Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Insuficiencia Pancreática Exocrina

La terapia enzimática de reemplazo, mediante la administración de microesferas con cubierta entérica, representa la opción terapéutica principal para corregir la desnutrición en los pacientes con insuficiencia pancreática exocrina.

CC en base al informe:
Pancreatic Exocrine Insufficiency: Diagnosis and Treatment. J Gastroenterol Hepatol, 2011
07/06/2021
Síndrome de Intestino Irritable

Si bien el síndrome de intestino irritable es el motivo de consulta más frecuente en gastroenterología, los tratamientos no resultan satisfactorios. La mayoría de los pacientes señalan que los alimentos desencadenan síntomas, si bien la administración de una dieta con fines terapéuticos no suele constituir un elemento cardinal del enfoque de la enfermedad.

CC en base al informe:
A Diet Low in FODMAPs Reduces Symptoms of Irritable Bowel Syndrome. Gastroenterology, 2014
07/06/2021
Hemorragia Activa por Enfermedad Péptica Ulcerosa

La enfermedad péptica ulcerosa sigue siendo una urgencia gastroenterológica frecuente, asociada con una mortalidad todavía cercana al 10%. En los enfermos con infección por H. pylori, en los pacientes tratados con antiinflamatorios y en los sujetos que requieren terapia con antiagregantes plaquetarios, la enfermedad merece consideraciones particulares.

CC en base al informe:
Management of GI Emergencies: Peptic Ulcer Acute Bleeding. Best Pract Res Clin Gastroenterol, 2013
07/06/2021
Tumores del Estroma Gástrico

Un estudio finlandés afirma que el manejo actual más racional de los pacientes con tumor del estroma gástrico de alto riesgo es la terapia adyuvante con imatinib durante tres años.

CC en base al informe:
Adjuvant Therapy for High-Risk Gastrointestinal Stromal Tumour: Considerations for Optimal Management. Drugs, 2012
07/06/2021
Aspirina y Cáncer de Colon

En los enfermos con cáncer de colon, el tratamiento regular con aspirina mejora la supervivencia, sólo cuando los tumores expresan antígenos de clase I del sistema mayor de histocompatibilidad.

CC en base al informe:
Expression of HLA Class | Antigen, Aspirin Use, and Survival After a Diagnosis of Colon Cancer. JAMA Internal Medicine, 2014
07/06/2021
Supresión Ácida con Esomeprazol y Rabeprazol

La administración de esomeprazol, en dosis de 40 mg diarios, se asocia con supresión de la secreción ácida gástrica, más importante y más rápida, en comparación con la terapia con 20 mg de rabeprazol. Los efectos de ambos fármacos son modificados por los polimorfismos del gen CYP2C19.

CC en base al informe:
A Comparison of the Acid Inhibitory Effects of Esomeprazole and Rabeprazole in Relation to Pharmacokinetics and CYP2C19 Polymorphism. Aliment Pharmacol Ther, 2012
07/06/2021
Microbiota Intestinal

La microbiota intestinal regula la respuesta inmune, y la pérdida de tolerancia a los microorganismos comensales podría ser el desencadenante de las enfermedades inflamatorias intestinales.

CC en base al informe:
The Interplay Between The Gut Immune System and Microbiota in Health and Disease: Nutraceutical Intervention for Restoring Intestinal Homeostasis. Curr Pharm Des, 2013
07/06/2021
Mosaprida

La mosaprida es efectiva en la prevención del retraso del vaciamiento gástrico inducido por inhibidores de la bomba de protones debido a su efecto procinético.

CC en base al informe:
Effects of Addition of Mosapride to Gastroesopageal Reflux Disease Patients on Proton Pump Inhibitor: A Prospective Randomized, Double-Blind Study. Neurogastroenterol Motil, 2013
07/06/2021
Inhibidores de la Bomba de Protones

La mayoría de los enfermos con indicación de tratamiento con inhibidores de la bomba de protones cumplen correctamente con la terapia. A pesar de ello, un porcentaje considerable de pacientes persisten con síntomas.

CC en base al informe:
Systematic Review: Patterns of Proton Pump Inhibitor Use and Adherence in Gastroesophageal Reflux Disease. Clin Gastroenterol Hepatol, 2012
07/06/2021
Composición Microbiana del Tracto Gastrointestinal

La composición microbiana del tracto gastrointestinal en los seres humanos se modifica durante las distintas etapas de la vida y pueden distinguirse 3 fases: el nacimiento, el destete y la ancianidad.

CC en base al informe:
Bifidobacteria: Their Impact on Gut Microbiota Composition and Their Applications as Probiotics in Infants. Applied Microbiology and Biotechnology, 2014
20/08/2014
Supresión Ácida y AINE

En las guías clínicas se recomienda el empleo de fármacos supresores de la secreción ácida para el tratamiento de los síntomas gastrointestinales superiores. Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos más utilizados para aliviar la acidez gástrica, pero la información respecto de los síntomas gastrointestinales superiores es escasa en usuarios de antiinflamatorios no esteroides.

CC en base al informe:
Esomeprazole Relieves Upper Gastrointestinal Symptoms in High-risk and Average-risk NSAID Users in Daily Clinical Practice: Results from an Open-label Study. Eur J Gastroenterol Hepatol, 2012
07/06/2021
Anemia ferropénica en la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio multicéntrico, controlado y aleatorizado, realizado en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y anemia ferropénica, demostró que la administración de carboximaltosa férrica es superior al empleo de hierro sacarosa para la corrección de los niveles bajos de hemoglobina, así como el aumento de la saturación de transferrina y los niveles de ferritina, con mayor adhesión al tratamiento y una tasa similar de eventos adversos.

CC en base al informe:
FERGIcor, A Randomized Controlled Trial On Ferric Carboxymaltose For Iron Deficiency Anemia In Inflammatory Bowel Disease. Gastroenterology, 2011
07/06/2021
Hepatitis Autoinmune

La hepatitis autoinmune es una enfermedad infrecuente, cuya evolución natural aún no se conoce. El tratamiento actual (corticosteroides, solos o en combinación con azatioprina) es el mismo utilizado en las primeras series, descritas hace varias décadas, antes del descubrimiento del virus de la hepatitis C.

CC en base al informe:
Autoimmune Hepatitis: The Dilemma of Rare Diseases. Gastroenterology, 2011
07/06/2021
Metronidazol

Si bien el tratamiento por vía oral con metronidazol es una alternativa eficaz para el enfoque de los casos leves a moderados de infección por Clostridium difficile, en algunas revisiones recientes se ha señalado un incremento de las tasas de fracaso terapéutico y una menor velocidad en la resolución de las manifestaciones de la enfermedad.

CC en base al informe:
Current State of Clostridium Difficile Treatment Options. Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Infección por Helicobacter pylori

Helicobacter pylori es causa de infección crónica en más del 50% de las personas a nivel mundial, cifra que asciende a más del 80% de las residentes en los países desarrollados. Es causa de gastritis crónica en el 100% de las personas infectadas y es la causa principal de gastritis atrófica, enfermedad ulcerosa peptídica y cáncer gástrico.

CC en base al informe:
Randomised Clinical Trial Comparing Sequential and Concomitant Therapies for Helicobacter Pylori Eradication in Routine Clinical Practice. Gut, 2014
07/06/2021
Imatinib

En el estudio RIGHT, se ha informado una mejoría estadísticamente significativa de la supervivencia libre de progresión tras la reinstauración de la terapia con imatinib, en comparación con el placebo, después de la progresión durante el tratamiento con inhibidores de la tirosinquinasa en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal.

CC en base al informe:
Rechallenge With Imatinib in GIST: Is More Always RIGHT. Lancet Oncol, 2014
07/06/2021
Prucaloprida

En pacientes con constipación crónica, la prucaloprida aumenta la frecuencia de las deposiciones y reduce la consistencia de las heces por estimulación de la motilidad gastrointestinal y colónica.

CC en base al informe:
Role of Prucalopride, a Serotonin (5-HT4) Receptor Agonist, for the Treatment of Chronic Constipation. Clinical and Experimental Gastroenterology, 2010
07/06/2021
Dexlansoprazol

En los sujetos con enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomática, el dexlansoprazol de liberación modificada es más eficaz que el placebo en términos del alivio nocturno de la pirosis y de los trastornos del sueño asociados con la enfermedad. Por ende, el tratamiento mejora considerablemente la calidad de vida y la productividad laboral.

CC en base al informe:
The Effect of Dexlansoprazole MR on Nocturnal Heartburn and GERD-Related Sleep Disturbances in Patients With Symptomatic GERD. Am J Gastroenterol, 2011
07/06/2021
Vitamina D y Enfermedad Celíaca

Como los receptores de la vitamina D son necesarios para mantener la homeostasis de las barreras mucosas, preservar los complejos de unión intercelular y prevenir las lesiones intestinales, los niveles subóptimos de 25(OH)D podrían contribuir a la alteración de las respuestas inmunes y a la inflamación y lesiones intestinales propias de la EC.

CC en base al informe:
Multicenter Study on Season of Birth and Celiac Disease: Evidence for a New Theoretical Model of Pathogenesis. The Journal of Pediatrics, 2013
07/06/2021
Telaprevir

La combinación de telaprevir, interferón y ribavirina es efectiva en pacientes con hepatitis C crónica genotipo 1.

CC en base al informe:
Telaprevir: A Review of Its Use in the Management of Genotype 1 Chronic Hepatitis C. Drugs, 2012
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36  37  38  39 40  Avanza 10 páginas
ua80817