Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Reproductiva

¿Cuál de estos recursos se considera el tratamiento de elección para lograr un embarazo en pacientes con eyaculación retrógrada?  
Introducción:
Se define como eyaculación retrógrada a la afección resultante del cierre insuficiente del cuello vesical, con reflujo de semen a la vejiga, reducción del volumen eyaculado y menor fertilidad. Entre las causas se citan las anomalías congénitas, las lesiones de la médula espinal, la disección de adenopatías retroperitoneales, la diabetes y la cirugía del cuello vesical.

Lectura recomendada:
The Management of Retrograde Ejaculation: A Systematic Review and Update
Fertility and Sterility, 97(2):306-312
¿Qué variables pueden sesgar los resultados de la terapia transfusional intrauterina para la reversión del hidrops?  
Introducción:
La transfusión intrauterina ha demostrado revertir el hidrops y mejorar sustancialmente las tasas de supervivencia, pero el análisis comparativo de resultados entre diversos autores o instituciones es controvertido, ya que se pueden enumerar múltiples factores que pueden sesgarlo.

Lectura recomendada:
HIDROPS FETAL POR ISOINMUNIZACION Rh Y RESULTADO PERINATAL
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Hasta cuándo es eficaz el ulipristal, en términos de la anticoncepción de urgencia?  
Introducción:
El acetato de ulipristal podría ser una alternativa eficaz para la anticoncepción de urgencia.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate, A Progesterone Receptor Modulator for Emergency Contraception
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 3(2):109-111
¿Cómo marcador de qué situaciones podría considerarse la hormona antimülleriana (HAM)?  
Introducción:
La hormona antimülleriana es miembro de la superfamilia del factor transformador del crecimiento beta que en las mujeres se sintetiza en las células de la granulosa de los folículos preantrales y antrales pequeños.

Lectura recomendada:
Age-Related Normograms of Serum Antimüllerian Hormone Levels in a Population of Infertile Women: A Multicenter Study
Fertility and Sterility, 95(7):2359-2363
¿Cuáles son las recomendaciones para el estudio de los casos de infertilidad masculina idiopática?  
Introducción:
El tratamiento médico del factor masculino de las parejas infértiles se ha fundamentado en la clasificación del tipo de infertilidad y en la evaluación hormonal del paciente.

Lectura recomendada:
New Insights into the Medical Management of Idiopathic Male Infertility-What Works, What Does Not and Does it Matter?
The Journal of Urology, :355-357
¿Cuál de los siguientes protocolos de reproducción asistida sería más beneficioso en las mujeres de 35 años o mayores?  
Introducción:
El agregado de hormona luteinizante recombinante al tratamiento con hormona foliculoestimulante podría aumentar los índices de implantación y embarazo en las mujeres de 35 años o más sometidas a protocolos de fertilización asistida.

Lectura recomendada:
The Use of Recombinant Luteinizing Hormone in Patients Undergoing Assisted Reproductive Techniques With Advanced Reproductive Age: A Systematic Review and Meta-Analysis
Fertility and Sterility, 97(5):1108-1114
¿Cuál es la prevalencia de los miomas uterinos en mujeres en edad reproductiva?  
Introducción:
Los miomas uterinos son los tumores benignos hallados con mayor frecuencia en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Fibroids, Infertility and Laparoscopic Myomectomy
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):36-42
¿Cuál de estos enunciados relacionados con la cirugía reproductiva es correcto?  
Introducción:
La cirugía reproductiva incluye diversas técnicas que permiten mejorar los índices de fertilidad en distintas situaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Redefining Reproductive Surgery
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 19(3):296-306
¿En qué grupos poblacionales se verifica un mayor uso de preservativos como método de anticoncepción?  
Introducción:
Se describe una mayor incidencia del cuidado en las relaciones sexuales en general; este aumento se manifiesta en la mayor utilización de preservativos y dispositivos intrauterinos en contraposición a una merma de utilización de anticonceptivos orales.

Lectura recomendada:
Las Desigualdades Sociales en la Utilización de Métodos Anticonceptivos de Mujeres y Varones de la Provincia de Buenos Aires
SIICSalud,
-  
Introducción:
La salud sexual y reproductiva se considera uno de los puntos más importantes en el acceso de la mujer a una buena salud y, con ella, a una mejor calidad de vida.

Lectura recomendada:

SIICSalud,
¿Cuál de estas premisas forma parte del diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se presenta en forma sintomática en aproximadamente del 5% al 10% de las mujeres en edad reproductiva (12 a 45 años) y se estima que podría ser una de las principales causas de subfertilidad femenina.

Lectura recomendada:
Effects of Metformin Use in Pregnant Patients With Polycystic Ovary Syndrome
Journal of Human Reproductive Sciences, 5(2):166-169
¿Qué papel tiene la nicotina sobre la fertilidad masculina?  
Introducción:
Existen pruebas de que las sustancias mutagénicas y carcinogénicas del tabaco son perjudiciales para las células que están en rápida multiplicación, tales como las células germinales testiculares.

Lectura recomendada:
Effect of Smoking on the Fucntional Aspects of Sperm and Seminal Plasma Protein Profiles in Patients with Varicocele
Human Reproduction, 27(11):3140-3149
¿Cuál de estas variables se asocia con menor capacidad reproductiva en mujeres obesas?  
Introducción:
Se cree que la obesidad está asociada con una gran variedad de enfermedades crónicas; también, se correlaciona con alteraciones reproductivas, como anovulación, infertilidad y complicaciones obstétricas.

Lectura recomendada:
The Association Between Severe Obesity and Characteristics of Failed Fertilized Oocytes
Human Reproduction, 27(11):3198-3207
¿Qué porcentaje de las parejas considera que la fertilización in vitro tuvo un efecto positivo sobre su relación?  
Introducción:
La incapacidad de procrear genera en los individuos y las parejas altos niveles de estrés; el primer ciclo de fertilización in vitro es especialmente conflictivo y su fracaso se asocia con deterioro del bienestar y ansiedad, sobre todo en las mujeres.

Lectura recomendada:
Are Attachment Dimensions Associated with Infertility-Related Stress in Couples Undergoing their First IVF Treatment? A Study on the Individual and Cross-Partner Effect
Human Reproduction, 27(11):3215-3225
¿Cuál es el único tratamiento aprobado para la preservación de la capacidad fértil de los varones con linfoma?  
Introducción:
El linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin son neoplasias hematológicas frecuentes en adultos jóvenes. La optimización de las terapias oncológicas ha permitido una mayor supervivencia de estos enfermos. Con la meta de lograr una mejor calidad de vida, se considera relevante el análisis de los efectos adversos de los tratamientos, entre los cuales sobresale la infertilidad.

Lectura recomendada:
Pre-Treatment and Post-Treatment Fertility in Young Male Patients Affect by Hodgkin and Non-Hodgkin Lymphoma
Archivio Italiano di Urologia e Andrologia, 84(3):141-145
¿Qué factores parecen asociarse en forma significativa con una menor probabilidad de concurrencia a la realización de espermogramas después de una terapia oncológica?  
Introducción:
Sólo una proporción reducida de los pacientes con muestras criopreservadas de semen en forma previa a una terapia oncológica concurren a la realización de espermogramas de control a largo plazo. En función de las normativas vigentes, se destaca la importancia de la información brindada a estos enfermos acerca del fundamento para realizar estas pruebas.

Lectura recomendada:
Monitoring Fertility (Semen Analysis) by Cancer Survivors who Banked Sperm Prior to Cancer Treatment
Human Reproduction, 27(11):3132-3139
¿Cuál de estas ventajas caracteriza a la vasectomía, en comparación con la ligadura tubaria?  
Introducción:
Se estima que la vasectomía representa el método anticonceptivo más utilizado después de los condones, los anticonceptivos orales femeninos y la esterilización quirúrgica de la mujer.

Lectura recomendada:
Vasectomy: AUA Guideline
The Journal of Urology, 188(6S):2482-2491
¿Cuál de estos factores puede modificar la biodisponibilidad hormonal a nivel testicular?  
Introducción:
Los andrógenos desempeñan un papel fundamental en el comienzo y el mantenimiento de la espermatogénesis. Estas hormonas regulan la finalización de la meiosis y también modulan la transformación de los espermatocitos hacia las espermátides redondeadas, que son células haploides.

Lectura recomendada:
Semen Quality is Influenced by Androgen Receptor and Aromatase Gene Synergism
Human Reproduction, 27(12):3385-3392
¿Cuál de estos derivados del ácido fólico se asocian con apropiada eficacia para incrementar los niveles maternos de folato?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural son malformaciones congénitas que surgen en las fases iniciales del desarrollo embrionario. Estas anomalías se asocian con alteraciones del crecimiento y el cierre del tubo neural; se ha demostrado que los niveles maternos inadecuados de folatos son un factor de riesgo para estas malformaciones.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Evaluation of a Folate-Supplemented Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium Versus Ethinylestradiol/Drospirenone and Levomefolate Calcium Alone
Clinical Drug Investigation, 32(10):673-684
¿Cuándo se considera que la primera división celular embriónica es temprana?  
Introducción:
Uno de los parámetros más estudiados y relacionados con el potencial de desarrollo embrionario in vitro es el tiempo en el que ocurre la primera división mitótica.

Lectura recomendada:
Limited Implantation Success of Direct-Cleaved Human Zygotes: A Time-Lapse Study
Fertility and Sterility, 98(6):1458-1463
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.11
ua53117