Expertos Preguntan

Específicas de Otorrinolaringología

¿Cuál es la prueba más utilizada para verificar la supresión del reflejo vestíbulo-ocular?  
Introducción:
El conocimiento de las formas de evaluación vestibular favorece las conductas clínicas y la elaboración de tratamientos y procesos de rehabilitación. Muchas terapias para el equilibrio pueden utilizar los ejercicios de supresión del reflejo vestíbulo-ocular (SRVO), pero la fisiología del movimiento no siempre se comprende correctamente.  

Lectura recomendada:
A SUPRESSÃO DO REFLEXO VESTÍBULO-OCULAR HUMANO: REVISÃO DE LITERATURA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las siguientes descripciones caracteriza al plasmocitoma extramedular?  
Introducción:
El plasmocitoma extramedular es un linfoma de células plasmáticas localizado preferentemente en el tracto aerodigestivo.

Lectura recomendada:
Epistaxis Manifestada como Plasmocitoma Extramedular Nasofaringeo
SIICSalud,
Señale el enunciado correcto para el síndrome de la boca ardiente (SBA).  
Introducción:
El síndrome de la boca ardiente se define como el ardor y la sensación intraoral de disestesias, sin lesiones francas en el examen físico.

Lectura recomendada:
Burning Mouth Syndrome and Reflux Disease: Relationship and Clinical Implications
Acta Bio-Medica, 93(6):1-6
La rotura traqueal se puede producir por:  
Introducción:
La tráquea se lesiona debido a traumas de alta energía sobre el tórax con la glotis cerrada o un golpe contra el cuello que está en extensión o hiperextensión.

Lectura recomendada:
DISNEA POR ROTURA ESPONTANEA TRAQUEAL EN ANCIANO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
El síndrome de Lermoyez se diagnostica mediante:  
Introducción:
El síndrome de Lermoyez es una variante clínica muy infrecuente de la enfermedad de Ménière, de etiopatogenia desconocida, que cursa con episodios de vértigo espontáneo asociados con hipoacusia neurosensorial fluctuante, acúfenos y plenitud ótica.

Lectura recomendada:
Síndrome de Lermoyez
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los trastornos alérgicos cuya prevalencia estaría aumentada en pacientes con síndrome de Sjögren primario?  
Introducción:
El síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica autoinmune que compromete las glándulas lagrimales y salivales.

Lectura recomendada:
Allergic Disorders and Their Risk Factors in Primary Sjögren’s Syndrome
World Allergy Organization Journal, 16(2):1-10
¿Cuál es el mecanismo de acción de benralizumab, mepolizumab y reslizumab, utilizados en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica con pólipos nasales es una enfermedad inflamatoria frecuente de los senos paranasales, con una prevalencia de alrededor de 4% en la población general.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Anti-Interleukin-5 Therapies in Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
International Archives of Allergy and Immunology, 183(7):732-743
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con prednisona por vía oral, en pacientes con rinosinusitis crónica sin poliposis nasal, sometidos a cirugía endoscópica de los senos paranasales?  
Introducción:
En los pacientes con rinosinusitis crónica habitualmente se indican corticoides por vía oral por sus efectos antiinflamatorios.

Lectura recomendada:
Oral Corticosteroids Following Endoscopic Sinus Surgery for Chronic Rhinosinusitis without Nasal Polyposis A Randomized Clinical Trial
JAMA Otolaryngology Head & Neck Surgery, 147(5):434-441
Los adenocarcinomas laríngeos:  
Introducción:
Los adenocarcinomas laríngeos constituyen un grupo histológicamente diverso muy raro, que representa menos del 1% de los carcinomas no escamosos laríngeos. No se han incluido en la clasificación de la OMS de 2005. La mayoría surgen del epitelio de superficie aunque no se puede descartar que surjan de una transformación neoplásica de células indiferenciadas del epitelio de superficie, por su analogía con otros tumores epiteliales malignos.

Lectura recomendada:
ADENOCARCINOMA LARINGEO
SIICSalud,
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con mepolizumab, en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales:  
Introducción:
La rinosinusitis crónica (RSC) con pólipos nasales es un subtipo de RSC presente en 2% a 4% de la población general; la inflamación de tipo 2 tiene un papel importante en la enfermedad.

Lectura recomendada:
Mepolizumab for Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps (SYNAPSE): A Randomised, Double-blind, Placebo-controlled, Phase 3 Trial
The Lancet Respiratory Medicine, 9(10):1141-1153
¿Cuáles son los efectos de los probióticos en términos del riesgo de infecciones agudas del tracto respiratorio superior (IATRS)?  
Introducción:
Las infecciones agudas del tracto respiratorio superior, es decir, los resfríos comunes, la sinusitis aguda, la faringitis aguda, la laringotraqueítis aguda, la epiglotitis aguda, la rinosinusitis aguda y la otitis media aguda, son una causa importante de morbilidad, especialmente en niños y en sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Probiotics for Preventing Acute Upper Respiratory Tract Infections
Cochrane Library,
Señale el enunciado correcto para la asociación entre la rinosinusitis crónica (RSC) y las bronquiectasias:  
Introducción:
La rinosinusitis crónica y las bronquiectasias son trastornos que comúnmente se observan en simultáneo en un mismo paciente.

Lectura recomendada:
Strong and Consistent Associations of Precedent Chronic Rhinosinusitis with Risk of Non-cystic Fibrosis Bronchiectasis
Journal of Allergy and Clinical Immunology, 150(3):701-708
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con mepolizumab, en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales y asma grave eosinofílica?  
Introducción:
El mepolizumab es un anticuerpo completamente humanizado de tipo IgG1/kappa que se une de manera selectiva a la interleuquina 5, de modo que evita su unión al receptor alfa.

Lectura recomendada:
Mepolizumab Improves Outcomes of Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps in Severe Asthmatic Patients: A Multicentric Real-Life Study
Journal of Personalized Medicine, 12(8):1-13
¿Cuáles son los agentes biológicos potencialmente útiles para el tratamiento de la rinosinusitis crónica con pólipos nasales?  
Introducción:
La prevalencia estimada de sinusitis crónica es de hasta 15% cuando se consideran solo los síntomas, pero de entre el 3% y el 6.7% cuando el diagnóstico se basa en los hallazgos endoscópicos.

Lectura recomendada:
Adverse Events of Biological Therapy in Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps: A Systematic Review
American Journal of Otolaryngology, 43(6)
¿Cuáles son los efectos de los probióticos, en niños con rinitis alérgica?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal mediada por la inmunoglobulina E, que aparece luego de la exposición a alérgenos.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Probiotic Therapy for Pediatric Allergic Rhinitis Management: A Systematic Review and Meta-analysis
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 162(111300)
¿Cuál es la forma de rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSC/PN) en la cual estaría indicado el tratamiento con agentes biológicos?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica con pólipos nasales es una de las enfermedades inflamatorias más frecuentes de las vías aéreas superiores, con una prevalencia estimada de entre 2% y 4% en la población general.

Lectura recomendada:
Nasal Cytology as a Reliable Non-invasiveprocedure to Phenotype Patients with Type 2 Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps
World Allergy Organization Journal, 15(11):1-9
Señale el enunciado correcto para el carcinoma nasofaríngeo:  
Introducción:
El carcinoma nasofaríngeo es un tumor maligno no linfático, poco frecuente, que surge en el epitelio de la nasofaringe.

Lectura recomendada:
Prevalence of Nasopharyngeal Carcinoma in Patients with Dermatomyositis: A Systematic Review and Meta-Analysis
Cancer, 13(8):1-19
¿Cuáles son las ventajas de la tonsilotomía con láser con anestesia local (TLAL), respecto de la amigdalectomía con anestesia general (AAG)?  
Introducción:
La tonsilotomía con láser con anestesia local podría ser una alternativa a la amigdalectomía con anestesia general, en sujetos adultos.

Lectura recomendada:
Time to Functional Recovery after Laser Tonsillotomy Performed under Local Anesthesia vs Conventional Tonsillectomy With General Anesthesia Among Adults: A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open, 5(2):1-15
¿Cuáles son las terapias más apropiadas para el alivio de los síntomas, en pacientes con rinitis alérgica?  
Introducción:
La sensibilización alérgica se define por la producción de inmunoglobulina E específica para alérgenos. La rinitis alérgica es una enfermedad muy frecuente, asociada con compromiso considerable de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Allergic Rhinitis: A Clinical and Pathophysiological Overview
Frontiers in Medicine, 9(874114):1-10
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal.

Lectura recomendada:
Airway Microbiome and Serum Metabolomics Analysis Identify Differential Candidate Biomarkers in Allergic Rhinitis
Frontiers in Immunology, 12(771136):1-14
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117