Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

La drospirenona difiere de otros progestágenos en:  
Introducción:
El uso de anticonceptivos orales suele asociarse con síntomas de retención hídrica, los cuales motivan problemas de cumplimiento y adherencia al método entre las usuarias.

Lectura recomendada:
The Oral Contraceptive Containing 30 microg of Ethinylestradiol plus 3 mg of Drospirenone Is able to Antagonize the Increase of Extracellular Water Occurring in Healthy Young Women during the Luteal Phase of the Menstrual Cycle: An Observational Study
Contraception, 75(3):199-203
En un grupo de mujeres con trastorno disfórico premenstrual ¿qué efectos tuvo sobre los síntomas físicos, del estado de ánimo y conductuales el tratamiento con un anticonceptivo oral con 3 mg de drospirenona y 20 µg de etinilestradiol en un régimen 24/4 (intervalo libre de hormonas de 4 días) comparado con placebo?  
Introducción:
Los trastornos premenstruales como el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual son eventos que se producen durante la fase lútea del ciclo y que comprenden síntomas físicos, psicológicos y conductuales. El trastorno disfórico premenstrual es una forma grave del síndrome premenstrual, caracterizado como un trastorno del estado de ánimo que produce alteraciones sociales y laborales.

Lectura recomendada:
Ethinyl Estradiol/Drospirenone for the Treatment of the Emotional and Physical Symptoms of Premenstrual Dysphoric Disorder
Women's Health, 3(4):395-408
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los anticonceptivos orales es correcta?  
Introducción:
El metabolismo de los lípidos puede verse afectado por los esteroides sexuales y depende de la dosis y de la duración del tratamiento con estos últimos.

Lectura recomendada:
Effect of Dienogest-Containing Oral Contraceptives on Lipid Metabolism
Contraception, 65(3):223-229
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del uso de dienogest en pacientes con endometriosis?  
Introducción:
El dienogest es un derivado sintético del 19-noresteroides que ha mostrado resultados favorables en pacientes con endometriosis.

Lectura recomendada:
Dienogest Inhibits BrdU Uptake with G0/G1 Arrest in Cultured Endometriotic Stromal Cells
Fertility and Sterility,
¿Qué tratamiento sugiere en una paciente con síndrome disfórico premenstrual que presenta déficit de concentración, dificultad para conciliar el sueño y deterioro de las relaciones interpersonales?  
Introducción:
El deterioro en la calidad de vida que presentan las mujeres con síndromes premenstruales es el punto de partida para establecer pautas diagnósticas y terapéuticas que permitan un mejor tratamiento de estas afecciones.

Lectura recomendada:
Perspectives on Premenstrual Syndrome/Premenstrual Dysphoric Disorder: Outcomes from a Meeting of the Latin America Experts Group
Disease Management & Health Outcomes, 15(5):263-277
¿Cuál de las siguientes variables estadísticas se modifica en el síndrome disfórico premenstrual?  
Introducción:
Los trastornos afectivos que acompañan al síndrome disfórico premenstrual interfieren en la correcta identificación de las emociones expresadas por otros individuos.

Lectura recomendada:
Facial Emotion Discrimination across the Menstrual Cycle in Women with Premenstrual Dysphoric Disorder (PMDD) and Controls
Journal of Affective Disorders, 104(1-3):37-44
¿Cuál de los siguientes factores es un criterio diagnóstico de preeclampsia?  
Introducción:
La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que afecta al 5-8% de las mujeres y que se manifiesta luego de la semana 20 de gestación.

Lectura recomendada:
Antioxidant Activity and Lipid Peroxidation in Preeclampsia
Journal of the Chinese Medical Association, 70(10):435-438
¿Cuál es el método recomendado para la búsqueda sistemática de cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
El cáncer de cuello uterino es, después del cáncer de mama, el cáncer ginecológico más frecuente y de mayor mortalidad. Sin embargo, se han logrado importantes avances en el diagnóstico mediante la detección temprana de lesiones por el virus del papiloma.

Lectura recomendada:
Evaluation of Adjunctive Tests for Cervical Cancer Screening in Low Resource Settings
Indian Journal of Cancer, 44(2):51-55
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual actuarían los extractos de cimicifuga en la prevención de la osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis posmenopáusica es un grave problema de salud pública; actualmente, se evalúan alternativas naturales de tratamiento para sustituir a la terapia de reemplazo hormonal.

Lectura recomendada:
Triterpenoids from Cimicifugae Rhizoma, a Novel Class of Inhibitors on Bone Resorption and Ovariectomy-Induced Bone Loss
Maturitas, 58(1):59-69
¿Cuáles de estos parámetros se incluyen en la definición de máxima calidad embrionaria?  
Introducción:
La definición de la calidad embrionaria tiene importantes implicaciones, ya que la capacidad de implantación, embarazo y de llegar al nacimiento es superior en los embriones de máxima calidad.

Lectura recomendada:
Influence of Ovarian Stimulation with HP-hMG or Recombinant FSH on Embryo Quality Parameters in Patients Undergoing IVF
Human Reproduction, 22(9):2404-2413
¿Cuál es el principal factor prediponente para la aparición de estenosis cervical?  
Introducción:
La amenorrea posterior a un legrado uterino es una situación de relativa frecuencia, cuyo diagnóstico y resolución a menudo se ven demorados hasta la consulta con el especialista.

Lectura recomendada:
Urinary Catheter Stent Placement for Treatment of Cervical Stenosis
ANZJOG, 47(5):406-409
¿Cuál es el antibiótico de elección para la profilaxis intraparto en pacientes con cultivo positivo en una gestación previa?  
Introducción:
La prevención de la infección neonatal por estreptococos es uno de los principales objetivos en la atención obstétrica, pero aún se discute cuál es la mejor estrategia para alcanzarlo.

Lectura recomendada:
Institution of Universal Screening for Group B Streptococcus (GBS) from a Risk Management Protocol Results in Reduction of Early-Onset GBS Disease in a Tertiary Obstetric Unit
ANZJOG, 47(5):378-382
¿Cuál de las opciones permite un mejor y más preciso pronóstico del éxito de la inducción del parto?  
Introducción:
La probabilidad de éxito de la inducción del parto está determinada por numerosos factores, los cuales permiten seleccionar adecuadamente el método de inducción y las pacientes con mayores probabilidades de alcanzar el parto vaginal.

Lectura recomendada:
Pre-Induction Sonographic Assessment of the Cervix in the Prediction of Successful Induction of Labour in Nulliparous Women
ANZJOG, 47(5):389-393
La utilización de la oximetría fetal de pulso se asocia con:  
Introducción:
La alta frecuencia de intervenciones obstétricas por falsos positivos del monitoreo electrónico fetal ha llevado a buscar alternativas que permitan mejorar esta situación, una de las cuales es la oximetría fetal de pulso.

Lectura recomendada:
Impact of the Fetal Pulse Oximetry on the Obstetrical Decision in the Theoretical Setting
International Journal of Fertility and Women´s Medicine, 51(4):155-159
¿Cuál es la causa más probable de fiebre refractaria a antibióticos durante el posoperatorio de cesárea?  
Introducción:
El hematoma vesicouterino, también denominado hematoma del flap vesical, se produce como complicación de la cesárea con cierta frecuencia, y su tratamiento admite numerosas variantes.

Lectura recomendada:
The Post-Cesarean Section Symptomatic Bladder Flap Hematoma: A Modern Reappraisal
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(10):709-714
¿Cuál es el mecanismo propuesto para la lesión cerebral antenatal?  
Introducción:
Los neonatos prematuros expuestos a la infección intraamniótica presentan una vulnerabilidad cerebral aumentada.

Lectura recomendada:
Chorioamnionitis and Brain Damage in the Preterm Newborn
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(10):745-749
¿Cuáles son los factores anatómicos implicados en el aumento de riesgo cardiovascular que se presentan en la restricción del crecimiento?  
Introducción:
El aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, observado en personas con antecedente de restricción de crecimiento intrauterino, obedece a la acción conjunta de varios actores prenatales y posnatales.

Lectura recomendada:
Intrauterine Growth Restriction and Risk for Arterial Hypertension: A Causal Relationship?
Journal of Perinatal Medicine, 35(5):361-365
¿Cuál es el tratamiento propuesto para la prevención temprana del parto pretérmino recurrente?  
Introducción:
El parto pretérmino constituye un grave problema de salud pública, por lo cual se investigan alternativas que faciliten la identificación de embarazos con mayor riesgo, a fin de implementar medidas oportunas de prevención.

Lectura recomendada:
Early Second-Trimester Inflammatory Markers and Short Cervical Length and the Risk of Recurrent Preterm Birth
Journal of Reproductive Immunology, 75(2):133-140
¿En qué casos se observaron las mayores concentraciones séricas de hormona de crecimiento placentaria?  
Introducción:
Las alteraciones del crecimiento fetal relacionadas con la preeclampsia parecen estar influenciadas por las concentraciones de la hormona de crecimiento placentaria en suero materno.

Lectura recomendada:
Placental Growth Hormone is Increased in the Maternal and Fetal Serum of Patients with Preeclampsia
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(9):651-659
Los mecanismos de transporte placentario de nutrientes varían en respuesta a numerosos estímulos. ¿Cuál es el principal efecto de la hipoxia sobre el transporte de nutrientes?  
Introducción:
Los mecanismos de transporte placentario de nutrientes varían en respuesta a numerosos estímulos. Sus modificaciones pueden determinar las alteraciones del crecimiento fetal, que se observan en ciertas situaciones clínicas, como diabetes, preeclampsia y retardo del crecimiento intrauterino.

Lectura recomendada:
Regulation of Placental Nutrient Transport - A Review
Placenta, 28(8-9):763-774
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117