Expertos Preguntan

Específicas de Salud Mental

Señale la afirmación correcta respecto de la prevalencia de los trastornos de ansiedad y depresión entre los pacientes con enfermedades físicas crónicas:  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad y depresión son frecuentes en los servicios de atención medica ambulatoria y la ansiedad constituye uno de los síntomas más comunes en los consultorios médicos.

Lectura recomendada:
Transtornos de Ansiedade e Depressão em Pacientes de Ambulatório de Clínica Médica
Revista Brasileira de Medicina, 65(9):12-17
¿Qué factores aumentan el riesgo de conducir vehículos luego de ingerir alcohol entre los adolescentes?  
Introducción:
El inicio del consumo de alcohol y el aprendizaje del manejo de automóviles tienen lugar en una etapa de maduración caracterizada por un nivel creciente de autonomía, independencia respecto de la supervisión paterna y conductas de riesgo. Entre dichas conductas se incluye el manejo de vehículos en estado de ebriedad que se verifica en la cantidad de accidentes de tránsito fatales.

Lectura recomendada:
Drink Driving and the Patterns and Context of Drinking among New Zealand Adolescents
Acta Paediatrica, 97(10):1433-1437
¿Qué parámetros pueden evaluarse para predecir la evolución de los pacientes que presentan el primer episodio psicótico?  
Introducción:
La respuesta al tratamiento de los pacientes que cursan un primer episodio psicótico puede ser inadecuada o nula. Una característica frecuente de dichos cuadros es la presencia de un déficit cognitivo que se relaciona con una evolución desfavorable.

Lectura recomendada:
Cognitive Markers of Short-term Clinical Outcome in First-Episode Psychosis
British Journal of Psychiatry, 193(4):297-304
Señale la opción correcta sobre la mortalidad infantil en hijos de pacientes esquizofrénicos:  
Introducción:
La presencia de esquizofrenia en embarazadas aumenta el riesgo de bajo peso al nacer y otras complicaciones. En cambio, el riesgo relacionado con el diagnóstico de esquizofrenia en el padre es menos conocido.

Lectura recomendada:
Schizophrenia and Offspring's Risk for Adverse Pregnancy Outcomes and Infant Death
British Journal of Psychiatry, 193(4):311-315
¿Cuál es el efecto del tabaquismo sobre el riesgo de depresión?  
Introducción:
La prevalencia de tabaquismo entre los pacientes psiquiátricos es más elevada en comparación con lo observado en la población general.

Lectura recomendada:
Tobacco Smoking as a Risk Factor for Major Depressive Disorder: Population-based Study
British Journal of Psychiatry, 193(4):322-326
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con síndrome de fatiga crónica:  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de fatiga crónica pueden ser tratados mediante un abordaje cognitivo conductual intensivo de 13 a 16 sesiones de duración.

Lectura recomendada:
Guided Self-instructions for People with Chronic Fatigue Syndrome: Randomised Controlled Trial
British Journal of Psychiatry, 193(4):340-341
¿Qué efecto tendría la administración de gabapentin a pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que reciben fluoxetina?  
Introducción:
En general, la respuesta al tratamiento farmacológico en caso de trastorno obsesivo compulsivo se verifica una vez transcurridas semanas o meses. Este período de latencia puede resultar incómodo para el paciente y afectar la relación con el médico.

Lectura recomendada:
Does Gabapentin Lead to Early Symptom Improvement in Obsessive-compulsive Disorder?
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 258(6):319-323
¿Cuál de las suguientes nosologías descritas por Leonhard es definida inadecuadamente o excluida de los sistemas diagnósticos actuales?  
Introducción:
La clasificación de las psicosis endógenas elaborada por Leonhard en 1966 incluye las siguientes categorías nosológicas: depresión unipolar, psicosis bipolar maníaco-depresiva, psicosis cicloides, parafrenia afectiva, catatonía periódica, parafrenia sistemática, catatonía sistemática y hebefrenia.

Lectura recomendada:
The Predictive Validity of the Leonhardean Classification of Endogenous Psychoses A 21-33-Year follow-up of a Prospective Study (“BUDAPEST 2000”)
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 258(6):324-334
¿Qué factor afecta el rendimiento cognitivo en pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
El control intensivo de la glucemia y los episodios de hipoglucemia asociados podrían afectar el rendimiento cognitivo.

Lectura recomendada:
Impact of Diabetes and Its Treatment on Cognitive Function Among Adolescents Who Participated in the Diabetes Control and Complications Trial
Diabetes Care, 31(10):1933-1938
Señale la opción correcta sobre la relación entre el volumen hipofisario y la aparición de trastornos del estado de ánimo:  
Introducción:
Los trastornos del estado de ánimo se asocian con disturbios de los sistemas hormonales regulados por el eje hipotálamo-hipofisario. Dichos disturbios pueden tener correlatos morfológicos como la hiperplasia adrenal y la afectación del volumen hipofisario.

Lectura recomendada:
Pituitary Volumes in Relatives of Bipolar Patients High-risk Study
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 258(6):357-362
¿Qué esfera cognitiva se encuentra afectada en el trastorno bipolar?  
Introducción:
Los trastornos cognitivos que se observan en pacientes bipolares son, en cierta medida, independientes del estado de ánimo y de menor gravedad en comparación con lo observado en pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Cognitive Impairment in Bipolar Disorder: Neurodevelopment or Neurodegeneration? An ECNP Expert Meeting Report
European Neuropsychopharmacology, 18(11):787-793
¿Cuál es el endocanabinoide más sensible ante la exposición al tetrahidrocanabinol?  
Introducción:
El neurodesarrollo del sistema endocanabinoide tiene lugar durante la adolescencia y resulta fundamental respecto del funcionamiento cognitivo. La exposición crónica a dosis bajas de tetrahidrocanabinol durante la adolescencia afecta los sistemas endocanabinoide y opioide, especialmente en el núcleo accumbens.

Lectura recomendada:
Dynamic Changes of the Endogenous Cannabinoid and Opioid Mesocorticolimbic Systems During Adolescence: THC Effects
European Neuropsychopharmacology, 18(11):826-834
Señale la opción correcta sobre el riesgo de abuso de midazolam administrado por vía intranasal:  
Introducción:
Existen diferentes vías para administrar el midazolam. La formulación oral es empleada con fines hipnóticos, en tanto que la vía intramuscular se reserva para los casos de agitación. Por vía intravenosa se asocia con un comienzo de acción rápido y se utiliza para el tratamiento de los pacientes con estado epiléptico, entre otros.

Lectura recomendada:
Abuse Liability of Intra-nasal Midazolam in Inhaled-cocaine Abusers
European Neuropsychopharmacology, 18(10):723-728
Señale la opción correcta sobre el uso de pregabalina en caso de abstinencia de alcohol:  
Introducción:
En pacientes con abstinencia de alcohol, el empleo de anticonvulsivos no benzodiazepínicos puede resultar eficaz para evitar las recaídas. Dichos agentes son relativamente seguros y se asocian con un bajo potencial de abuso. Además, no exacerban los síntomas psicomotores ni cognitivos relacionados con el consumo de alcohol.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Acohol Dependence
Advances in Therapy, 25(6):608-618
¿Qué efecto tiene la administración de escitalopram en caso de trastorno impulsivo compulsivo por uso de Internet?  
Introducción:
El uso incontrolable de Internet se define como trastorno impulsivo compulsivo por uso de Internet. Dado que la aparición de esta enfermedad es reciente, los pacientes son incluidos dentro de la categoría diagnóstica de trastorno de control de impulsos no especificado.

Lectura recomendada:
Escitalopram in the Treatment of Impulsive-Compulsive Internet Usage Disorder: An Open-Label Trial Followed by a Double-Blind Discontinuation Phase
Journal of Clinical Psychiatry, 69(3):452-456
Señale la opción correcta sobre el tratamiento farmacológico de los pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP):  
Introducción:
La refractariedad al tratamiento en caso de trastorno límite de la personalidad se observa con frecuencia. Esta entidad se presenta en el 2% al 3% de la población general pero su prevalencia asciende al 6% y 15% al considerar el nivel primario de atención y el ámbito de la atención psiquiátrica ambulatoria, respectivamente.

Lectura recomendada:
Evidenced-based Pharmacologic Treatment of Bordeline Personality Disorder: A Shift from SSRIs to Anticonvulsants and Atypical Antipsychotics?
Journal of Affective Disorders, 111(1):21-30
Señale la opción correcta en relación con el neuroticismo:  
Introducción:
El neuroticismo se propuso como un factor principal de vulnerabilidad para la aparición de depresión mayor. Es un componente biológico y heredable presente en individuos pertenecientes a diferentes países y culturas. Se considera un endofenotipo conductual potencialmente asociado con la aparición de sintomatología depresiva.

Lectura recomendada:
Neuroticism as a Mediator of Treatment Response to SSRIs in Major Depressive Disorder
Journal of Affective Disorders, 111(1):67-73
¿Para qué sirve evaluar la actividad onírica y el contenido de los sueños durante el embarazo?  
Introducción:
Durante el embarazo se observan cambios anatómico-funcionales que ocasionan, entre otras manifestaciones, un aumento de la actividad onírica que incrementa la accesibilidad y el recuerdo de los sueños.

Lectura recomendada:
Emotional State and Dreams in Pregnant Women
Psychiatry Research, 160(3):380-386
¿Qué tipo de depresión se asocia más frecuentemente con el consumo de sustancias?  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor puede presentarse en comorbilidad con un trastorno por consumo de sustancias.

Lectura recomendada:
Associations between Depression Subtypes and Substance Use Disorders
Psychiatry Research, 161(1):43-50
Señale la opción correcta respecto del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal (HHS):  
Introducción:
Si bien la evaluación del nivel de cortisol salival es adecuada para efectuar estudios, su validez se ve limitada por las características de la secreción de la hormona que, en la generalidad de los casos, se relaciona con el nivel de estrés y tiene una fluctuación circadiana.

Lectura recomendada:
Levels and Confounders of Morning Cortisol Collected from Adolescents in a Naturalistic (School) Setting
Psychoneuroendocrinology, 33(9):1257-1268
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117