Expertos Preguntan

Específicas de Oncología

¿Cuál de los siguientes tumores son característicos de la enfermedad de Von Hippel-Lindau?  
Introducción:
La enfermedad de Von Hippel-Lindau es hereditaria, autosómica dominante, ocasionada por la mutación de un gen y predispone a la formación de tumores en diferentes órganos.

Lectura recomendada:
The Von Hippel-Lindau Tumor Suppressor Protein and Kidney Cancer
Medicina (Buenos Aires), 67(2):6-10
¿Qué células participarían en la tolerancia inmunológica frente a las células tumorales?  
Introducción:
En el escape inmunológico de las células tumorales interviene una amplia variedad de células regulatorias.

Lectura recomendada:
Integrando el Universo de Células Regulatorias en el Cáncer. Un Obstáculo Crítico para el Exito de Estrategias de Inmunoterapia
Medicina (Buenos Aires), 67(2):25-31
¿Qué mecanismos participarían en la acción antineoplásica de los antiinflamatorios no esteroides?  
Introducción:
La inflamación ejerce un papel dual en el cáncer.

Lectura recomendada:
The Dual Role of Inflammation in Cancer
Medicina (Buenos Aires), 67(2):55-59
¿Cuál sería la conducta más apropiada en un paciente con derrame pleural de etiología desconocida luego de la tomografía computarizada de tórax y del estudio citológico?  
Introducción:
Todavía se discute cuál es el abordaje óptimo en los pacientes con derrame pleural de etiología desconocida.

Lectura recomendada:
Differentiating between Malignant and Idiopathic Pleural Effusions: The Value of Diagnostic Procedures
QJM, 100(6):351-359
¿Qué evolución tienen los pacientes con linfoma de Hodgkin con los tratamientos disponibles en la actualidad?  
Introducción:
El linfoma de Hodgkin es una neoplasia hematológica que con frecuencia afecta a personas jóvenes y se caracteriza por la identificación microscópica de células características, denominadas de Reed Steinberg.

Lectura recomendada:
High-Dose Chemotherapy Followed by Autologous Stem Cell Transplantation for Relapsed or Refractory Hodgkin Lymphoma: Prognostic Features and Outcomes
Leukemia & Lymphoma, 48(9):1728-1735
¿Cuál de los siguientes parámetros se asocia con mejor supervivencia en pacientes con linfoma difuso de células grandes de fenotipo B?  
Introducción:
Los linfomas difusos de células grandes de fenotipo B son el subtipo más frecuente de estas neoplasias. representan un grupo heterogéneo de tumores en términos morfológicos, clínicos y evolutivos.

Lectura recomendada:
CD40 Expression Identifies a Prognostically Favourable Subgroup of Diffuse Large B-Cell Lymphoma
Leukemia & Lymphoma, 48(9):1774-1779
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con el cáncer de próstata diseminado?  
Introducción:
El cáncer de próstata es la neoplasia diagnosticada con más frecuencia en hombres.

Lectura recomendada:
Cellular Immunotherapies for Prostate Cancer
Biomedicine & Pharmacotherapy, 61(6):315-322
¿Cuál de las siguientes representa una posible estrategia de tratamiento en pacientes con cáncer de próstata refractario a hormonas?  
Introducción:
El cáncer de próstata es uno de los tumores malignos más frecuentes en hombres.

Lectura recomendada:
Novedades en el Tratamiento del Cáncer de Próstata Metastático Hormono-Independiente
Actas Urológicas Españolas, 31(6):680-685
¿Cuál de las siguientes determinaciones hormonales es de utilidad para diferenciar la secreción ectópica de corticotropina (ACTH) en los pacientes con hipercortisolismo?  
Introducción:
El síndrome de secreción ectópica de corticotropina representa la causa del 5% a 10% de los casos de hipercortisolismo clínico.

Lectura recomendada:
Ectopic ACTH Syndrome: Our Experience with 25 Cases
European Journal of Endocrinology, 155(5):725-733
¿Cuál es el criterio actualmente más aceptado para definir la presencia del síndrome de Cushing cíclico?  
Introducción:
Los médicos deberían estar familiarizados con las características del síndrome de Cushing cíclico, enfermedad infrecuente pero probablemente subdiagnosticada.

Lectura recomendada:
Cyclic Cushing's Syndrome: A Clinical Challenge
European Journal of Endocrinology, 157(3):245-254
¿Cuál es la recomendación oficial para tratar a las ancianas con cáncer de mama metastásico?  
Introducción:
Las pacientes ancianas con cáncer de mama metastásico constituyen un grupo creciente cuyo tratamiento plantea controversias entre oncólogos y especialistas en geriatría.

Lectura recomendada:
Cytotoxic Therapy for the Elderly with Metastatic Breast Cancer: A Review on Safety, Pharmacokinetics and Efficacy
European Journal of Cancer, 43(10):1514-1528
Para optimizar los resultados en la terapia de primera línea del cáncer de mama metastásico se recomienda:  
Introducción:
El cáncer de mama metastásico constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres, por lo que se considera prioritario optimizar las estrategias de tratamiento.

Lectura recomendada:
Clinical Considerations in the Optimisation of Gemcitabine plus Taxane as First-Line Treatment for Metastatic Breast Cancer
European Journal of Cancer Supplements, 5(1):17-22
Señale cuál de los siguientes fármacos tiene eliminación renal:  
Introducción:
La depuración absoluta de cisplatino, paclitaxel y troxacitabina aumentó significativamente en los pacientes obesos.

Lectura recomendada:
Evaluation of Alternate Size Descriptors for Dose Calculation of Anticancer Drugs in the Obese
Journal of Clinical Oncology, 25(30):4707-4713
¿Cuál es el tratamiento estándar para los pacientes con cáncer pulmonar avanzado no de célula pequeña?  
Introducción:
La terapia combinada con docetaxel y gemcitabina sería más eficaz que el tratamiento con docetaxel en enfermos con cáncer pulmonar avanzado no de célula pequeña.

Lectura recomendada:
Gemcitabine Combination in Advanced NSCLC
Lancet Oncology, 8(10):872-872
¿Qué recomendaciones se han realizado para mejorar la calidad metodológica de las investigaciones relacionadas con el "cerebro de la quimioterapia" en los enfermos con cáncer?  
Introducción:
El concepto "cerebro de la quimioterapia" es impreciso y persisten los interrogantes acerca de la fisiopatología y las manifestaciones del cuadro, aún no definido como una entidad clínica individual.

Lectura recomendada:
Cognitive Dysfunction in People with Cancer
Lancet Oncology, 8(10):852-853
Según un modelo multivariado ajustado por el número de autores, ¿qué variables se asociaron significativamente con los conflictos de intereses?  
Introducción:
El compromiso de la industria farmacéutica en la investigación adopta diferentes formas, como las relaciones financieras entre los investigadores y las compañías, denominadas a menudo conflictos de intereses.

Lectura recomendada:
Disclosure of Conflicts of Interest by Authors of Clinical Trials and Editorials in Oncology
Journal of Clinical Oncology, 25(29):4642-4647
¿Cuáles son los factores que limitan la indicación de quimioterapia en dosis altas en los pacientes que no responden a los esquemas convencionales?  
Introducción:
La recaída de la enfermedad y la resistencia al tratamiento constituyen problemas frecuentes durante la terapia de los diversos tipos de linfoma.

Lectura recomendada:
Rituximab, Gemcitabine and Oxaliplatin: An Effective Salvage Regimen for Patients with Relapsed or Refractory B-Cell Lymphoma not Candidates for High-Dose Therapy
Annals of Oncology, 18(8):1363-1368
¿Qué células participan en la respuesta inmunológica antitumoral, luego de la aplicación tópica de péptidos asociados con el melanoma?  
Introducción:
En modelos animales y en los seres humanos, la aplicación tópica de péptidos asociados con el melanoma en la piel con remoción del estrato córneo se acompaña de una fuerte respuesta inmunológica antitumoral.

Lectura recomendada:
The Current Status and Future Direction of Percutaneous Peptide Immunization against Melanoma
Journal of Dermatological Science, 48(2):77-85
¿Cuál de los siguientes ligandos del receptor del factor de crecimiento epidérmico podría ser de utilidad en el tratamiento de algunos cánceres?  
Introducción:
El factor de crecimiento que semeja el factor de crecimiento epidérmico de unión a la heparina es uno de los ligandos del receptor del factor de crecimiento epidérmico; tiene múltiples dominios funcionales y participa en procesos celulares muy diversos.

Lectura recomendada:
New Approach to Cancer Therapy: Heparin Binding-Epidermal Growth Factor-Like Growth Factor as a Novel Targeting Molecule
Anticancer Research, 27(6A):3713-3722
¿Cuál parece el mecanismo principal en la resistencia endócrina en el cáncer de mama?  
Introducción:
El cáncer de mama constituye un importante problema de salud pública a pesar de la detección temprana, la terapia adyuvante de la enfermedad localizada y los tratamientos paliativos de la enfermedad metastásica.

Lectura recomendada:
Novel Therapeutic Strategies Combining Antihormonal and Biological Targeted Therapies in Breast Cancer: Focus on Clinical Trials and Perspectives
Critical Reviews in Oncology Hematology, 64(2):115-128
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008