Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
¿Cuál es el principio más importante en el manejo quirúrgico de las heridas?
Introducción:
La prevención de cicatrices comienza en el quirófano, antes de que la herida se cierre. La planificación de la incisión es la piedra angular del manejo de la cicatriz, incluso en el contextos donde no se tiene control total sobre el sitio de la lesión, como en las laceraciones accidentales.
Lectura recomendada:
Scar Management in Pediatric Patients
Medicina, 61(4):1-19
Lectura recomendada:
Advancing Treatment in Atopic Dermatitis: A Comprehensive Review of Clinical Efficacy, Safety, and Comparative Insights Into Corticosteroids, Calcineurin Inhibitors, and Phosphodiesterase-4 Inhibitors as Topical Therapies
Cureus, 16(3):1-7
¿Qué porcentaje de superficie corporal afecta el síndrome de Stevens-Johnson?
Introducción:
El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica comparten características etiológicas histológicas y terapéuticas; afectan a todos los grupos etarios con mayor incidencia en los extremos de la vida, ambos sexos y a todas las etnias, y predomina en la negra sobre la caucásica; la mortalidad se estima en el 20% y puede dejar secuelas en el 24% de los pacientes
Lectura recomendada:
Síndrome de Stevens Johnson: informe de un caso
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Lectura recomendada:
Visibility of Board-Certified Dermatologists on TikTok
Jmir Dermatology, 7(e46085):1-3
Actualmente, ¿cuál es la forma clínica de presentación más frecuente?
Introducción:
Desde que se reconoció la pandemia del VIH/sida se han publicado numerosos trabajos que describen las distintas formas clínicas en que podemos ver las infecciones por dermatofitos en estos pacientes. Algunos de los conceptos iniciales se han modificado con el tiempo y es importante estar actualizados, así como seguir estudiando los cambios que sepresenten.
Lectura recomendada:
Onicomicosis en pacientes que viven con VIH/SIDA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles de los siguientes fármacos es un triazol antifúngico?
Introducción:
El tratamiento sistémico de la onicomicosis se fundamenta en el uso de antifúngicos orales, cuya selección debe guiarse por el espectro de acción, eficacia clínica, perfil de seguridad, interacciones medicamentosas y características del paciente.
Lectura recomendada:
Antifungal Selection for the Treatment of Onychomycosis: Patient Considerations and Outcomes
Infection and Drug Resistance, 17:819-843
Lectura recomendada:
Burden of Atopic Dermatitis in Paediatric Patients: An International Cross-sectional Study
British Journal of Dermatology, 190(6):846-857
Lectura recomendada:
Cooperación entre Médicos del Departamento de Emergencias y Dermatólogos por Telemedicina.
Archivos de Medicina Familiar y General, 21(1):1-7
Lectura recomendada:
Recomendaciones del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología sobre el Manejo
de la Psoriasis en Pacientes Oncológicos
Actas Dermo-Sifiliográficas, :1-10
Lectura recomendada:
Pre-treatment with Topical 5-fluorouracil Increases the Efficacy of Daylight Photodynamic Therapy for Actinic keratoses – A Randomized Controlled Trial
Photodiagnosis and Photodynamic Therapy, 46(104069):1-7
Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 0.5% Colchicine Cream Versus 5% 5-Fluorouracil Cream in the Treatment of Cutaneous Field Cancerization: A Randomized Clinical Trial
Anais Brasileiros de Dermatologia, :1-8
Lectura recomendada:
Dysphagia, Reflux and Related Sequelae Due to Altered Physiology in Scleroderma
World Journal of Gastroenterology, 27(31):5201-5218
Lectura recomendada:
Exploring Skin Wound Healing Models and the Impact of Natural Lipids on the Healing Process
International Journal of Molecular Sciences, 25(7):1-29
Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Switching to Bilastine, an H1-Antihistamine, in Patients with Refractory Chronic Spontaneous Urticaria (H1-SWITCH): A Multicenter, Open-label, Randomized, Parallel-group Comparative Study
Frontiers in Immunology, 15:1-11
Lectura recomendada:
Guia Argentina de Práctica Clínica Orientada a la Terapéutica de Niños/as Adolescentes y Adultos con Dermatitis Atópica 2024
Sociedad Argentina de Dermatología - Asociación
Argentina de Asma, Alergia e Inmunología Clínica, :1-14