Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

Señale la opción correcta sobre la eficacia del escitalopram en casos de depresión grave:  
Introducción:
La eficacia de los antidepresivos varía según la gravedad sintomática inicial del paciente a tratar.

Lectura recomendada:
Baseline Severity of Depression Predicts Antidepressant Drug Response Relative to Escitalopram
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 10(6):927-936
Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción del aripiprazol:  
Introducción:
Desafortunadamente, dos tercios de los pacientes con trastorno depresivo mayor que reciben tratamiento antidepresivo no logran alcanzar la remisión del cuadro. Además, hasta el 50% de los individuos no presentan respuesta al tratamiento.

Lectura recomendada:
Current Evidence for Aripiprazole as Augmentation Therapy in Major Depressive Disorder
Expert Review of Neurotherapeutics, 8(10):1435-1437
¿Qué efecto tiene la pregabalina en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada?  
Introducción:
El trastorno de ansiedad generalizada es una enfermedad crónica y recurrente que afecta negativamente el funcionamiento y la calidad de vida de los pacientes. Se estima que el nivel de discapacidad durante un episodio agudo de la enfermedad tiene una magnitud similar al observado en caso de depresión mayor.

Lectura recomendada:
Long-Term Efficacy of Pregabalin in Generalized Anxiety Disorder
International Clinical Psychopharmacology, 23(1):18-28
Señale la opción correcta sobre el empleo de pregabalina en pacientes con trastorno por estrés postraumático:  
Introducción:
La sertralina y la paroxetina son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina aprobados por la Food and Drug Administration para el tratamiento de los pacientes con trastorno por estrés postraumático. No obstante, la frecuencia de respuesta al tratamiento con estas drogas dista de ser satisfactoria.

Lectura recomendada:
Pregabalin Augmentation of Antidepressants in Patients with Accident-Related Posttraumatic Stress Disorder: An Open Label Pilot Study
International Clinical Psychopharmacology, 24(1):29-33
Señale la opción correcta sobre la combinación de fármacos para el tratamiento de los pacientes bipolares:  
Introducción:
Existen numerosas drogas que pueden ser utilizadas para el tratamiento de los pacientes bipolares. En algunos casos, la monoterapia no resulta suficiente y es necesario administrar un tratamiento combinado.

Lectura recomendada:
Monotherapy Versus Combined Treatment with Second-Generation Antipsychotics in Bipolar Disorder
Journal of Clinical Psychiatry, 69(Supl. 5):9-15
Señale la opción correcta sobre la ziprasidona:  
Introducción:
En la actualidad, los antipsicóticos atípicos o de segunda generación son considerados drogas de primera línea para el tratamiento de los pacientes que presentan esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

Lectura recomendada:
Ziprasidone versus Olanzapine, Risperidone or Quetiapine in Patients with Chronic Schizophrenia: A 12-Week Open-Label, Multicentre Clinical Trial
World Journal of Biological Psychiatry, :1-9
Señale la opción correcta sobre el diagnóstico de los trastornos de la personalidad:  
Introducción:
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) incluye una categorización conceptual de los trastornos de la personalidad.

Lectura recomendada:
The Future of Personality Disorders in DSM-V?
American Journal of Psychiatry, 166(4):388-391
Señale la opción correcta sobre la administración de quetiapina en caso de trastorno bipolar tipo I:  
Introducción:
Es sabido que los pacientes con trastorno bipolar tipo I requieren tratamiento crónico y que la aparición de episodios múltiples tiene consecuencias significativas. Asimismo, el tratamiento inadecuado se asocia con una afectación funcional y con un aumento de la morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Maintenance Treatment for Patients with Bipolar I Disorder: Results from a North American Study of Quetiapine in Combination with Lithium or Divalproex (Trial 127)
American Journal of Psychiatry, 166(4):476-488
Señale la opción correcta sobre la ausencia de respuesta a antidepresivos en caso de enfermedad coronaria:  
Introducción:
Los pacientes con trastorno depresivo mayor tienen un riesgo elevado de mortalidad posterior a un infarto de miocardio en comparación con los sujetos no depresivos.

Lectura recomendada:
Treatment-Resistant Depression and Mortality after Acute Coronary Syndrome
American Journal of Psychiatry, 166(4):410-417
¿Qué factores se asocian con la aparición de recaídas depresivas?  
Introducción:
Si bien la mayoría de los pacientes depresivos se recupera al recibir farmacoterapia, en muchos casos el cuadro clínico empeora nuevamente a los 12 meses del tratamiento.

Lectura recomendada:
Eighteen Months of Drug Treatment for Depression: Predicting Relapse and Recovery
Journal of Affective Disorders, 114(1-3):263-270
¿Cuál de los siguientes síntomas debe tenerse en cuenta para identificar correctamente a los pacientes con trastorno bipolar tipo II?  
Introducción:
La hipomanía constituye el síntoma principal de los pacientes con trastorno bipolar tipo II, entidad más grave en comparación con el trastorno depresivo mayor. Su mayor gravedad se ve reflejada en el curso inestable, la aparición de recurrencias, la duración prolongada de la enfermedad, los intentos de suicidio, abuso de sustancias y comorbilidades con otros trastornos del eje I y la complejidad del tratamiento.

Lectura recomendada:
A Prediction Rule for Diagnosing Hypomania
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 33(2):317-322
Señale la opción correcta sobre la desregulación del sistema motivacional promotor:  
Introducción:
De acuerdo con la teoría del foco regulador existen dos sistemas motivacionales sociocognitivos, el sistema promotor y el sistema preventivo, lateralizados hacia los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho, respectivamente.

Lectura recomendada:
A Multivariate Approach to Aggression and the Orbital Frontal Cortex in Psychiatric Patients
Psychiatry Research-Neuroimaging, 171(3):145-154
Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción de la memantina:  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que resulta útil para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. No obstante, su mecanismo de acción neurobiológico no es comprendido en su totalidad.

Lectura recomendada:
NMDA Receptor Antagonist Memantine Promotes Cell Proliferation and Production of Mature Granule Neurons in the Adult Hippocampus
Neuroscience Research, 63(4):259-266
¿Cómo pueden contribuir los psiquiatras para disminuir el terrorismo suicida?  
Introducción:
Existen numerosas cuestiones por resolver vinculadas con el terrorismo suicida.

Lectura recomendada:
The Psychology of Suicide Terrorism
Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes, 72(1):13-31
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con psicosis aguda:  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes que sufren episodios de psicosis aguda debe adaptarse a las características y necesidades de cada individuo e incluye principalmente la administración de benzodiazepinas y antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Management of Patients Presenting with Acute Psychotic Episodes of Schizophrenia
CNS Drugs, 23(3):193-212
¿Qué factores influyen sobre la persistencia de la monoterapia con un inhibidor de la recaptación de serotonina en caso de TOC pediátrico?  
Introducción:
La persistencia de la monoterapia con un inhibidor de la recaptación de serotonina en caso de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) pediátrico no se vincula únicamente con la respuesta al tratamiento.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy in Paediatric Obsessive-Compulsive Disorder
CNS Drugs, 23(3):241-252
¿Qué efectos tiene el metabolito de la quetiapina norquetiapina?  
Introducción:
La quetiapina tiene una distribución generalizada en un volumen de 10 l/kg. El 83% de la droga se une a proteínas plasmáticas y el metabolismo hepático es significativo y resulta en la generación de norquetiapina.

Lectura recomendada:
Quetiapine Extended Release In Schizophrenia
CNS Drugs, 23(3):261-269
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto del trastorno de ansiedad generalizada en pacientes ancianos, es correcta?  
Introducción:
El trastorno de ansiedad generalizada es muy prevalente en los pacientes ancianos.

Lectura recomendada:
Cognitive Behavior Therapy for Generalized Anxiety Disorder Among Older Adults in Primary Care
JAMA, 301(14):1460-1467
¿Qué factores pueden determinar la aparición de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA)?  
Introducción:
Los trastornos de la conducta alimentaria representan un problema cuya prevalencia está en aumento entre los adolescentes.

Lectura recomendada:
Determinants of Eating Disorders Symptomatology in Portuguese Adolescents
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 162(12):1126-1132
¿Qué estructuras cerebrales pueden verse afectadas en caso de comorbilidad entre el trastorno bipolar y el consumo de marihuana?  
Introducción:
El índice de comorbilidad entre el trastorno bipolar y los trastornos relacionados con el consumo de sustancias durante la adolescencia llega al 40% y afecta la evolución y la adhesión al tratamiento.

Lectura recomendada:
Neuroanatomic Comparison of Bipolar Adolescents With and Without Cannabis Use Disorders
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 18(6):557-563
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117