Conceptos Categóricos
Neumonología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Bronquiolitis
La bronquiolitis es la causa más frecuente de hospitalización durante los primeros 12 meses de vida.
CC en base al informe:
Clinical Practice Guideline: The Diagnosis, Management and Prevention of Bronchiolitis.
Pediatrics, 2014
07/06/2021
Sarcoidosis y Parálisis de las Cuerdas Vocales
En los pacientes con parálisis o paresia de las cuerdas vocales, las enfermedades granulomatosas, por ejemplo la sarcoidosis, deben incluirse en los diagnósticos diferenciales. Alrededor del 9% de los enfermos con sarcoidosis tiene compromiso cervicofacial.
CC en base al informe:
Sarcoidosis y Parálisis de Cuerdas Vocales: A Propósito de 2 casos y Revisión de la Literatura.
Acta Otorrinolaringol Esp, 2014
07/06/2021
Cirugía en la Apnea Obstructiva del Sueño
La presencia de amígdalas palatinas hipertróficas es el factor anatómico que mejor predice el éxito de la cirugía de la faringe, en los pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño. La amigdalectomía ampliada se asocia con los índices más altos de éxito, en los sujetos con amígdalas hipertróficas (estadios I, II y V).
CC en base al informe:
New Clinical Staging for Pharyngeal Surgery in Obstructive Sleep Apnea Patients.
Braz J Otorhinolaryngol., 2014
07/06/2021
Hipertensión pulmonar
Los prostanoides, los antagonistas del receptor de endotelina y el sildenafilo (inhibidor de la fosfodiesterasa de tipo 5) constituyen las opciones terapéuticas actualmente aprobadas para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Estas terapias alivian los síntomas, mejoran la capacidad para el ejercicio y los resultados clínicos, pero tienen limitaciones asociadas con los sistemas de administración, así como con la necesidad de vigilar los valores de laboratorio o con la implementación de esquemas terapéuticos de dosis frecuentes.
CC en base al informe:
Tadalafil Therapy for Pulmonary Arterial Hypertension.
Circulation, 2009
07/06/2021
Azitromicina en los Niños
La azitromicina no debe utilizarse para el tratamiento de la faringitis aguda, la otitis media aguda o la neumonía extrahospitalaria en los niños antes sanos. Sin embargo, debe usarse como terapia de segunda línea en los casos de alergia potencialmente mortal a los betalactámicos para el tratamiento de la faringitis aguda por Streptococcus beta-hemolítico del grupo A.
CC en base al informe:
Azithromycin Use in Paediatrics: A Practical Overview.
Paediatr Child Health, 2013
07/06/2021
Riociguat
En un estudio en pacientes con hipertensión arterial pulmonar, el tratamiento durante 12 semanas con riociguat en dosis de 2.5 mg, tres veces por día, mejoró considerablemente la capacidad para el ejercicio, la resistencia vascular pulmonar y la clase funcional.
CC en base al informe:
Riociguat for the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension.
N Engl J Med, 2013
07/06/2021
Rociguat
En pacientes con hipertensión pulmonar crónica tromboembólica, el tratamiento con riociguat mejora significativamente la capacidad para el ejercicio y la resistencia vascular pulmonar.
CC en base al informe:
Riociguat for the Treatment of Chronic Thromboembolic Pulmonary Hypertension.
N Engl J Med, 2013
07/06/2021
Hipertensión Pulmonar
El objetivo de los tratamientos farmacológicos disponibles en la actualidad para la hipertensión pulmonar reside en restaurar el equilibrio entre los agentes vasodilatadores, como el óxido nítrico y la prostaciclina, y las sustancias vasoconstrictoras, como la endotelina.
CC en base al informe:
Riociguat for Pulmonary Hypertension.
Expert. Rev. Clin. Pharmacol, 2014
07/06/2021
EPOC
La EPOC no es una enfermedad curable, pero existen medidas que pueden retrasar su progresión, especialmente el abandono del tabaquismo y la detección precoz.
CC en base al informe:
Atención Integral al Paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
EPOC Desde la Atención Primaria a la Especializada, 2010
07/06/2021
Apnea Obstructiva del Sueño
En los pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a grave, el tratamiento con presión positiva continua en las vías aéreas, pero no con oxígeno, reduce la presión arterial media de 24 horas, incluso en los sujetos con buen control basal de la presión arterial y de los restantes factores de riesgo cardiovascular.
CC en base al informe:
CPAP Versus Oxygen in Obstructive Sleep Apnea.
N Engl J Med, 0
07/06/2021
Enfermedad Pulmonar Crónica en la Infancia
Si bien los niños de 8 a 12 años que han presentado enfermedad pulmonar crónica en la infancia asociada a prematuridad suelen tener obstrucción bronquial, ésta responde muy bien al tratamiento con broncodilatadores.
CC en base al informe:
Exercise-Induced Bronchoconstriction in School-Aged Children Who Had Chronic Lung Disease in Infancy.
J Pediatr, 2013
07/06/2021
Fatiga Muscular Inspiratoria
Se puede inducir fatiga muscular inspiratoria por sobrecarga restrictiva, ejercicio corporal o hiperpnea, con una intensidad máxima de presión inspiratoria o transdiafragmática de 60% a 80% y captación máxima de oxígeno, de 85%.
CC en base al informe:
The Assessment of Inspiratory Muscle Fatigue in Healthy Individuals: A Systematic Review.
Respir Med, 2013
07/06/2021
Nitazoxanida
En el caso del Mycobacterium tuberculosis, se sabe que la nitazoxanida inhibe una vía de transducción de señales que regula la actividad de la proteína c-Myc.
CC en base al informe:
A c-Myc Activation Sensor-Based High-Throughput Drug Screening Identifies an Antineoplastic Effect of Nitazoxanide.
Molecular Cancer Therapeutics, 2013
07/06/2021
Furoato de Fluticasona más Vilanterol
La administración una vez por día, de una combinación de dosis fijas de furoato de fluticasona más vilanterol en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica fue significativamente más eficaz que el placebo y los componentes por separado y por lo menos tan eficaz como la combinación de propionato de fluticasona más salmeterol suministrada 2 veces por día.
CC en base al informe:
Fluticasone Furoate/Vilanterol: A Review of Its Use in Chronic Obstructive Pulmonary Disease.
Drugs, 2014
07/06/2021
Bosentano en Adultos con Hipertensión Pulmonar
En los adultos con hipertensión arterial pulmonar asociada con cardiopatías congénitas, el tratamiento con bosentano a corto plazo aumenta la distancia de caminata en 6 minutos, en tanto que la terapia prolongada incrementa la saturación de oxígeno en reposo y luego de la caminata de 6 minutos. La administración oral de bosentano es segura y se tolera bien.
CC en base al informe:
Safety and Tolerability Evaluation of Oral Bosentan in Adult Congenital Heart Disease Associated Pulmonary Arterial Hypertension:A Systematic Review and Meta-Analysis.
Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2014
07/06/2021
Resistencia Microbiana a los Antibióticos
La resistencia microbiana a los antibióticos rara vez se informa en la atención primaria y suele considerarse un problema que afecta en gran medida a los pacientes internados.
CC en base al informe:
Antibiotic Treatment Failure in Four Common Infections in UK Primary Care 1991-2012: Longitudinal Analysis.
Br Med J, 2014
07/06/2021
Beclometasona/Formoterol
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave, el tratamiento con dipropionato de beclometasona y formoterol, en partículas extrafinas, se asocia con reducción del índice de exacerbaciones agudas y con mejoras de la función pulmonar respecto de la monoterapia con formoterol.
CC en base al informe:
Extrafine Beclomethasone/Formoterol in Severe COPD Patients With History of Exacerbations.
Respir Med, 2014
07/06/2021
Asma
El asma afecta a 300 millones de personas en todo el mundo y se espera que su frecuencia aumente en un tercio en 2025. Esta enfermedad se asocia con morbilidad y mortalidad significativas, especialmente en las personas con las formas graves de la enfermedad, que constituyen el 5% a 10% de los casos, tanto en adultos como en niños.
CC en base al informe:
Asthma Therapy and Its Effect on Airway Remodelling.
Drugs, 2014
07/06/2021
Vitaminas, Dadores de Grupos Metilo y Asma
La información disponible hasta la fecha sugiere que la vitamina D podría ser útil para prevenir el asma, en tanto que el aporte de colina podría ser de utilidad en el tratamiento de la enfermedad. La vitamina E reduciría los efectos nocivos de la polución ambiental, en los pacientes asmáticos.
CC en base al informe:
Diet and Asthma: Vitamins and Methyl Donors.
The Lancet Respiratory Medicine, 2013
07/06/2021
Teofilina
Los efectos antiinflamatorios y la capacidad potencial de revertir la resistencia a los corticoides son dos aspectos que han motivado gran interés por la teofilina en los últimos años. La Global Initiative for Asthma recomienda considerar el uso de teofilina como tratamiento adicional en los pacientes con mal control del asma a pesar del uso de corticoides inhalatorios (paso 3), así como también en los pacientes con mal control del asma en el contexto de la terapia con corticoides inhalatorios más beta-agonistas de acción prolongada (pasos 4 y 5).
CC en base al informe:
Theophylline.
Am J Respir Crit Care Med, 2013