Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
IMPORTANCIA DE LOS SEGUROS MEDICOS PRIVADOS EN PAISES EN DESARROLLO
, Ginebra, Suiza
[
Bulletin of the World Health Organization
83(2):127-134]
Especialidades específicas
ACTUALIZAN LAS ESTRATEGIAS DE REDUCCION DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES DIABETICOS
Artículos relacionados
×
EL USO DE CRITERIOS GLUCÉMICOS MÁS BAJOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL NO REDUCE EL RIESGO DE UN RECIÉN NACIDO GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
RIESGO DE DIABETES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
ACTUALIZAN LAS ESTRATEGIAS DE REDUCCION DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES DIABETICOS
, San Antonio, EE.UU.
[
American Journal of Cardiology
108(S3):42-51]
Especialidades específicas
PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA RINITIS ALERGICA
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INMUNOTERAPIA CON ALÉRGENOS PARA LA DERMATITIS ATÓPICA
PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA RINITIS ALERGICA
, Saint Etienne, Francia
[
Allergy: European Journal of Allergy and Clinical Immunology
63(Sup.85):73-75]
Especialidades específicas
GUIAS PARA EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD DE 2011: CONSECUENCIAS EN LA PRACTICA DIARIA
Artículos relacionados
×
ESTILO DE VIDA Y ALIMENTACIÓN EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE CHILENA
MICROBIOTA BACTERIANA DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES Y ASMA
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES
GUIAS PARA EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD DE 2011: CONSECUENCIAS EN LA PRACTICA DIARIA
, Philadelphia, EE.UU.
[
Pediatrics
138(6):1-11]
Especialidades específicas
EL ESCITALOPRAM EN EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LOS SOFOCOS DE LA POSMENOPAUSIA
, Piscataway, EE.UU.
[
Annals of Clinical Psychiatry
21(2):70-76]
Especialidades específicas
EFECTOS DE LOS EPISODIOS DE HIPOGLUCEMIA GRAVE EN LA INFANCIA SOBRE LA FUNCION COGNITIVA EN LA EDAD ADULTA
, Trondheim, Noruega
[
Diabetes Care
33(9):1945-1947]
Especialidades específicas
ESTUDIAN LOS NIVELES DE COLESTEROL UNIDO A LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD A NIVEL POBLACIONAL
, Milan, Italia
[
Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases
22(4):327-336]
Especialidades específicas
ASPECTOS DE LA VIGILANCIA EN LAS ENFERMEDADES CRONICAS
, Camperdown, Australia
[
BMJ
330(7492):644-648]
Especialidades específicas
COMPARAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LAS MUJERES Y LOS VARONES CON DIABETES
Artículos relacionados
×
EL USO DE CRITERIOS GLUCÉMICOS MÁS BAJOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL NO REDUCE EL RIESGO DE UN RECIÉN NACIDO GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
RIESGO DE DIABETES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
COMPARAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LAS MUJERES Y LOS VARONES CON DIABETES
, Filadelfia, EE.UU.
[
Diabetes Educator
36(3):483-488]
Especialidades específicas
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA CON DISTINTAS PRESENTACIONES DE COBALAMINA
, Aydin, Turquía
[
Clinical Therapeutics
25(12):3124-3134]
Especialidades específicas
VENTAJAS DEL ABORDAJE BIOPSICOSOCIAL DEL PACIENTE CON DOLOR
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
PREVENCIÓN DE LA EPIDEMIA DE OPIOIDES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
VENTAJAS DEL ABORDAJE BIOPSICOSOCIAL DEL PACIENTE CON DOLOR
, Philadelphia, EE.UU.
[
Medical Clinics of North America
100(1):43-53]
Especialidades específicas
EVALUACION DE LA EFICACIA DEL APORTE SUPLEMENTARIO DE HIERRO EN LACTANTES
, Recife, Brasil
[
Jornal de Pediatria
82(6):452-457]
Especialidades específicas
TERAPIA COMBINADA CON OLMESARTAN, AMLODIPINA E HIDROCLOROTIAZIDA EN PACIENTES HIPERTENSOS SIN CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TERAPIA COMBINADA CON OLMESARTAN, AMLODIPINA E HIDROCLOROTIAZIDA EN PACIENTES HIPERTENSOS SIN CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL
, Dallas, EE.UU.
[
Therapeutic Advances in Cardiovascular Disease
8(1):12-21]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LOS ASPECTOS VIROLOGICOS, CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA INFECCION POR NOROVIRUS
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL ROTAVIRUS
DESCRIBEN LOS ASPECTOS VIROLOGICOS, CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA INFECCION POR NOROVIRUS
, Bethesda, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
361(18):1776-1785]
Especialidades específicas
CONFIRMAN LA RELACION ENTRE LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO FISICO Y LA REDUCCION DEL RIESGO CORONARIO
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA COMBINACIÓN DE RIVAROXABÁN Y ASPIRINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA CRÓNICA O ARTERIAL PERIFÉRICA
BIOMARCADORES METABOLÓMICOS EN PACIENTES CON DIABETES Y ENFERMEDAD CORONARIA
NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD Y ENFERMEDAD CORONARIA SEGÚN LA RAZA
CONFIRMAN LA RELACION ENTRE LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO FISICO Y LA REDUCCION DEL RIESGO CORONARIO
, Boston, EE.UU.
[
Circulation
124(7):789-795]
Especialidades específicas
COMPRUEBAN QUE LOS TRIGLICERIDOS SON UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
Artículos relacionados
×
EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO ASOCIADO CON EL USO DE ANTIEMÉTICOS ANTIDOPAMINÉRGICOS
COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD Y RIESGO DE FRACTURAS EN ADULTOS SANOS DE EDAD AVANZADA
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ISQUÉMICA PREMATURA EN MUJERES CON ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA
ROSUVASTATINA Y RT-PA: ASOCIACIÓN EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO EN ANCIANOS
NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD Y ENFERMEDAD CORONARIA SEGÚN LA RAZA
COMPRUEBAN QUE LOS TRIGLICERIDOS SON UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
, Nueva York, EE.UU.
[
Stroke
43(4):958-966]
Especialidades específicas
ATENCION PRIMARIA Y PREVENCION CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ISQUÉMICA PREMATURA EN MUJERES CON ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA
ATENCION PRIMARIA Y PREVENCION CARDIOVASCULAR
, , Francia
[
European Heart Journal
57-59]
Especialidades específicas
ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE LA SALUD BIOPSICOSOCIAL DE MUJERES LATINAS Y DE RAZA BLANCA DE MEDIANA EDAD
, San Francisco, EE.UU.
[
Maturitas
55(2):116-125]
Especialidades específicas
EFICACIA DE LA TERAPIA TRIPLE CON OLMESARTAN, AMLODIPINA E HIDROCLOROTIAZIDA EN PACIENTES CON HIPERTENSION NO CONTROLADA CON TERAPIA DOBLE
Artículos relacionados
×
TAMAÑO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
BENZODIAZEPINAS PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
GUÍA ESC/ERS DE 2022 PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR. SUBGRUPOS ESPECÍFICOS
GUÍA ESC/ERS DE 2022 PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
EFICACIA DEL BAXDROSTAT EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE AL TRATAMIENTO
EFICACIA DE LA TERAPIA TRIPLE CON OLMESARTAN, AMLODIPINA E HIDROCLOROTIAZIDA EN PACIENTES CON HIPERTENSION NO CONTROLADA CON TERAPIA DOBLE
, Seúl, Corea del Sur
[
American Journal of Cardiovascular Drugs
16(2):129-138]
Especialidades específicas
LA DETECCION DE ANTICUERPOS ANTINUCLEO DEBE INTERPRETARSE CON MUCHA CAUTELA
Artículos relacionados
×
INTERVALO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN ANTIRREUMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA ORTOPÉDICA
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL INHIBIDOR DE TIROSINA QUINASA DE BRUTON EVOBRUTINIB EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
LA DETECCION DE ANTICUERPOS ANTINUCLEO DEBE INTERPRETARSE CON MUCHA CAUTELA
, Kettering, Reino Unido
[
British Journal of Hospital Medicine
68(10):538-541]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40