Oncología

acceso_libre_20171204.png TUMORES RENALES EN ADULTOS: SERIE DE CASOS RETROSPECTIVA
Revisamos nuestra experiencia clínica en adultos con tumores de riñón en un período de 10 años; la detección incidental (42%) fue la forma de presentación más frecuente, en especial en los mayores de 65 años.

César Napoleón Sánchez
Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
MI.gif U.gif 
Relacionadas
AP.gif  DI.gif  On.gif  
  LA CALIDAD DE VIDA Y EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN PACIENTES CON CÁNCER SEGÚN SU USO DE CANNABIS
El cáncer afecta la calidad de vida y el funcionamiento familiar de los pacientes, provocando malestares físicos y psicológicos debido a la toxicidad de los tratamientos, lo que lleva, en ocasiones, al uso de cannabis como medicina alternativa. El objetivo de la investigación fue comparar la calidad de vida y el funcionamiento familiar percibido en pacientes con cáncer en etapas 2, 3 y 4 según su uso de cannabis.  

Cecilia Iris Cisternas Isla
Chillán, Chile

           
Especialidades específicas
On.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  SP.gif  To.gif  
acceso_libre_20171204.png EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA NO AFECTA LA FUNCIÓN ENDOCRINA DEL TESTÍCULO EN NIÑOS
Si fue administrado antes de la edad de 10 años, el tratamiento de la leucemia con los protocolos estandarizados en las dos últimas décadas no afecta la producción de hormonas testiculares en niños Si lo fue posteriormente, podría provocar una alteración leve, que no requiere intervención médica durante la adolescencia.

Romina Grinspon
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
EM.gif P.gif 
Relacionadas
DL.gif  MR.gif  On.gif  U.gif  
acceso_libre_20171204.png TROMBOEMBOLISMO PULMONAR. SERIE DE 50 CASOS
El tromboembolismo pulmonar es una enfermedad común. Su diagnóstico de certeza es con angiotomografía computada de tórax. En una serie de 50 pacientes con diagnóstico confirmado de tromboembolismo pulmonar encontramos una mortalidad del 10%, la necesidad de uso de fibrinolíticos en el 6% y de la vinculación a asistencia mecánica respiratoria en un 10% del total de pacientes.

Gabriel Diego Rifrani Puyade
Rosario, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif N.gif 
Relacionadas
CI.gif  DI.gif  DL.gif  MI.gif  On.gif  
 acceso_libre_20171204.png CAUSA INFRECUENTE DE ODINOFAGIA: ANGIOLIPOMA LARÍNGEO
El angiolipoma laríngeo es un tumor benigno e infrecuente a este nivel. Suele ser silente hasta que alcanza gran tamaño, ocasionado odinofagia como síntoma más frecuente. Presentamos un caso en un paciente varón de angiolipoma supraglótico, como causa inusual de odinofagia.

Elena Sánchez Legaza
Algeciras, España

           
Especialidades específicas
On.gif OI.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DI.gif  DL.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717