Conceptos Categóricos

Farmacología

23/01/2024
Tratamiento anticoagulante y riesgo de demencia

En pacientes con fibrilación auricular, los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K se asocian con riesgo significativamente menor de demencia de nueva aparición, en comparación con el uso de antagonistas de la vitamina K. Los beneficios se observan particularmente con el uso de apixabán y edoxabán, aunque no con dabigatrán o rivaroxabán.

CC en base al informe:
Comparing the Risk of Dementia in Subjects with Atrial Fibrillation Using Non-vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants Versus Vitamin K Antagonists: A Belgian Nationwide Cohort Study. Age and Ageing, 2023
16/01/2024
Pancreatitis aguda inducida por fármacos

La mayoría de los casos de pancreatitis aguda inducida por fármacos son idiosincrásicos, se trata de efectos secundarios que no están relacionados de forma directa con el mecanismo del fármaco, sino que son reacciones espontáneas e impredecibles mediadas por el efecto inmunológico o citotóxico del fármaco o de sus metabolitos.

CC en base al informe:
Pancreatitis in a 57-Year-Old Female Two Weeks after Initiation of Empagliflozin. AACE Clinical Case Reports, 2023
15/01/2024
Elección del antibiótico para profilaxis en fracturas maxilofaciales

Según un estudio realizado en Japón en pacientes con fractura maxilofacial, la profilaxis antibiótica debe ser eficaz contra los microorganismos presentes en la piel y la cavidad bucal. El cefmetazol, que ejerce actividad antimicrobiana contra las bacterias anaeróbicas bucales, se prefiere como profilaxis antibiótica cuando se utiliza el abordaje quirúrgico transbucal, en tanto que la cefazolina, que se dirige a las bacterias aeróbicas grampositivas, características de la microbiota cutánea, se indica cuando se usa el abordaje transcutáneo.

CC en base al informe:
Limiting Antibiotic Prophylaxis in the Treatment of Maxillofacial Fractures: A Retrospective, Single-center Study of 81 Patients. Advances in Oral and Maxillofacial Surgery, 2021
14/01/2024
Biosimilares para la artritis reumatoidea

En general, los medicamentos biosimilares de adalimumab, infliximab y etanercept se asocian con perfiles de seguridad e inmunogenicidad similares a los de sus productos biológicos de referencia para el tratamiento de la artritis reumatoidea. Sin embargo, los riesgos de eventos adversos causados por el tratamiento, reacciones en el lugar de inyección y formación de anticuerpos antifármacos fueron menores en los pacientes que recibieron agentes biosimilares que en los tratados con fármacos biológicos de referencia.

CC en base al informe:
Therapeutic Equivalence of Biosimilar and Reference Biologic Drugs in Rheumatoid Arthritis A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Network Open, 2023
22/03/2024
La sinucleína alfa en el líquido cefalorraquídeo

La reducción de la sinucleína alfa en la corteza frontal se correlaciona con su reducción en el líquido cefalorraquídeo (LCR), lo que sugiere su empleo en el LCR como un biomarcador farmacodinámico potencial de las terapias moduladoras de sinucleína alfa.

CC en base al informe:
a-Synuclein Antisense Oligonucleotides as a Disease-modifying Therapy for Parkinson’s Disease. JCI Insight, 2021
09/01/2024
Variación interétnica del clearance de rosuvastatina

El clearance promedio en pacientes caucásicos sanos fue 1.7 veces superior a la de los pacientes chinos. El grado de absorción evaluado mediante el ABC0-infinito tiene un coeficiente de variación del 48%.

CC en base al informe:
Pharmacokinetics of Rosuvastatin: A Systematic Review of Randomised Controlled Trials in Healthy Adults. Clin Pharmacokinet, 2021
04/01/2024
La neurotoxicidad inducida por el oligómero de sinucleína alfa

Los resultados de un estudio in vitro indican que los antagonistas del complejo del receptor sigma-2 pueden aliviar la neurotoxicidad inducida por el oligómero de sinucleína alfa.

CC en base al informe:
Sigma-2 Receptor Antagonists Rescue Neuronal Dysfunction Induced by Parkinson’s Patient Brain-derived a-synuclein. J Neurosci Res, 2021
03/01/2024
Depresión y Calidad de Vida

Se observó que los pacientes que presentan síntomas graves de depresión o dolor, como aquellos con ansiedad grave, entre otros, tienen mayor mejoría de la calidad de vida durante el tratamiento. Es posible que los pacientes con síntomas iniciales más graves presenten peor calidad de vida y que, como resultado de la mejoría luego del tratamiento en fase aguda, tengan mayor mejoría en la calidad de vida que aquellos con síntomas más leves.

CC en base al informe:
Predictors and Moderators of Quality of Life in Patients with Major Depressive Disorder: An AGTs-MDD Study Report. J Psychiatr Res, 2021
04/01/2024
Enfermedad de Parkinson

En pacientes con enfermedad de Parkinson precoz, el agregado de rasagilina al tratamiento con agentes dopaminérgicos se asocia con mejoría de la calidad del sueño y de la calidad de vida.

CC en base al informe:
Rasagiline, Sleep Quality and Well-being in Parkinson’s Disease: A Pilot Study. Neurol Sci, 2022
13/05/2024
Dolor neuropático

El tratamiento con pregabalina es eficaz y seguro en pacientes con dolor neuropático asociado con diabetes, accidente cerebrovascular, dorsalgia, esclerosis múltiple y, en menor medida, en individuos con dolor neuropático de origen medular.

CC en base al informe:
Pregabalin in the Treatment of Peripheral and Central Chronic Neuropathic Pain. Mater Sociomed, 2023
16/09/2024
Seguridad de la hidroxicloroquina

Un estudio que evaluó la eficacia y los efectos secundarios de la hidroxicloroquina en niños y adolescentes con nefritis lúpica proliferativa indicó que después de 12 meses, el grupo que recibió hidroxicloroquina experimentó alopecia mucocutánea (3.3%), hiperpigmentación (10%) y cambios oftalmológicos leves en la retina (6.7%), pero estos no difirieron significativamente respecto del grupo placebo.

CC en base al informe:
Hydroxychloroquine in Children with Proliferative Lupus Nephritis: A Randomized Clinical Trial. Eur J Pediatr, 2023
19/12/2023
Efecto de rebote de la discontinuación de denosumab

En 12 a 24 meses, la interrupción del tratamiento con denosumab conduce al aumento rápido de la tasa de recambio óseo, con pérdida de la masa ósea ganada durante el tratamiento.

CC en base al informe:
Treatment With Zoledronate Subsequent to Denosumab in Osteoporosis: A 2-Year Randomized Study. J Bone Miner Res, 2021
27/05/2024
Episodios mixtos

Según una investigación, solo tres pautas internacionales abordan específicamente el tratamiento de los episodios mixtos. Todas las guías coinciden en evitar el uso de antidepresivos en monoterapia en la depresión mixta. En los casos en los que se necesite un antidepresivo, se sugiere combinarlo con un estabilizador del estado de ánimo o un antipsicótico de segunda generación (ASG). En general, los ASG se consideran opciones de primera o segunda línea en el tratamiento de la depresión aguda con características mixtas, en la mayoría de las guías. Entre los antipsicóticos, la olanzapina, la lurasidona y la ziprasidona parecen tener mayor eficacia en el tratamiento de la depresión mixta. Se recomienda el uso de estabilizadores del estado de ánimo, como el litio o el valproato, durante la fase de mantenimiento, aunque también se pueden prescribir durante la fase aguda.

CC en base al informe:
Mixed Depression: A Mini-Review to Guide Clinical Practice and Future Research Developments. Brain Sci, 2022
07/03/2024
La proteína C reactiva

La proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRas) es una proteína que se produce en el hígado en gran parte en respuesta a la secreción de interleucina-6 y sirve como indicador de inflamación vascular en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. A diferencia de la interleucina-6, es poco probable que la PCRas esté involucrada en la progresión y desestabilización del ateroma.

CC en base al informe:
Targeting Cardiovascular Inflammation: Next Steps in Clinical Translation. Eur Heart J, 2021
15/12/2023
Ansiedad y enfermedad cardíaca

El escitalopram sería una alternativa eficaz y segura para reducir la ansiedad en pacientes con enfermedad coronaria.

CC en base al informe:
Exercise and Escitalopram in the Treatment of Anxiety in Patients with Coronary Heart Disease: One Year Follow-Up of the UNWIND Randomized Clinical Trial. J Cardiovasc Dev Dis, 2022
22/11/2023
Mesalamina

Según un estudio, la mesalamina es el pilar de la farmacoterapia para la colitis ulcerosa. Se ha demostrado que la administración de esta agente por vía oral o por recto, en forma de supositorio, espuma o enema, induce la remisión y sirve como terapia de mantenimiento. La administración rectal de mesalamina se prefiere a la administración oral para inducir la remisión. La administración rectal y oral combinada es más eficaz que la administración oral sola, tanto para la inducción de la remisión como para la terapia de mantenimiento.

CC en base al informe:
Ulcerative Colitis—Diagnostic and Therapeutic Algorithms. Dtsch Arztebl Int, 2020
17/11/2023
Abordaje de la enfermedad inflamatoria intestinal

En un estudio realizado en Austria, se recomienda evaluar y tratar la deficiencia de hierro y la anemia en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, especialmente en presencia de depresión y fatiga, ya que esto puede disminuir la necesidad de medicación psicotrópica.

CC en base al informe:
Iron Deficiency, Depression, and Fatigue in Inflammatory Bowel Diseases. Z Gastroenterol, 2020
17/11/2023
Uso de opioides en odontología

Según una investigación efectuada en los EE. UU., los odontólogos suelen prescribir opioides en dosis más altas y por mayor tiempo en pacientes adolescentes y adultos jóvenes en comparación con otros grupos de edad.

CC en base al informe:
Patterns of Opioid Prescribing in an Appalachian College of Dentistr. J Am Dent Assoc, 2021
10/11/2023
Cambio de régimen antiviral

El riesgo elevado de insuficiencia renal y alteración ósea asociado con el uso prolongado de monoterapia con tenofovir disoproxilo fumarato (TDF) en pacientes jóvenes con hepatitis B crónica, se reduce cuando se cambia el régimen antiviral a entecavir o tenofovir alafenamida.

CC en base al informe:
Improved Bone and Renal Safety in Younger Tenofovir Disoproxil Fumarate Experienced Chronic Hepatitis B Patients After Switching to Tenofovir Alafenamide or Entecavir. Ann Hepatol, 2023
07/11/2023
Afecciones dermatológicas pediátricas:

Según una investigación realizada en España, las dosis, la posología, la absorción del fármaco, así como la gravedad de los efectos adversos no son comparables entre niños y adultos, por lo que está justificada la utilización de formulaciones magistrales para el tratamiento de afecciones dermatológicas pediátricas.

CC en base al informe:
The Most Useful Pharmaceutical Formulations (Individualized Medications) in Pediatric Dermatology: A Review ?. Actas Dermosifiliogr, 2021
1  2  3  4  5  6  7 8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008