Conceptos Categóricos

Medicina Farmacéutica

07/06/2021
Mesalazina en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La mesalazina, también conocida como mesalamina o ácido 5-aminosalicílico, constituye la primera línea de tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal y sigue siendo la base de la terapia para la colitis ulcerosa leve a moderada, mientras que su uso en la enfermedad de Crohn es controvertido.

CC en base al informe:
Mesalazine in Inflammatory Bowel Diseease: A Trendy Topic Once Again?. Can. J. Gastroenterol., 2010
07/06/2021
Epilepsia

La mayoría de los pacientes epilépticos logran el control de las crisis mediante el tratamiento con drogas antiepilépticas (DAE). No obstante, se estima que hasta el 20% o 30% de los pacientes no responden en forma adecuada y requieren el agregado de otra DAE.

CC en base al informe:
Lacosamide Add-on Therapy for Partial Epilepsy (Review). Cochrane Database Systematic Reviews, 2015
07/06/2021
Glatiramer

El acetato de glatiramer genérico es equivalente al preparado comercial en cuanto a eficacia, seguridad y tolerabilidad para el tratamiento de la esclerosis múltiple con recidivas y remisiones.

CC en base al informe:
Equivalence of Generic Glatiramer Acetate in Multiple Sclerosis: A Randomized Clinical Trial. JAMA Neurology, 2015
07/06/2021
Inhhibición de la Colagenasa

Diversos agentes inhiben la actividad de la colagenasa en el lecho de la herida como la sulfadiazina de plata (67%), los apósitos con yodo (93.8%), las gasas bacteriostáticas (100%), los hipocloritos y limpiadores a base de alcohol (84.3%) y metronidazol (100%).

CC en base al informe:
El Valor de la Colagenasa en Heridas Agudas y Crónicas. Rev. argent. dermatol., 2015
07/06/2021
Beneficios Metabólicos Sostenidos de la Dapagliflozina

Los resultados de la fase de extensión a doble ciego, de cuatro años de duración de un estudio a doble ciego, aleatorizado, que comparó la dapagliflozina con glipizida como terapia aditiva a la metformina en la diabetes mellitus tipo 2 demostraron los beneficios metabólicos sostenidos de la dapagliflozina. La terapia aditiva a la metformina con dapagliflozina produjo una pérdida de peso estable, disminuciones en la presión arterial y bajas tasas de hipoglucemia en comparación con la glipizida en los cuatro años de tratamiento. La tolerabilidad de la dapagliflozina fue buena.

CC en base al informe:
Durability of Dapagliflozin Vs. Glipizide as Add-on Therapies in Type 2 Diabetes Inadequately Controlled on Metformin: 4-Year Data. 73rd Annual Meeting of the American Diabetes Association, 2013
07/06/2021
Tratamiento con múltiples fármacos

La evaluación especializada de geriatría se asocia con la modificación de los fármacos indicados de manera potencialmente inadecuada.

CC en base al informe:
Clinical Impact of Potentially Inappropriate Medications During Hospitalization of Acutely Ill Older Patients With Multimorbidity. Scand J Prim Health Care, 2015
07/06/2021
Levetiracetam

En sujetos sanos, el levetiracetam facilita la cognición a nivel de las funciones ejecutivas, en comparación con placebo.

CC en base al informe:
The Influence of Levetiracetam in Cognitive Performance in Healthy Individuals: Neuropsychological, Behavioral and Electrophysiological Approach. Clin Psychopharmacol Neurosci, 2015
07/06/2021
Paracetamol

El paracetamol o acetaminofeno es un antipirético y analgésico que se utiliza ampliamente tanto en niños como en adultos. Puede administrarse por vía oral o rectal y, recientemente, se aprobó en Europa una formulación intravenosa para neonatos, niños y adultos. La Food and Drug Administration de los EEUU solo aprobó al paracetamol intravenoso para el tratamiento del dolor agudo en adultos y niños mayores de 2 años.

CC en base al informe:
Population Pharmacokinetics of Paracetamol Across the Human Age-Range From (Pre)term Neonates, Infants, Children to Adults. J Clin Pharmacol, 2014
07/06/2021
Propiedades de la curcumina

La curcumina es el componente activo de la cúrcuma (2% a 5%), una especie hindú, que pertenece a la superfamilia de los polifenoles y en diversos estudios se demostraron las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. La curcumina y sus análogos demostraron poseer propiedades anticancerígenas en diversas líneas celulares cancerígenas: pancreáticas, pulmonares, ováricas, bucales, colorrectales, mamarias y de melanoma.

CC en base al informe:
Potential Anticancer Properties and Mechanism of Action of Curcumin. Anticancer Res, 2015
07/06/2021
Drogas Antihipertensivas, Hipotensión Arterial y Colitis Isquémica

Diversas entidades clínicas, por ejemplo la hipertensión arterial, representan factores de riesgo de colitis isquémica. Asimismo, la incidencia aumenta en 2 a 3 veces en los enfermos tratados con fármacos antihipertensivos. En un estudio, el antecedente de un episodio de hipotensión arterial en los 30 días previos fue el principal factor de riesgo identificado, con un OR de 33. Todas las drogas antihipertensivas pueden ocasionar episodios de hipotensión arterial; sin embargo, a juzgar por los resultados de diversas investigaciones, algunas combinaciones farmacológicas serían particularmente riesgosas.

CC en base al informe:
Antihypertensive Drugs, Hypotension, and Ischemic Colitis. Am J Cardiovasc Drugs, 2015
07/06/2021
Pregabalina

El tratamiento del dolor neuropático mediante pregabalina es rentable en comparación con el gabapentín.

CC en base al informe:
Pregabalin Versus Gabapentin in the Management of Peripheral Neuropathic Pain Associated With Post-Herpetic Neuralgia and Diabetic Neuropathy: A Cost Effectiveness Analysis for the Greek Healthcare Setting. BMC Neurol, 2013
07/06/2021
Sildenafill

En 1998, la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos aprobó el uso del sildenafilo para el tratamiento de la disfunción eréctil. En 2005, fue aprobado para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en adultos. Durante la última década ha crecido el interés por su en el tratamiento de la hipertensión pulmonar de diversa etiología en los lactantes.

CC en base al informe:
Safety of Sildenafil in Infants. Pediatr Crit Care Med, 2014
07/06/2021
Uso de Estatinas en los Niños

El uso de estatinas en pacientes pediátricos continúa en debate. Existe la necesidad de llevar a cabo estudios prospectivos que investiguen la eficacia y seguridad de estos fármacos.

CC en base al informe:
Statin Use in Australian Children: A Retrospective Audit of Four Pediatric Hospitals. Pediatr Drugs, 2014
07/06/2021
Acción Anticaries de los Fluoruros

El fluoruro se considera un agente anticaries eficaz porque ejerce diversos mecanismos de acción como la supresión de la desmineralización, el estímulo de la remineralización, la inhibición del metabolismo bacteriano.

CC en base al informe:
Reducing Dental Plaque Formation and Caries Development. A Review of Current Methods and Implications for Novel Pharmaceuticals. Stomatologija, 2014
07/06/2021
Inhibidores de la Tirosina Quinasa

Los inhibidores de la tirosina quinasa (ITQ) dirigidos a las mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (RFCE) como el erlotinib, demostraron beneficios clínicos en los pacientes con adenocarcinoma de pulmón y mutaciones en el RFCE. Estudios de fase 1 y 2 en grupos no seleccionados de personas con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) indicaron que los ITQ dirigidos al RFCE pueden ser clínicamente útiles; aunque las investigaciones aleatorizadas de fase 2 y 3 no demostraron beneficios clínicos en el CCECC recurrente o localmente avanzado o metastásico cuando se los utilizó como terapia adyuvante. Las respuestas completas de los ITQ dirigidos al RFCE en los tumores sólidos son extremadamente raras y poco comprendidas; aunque se demostraron correlatos genómicos de respuestas sustanciales a las terapias dirigidas.

CC en base al informe:
Genomic Correlate of Exceptional Erlotinib Response in Head and Neck Squamous Cell Carcinoma. JAMA Oncol, 2015
07/06/2021
Adhesión Terapéutica en la Diabetes Tipo 2

La adhesión terapéutica en la diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) es crucial para el control de la glucemia. En diversos estudios se encontró que los pacientes con DBT2 con control inadecuado de su enfermedad prefieren los hipoglucemiantes orales a los inyectables como terapia aditiva.

CC en base al informe:
Patient Preference and Tolerability of a DPP-4 Inhibitor Versus a GLP-1 Analog in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled With Metformin: a 24-Week, Randomized, Multicenter, Crossover Study. Ther Adv in Endo and Metab, 2015
09/12/2015
Información Científica Actualizada de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Desde la publicación de la última guía de recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática en 2011, se informaron los resultados de varios ensayos clínicos. La pirfenidona y el nintedanib mostraron resultados alentadores para el tratamiento de esta enfermedad prevalente.

CC en base al informe:
Recent Evidence for Pharmacological Treatment of Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Ann Pharmacother, 2014
07/06/2021
Accidente Cerebrovascular Isquémico Agudo

La implementación de un programa asistido por video para la comunicación del riesgo terapéutico asociado con el tratamiento trombolítico en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo reduce considerablemente el tiempo que transcurre desde la llegada del enfermo al hospital y el inicio de la terapia.

CC en base al informe:
Efforts to Reduce the Door-to-Needle Time of Thrombolysis in Acute Ischemic Stroke: Video-Assisted Therapeutic Risk Communication. J Formos Med Assoc, 2014
07/06/2021
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una limitación del flujo aéreo fija o poco reversible, progresiva, que se asocia con inflamación crónica creciente en la vía aérea y el pulmón debida a partículas y gases. La limitación persistente del flujo aéreo se debe a enfermedad de las vías aéreas periféricas (bronquiolitis obstructiva) o a destrucción del parénquima (enfisema). Constituye la cuarta causa de muerte a nivel mundial. El tratamiento farmacológico de la EPOC puede evitar y disminuir los síntomas, especialmente la disnea, reducir la frecuencia y gravedad de las exacerbaciones, mejorar el estado funcional y la capacidad de ejercicio. Los broncodilatadores inhalatorios constituyen la base del tratamiento farmacológico.

CC en base al informe:
Bronchodilating Drugs for Chronic Obstructive Pulmonary Disease: Current Status and Future Trends. J Med Chem, 2015
07/06/2021
La Radioterapia en los Pacientes con Cáncer de Próstata

La supervivencia libre de enfermedad bioquímica y la supervivencia global fueron superiores entre los pacientes con tratamiento de privación de andrógenos a largo plazo sumada a la radioterapia de dosis alta, en comparación con los que recibieron una terapia de privación de andrógenos breve combinada con la radioterapia de dosis altas.

CC en base al informe:
High-Dose Radiotherapy With Short-Term or Long-Term Androgen Deprivation in Localised Prostate Cancer (DART01/05 GICOR): a Randomised, Controlled, Phase 3 Trial. Lancet Oncol, 2015
Retrocede 10 páginas 31  32 33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 10 páginas
ua80817