Conceptos Categóricos

Medicina Farmacéutica

07/06/2021
Incumplimiento Terapéutico de la Infección Tuberculosa Latente

Se estima que un 5% a 10% de las personas con infección latente por Mycobacterium tuberculosis (ILTB) presentará enfermedad tuberculosa activa y su identificación es crucial para iniciar tratamiento, disminuir las tasas de incidencia de la enfermedad activa y lograr su eliminación. Sin embargo, las tasas de incumplimiento terapéutico de las personas con ILTB son altas, del orden del 50% al 60%.

CC en base al informe:
Risk Factors for Treatment Default in Close Contacts With Latent Tuberculous Infection. Int J Tuberc Lung Dis, 2014
07/06/2021
Betabloqueantes

En numerosos ensayos clínicos en individuos con hipertensión arterial se indicó que el atenolol no debe ser utilizado como un fármaco antihipertensivo de primera línea. Se requieren estudios adicionales para evaluar el uso óptimo de betabloqueantes en pacientes con insuficiencia cardíaca e infarto agudo de miocardio.

CC en base al informe:
Beta-Blockers in Hypertension, Diabetes, Heart Failure and Acute Myocardial Infarction: A Review of the Literature. Open Heart, 2015
07/06/2021
Antiinflamatorios

En pacientes con osteoartritis y bajo riesgo gastrointestinal y cardiovascular puede emplearse cualquier antiinflamatorio no esteroide (AINE) no selectivo, en tanto que en pacientes con alto riesgo cardiovascular y bajo riesgo gastrointestinal, el uso de naproxeno parece una mejor alternativa, debido a su perfil de seguridad cardiovascular en comparación con otros AINE o los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2.

CC en base al informe:
Safe Prescribing of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs in Patients With Osteoarthritis - An Expert Consensus Addressing Benefits as Well as Gastrointestinal and Cardiovascular Risks. BMC Medicine, 2015
07/06/2021
El Flurbiprofeno en la Odinofagia

En los pacientes con faringitis aguda, la utilización de múltiples dosis de flurbiprofeno de 8.75 mg, en forma de pastillas para chupar, se asocia con un alivio significativo de la odinofagia, la disfagia y la sensación de edema de fauces. El tratamiento se tolera muy bien.

CC en base al informe:
Utility of the Sore Throat Pain Model in a Multiple-Dose Assessment of the Acute Analgesic Flurbiprofen: A Randomized Controlled Study. Trials, 2014
07/06/2021
Carcinoma Colorrectal Metastásico

El tratamiento de primera línea de los pacientes con carcinoma colorrectal metastásico incluye la administración de anticuerpos monoclonales contra el factor de crecimiento derivado del endotelio vascular y el receptor del factor de crecimiento epidérmico, combinada con la terapia citotóxica. Según los datos disponibles, el tratamiento combinado con bevacizumab, oxaliplatino y fluoropirimidinas mejora la supervivencia libre de progresión.

CC en base al informe:
PEAK: A Randomized, Multicenter Phase II Study of Panitumumab Plus Modified Fluorouracil, Leucovorin, and Oxaliplatin (mFOLFOX6) or Bevacizumab Plus mFolFox6 in Patients With Previously Untreated, Unresectable, Wild-Type KRAS Exon 2 Metastatic Colorectal. J Clin Oncol, 2014
07/06/2021
Depresión en Ancianos

De acuerdo con los resultados del estudio Sequenced Treatment Alternatives to Relieve Depression (STAR*D), el 30% de los pacientes con trastorno depresivo mayor que recibe citalopram como droga de primera línea alcanza la remisión. Además, el tratamiento administrado con posterioridad resulta menos eficiente para lograr la remisión sostenida.

CC en base al informe:
Emotion Recognition Processing as Early Predictor of Response to 8-Week Citalopram Treatment in Late-Life Depression. Int J Geriatr Psychiatry, 2014
07/06/2021
Antihistamínicos Modernos en la Rinitis Alérgica

En un metanálisis reciente con los datos individuales de más de 140 000 enfermos, la levocetirizina fue particularmente útil en los pacientes con síntomas graves de rinitis alérgica.

CC en base al informe:
The Effectiveness of Modern Antihistamines for Treatment of Allergic Rhinitis - An IPD Meta-Analysis of 140,853 Patients. Allergol Int, 2013
07/06/2021
Efectos de la Levocetirizina sobre el Olfato

En los pacientes con rinitis alérgica persistente, el tratamiento con levocetirizina, en dosis de 5 mg por día, alivia los síntomas y mejora transitoriamente el sentido del olfato; éste último efecto parece obedecer esencialmente a la reducción de la inflamación de la mucosa nasal.

CC en base al informe:
The Loss of Smell in Persistent Allergic Rhinitis is Improved by Levocetirizine Due to Reduction of Nasal Inflammation But not Nasal Congestion (The CIRANO Study). Int Arch Allergy Immunol, 2012
07/06/2021
La Levocetirizina en la Urticaria Crónica Idiopática

En los enfermos con urticaria crónica idiopática, la levocetirizina supera en eficacia a la rupatadina. Sin embargo, ambos fármacos se asocian con el mismo nivel de sedación.

CC en base al informe:
Levocetirizine and Rupatadine in Chronic Idiopathic Urticaria. Int J Dermatol, 2014
07/06/2021
Osteoporosis

La osteoporosis constituye una carga importante para la salud pública debido al riesgo de fracturas que genera y a su impacto dado el envejecimiento de la población. Las terapias más usadas, como los bisfosfonatos, actúan solamente sobre la resorción ósea. Por el contrario, la teriparatida, que es el fragmento N-terminal (residuos 1-34) recombinante de la hormona paratiroidea humana (PTHrh), incrementa la formación de hueso mediante el estímulo de la actividad anabólica total de los osteoblastos.

CC en base al informe:
Safety of Daily Teriparatide Treatment: A Post Hoc Analysis of a Phase III Study to Investigate the Possible Association of Teriparatide Treatment With Calcium Homeostasis in Patients With Serum Procollagen Type I N-Terminal Propetide Elevation. Clin Interv Aging, 2015
07/06/2021
Teriparatida

La teriparatida representa una estrategia promisoria para evitar la progresión del colapso vertebral tras la aparición de fracturas vertebrales por compresión nuevas.

CC en base al informe:
The Effect of Teriparatide to Alleviate Pain and to Prevent Vertebral Collapse After Fresh Osteoporotic Vertebral Fracture. J Bone Miner Metab, 2015
07/06/2021
Pirfenidona en la Fibrosis Pulmonar Idiopática

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, progresivamente destructiva, irreversible, que conlleva un mal pronóstico, ya que provoca insuficiencia respiratoria y, en última instancia, la muerte. La mediana de la supervivencia de los pacientes con FPI se estima en 2 a 5 años. El primer fármaco aprobado específicamente para la FPI en Europa es la pirfenidona en 2011.

CC en base al informe:
Long-Term Clinical and Real-World Experience With Pirfenidone in the Treatment of Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Eur Respir Rev, 2015
07/06/2021
Trastorno Obsesivo Compulsivo

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina representan la primera línea de tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, puesto que su eficacia y su tolerabilidad son altas.

CC en base al informe:
Pharmacological Treatment of Obsessive-Compulsive Disorder. Psychiatr. Clin. North Am., 2014
07/06/2021
Toxicidad por Panitumumab y Terapia Cutánea Anticipada

La terapia dermatológica anticipada se tolera bien y se asocia con una reducción de más del 50% en la incidencia de toxicidad cutánea de grado 2 o mayor, en el contexto del tratamiento con panitumumab, un inhibidor de los receptores del factor de crecimiento epidérmico.

CC en base al informe:
Skin Toxicity Evaluation Protocol With Panitumumab (STEPP), a Phase II, Open-Label, Randomized Trial Evaluating the Impact of a Pre-Emptive Skin Treatment Regimen on Skin Toxicities and Quality of Life in Patients With Metastatic Colorectal Cancer. J Clin Oncol, 2010
07/06/2021
Epilepsia y Suicidio

Existe una relación conocida entre la epilepsia y el aumento de la tendencia suicida, aun en ausencia de comorbilidades psiquiátricas. No obstante, la comorbilidad con la depresión, el deterioro cognitivo, las crisis de inicio temprano, la estigmatización social y la psicosis son factores de riesgo importantes de suicidio en pacientes epilépticos. A pesar de la asociación conocida entre la epilepsia y el suicidio, el efecto de las drogas antiepilépticas sobre el riesgo de suicidio sólo fue evaluado en estudios recientes.

CC en base al informe:
Report of the WPA Section of Pharmacopsychiatry on the Relationship of Antiepileptic Drugs With Suicidality in Epilepsy. International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2015
07/06/2021
Hepatotoxicidad Inducida por Antidepresivos

La hepatotoxicidad inducida por antidepresivos no se estudió en profundidad, aunque puede poner en riesgo la vida de los pacientes. De acuerdo con la información disponible, todos los antidepresivos pueden ser tóxicos a nivel hepático, aunque no se cuenta con datos concluyentes sobre la prevalencia y la gravedad del daño.

CC en base al informe:
Antidepressant-Induced Liver Injury: A Review for Clinicians. Am J Psychiatry, 2014
07/06/2021
Investigación Clínica y Efectos Adversos

Cuando se interrumpe precozmente el estudio de una droga, los resultados, asumidos como definitivos, tienden a sobrestimar su eficacia. Para algunos autores, la interrupción prematura del trabajo multicéntrico JUPITER, en el que se basó la FDA para la aprobación de la rosuvastatina, podría haber contribuido a que los efectos adversos que hoy conocemos, no presentaran tanta relevancia al momento de ser aprobada.

CC en base al informe:
Rosuvastatin: Winner in the Statin Wars, Patients' Health Notwithstanding. Br Med J, 2015
07/06/2021
Dapagliflozina

Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2, como la dapagliflozina, son hipoglucemiantes orales nuevos que constituyen una alternativa para el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Dapagliflozin: Drug Profile and its Role in Individualized Treatment. Expert Rev Cardiovasc Ther, 2015
07/06/2021
Efectos de los Anticonvulsivos y la Dieta Cetogénica sobre la Salud Ósea

En los niños con epilepsia tratados con anticonvulsivos, especialmente con politerapia, puede encontrarse una disminución en la densidad mineral ósea, alteraciones en el crecimiento óseo y deficiencia de vitamina D. La dieta cetogénica se asoció con una reducción en la densidad mineral ósea.

CC en base al informe:
Effects of Antiepileptic Drugs on Bone Health and Growth Potential in Children With Epilepsy. Pediatr Drugs, 2015
07/06/2021
Risperidona

En la actualidad, la risperidona es ampliamente utilizada como antipsicótico atípico y tiene una elevada afinidad por el receptor dopaminérgico D2 y por el receptor 5-HT2. Las complicaciones extrapiramidales son mucho menos frecuentes que con los antipsicóticos típicos. No obstante, la droga aumenta notablemente los niveles de prolactina, y este incremento es mayor que el observado con otros antipsicóticos de segunda generación.

CC en base al informe:
Adjunctive Treatment With Aripiprazole for Risperidone-Induced Hyperprolactinemia. Neuropsychiatr Dis Treat, 2015
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35 36  37  38  39  40  Avanza 10 páginas
ua80817