Expertos Preguntan

Específicas de Endocrinología y Metabolismo

¿Cómo se realiza el diagnóstico preciso de carcinoma paratiroideo?  
Introducción:
Hasta ahora, el carcinoma paratiroideo se consideró como una enfermedad muy rara en todo el mundo ya que representa menos del 1% de los casos de hiperparatiroidismo primario, excepto en Japón, donde la incidencia asciende al 5%.

Lectura recomendada:
Parathyroid Carcinoma: Increasing Incidence and Changing Presentation
ANZ Journal of Surgery, 81(7/8):528-532
¿Cuál es la correlación entre la vitamina D y el perfil de lípidos?  
Introducción:
Numerosos estudios sugirieron que la deficiencia de la vitamina D aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Identification of a Mechanism for Increased Cardiovascular Risk Among Individuals with Low Vitamin D Concentrations
Menopause, 18(9):994-1000
En relación con las mediciones bidimensionales y tridimensionales del saco vitelino en embarazadas diabéticas insulinodependientes en comparación con embarazadas normales:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Structural-Tridimensional Study of Yolk Sac in Pregnancies Complicated by Diabetes]
Journal of Perinatal Medicine, 33(2):132-136
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes que sobreviven a un cáncer?  
Introducción:
El síndrome metabólico es frecuente en los pacientes que han tenido cáncer.

Lectura recomendada:
Obesidad y Componentes del Síndrome Metabólico en Mujeres Mexicanas Supervivientes al Cáncer
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 52(5):588-593
¿Qué valor de hemoglobina glucosilada se recomienda para evitar las complicaciones crónicas en la mayoría de los pacientes con diabetes?  
Introducción:
En diversos estudios se demostró que el tratamiento intensivo puede reducir las complicaciones asociadas con la diabetes.

Lectura recomendada:
The Treat to Target Trial: Randomized Addition of Glargine or Human NPH Insulin to Oral Therapy of Type 2 Diabetic Patients
Diabetes Care, 26(11):3080-3086
¿Cuáles de los siguientes enunciados son correctos para la relación entre los niveles de la proteína catelicidina hCAP18 y la vitamina D en los pacientes en estado crítico, internados en unidades de cuidados intensivos (UCI)?  
Introducción:
Los niveles bajos de vitamina D, el primer día de internación en unidades de cuidados intensivos, se asocian con una concentración disminuida de la proteína catelicidina hCAP18.

Lectura recomendada:
Cathelicidin antimicrobial protein, vitamin D, and risk of death in critically ill patients
Critical Care (london, England), 19(80):1-9
Señale cuáles de las siguientes condiciones se encuadran dentro del síndrome metabólico.  
Introducción:
De acuerdo con el Estudio NHANES, el síndrome metabólico es un trastorno prevalente, presente en aproximadamente 23% de la población general.

Lectura recomendada:
Chronic Fructose Intake Accelerates Non-Alcoholic Fatty Liver Disease in the Presence of Essential Hypertension
Journal of Diabetes and its Complications, 30(1):85-92
¿Qué moléculas son producidas por el adipocito?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Adiposity and Diabetes]
Diabetes Care, 25(12):2342-2349
¿Cuál es el rasgo primordial del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos tiene consecuencias importantes para la paciente, por lo que no debe efectuarse con ligereza sino basado en criterios estrictos.

Lectura recomendada:
Position Statement: Criteria for Defining Polycystic Ovary Syndrome as a Predominantly Hyperandrogenic Syndrome: An Androgen Excess Society Guideline
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(11):4237-4245
¿Cuál sería el período de abstinencia óptimo para obtener una tasa alta de nacimientos vivos?  
Introducción:
El período de abstinencia tiene un efecto sobre la eficacia de los tratamientos de fertilidad asistida que debe ser tenido en cuenta para obtener un resultado óptimo.

Lectura recomendada:
Does Duration of Abstinence Affect the Live-Birth Rate After Assisted Reproductive Technology? A Retrospective Analysis of 1,030 Cycles.
Fertility and Sterility, 108(6)
¿Qué efecto metabólico puede tener la disminución de la duración del sueño?  
Introducción:
La obesidad y la diabetes son enfermedades de prevalencia creciente que aumentan el riesgo de mortalidad y conllevan un costo económico importante. Los factores relacionados con el estilo de vida no permiten explicar completamente su origen.

Lectura recomendada:
The Metabolic Consequences of Sleep Deprivation
Sleep Medicine Reviews, 11(3):163-178
¿Qué relación tienen los beneficios de las estatinas con la reducción del colesterol y la suspensión del tratamiento?  
Introducción:
Las estatinas demostraron beneficios consistentes en términos de reducción del riesgo cardiovascular en pacientes jóvenes y ancianos, en hombres y mujeres, en individuos diabéticos, hipertensos, fumadores y aquellos con resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Cholesterol Lowering with Statins: How WOSCOPS Confounded the Skeptics
Atherosclerosis Supplements, 8(2):9-12
¿Cuáles son los efectos de la cirugía bariátrica?  
Introducción:
La cirugía bariátrica representa una excelente opción de tratamiento para los pacientes con obesidad mórbida.

Lectura recomendada:
Efficacy of Bariatric Surgery in Improving Metabolic Outcomes in Patients with Diabetes. A 24-Month Follow-Up Study from a Single Center in the UAE
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, :459-467
¿Cuál es la patogénesis de la osteoporosis inducida por glucocorticoides (OIG)?  
Introducción:
El uso prolongado de glucocorticoides se asocia con complicaciones como la osteoporosis inducida por glucocorticoides.

Lectura recomendada:
Pathogenesis of Glucocorticoid-induced Osteoporosis and Options for Treatment
Nature Reviews Endocrinology, 16:437-447
¿Cuál es el efecto de la inhibición de la ECA sobre la nefropatía no diabética?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Effect of Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors on the Progression of Nondiabetic Renal Disease: A Meta-Analysis of Randomized Trials]
Annals of Internal Medicine, 127(5):337-345
¿Qué tipo de señal proveen los mediadores de inflamación respecto de las señales fisiológicas normales?  
Introducción:
Las señales inflamatorias pueden estimular o inhibir los flujos de varios sistemas homeostáticos, pueden cambiar la sensibilidad de las plantas a las señales homeostáticas y cambiar la ganancia de los controladores.

Lectura recomendada:
Homeostasis, Inflammation, and Disease Susceptibility
Cell, 160(5):816-827
Con respecto a la acromegalia, indique cual de las siguientes opciones considera correcta.  
Introducción:
La hipertensión arterial representa una de las complicaciones más frecuentes de la acromegalia, con una prevalencia de aproximadamente 30% en los sujetos mayores de 50 años.

Lectura recomendada:
GH and IGF-I Excess Control Contributes to Blood Pressure Control: Results of an Observational, Retrospective, Multicentre Study in 105 Hypertensive Acromegalic Patients on Hypertensive Treatment
Clinical Endocrinology, 69(4):613-620
¿Qué factores pueden afectar el comportamiento metabólico en respuesta a los beta bloqueantes, además de su interacción con los receptores beta-2?  
Introducción:
Los beta bloqueantes pueden ejercer efectos deletéreos sobre el metabolismo glucémico y lipídico, ya que los receptores beta-2 son los principales actores en la regulación de estos parámetros.

Lectura recomendada:
Beta-AR Polymorphisms and Glycemic and Lipid Parameters in Hypertensive Individuals Receiving Carvedilol or Metoprolol
American Journal of Hypertension, 25(8):920-926
¿Qué agentes antipsicóticos se asociaron con un riesgo incrementado de síndrome metabólico?  
Introducción:
Los agentes antipsicóticos se implicaron en la aparición de síndrome metabólico en la práctica psiquiátrica.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome in Schizophrenia: Differences between Antipsychotic-Naïve and Treated Patients
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 4(3):176-186
¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular, más fuertemente asociados con el estado posmenopáusico?  
Introducción:
El riesgo cardiovascular aumenta en las mujeres luego de la menopausia.

Lectura recomendada:
Effect of Menopause on Cardiovascular Disease and Its Risk Factors: A 9-Year Follow-Up Study
Climacteric, 17(2):164-172
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008