Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

Según las normas internacionales actuales, ¿cuál es la opción de primera elección para iniciar el tratamiento farmacológico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?  
Introducción:
La disponibilidad de una cantidad creciente de fármacos hipoglucemiantes nuevos por vía oral plantea la urgente necesidad de definir su eficacia y seguridad comparadas, para guiar su indicación en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Comparative Effectiveness and Safety of Oral Medications for Type 2 Diabetes Mellitus
Annals of Internal Medicine, 147(6)
Señale la opción correcta respecto de la insulina lispro en comparación con la insulina humana regular:  
Introducción:
La insulina lispro es uno de los 3 análogos de insulina recombinante disponibles, que difiere de la insulina sólo en 2 aminoácidos.

Lectura recomendada:
Insulin Lispro: A Review of its Use in the Management of Diabetes Mellitus
Drugs, 67(3):407-434
Señale la opción correcta respecto de la rosiglitazona:  
Introducción:
Varios estudios han demostrado la eficacia y la seguridad de la rosiglitazona como monoterapia.

Lectura recomendada:
Addition of Rosiglitazone to Glimepirid and Metformin Combination Therapy in Type 2 Diabetes
Endocrine Journal, 51(6):521-527
En relación con la diabetes tipo 2, señale la opción correcta:  
Introducción:
El 90% de los pacientes con diabetes presentan diabetes tipo 2, un trastorno caracterizado por resistencia a la insulina y deterioro de la secreción de insulina.v

Lectura recomendada:
Improved Glycaemic Control by Addition of Glimepiride to Metformin Monotherapy in Type 2 Diabetic Patients
Diabetic Medicine, 18(10):828-834
Entre las diversas combinaciones posibles de los fármacos hipoglucemiantes por vía oral para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, ¿cuál de ellas se considera segura y eficaz para controlar la glucemia de los pacientes?  
Introducción:
Se ha afirmado que más de la mitad de los pacientes diabéticos requerirá el agregado de un segundo agente hipoglucemiante por vía oral, luego de 6 años de tratamiento, para lograr el control adecuado de la glucemia.

Lectura recomendada:
Eficacia y Seguridad de la Terapia Hipoglucemiante Oral Combinada de Glimepirida más Metformina en una sola Forma Farmacéutica en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y Falla Secundaria a Monoterapia con Glibenclamida
Revista de Investigación Clínica, 56(3):327-333
¿Cuáles de los siguientes factores está involucrado en el aumento de la incidencia de diabetes tipo 2 en la población pediátrica?  
Introducción:
Actualmente, entre 25% y 45% de los niños y adolescentes con diabetes de reciente diagnóstico presentan diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Glimepiride Versus Metformin as Monotherapy in Pediatric Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 30(4):790-794
Los pacientes con diabetes mellitus tienen tasas más altas de:  
Introducción:
La diabetes mellitus es un equivalente de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Longitudinal Incidence and Prevalence of Adverse Outcomes of Diabetes Mellitus in Elderly Patients
Archives of Internal Medicine, 167(9):921-927
Señale cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de lo observado en relación con la metformina en pacientes con diabetes tipo 2 en el United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS).  
Introducción:
La metformina es la droga de elección en pacientes con diabetes tipo 2 con sobrepeso.

Lectura recomendada:
Introducing Estimated Glomerular Filtration Rate (eGFR) Into Clinical Practice in the UK: Implications for the Use of Metformin
Diabetic Medicine, 24(5):494-497
Señale con qué nivel de glucemia desaparece el efecto incretina:  
Introducción:
El efecto incretina comprende el aumento de la secreción de insulina dependiente de glucosa mediado por péptidos intestinales secretados en presencia de glucosa o nutrientes en el intestino.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Incretin Therapy in Type 2 Diabetes. Systematic Review and Meta-analysis
JAMA, 298(2):194-206
Señale cuál de los siguientes es un mimético de la incretina:  
Introducción:
El efecto incretina consiste en el aumento de la secreción de insulina estimulada por glucosa por péptidos intestinales liberados en presencia de glucosa o nutrientes en el intestino.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Incretin Therapy in Type 2 Diabetes
JAMA, 298(2):194-206
La diabetes puede afectar:  
Introducción:
Se ha informado disfunción cognitiva y síntomas depresivos asociados con la hiperglucemia.

Lectura recomendada:
Effects of Blood Glucose Rate of Changes on Perceived Mood and Cognitive Symptoms in Insulin-Treated Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 30(8):2001-2002
Señale el mecanismo por el cual la glibenclamida promueve la liberación de insulina de las células beta pancreáticas:  
Introducción:
La glibenclamida (GLI) y la metformina (MET) se emplean con frecuencia en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Effects of Metformin and Glibenclamide on Glucose Metabolism, Counter-Regulatory Hormones and Cardiovascular Responses in Women with Type 2 Diabetes during Exercise of Moderate Intensity
Diabetic Medicine, 24(6):592-599
Señale cuál de los siguientes es el mecanismo de acción de la pramlintida y la exenatida:  
Introducción:
Dos drogas inyectables han sido aprobadas para el tratamiento de la diabetes, la pramlintida y la exenatida, basadas en las hormonas alternativas amilina y péptido 1 similar a l glucagón 1 (GLP-1), respectivamente. Estos agentes permiten alcanzar las metas de glucemia.

Lectura recomendada:
Therapies for Diabetes: Pramlintide and Exenatide
American Family Physician, 75(12):1831-1835
¿Qué hábito de vida suele ser mejor "copiado" por enfermos con diabetes y con un pariente que sufre la misma entidad?  
Introducción:
El enfermo con diabetes suele incorporar pautas generales asociadas con el control de la enfermedad a partir de la observación de la conducta de un pariente afectado por la misma enfermedad.

Lectura recomendada:
The Context of a Legacy of Diabetes
Diabetes Educator, 33(2):315-324
¿Cuáles de las siguientes mediciones es superior para detectar enfermedad renal crónica en forma temprana?  
Introducción:
El deterioro de la función renal es una complicación frecuente y grave de la diabetes mellitus (DBT).

Lectura recomendada:
Assessing the Prevalence, Monitoring and Management of Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes Compared with those without Diabetes in General Practice
Diabetic Medicine, 24(4):364-369
El aumento de peso en adolescentes con diabetes tipo 1 (DBT1) se asocia con:  
Introducción:
En adolescentes de sexo femenino con diabetes tipo 1 (DBT1) suele observarse excesiva ganancia de peso.

Lectura recomendada:
Body Composition in Young Female Adults with Type 1 Diabetes Mellitus. A Prospective Case-Control Study
Diabetic Medicine, 24(7):728-734
¿Qué tipo de células pancreáticas secretan glucagón?  
Introducción:
Los niveles crónicamente elevados de glucemia alteran la acción de la insulina y exacerban la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Fasting Hyperglycemia Impairs Glucose- but not Insulin-Mediated Suppression of Glucagon Secretion
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1778-1784
¿Qué nuevo locus ha sido vinculado con la predisposición para la aparición de diabetes mellitus tipo 1, no relacionado con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II?  
Introducción:
En los últimos años se identificaron nuevos genes potencialmente relacionados con la susceptibilidad para presentar diabetes mellitus tipo 1, además de los vinculados con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II.

Lectura recomendada:
Insulin Gene/IDDM2 Locus in Japanese Type 1 Diabetes: Contribution of Class I Alleles and Influence of Class I Subdivision in Susceptibility to Type 1 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1791-1795
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes tipo 2 que aún no reciben insulina manifiestan preocupación con respecto al inicio de este tratamiento?  
Introducción:
La resistencia psicológica a la insulina comprende la renuencia a iniciar el tratamiento con este agente aún cuando existe la indicación.

Lectura recomendada:
Removing Barriers to Insulin Therapy
Diabetes Educator, 33(3):60-65
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes tipo 2 bajo tratamiento farmacológico realizan autocontrol de la glucemia con una frecuencia menor de una vez por día?  
Introducción:
El autocontrol de la glucemia por parte de los sujetos diabéticos encuentra varios obstáculos para su implementación, entre ellos los costos de los dispositivos de medición y la inadecuada preparación de los pacientes.

Lectura recomendada:
The Foundation of Diabetes Self-Management: Glucose Monitoring
Diabetes Educator, 33(4):87-90
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008