Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Comparación Entre Esomeprazol Estroncio y Esomeprazol Magnesio

Ambos compuestos parecen ser idénticos desde el punto de vista clínico pero, en ausencia de datos comparativos, no es posible llegar a una conclusión definitiva.

CC en base al informe:
Treatment of Gastroesophageal Reflux Disease: Two New Oral Formulations Dexlansoprazole MR and Esomezol (Esomeprazole Strontium). Expert Opin Pharmacother, 2014
07/06/2021
Esofagitis Erosiva

Debido a la exposición crónica al ácido en la mucosa esofágica, puede desarrollarse en forma secundaria una esofagitis erosiva

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Proton Pump Inhibitors in the Management of Pediatric Gastroesophageal Reflux Disease. Pharmacotherapy, 2013
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Refractaria

Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos más utilizados en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico. Sin embargo, el 20% a 42% de los enfermos no responden satisfactoriamente al tratamiento con estos fármacos.

CC en base al informe:
Refractory Gastroesophageal Reflux Disease. Arq. Gastroenterol., 2012
07/06/2021
Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca afecta al 1% de la población occidental. Tradicionalmente se ha diagnosticado en la infancia, sin embargo, el perfil del celiaco ha cambiado en los últimos años y ahora una de cada cinco personas diagnosticadas tiene una edad superior a 65 años.

CC en base al informe:
Arsenic Speciation in Rice-Based Food for Adults With Celiac Disease. Food Addit Contam, 2014
07/06/2021
Vitamina D y Riesgo de Infección por Clostridium difficile

En un estudio en pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, la concentración de vitamina D inferior a 20 ng/ml duplicó el riesgo de infección por Clostridium difficile (odds ratio = 2.27).

CC en base al informe:
Higher Plasma Vitamin D is Associated With Reduced Risk of Clostridium Difficle Infection in Patients With Inflammatory Bowel Diseases. Aliment Pharmacol Ther, 2014
07/06/2021
Mecanismo de Acción del Orlistat

El orlistat es un fármaco recomendado para el tratamiento de la obesidad a largo plazo, cuya acción principal es reducir la absorción de las grasas provenientes de la dieta por inhibición de la lipasa intestinal.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Efecto Sobre el Peso y la Masa Grasa

En un estudio clínico, las mujeres tratadas con orlistat presentaron una pérdida de peso y de masa grasa significativamente mayor que aquellas que recibieron placebo luego de 8 semanas (9.0 ± 3.1% frente a 5.9 ± 3.2% del peso inicial y 21.9 ± 10.9% frente a 7.4 ± 15.6% de la masa grasa inicial, respectivamente).

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Influencia del Descenso de Peso sobre los Niveles Hormonales

Después de realizar un análisis ajustado para la pérdida de peso, las variaciones en los niveles de péptido YY y péptido-1 similar al glucagón continuaron siendo significativamente mayores en mujeres tratadas con orlistat en un estudio clínico aleatorizado a largo plazo.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Mecanismo de Acción del Orlistat

El orlistat es un fármaco recomendado para el tratamiento de la obesidad a largo plazo, cuya acción principal es reducir la absorción de las grasas provenientes de la dieta por inhibición de la lipasa intestinal.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Efecto Sobre el Peso y la Masa Grasa

En un estudio clínico, las mujeres tratadas con orlistat presentaron una pérdida de peso y de masa grasa significativamente mayor que aquellas que recibieron placebo luego de 8 semanas (9.0 ± 3.1% frente a 5.9 ± 3.2% del peso inicial y 21.9 ± 10.9% frente a 7.4 ± 15.6% de la masa grasa inicial, respectivamente).

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Influencia del Descenso de Peso sobre los Niveles Hormonales

Después de realizar un análisis ajustado para la pérdida de peso, las variaciones en los niveles de péptido YY y péptido-1 similar al glucagón continuaron siendo significativamente mayores en mujeres tratadas con orlistat en un estudio clínico aleatorizado a largo plazo.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Mecanismo de Acción del Orlistat

El orlistat es un fármaco recomendado para el tratamiento de la obesidad a largo plazo, cuya acción principal es reducir la absorción de las grasas provenientes de la dieta por inhibición de la lipasa intestinal.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Efecto Sobre el Peso y la Masa Grasa

En un estudio clínico, las mujeres tratadas con orlistat presentaron una pérdida de peso y de masa grasa significativamente mayor que aquellas que recibieron placebo luego de 8 semanas (9.0 ± 3.1% frente a 5.9 ± 3.2% del peso inicial y 21.9 ± 10.9% frente a 7.4 ± 15.6% de la masa grasa inicial, respectivamente).

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Influencia del Descenso de Peso sobre los Niveles Hormonales

Después de realizar un análisis ajustado para la pérdida de peso, las variaciones en los niveles de péptido YY y péptido-1 similar al glucagón continuaron siendo significativamente mayores en mujeres tratadas con orlistat en un estudio clínico aleatorizado a largo plazo.

CC en base al informe:
Long-Term Inhibition of Intestinal Lipase by Orlistat Improves Release of Gut Hormones Increasing Satiety in Obese Women. Pharmacol Rep, 2013
07/06/2021
Hemorragia Digestiva Alta

En el 80% al 90% de los pacientes, la hemorragia aguda del tracto digestivo superior no se vincula con la presencia de várices; las causas más importantes son la enfermedad péptica ulcerosa gastroduodenal (20% a 50% de los casos), las erosiones gastroduodenales (8% a 15% de los enfermos), la esofagitis erosiva (5% a 15% de los pacientes), los desgarros de Mallory-Weiss (8% a 15%) y las malformaciones arteriovenosas (5% de los casos).

CC en base al informe:
Acute Upper Gastrointestinal Bleeding (UGIB)- Initial Evaluation and Management. Best Pract Res Clin Gastroenterol, 2013
07/06/2021
Enfermedades Hepatobiliares durante el Embarazo

Los trastornos hepáticos durante el embarazo, aunque infrecuentes, pueden asociarse con cambios bioquímicos sutiles o con insuficiencia hepática fulminante, con consecuencias muy desfavorables para la madre y el feto.

CC en base al informe:
Hepatobiliary Diseases During Pregnancy and Their Management: An Update. Int J Crit Illn Inj Sci, 2013
07/06/2021
Pancreatitis Aguda

Se estima que más de 280 000 internaciones por año en los Estados Unidos obedecen a pancreatitis aguda (PA), la causa más común de internaciones por trastornos gastrointestinales. Los índices de mortalidad van desde un 3% en los enfermos con PA intersticial (edematosa) hasta un 15% en los enfermos con PA necrotizante.

CC en base al informe:
Clinical Management of Patients With Acute Pancreatitis. Gastroenterology, 2013
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Los síntomas característicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son la pirosis y la regurgitación. La primera es química y la secunda mecánica. La terapia más eficaz y más utilizada para el tratamiento de los síntomas de la ERGE y la curación de las erosiones provocadas por el reflujo ácido son los inhibidores de la bomba de protones (IBP). Los IBP incrementan el pH y reducen el volumen de las secreciones gástricas con mejoría de los síntomas de pirosis; mientras que el efecto sobre la regurgitación es menos claro. Tal es así, que el 60% de los pacientes presentan síntomas persistentes bajo la terapia con IBP debido principalmente a la regurgitación que a la pirosis.

CC en base al informe:
Distinguishing the Impact of Dexlansoprazole on Heartburn vs. Regurgitation in Patients With Gastro-Oesophageal Reflux Disease. Aliment Pharmacol Ther, 2013
07/06/2021
Linfocitosis Intraepitelial Duodenal en Niños

La linfocitosis intraepitelial duodenal es la característica patológica distintiva inicial de la enfermedad celíaca (EC), que está presente en estadios tempranos de la enfermedad, antes de la aparición de atrofia vellositaria. Además, también se describió en otras situaciones como infecciones, trastornos autoinmunes, inmunodeficiencias, enfermedades alérgicas y respuesta intestinal a los medicamentos.

CC en base al informe:
Duodenal Intraepithelial Lymphocytosis is Common in Children Without Coeliac Disease, and is Not Meaningfully Influenced by Helicobacter Pylori Infection. Aliment Pharmacol Ther, 2014
07/06/2021
Enfermedad por Reflujo Supraesofágico

El reflujo supraesofágico es una causa frecuente de morbilidad del tracto aerodigestivo superior. La faringitis, la laringitis, la tos crónica y la sinusitis refractaria son algunas de las manifestaciones clínicas sugestivas de enfermedad por reflujo supraesofágico. Sin embargo, el abordaje diagnóstico y terapéutico óptimo todavía no se definió con precisión.

CC en base al informe:
Supraesophageal Reflux Disease: A Review of the Literature. Allergy Asthma Proc, 2014
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36  37  38 39  40  Avanza 10 páginas
ua80817