Expertos Preguntan

Específicas de Dermatología

¿Cuál de las siguientes situaciones se asocia a la evolución crónica de una herida?  
Introducción:
El tratamiento adecuado de las heridas crónicas se basa en el diagnóstico correcto de las causas que impiden el proceso normal de cicatrización

Lectura recomendada:
Acercamineto a Diferentes Terapias Para la Curación de Heridas
SIICSalud,
¿la calidad de la dieta diaria puede afectar la apariencia de la piel?  
Introducción:
La apariencia de la piel en mujeres de mediana edad está determinada por una variedad de factores, como la ingesta y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Dietary Nutrient Intakes and Skin-Aging Appearance Among Middle-Aged American Women
American Journal of Clinical Nutrition, 86:1225-1231
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina C es correcta?  
Introducción:
La vitamina C es un antioxidante natural, presente en la piel, donde ejerce sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, fotoprotectoras y dermorreparadoras.

Lectura recomendada:
The Role of Vitamin C in Pushing Back the Boundaries of Skin Aging: An Ultrasonographic Approach
Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 8:463-470
¿Qué principios activos suelen contener estos productos?  
Introducción:
La demanda de productos para disminuir los efectos del envejecimiento de la piel ha aumentado drásticamente en las últimas décadas; de la misma manera aumentó la oferta de productos de aplicación tópica.

Lectura recomendada:
An Antiaging Skin Care System Containing Alpha Hydroxy Acids and Vitamins Improves the Biomechanical Parameters of Facial Skin
Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 8:9-17
¿Cuál es la manifestación clínica de esta vasculopatía?  
Introducción:
La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica y heterogénea del tejido conectivo en la que hay vasculopatía de vasos pequeños, presencia de autoanticuerpos y trastornos en la función de los fibroblastos, por lo que aparecen depósitos de matriz extracelular y fibrosis.

Lectura recomendada:
Elucidating the Burden of Recurrent and Chronic Digital Ulcers in Systemic Sclerosis: Long-Term Results From the DUO Registry
Annals of the Rheumatic Diseases, 75(10):1770-1776
¿Cuál es la causa del fenómeno de Raynaud?  
Introducción:
En más del 95% de los pacientes con esclerosis sistémica se observa fenómeno de Raynaud o sus complicaciones.

Lectura recomendada:
Optimal management of digital ulcers in systemic sclerosis
Therapeutics and Clinical Risk Management, 11:939-947
¿Qué complicación puede tener el fenómeno de Raynaud?  
Introducción:
El fenómeno de Raynaud es más frecuente en las extremidades distales (dedos de pies y manos), y puede provocar incluso úlceras digitales.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Healing and Prevention of Digital Ulcers in Systemic Sclerosis
Arthritis Care & Research, 65(9):1460-1471
¿Cuál es la base fisiopatogénica de las lesiones vasculares relacionadas con la esclerosis sistémica?  
Introducción:
En sujetos con esclerosis sistémica el riesgo de úlceras digitales isquémicas es alto, incluso de 35 a 60%, y estas representan una fuente importante de morbilidad.

Lectura recomendada:
Bosentan Treatment of Digital Ulcers Related to Systemic Sclerosis: Results From the RAPIDS-2 Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Annals of the Rheumatic Diseases, 70(1):32-38
¿Qué efectos tiene el derivado éster de la vitamina C, tetraisopalmitato de ascorbilo?  
Introducción:
El tetraisopalmitato de ascorbilo es un precursor de la vitamina C.

Lectura recomendada:
Benefits of Combinations of Vitamin A, C and E Derivatives in the Stability of Cosmetic Formulations
Molecules, 17:2219-2230
Según los datos epidemiológicos existentes, ¿con que enfermedades reumáticas se encontró una asociación significativa con la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
El descubrimiento de las propiedades inmunoregulatorias de vitamina D llevó a la presunción de su eficacia en pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias y no inflamatorias.

Lectura recomendada:
Increased Vitamin D Serum Levels Correlate With Clinical Improvement of Rheumatic Diseases After Dead Sea Climatotherapy
The Israel Medical Association Journal Imaj, 13(4):212-215
¿Cuál de los siguientes no es un agente de procedimiento utilizado para el rejuvenecimiento facial?  
Introducción:
Los procesos de envejecimiento de la piel se dividen en intrínsecos, debidos a la degeneración tisular irreversible, y extrínsecos, debidos al efecto de la exposición solar crónica. Para mejorar el fotoenvejecimiento existen diversos agentes que se clasifican en tópicos y de procedimientos.

Lectura recomendada:
A Study Comparing the Efficacy of Monopolar Radiofrequency and Glycolic Acid Peels in Facial Rejuvenation of Aging Skin Using Histopathology and Ultrabiomicroscopic Sonography (UBM) an Evidence Based Study
Acta Medica (Hradec Kra´love´), 59(1):14-17
¿Cómo se define la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
El 90% de la vitamina D es transformada en la piel por exposición a la radiación ultravioleta (UV) B, por lo que se acepta que la falta de exposición a la luz solar lleva a deficiencia de vitamina D.

Lectura recomendada:
Low Serum 25-Hydroxyvitamin D Concentrations Are Associated With Increase Risk for Melanoma and Unfavourable Prognosis
Plos One, 9(12):1-14
¿Cuáles características hacen sospechar la presencia de un síndrome símil esclerodermia paraneoplásico (SSEP) en vez de ES?  
Introducción:
La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmunitaria infrecuente, que produce fibrosis de la piel y de órganos internos. Además, puede, ocasionalmente, presentarse como una forma de síndrome paraneoplásico.

Lectura recomendada:
Scleroderma of Geriatric Age and Scleroderma-Like Paraneoplastic Syndrome - Description of Two Cases
Rheumatology, 54(2):91-94
¿Cuáles de los siguientes efectos adversos dermatológicos son frecuentes en pacientes tratados con inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRI)?  
Introducción:
Los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico son fármacos frecuentemente utilizados en el tratamiento de las neoplasias sólidas. Estos agentes presentan una menor incidencia de efectos adversos al compararlos con drogas citotóxicas; sin embargo, se asocian con una mayor incidencia de efectos adversos dermatológicos.

Lectura recomendada:
Xerosis and Pruritus as Major EGFRI-Associated Adverse Events
Supportive Care in Cancer, 24(2):513-521
¿Cuál de las siguientes regiones suele verse afectada por el intertrigo?  
Introducción:
El intertrigo es una dermatosis inflamatoria. Los factores asociados comprenden la fricción cutánea y las condiciones de humedad.

Lectura recomendada:
Prevention and Treatment of Intertrigo in Large Skin Folds of Adults: A Systematic Review
BMC Nursing, 9(12):1-9
Señale cuál de los siguientes pueden ser factores desencadenantes en pacientes con eccema atópico:  
Introducción:
El tipo más común de eccema endógeno es el eccema atópico. Si bien en estos casos no suele identificarse una causa definitiva, en general se presenta en individuos susceptibles genéticamente al exponerse a factores desencadenantes como irritantes ambientales o alérgenos.

Lectura recomendada:
Use of Emolients in the Management of Atopic Eczema
British Journal of Community Nursing, 21(2):76-80
Señale cuáles de las siguientes citoquinas de linfocitos T colaboradores tipo 2 (Th2) pueden estar aumentadas en pacientes con dermatitis atópica:  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica con características inmunopatológicas que varían de acuerdo con la duración de las lesiones.

Lectura recomendada:
Betamethasone, but not Tacrolimus, Suppresses the Development of Th2 Cells Mediated by Langerhans Cell-Like Dendritic Cells
Biological & Pharmaceutical Bulletin, 39(7):1220-1223
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de las infecciones candidiásicas es correcta en pacientes con psoriasis?  
Introducción:
Los pacientes con psoriasis tienen mayor riesgo de presentar candidiasis, debido a la alteración en la regulación del sistema inmunitario que genera sobreexpresión de las citoquinas inflamatorias.

Lectura recomendada:
A Clinician's Guide to the Diagnosis and Treatment of Candidiasis in Patients With Psoriasis
American Journal of Clinical Dermatology, 17(4):329-336
Señale con cuál de las siguientes puede asociarse la lesión cutánea asociada con la humedad:  
Introducción:
La lesión cutánea asociada con la humedad describe un conjunto de trastornos cutáneos que se originan a partir de la disfunción de barrera provocada por la exposición prolongada a la humedad en ambientes cerrados. Además, el contacto con la humedad aumenta el coeficiente de fricción de la piel, lo que incrementa el riesgo de erosiones cutáneas y úlceras de presión.

Lectura recomendada:
Recommendations for Managing Cutaneous Disorders Associated With Advancing Age
Clinical Interventions in Aging, 12(11):141-148
¿Cómo se define la dermatitis atópica?  
Introducción:
La dermatitis atópica se caracteriza por una respuesta inmune innata y adaptativa de la piel, y por una alteración en su función de barrera. En la patogénesis de este cuadro, la diversidad bacteriana en el microbioma cutáneo demostró ser relevante, y Staphylococcus aureus, en particular, se asoció con la gravedad y las exacerbaciones de la dermatitis atópica.

Lectura recomendada:
Effects of a New Emollient-Based Treatment on Skin Microflora Balance and Barrier Function in Children With Mild Atopic Dermatitis
Pediatric Dermatology, 33(2):165-171
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Pág.31
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008