Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el porcentaje estimado de recurrencia de prolapso uterino que ha sido notificado con sacropexia infracoccígea?  
Introducción:
La sacropexia infracoccígea es un procedimiento quirúrgico que ha demostrado resultados altamente satisfactorios en el tratamiento del prolapso uterino, con mejoría significativa de la calidad de vida de las pacientes.

Lectura recomendada:
Infracoccygeal Sacropexy Improves the Quality of Life of Women with Uterine Prolapse
Maturitas, 59(2):158-162
¿Cuál de las siguientes complicaciones posquirúrgicas es más frecuente en el abordaje mediante incisión de Pfannenstiel?  
Introducción:
La disección extraperitoneal de ganglios paraaórticos demostró ser un método preciso para detectar metástasis linfáticas en el cáncer de cuello uterino, las cuales influyen negativamente en la supervivencia de las pacientes.

Lectura recomendada:
Extraperitoneal Para-Aortic Lymph Node Evaluation for Cervical Cancer Via Pfannenstiel Incision: Technique and Peri-Operative Outcomes
Gynecologic Oncology, 108(3):466-471
¿Cuál fue la tasa de respuesta a la combinación de cetuximab y carboplatino en pacientes con carcinomas de ovario sensibles al platino en recaída o cáncer peritoneal primario con expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico?  
Introducción:
El cetuximab es un anticuerpo monoclonal quimerizado dirigido al receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Phase II Trial of Cetuximab and Carboplatin in Relapsed Platinum-Sensitive Ovarian Cancer and Evaluation of Epidermal Growth Factor Receptor Expression: A Gynecologic Oncology Group Study
Gynecologic Oncology, 108(3):493-499
¿Cuál de los siguientes es considerado un factor determinante de persistencia y recurrencia de la enfermedad por HPV?  
Introducción:
Una elevada carga viral previa a la conización cervical se relaciona con un mayor porcentaje de persistencia y recurrencia de la enfermedad por HPV después del procedimiento quirúrgico.

Lectura recomendada:
The Association of Pre-Conization High-Risk HPV Load and the Persistence of HPV Infection and Persistence/Recurrence of Cervical Intraepithelial Neoplasia after Conization
Gynecologic Oncology, 108(3):549-554
Señale la opción correcta respecto del control adecuado de las crisis epilépticas antes del embarazo en mujeres epilépticas:  
Introducción:
El Registro Australiano de Empleo de Drogas Antiepilépticas y otros registros similares se crearon ante la necesidad de obtener datos prospectivos sobre las consecuencias del empleo de estas drogas durante el embarazo en términos de malformaciones fetales.

Lectura recomendada:
The Australian Register of Antiepileptic Drugs in Pregnancy: The First 1002 Pregnancies
ANZJOG, 47(6):468-474
Señale la opción correcta acerca del rechazo del empleo de métodos anticonceptivos por parte del hombre:  
Introducción:
Si bien la anticoncepción es un aspecto importante de la salud reproductiva femenina, los datos acerca del empleo de anticonceptivos y de los factores relacionados son escasos.

Lectura recomendada:
Contraceptive Use and Associations with Intimate Partner Violence among a Population-Based Sample of New Zealand Women
ANZJOG, 48(1):83-89
¿Cuál de los siguientes valores de metabolitos hormonales en orina es indicativo de ovulación ?  
Introducción:
Un ensayo realizado en jóvenes de entre 11 y 13 años mostró que la maduración de los mecanismos neuroendocrinos involucrados en el inicio de la ovulación se establece varios meses antes de la primera menstruación.

Lectura recomendada:
Onset of Ovulation after Menarche in Girls: A Longitudinal Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(4):1186-1194
¿Qué mecanismo de acción tiene la combinación de drospirenona con etinilestradiol?  
Introducción:
La combinación anticonceptiva de 3 mg de drospirenona y 20 µg de etinilestradiol es eficaz en el tratamiento del acné vulgar moderado, dado que regula la actividad de los andrógenos de origen gonadal.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 3 mg Drospirenone/20 mcg Ethinylestradiol Oral Contraceptive Administered in 24/4 Regimen in the Treatment of Acne Vulgaris: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Contraception, 77(4):249-256
¿Cuál de las siguientes es una característica del síndrome premenstrual?  
Introducción:
A pesar de que no se conoce la fisiopatología exacta del síndrome premenstrual se sabe que sólo aparece en los ciclos en que se produce la ovulación.

Lectura recomendada:
Hormonal Management of Premenstrual Syndrome
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):251-260
¿Cuál es la mejor opción terapéutica para mujeres con endometriosis que no buscan un embarazo?  
Introducción:
La endometriosis es una enfermedad muy frecuente en las mujeres de edad fértil que ocasiona síntomas de diferente intensidad, que requieren ser tratados. Actualmente existen diferentes opciones terapéuticas hormonales y no hormonales.

Lectura recomendada:
Endometriosis: Current and Future Medical Therapies
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):275-306
¿Cuál de las siguientes es una característica farmacocinética de las drogas administradas por vía vaginal?  
Introducción:
Muchos fármacos pueden ser administrados por vía vaginal. Algunos de los más empleados son los antibióticos, antimicóticos, inductores del trabajo de parto, espermicidas, prostaglandinas y hormonas.

Lectura recomendada:
Intravaginal Oestrogen and Progestin Administration: Advantages and Disadvantages
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):391-405
¿Cuál es el riesgo de progresión del cáncer de endometrio en mujeres premenopáusicas tratadas con progestágenos?  
Introducción:
Hasta un 25% de los casos de cáncer de endometrio se presentan en mujeres premenopáusicas. La terapia de primera línea con progestágenos es una opción para aquellas mujeres que no aceptan el tratamiento quirúrgico por deseos de concepción futura.

Lectura recomendada:
Hormonal Therapies and Gynaecological Cancers
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):407-421
¿Qué diferencia existe entre la insulina lispro y la regular en el tratamiento de las mujeres embarazadas con diabetes tipo 1 y 2?  
Introducción:
El control glucémico adecuado durante el embarazo resulta en la reducción de la morbimortalidad neonatal relacionada con la gestación en pacientes con diabetes, ya que disminuye la incidencia de defectos congénitos, neonatos y macrosomía. Por este motivo, existe gran interés en elaborar insulinas que logren un mejor control glucémico durante el embarazo.

Lectura recomendada:
A Comparison of Lispro and Regular Insulin for the Management of Type 1 and Type 2 Diabetes in Pregnancy
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 21(5):309-313
¿Cuál de las siguientes técnicas no invasivas es la de mayor utilidad para la identificación de anemia fetal moderada o grave?  
Introducción:
Existen más de 50 anticuerpos capaces de producir enfermedad hemolítica feto-neonatal, de los cuales el anti-RhD, anti-Rhc y anti-Kell son los más conocidos.

Lectura recomendada:
Fetal Anaemia: Diagnosis and Management
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(1):15-29
¿En cuál de los siguientes casos de cáncer de mama es aconsejable realizar tratamiento neoadyuvante sistémico?  
Introducción:
El tratamiento neoadyuvante sistémico es ampliamente utilizadoen el cáncer de mama, pero se reserva para casos seleccionados.

Lectura recomendada:
Neoadjuvant Breast Cancer Therapy: The German Experience
European Journal of Cancer Supplements, 6(2):4-9
¿Cuál de estas trombofilias se vincula con una mayor probabilidad de complicaciones maternas y fetales?  
Introducción:
La identificación de mujeres portadoras de trombofilias resulta de gran interés para prevenir eventos tromboembólicos.

Lectura recomendada:
Associação entre Abortamentos Recorrentes, Perdas Fetais, Pré-Eclâmpsia Grave e Trombofilias Hereditárias e Anticorpos Antifosfolípides em Mulheres do Brasil Central
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 29(11):561-567
¿Cuál de estos parámetros puede considerarse una barrera para la implementación de la anticoncepción de emergencia?  
Introducción:
A pesar del mayor acceso a la información, muchas mujeres que tienen relaciones sexuales no protegidas no recurren a la anticoncepción de emergencia.

Lectura recomendada:
Acesso à Anticoncepção de Emergência: Velhas Barreiras e Novas Questões
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 30(2):55-60
¿Cuál de los siguientes fue el efecto colateral mayormente informado con el régimen anticonceptivo continuo en el tratamiento de la dismenorrea recurrente asociada a endometriosis?  
Introducción:
En mujeres con diagnóstico de endometriosis que presentan dismenorrea recurrente sin respuesta al tratamiento anticonceptivo cíclico, se obtiene un mayor alivio de los síntomas cuando se utilizan combinaciones monofásicas en un régimen continuo

Lectura recomendada:
Continuous Use of an Oral Contraceptive for Endometriosis-Associated Recurrent Dysmenorrhea that does not Respond to a Cyclic Pill Regimen
Fertility and Sterility, 80(3):560-563
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la administración de anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales administrados en un régimen continuo inhiben la función ovárica en mayor medida que cuando se los administra en un régimen cíclico.

Lectura recomendada:
Effects of Continuous Versus Cyclical Oral Contraception: A Randomized Controlled Trial
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(2):420-429
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el aumento de peso y el riesgo de cáncer de mama?  
Introducción:
La relación entre el aumento de peso y la adiposidad se debe a que el tejido adiposo es una fuente muy importante de hormonas femeninas.

Lectura recomendada:
Adiposity, Adult Weight Change, and Postmenopausal Breast Cancer Risk
Archives of Internal Medicine, 167(19):2091-2102
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117