Expertos Preguntan

Específicas de Farmacología

El trastuzumab es un anticuerpo dirigido contra:  
Introducción:
El trastuzumab está indicado para el tratamiento del cáncer de mama metastásico con hiperexpresión de la proteína HER2: a) En monoterapia, para el tratamiento de las pacientes que han recibido 1 o más pautas quimioterápicas previas para su enfermedad metastásica. b) En politerapia con paclitaxel para el tratamiento de las pacientes sin quimioterapia previa para su enfermedad metastásica.

Lectura recomendada:
Combination Versus Sequential Single-Agent Therapy for the Treatment of Metastatic Breast Cancer
European Journal of Cancer Supplements, 3(5):3-8
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos atípicos han sido aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos como terapia adyuvante para la depresión resistente al tratamiento?  
Introducción:
La respuesta inadecuada a la terapia antidepresiva convencional se conoce como depresión resistente al tratamiento.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy, Acceptability, and Tolerability of Augmentation Agents in Treatment-Resistant Depression: Systematic Review and Network Meta-Analysis
Journal of Clinical Psychiatry, 76(4):487-498
¿Cuál de los siguientes enunciado es correcto para la talidomida en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La talidomida ejerce múltiples efectos inmunomoduladores, de modo que podría ser útil para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Thalidomide and Thalidomide Analogues for Treatment of Inflammatory Bowel Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 41(11):1079-1093
¿Cuáles son los fármacos más comúnmente involucrados en el síndrome de reacción a drogas con eosinofilia y síntomas sistémicos?  
Introducción:
El síndrome de reacción a drogas con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS por su sigla en inglés) es una reacción cutánea grave a drogas con anillos aromáticos en sus estructuras.

Lectura recomendada:
Drug Reaction With Eosinophilia and Systemic Symptoms (DRESS): A National Analysis of Data From 10-Year Post-Marketing Surveillance
Drug Safety, 38(12):1211-1218
¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas más frecuentes?  
Introducción:
La fibromialgia es una enfermedad crónica de etiología biopsicosocial, que muchas veces produce una discapacidad importante.

Lectura recomendada:
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors for Fibromyalgia Syndrome
São Paulo Medical Journal, 133(5):454-454
¿Cuáles son los efectos de la pregabalina, en los pacientes con dolor neuropático que no responden satisfactoriamente al tratamiento convencional?  
Introducción:
La pregabalina es un fármaco aprobado para el tratamiento del dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Real-Life Efficacy of Pregabalin for the Treatment of Peripheral Neuropathic Pain in Daily Clinical Practice in Denmark: The NEP-TUNE Study
Journal of Pain Research, 20(9):293-302
¿Cuáles son las alteraciones más frecuentes en la función gastrointestinal en pacientes con esclerosis sistémica?  
Introducción:
Los síntomas esofágicos, como la disfagia y la pirosis, son frecuentes en pacientes con esclerosis sistémica. Del 50% al 90% de los pacientes con dicho cuadro presentan hallazgos objetivos de disfunción esofágica, lo que convierte a este órgano en el segundo más afectado después de la piel.

Lectura recomendada:
Advances in the Evaluation and Management of Esophageal Disease of Systemic Sclerosis
Current Rheumatology Reports, 17(1):475
Señale cuál de las siguientes hormonas y análogos de vasopresina presenta un efecto antidiurético mayor que el efecto presor:  
Introducción:
La vasopresina endógena es sintetizada en el hipotálamo, almacenada en la hipófisis posterior y secretada al torrente circulatorio en respuesta a la hiperosmolalidad plasmática o hipovolemia grave. Los análogos de vasopresina varían levemente en la selectividad por el receptor y en la actividad farmacológica.

Lectura recomendada:
Terlipressin: Vasopressin Analog and Novel Drug for Septic Shock
Annals of Pharmacotherapy, 40(12):2170-2177
¿Qué otro uso terapéutico tienen los inhibidores de la 5-alfa reductasa?  
Introducción:
Los inhibidores de la 5-alfa reductasa, como el finasteride y el dutasteride, son de utilidad para el tratamiento de los síntomas de las vías urinarias inferiores relacionados con hiperplasia prostática benigna.

Lectura recomendada:
Finasteride, not Tamsulosin, Increases Severity of Erectile Dysfunction and Decreases Testosterone Levels in Men with Benign Prostatic Hyperplasia
Hormone Molecular Biology and Clinical Investigation, 23(3):85-96
¿Por qué motivo las tasas de abandono son altas cuando se usan bloqueantes beta tradicionales?  
Introducción:
En individuos tratados con bloqueantes beta las tasas de abandono del tratamiento son altas, pero los bloqueantes beta con acción de vasodilatación podrían evitar estos problemas.

Lectura recomendada:
The Role of Vasodilating Beta-Blockers in Patients with Complicated Hypertension: Focus on Nebivolol
American Journal of Medicine, 123(S7):16-20
¿Con cuál de los siguientes fármacos se constató interacción medicamentosa en relación con el uso de moxifloxacina?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Profile of Moxifloxacin Drug Interactions]
Clinical Infectious Diseases, 32(Suppl 1)
¿Cómo es el riesgo de contagio del VIH-1 en las mujeres que utilizan anticonceptivos orales?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Hormonal Contraception, Sexually Transmitted Diseases, and Risk of Heterosexual Transmission of Human Immunodeficiency Virus Type 1]
Journal of Infectious Diseases, 178:1059-1059
Señale cuál es el mecanismo de acción de la exenatida.  
Introducción:
Las estrategias convencionales para el tratamiento de la diabetes tipo 2 incluyen la combinación de terapias que apunten al defecto central en su fisiopatología: disminución de la resistencia a la insulina y secreción insuficiente de la hormona. Las nuevas estrategias terapéuticas apuntan a otros mecanismos fisiopatológicos.

Lectura recomendada:
Emerging Incretin Based Therapies for Type 2 Diabetes: Incretin Mimetics and DPP-4 Inhibitors
Current Diabetes Reviews, 4(2):101-109
¿Qué modificación significativa produjo el tratamiento con talidomida en los pacientes con Enterocytozoon bieneusi?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Thalidomide: A Novel Therapy for Microsporidiosis]
Gastroenterology, 112(6):1829-1829
¿En cuál de las siguientes afecciones se han demostrado efectos beneficiosos relacionados con la administración de citicolina?  
Introducción:
La citicolina es un nucleótido que interviene en los procesos de biosíntesis de las membranas celulares. De acuerdo con diferentes publicaciones, podría ser útil en el tratamiento de algunas afecciones neurológicas y oculares.

Lectura recomendada:
Citicoline
Alternative Medicine Review, 13(1):50-57
¿Cuál es la vía de administración adecuada para la dalbavancina?  
Introducción:
La dalbavancina es uno de los nuevos lipoglucopéptidos que podrían utilizarse en la práctica clínica para la terapia de las infecciones por gérmenes grampositivos resistentes.

Lectura recomendada:
New Lipoglycopeptides: A Comparative Review of Dalbavancin, Oritavancin and Telavancin
Drugs, 70(7):859-886
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes con el tratamiento con pramipexol en el síndrome de piernas inquietas?  
Introducción:
Actualmente, en el síndrome de piernas inquietas el tratamiento de primera línea son los agonistas dopaminérgicos.

Lectura recomendada:
Eficacy and Augmentation During 6 Months of Double-Blind Pramipexole for Restless Legs Syndrome
Sleep Medicine, 12(4):351-360
¿Cuál es la dosis recomendada de cinc elemental como terapia adyuvante por vía oral en la diarrea aguda en pacientes menores de 5 años?  
Introducción:
En estudios recientes se demostró que la administración de cinc junto con las sales de rehidratación oral de osmolaridad reducida (menores concentraciones de sodio y glucosa) disminuye la duración y la gravedad de los episodios diarreicos.

Lectura recomendada:
Role of Zinc in Pediatric Diarrhea
Indian Journal of Pharmacology, 43(3):232-235
Señale la opción correcta con respecto a la eficacia de los nuevos agentes antineoplásicos en evaluación para el tratamiento de los tumores del estroma gastrointestinal.  
Introducción:
Desde la introducción en el mercado del imatinib, este fármaco pasó a ser el agente terapéutico de primera línea contra los tumores del estroma gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Treatment of Gastrointestinal Stromal Tumor After Imatinib and Sunitinib
Current Opinion in Oncology, 23(4):367-372
¿Cuáles son las complicaciones de la aplicación tópica de vancomicina en la incisión esternal en los pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto?  
Introducción:
La vancomicina tópica reduce la incidencia de infecciones de la herida esternal, en los pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto.

Lectura recomendada:
The Effect of Topical Vancomycin Applied to Sternotomy Incisions on Postoperative Serum Vancomycin Levels
Journal of Cardiac Surgery, 26(5):461-465
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008