Adulto

La epidemiología de las cardiopatías congénitas del adulto creció en paralelo con el crecimiento de la población de pacientes que presentan dicha enfermedad. Si bien en la actualidad se cuenta con una cantidad considerable de información, es necesario obtener datos más contundentes sobre la prevalencia y la composición de este grupo de pacientes. Esto permitirá comprender la evolución y las necesidades clínicas de estos.

CC en base al informe:
Epidemiology of ACHD: What Has Changed and What is Changing?. Prog Cardiovasc Dis, 2018
07/06/2021
Tabaquismo, ejercicio, comorbilidades y mortalidad

Los extabaquistas mostraron mayores tasas de obesidad, hipertensión y diabetes que los no fumadores; sin embargo, la mortalidad sólo fue levemente mayor. Los tabaquistas actuales no presentaron dicho aumento de comorbilidades, pero tuvieron significativamente menor aptitud cardiorrespiratoria en la prueba de ejercicio y mayor mortalidad total, cardiovascular y por cáncer. La aptitud cardiorrespiratoria estuvo inversamente relacionada con la mortalidad en todos los estados de fumador: tabaquistas, extabaquistas y no fumadores.

CC en base al informe:
Effect of Cardiorespiratory Fitness on Comorbidities and Mortality in Never, Past and Current Smokers. Am J Cardiol, 2018
Retrocede 10 páginas 21  22 23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817