Editamos hoy, 12 de Abril

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

DEBATEN LA INVESTIGACION EN BIOMEDICINA EN AMERICA LATINA La investigación biomédica latinoamericana está hoy en la encrucijada de seguir siendo una formalidad, un gasto, o bien puede pasar a......

Emilio Roldán, Buenos Aires, Argentina
    

Artículo original

RINITIS ALERGICA LOCAL ESTACIONAL Y PERENNE La rinitis alérgica local es un nuevo fenotipo de rinitis con producción nasal de anticuerpos IgE específicos en ausencia de atopia......

Carmen Rondon, Málaga, España
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/ecurrents.jpg
FRECUENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Artículos relacionados El diagnóstico de los episodios convulsivos en los sujetos con enfermedad de Alzheimer no es fácil porque a menudo se confunden...
[Epilepsy Currents ]
/tapasrevistas/eur_heart_j.jpg
EL PAPEL DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE MINERALOCORTICOIDES EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA Artículos relacionados Los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides cumplen un papel importante en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca que...
[European Heart Journal]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/lancetoncology.jpg
INVESTIGAN LA SEGURIDAD DE LA QUIMIOTERAPIA EN LAS EMBARAZADAS CON CÁNCER DE MAMA Artículos relacionados El número de embarazadas con cáncer de mama es cada vez mayor, especialmente como consecuencia de la mayor edad al momento...
[Lancet Oncology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/indianjpharmacol.jpg
AVANCES EN LA FISIOPATOLOGÍA Y EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR , La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad heterogénea, caracterizada por obstrucción vascular, aumento progresivo de la resistencia vascular pulmonar e insuficiencia...
[Indian Journal of Pharmacology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/vasc_healt_risk_manag.jpg
EL PAPEL DE VILDAGLIPTIN COMO MONOTERAPIA EN LA DIABETES TIPO 2 Artículos relacionados Vildagliptin resulta una alternativa válida en los pacientes que no pueden recibir metformina, dada su eficacia similar y su mejor perfil...
[Vascular Health and Risk Management]
/tapasrevistas/plosone.jpg
COMPRUEBAN EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LA BETAHISTINA SOBRE LA VASCULATURA DE LA CÓCLEA , La indicación de betahistina en dosis clínicamente eficaces se correlaciona con variaciones favorables del flujo sanguíneo a nivel de la vasculatura...
[Plos One ]

Lorena Rodríguez-rubio,
describe para SIIC su trabajo

NUEVAS ACTIVIDADES ANTIMICROBIANAS FRENTE A STAPHYLOCOCCUS AUREUS CODIFICADAS POR BACTERIOFAGOS
Bq.gif I.gif 
recientemente editado en
Applied and Environmental Microbiology

Ahecio Kleber Araujo Brito Brito,
describe para SIIC su trabajo

Influência da (Influencia de la) educação fisica sobre a saude (en la salud) de escolares
MD.gif P.gif 
recientemente editado en
Pediatria Moderna

Comentado por
María Teresa Rosario André Dalence
Médica cirujana, Universidad Andina Simón Bolívar, Sucre, Bolivia
La frecuencia de las picaduras por medusa como causa de envenenamiento humano, justifica por sí misma su atención.
El doctor Pablo Young realiza una descripción ...
Leer más
Comentado por
Cecilia M Díaz Olmedo
Pediatra, Hospital General Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Quevedo, Ecuador
Las malformaciones congénitas pueden ser defectos morfológicos y/o estructurales que producen daño físico o mental, disminución del promedio de vida, mayor letalidad y consecuencias ...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Ortopedia y Traumatología
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con etoricoxib:

Pediatría
¿Cuál de estos betabloqueantes se asocia con mayor riesgo de neonatos pequeños para la edad gestacional (PEG)?

Reumatología
¿Cuál de los siguientes mecanismos se asocia con los efectos terapéuticos del tofacitinib?

Salud Mental
Señale el enunciado correcto sobre la vortioxetina en el trastorno depresivo mayor:

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008