Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuáles son las funciones que mejoran más en los enfermos que sufren un accidente cerebrovascular y son tratados durante 12 meses con citicolina?  
Introducción:
El deterioro cognitivo es frecuente en los enfermos que han sufrido un accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Long-Term Treatment With Citicoline May Improve Poststroke Vascular Cognitive Impairment
Cerebrovascular Diseases, 35(2):119-129
¿Cuál de estas anomalías permitiría explicar, al menos en parte, la menor velocidad de procesamiento de la información en pacientes diabéticos?  
Introducción:
El enlentecimiento del procesamiento de la información es una de las alteraciones cognitivas más destacadas en los pacientes diabéticos tipo 2 sin demencia.

Lectura recomendada:
Disruption of the Cerebral White Matter Network is Related to Slowing of Information Processing Speed in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes, 62(6):2112-2115
Señale cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos actúa mediante los tres mecanismos siguientes: bloqueo de los canales de sodio, potenciación de la actividad gabaérgica y bloqueo de canales de calcio.  
Introducción:
El dolor neuropático es consecuencia de un conjunto de lesiones que afectan el sistema nervioso central o periférico. Suele ser crónico y, en caso de no ser tratado, los pacientes pueden experimentar ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Guidelines in the Management of Diabetic Nerve Pain Clinical Utility Pregabalin
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 11(6):57-78
¿Cuál es el mecanismo de acción del cilostazol?  
Introducción:
El cilostazol es un fármaco antiagregante plaquetario indicado para pacientes con enfermedad arterial periférica y claudicación intermitente.

Lectura recomendada:
Comparison of Antiplatelet and Antithrombotic Therapy for Secondary Prevention of Ischemic Stroke in Patients with Peripheral Artery Disease
Circulation Journal, 77(4):1046-1052
¿Cuál es la función cognitiva relacionada más significativamente con la evolución del deterioro cognitivo leve hacia la demencia?  
Introducción:
Los pacientes con deterioro cognitivo leve presentan trastornos mnemónicos y de otros dominios cognitivos pero pueden realizar las tareas cotidianas. Este cuadro es considerado un estadio intermedio entre el desempeño cognitivo normal y la demencia.

Lectura recomendada:
Modeling the Heterogeneity in Risk of Progression to Alzheimer's Disease Across Cognitive Profiles in Mild Cognitive Impairment
Alzheimer's Research & Therapy, 5(2):14-14
¿Qué estrategias de afrontamiento utilizan más frecuentemente los pacientes epilépticos para lidiar con su enfermedad?  
Introducción:
El afrontamiento es el modo en el cual un individuo lidia con un evento estresante. Es un proceso complejo y multidimensional determinado por factores ambientales, cognitivos y vinculados con la personalidad.

Lectura recomendada:
Determining the Coping Strategies of Individuals With Epilepsy
Epilepsy & Behavior, 27(2):286-291
¿Cuál de los siguientes antiepilépticos están indicados en pacientes en estado vegetativo o estado de mínima conciencia que presentan crisis convulsivas?  
Introducción:
La epilepsia es una complicación frecuente que pueden presentar los pacientes que sufrieron un daño cerebral agudo y puede aparecer en casos de trauma craneal, enfermedad cerebrovascular o hipoxia cerebral.

Lectura recomendada:
A Range of Antiepileptic Drugs do Not Affect the Recovery of Consciousness in Vegetative and Minimally Conscious States
Epilepsy & Behavior, 27(2):365-370
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la depresión y el insomnio, en los adolescentes?  
Introducción:
La depresión y el insomnio son trastornos relacionados en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Depression and Insomnia Among Adolescents: A Prospective Perspective
Journal of Affective Disorders, 148(1):66-71
¿Cuáles son los trastornos motores de la enfermedad de Parkinson que se exacerban en los sujetos con diabetes?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad de Parkinson y diabetes suelen presentar mayor compromiso motor. Además, en los sujetos de edad avanzada, la diabetes ocasiona trastornos parkinsonianos.

Lectura recomendada:
Diabetes is Associated With Postural Instability and Gait Difficulty in Parkinson Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 19(5):522-526
¿En cuál de estas manifestaciones clínicas se presume la participación de la inquietud motriz de miembros inferiores en sujetos con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La necesidad imperiosa de movimiento consiste en una sensación no placentera en las extremidades inferiores, que forma parte del síndrome de piernas inquietas. Aquellos sujetos con necesidad imperiosa de movimiento que no cumplen los criterios diagnósticos del síndrome de piernas inquietas presentan inquietud motriz de miembros inferiores.

Lectura recomendada:
Sleep Disturbance in Patients With Parkinson's Disease Presenting With Leg Motor Restlessness
Parkinsonism & Related Disorders, 19(5):571-572
¿Cuál de los siguientes movimientos involuntarios se puede presentar como una complicación posterior a una enfermedad cerebrovascular?  
Introducción:
La enfermedad cerebrovascular es causante de un 22% de los trastornos del movimiento de tipo secundario.

Lectura recomendada:
Movement Disorders in Cerebrovascular Disease
The Lancet Neurology, 12(6):597-608
¿Qué consecuencias puede tener la hiperfosforilación de la proteína tau?  
Introducción:
Los tratamientos específicos para los pacientes con “taupatías” deberían actuar sobre la vía que resulta en el ensamble de monómeros solubles de proteína tau en agregados insolubles.

Lectura recomendada:
Tau Pathology and Neurodegeneration
The Lancet Neurology, 12(6):609-622
¿En qué porcentaje aproximado de pacientes con enfermedad de Parkinson se puede arribar a un diagnóstico clínico con el empleo de los criterios diagnósticos que se utilizan actualmente?  
Introducción:
Actualmente se recomienda el uso de los criterios clínicos propuestos por el Banco de Cerebros del Reino Unido para un diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Changing the Research Criteria for the Diagnosis of Parkinson's Disease: Obstacles and Opportunities
The Lancet Neurology, 12(5):514-524
Qué porcentaje de pacientes con epilepsia responde adecuadamente al tratamiento con antiepilépticos?  
Introducción:
La epilepsia es una de las enfermedades crónicas más frecuentes a nivel mundial.. Autoevaluación:

Lectura recomendada:
Comparison of 3.0-T MRI Findings in Drug Resistant and Non-Resistant Adult Epileptic Patients
Neurology, Psychiatry and Brain Research, 19(1):42-47
¿Qué factores de riesgo determinan la necesidad de aplicar un programa específico de aprendizaje o de escolaridad especial?  
Introducción:
El diagnóstico temprano de los pacientes con dificultades de aprendizaje es fundamental para lograr la recuperación de las funciones neuropsicológicas afectadas. De acuerdo con la información disponible, la prevalencia de dificultades de aprendizaje en la población infantil es del 15% al 20%.

Lectura recomendada:
Dificultades de Aprendizaje: Problemas del Diagnóstico Tardío y/o del Infradiagnóstico
Revista Educación Inclusiva, 4(1):103-111
¿A qué edad tienen lugar las dificultades tempranas de aprendizaje?  
Introducción:
Las dificultades tempranas de aprendizaje disminuyen las posibilidades de adquirir conocimientos, habilidades y destrezas propias de la infancia y se correlacionan con la alteración de la cognición, el manejo de conceptos, el procesamiento visuoespacial y los recursos lingüísticos.

Lectura recomendada:
Atención Temprana de las Dificultades de Aprendizaje
Revista de Neurología, 42(Supl. 2):153-156
¿En cuál de los siguientes parametros clínicos de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, la terapia combinada con inhibidores de la colinesterasa y memantina ha demostrado eficacia?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Benefits of Combined Cholinesterase Inhibitor and Memantine Treatment in Moderate-Severe Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, (9):326-331
¿Qué terapia farmacológica disponible se cree tiene efecto a largo plazo en la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye a fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Long-Term Associations Between Cholinesterase Inhibitors and Memantine Use and Health Outcomes Among Patients With Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 9(6):733-740
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la eficacia de la memantina en pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato aprobado para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave, es decir, con un puntaje menor de 20 en la aplicación de la Mini Mental State Examination.

Lectura recomendada:
Synthesis and Comparison of the Meta-Analyses Evaluating the Efficacy of Memantine in Moderate to Severe Stages of Alzheimer Disease
CNS Drugs,
¿Cuál es la terapia indicada en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadio moderado a grave?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia.

Lectura recomendada:
Once-Daily Memantine: A Guide to Its Use in Moderate to Severe Alzheimer's Disease in the EU
Drugs & Aging, 30(1):51-58
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117