Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

Con respecto a la toxoplasmosis, elija la opción correcta:  
Introducción:
La toxoplasmosis congénita es una infección que se da cuando la mujer adquiere la infección durante el embarazo y se produce la transmisión del parásito al hijo por vía transplacentaria, y puede tener graves consecuencias.

Lectura recomendada:
Estudio Multicéntrico para la Prevención de la Toxoplasmosis Prenatal en Buenos Aires
Medicina Buenos Aires, 68(6):417-422
¿Qué beneficios tienen los anticonceptivos orales que contienen drospirenona?  
Introducción:
Si bien los anticonceptivos orales combinados son la forma más efectiva de anticoncepción ya que brinda efectos convenientes y reversibles, actualmente se pretende mucho más que efectividad anticonceptiva.

Lectura recomendada:
Added Benefits and User Satisfaction with a Low-Dose Oral Contraceptive Containing Drospirenone
Clinical Drug Investigation, 29(2):73-78
¿Cuál es la principal limitación de la determinación de la densidad mineral ósea por DEXA en las mujeres jóvenes con insuficiencia ovárica precoz?  
Introducción:
La absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) constituye el método más difundido para establecer la densidad mineral ósea y, por ende, el diagnóstico de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Osteoporosis in Premature Ovarian Failure - Limitations of the DEXA Scan
Menopause International, 14(4):186-187
Señale cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la drospirenona es correcta:  
Introducción:
Algunas mujeres interrumpen el uso de anticonceptivos orales por efectos adversos e intolerancia. Con el objetivo de mantener su eficacia y mejorar su aceptación y tolerancia, se ha investigado reducir la exposición hormonal en fases, disminuir la dosis del estrógeno e introducir nuevos progestágenos con mejor tolerancia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Low-Dose 24-Day Combined Oral Contraceptive Containing 20 Micrograms Ethinylestradiol and 3 mg Drospirenone
Contraception, 70(3):191-198
Los anticonceptivos orales de ciclo extendido (91 días) producen:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y utilizados. Hasta 2003 se han empleado esquemas de 28 días con 21 a 24 días de terapia activa y 4 a 7 días libres de hormonas. Sin embargo, no existen razones clínicas para provocar un ciclo de 28 días. Muchas mujeres, independientemente de su edad, expresaron su deseo de tener menstruaciones menos frecuentes con un ciclo óptimo cada 3 meses.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Randomized Study of an Extended Cycle Oral Contraceptive
Contraception, 68(2):89-96
¿Mediante qué mecanismos, directos o indirectos, actúa la metformina para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
La metformina es útil en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos ya que mejora las alteraciones metabólicas asociadas con éste y disminuye el riesgo de alteraciones de la tolerancia a la glucosa y la diabetes tipo 2. Pese a tener un efecto moderado sobre la ovulación, no es de elección en el tratamiento de la infertilidad que se observa en el síndrome.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(6):596-609
¿Cuál de los siguientes eventos se presenta con mayor frecuencia en las mujeres con diabetes gestacional tratadas con metformina respecto de las que reciben insulina?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la diabetes gestacional ha sido dietético, con insulina o sin ella. Recientemente se ha investigado el papel de los hipoglucemiantes orales en esta enfermedad, en principio la glibenclamida, por no atravesar la placenta, y, más recientemente, la metformina, que aparecería como una alternativa válida, ya que permite el agregado de insulina en caso de ser necesario. Además, no parece riesgosa para el feto, pero se necesitan más estudios a largo plazo al respecto.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy for Gestational Diabetes Mellitus: Are We there Yet?
Nature Clinical Practice. Endocrinology & Metabolism, 4(12):654-655
¿Cuáles son los factores que predisponen a la vulvovaginitis candidiásica?  
Introducción:
La vulvovaginitis en una infección muy frecuente en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Identificación y Sensibilidad frente a Fluconazol y Albaconazol de 100 Cepas de Levaduras Aisladas de Flujo Vaginal
Revista Iberoamericana de Micología, 24(4):305-308
¿Cuál de los siguientes trastornos se observa en la placenta de los embarazos complicados con preeclampsia?  
Introducción:
En la placenta de los embarazos normales casi no se detecta cortisol.

Lectura recomendada:
Prematurity is Related to High Placental Cortisol in Preeclampsia
Pediatric Research, 65(2):198-202
Señale la opción correcta sobre la exposición intrauterina a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina:  
Introducción:
El tratamiento de las mujeres embarazadas o en edad fértil que presentan depresión generalmente incluye la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Lectura recomendada:
Effect of Exposure to Selective Serotonin Reuptake Inhibitors In Utero on Fetal Growth: Potential Role for the IGF-I and HPA Axes
Pediatric Research, 65(2):236-241
¿Cuál de las siguientes es correcta?  
Introducción:
Las enfermedades de transmisión sexual son frecuentes en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines
Current Opinion in Pediatrics, 15(4):391-397
¿Cuál de los siguientes es un efecto beneficioso de la combinación de acetato de ciproterona y etinilestradiol en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El acné y el hirsutismo son frecuentes en las adolescentes, muchas veces como componentes del síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Cyproterone Acetate/Ethinyl Estradiol for Acne and Hirsutism: Time to Revise Prescribing Policy
Human Reproduction, 23(1):231-232
¿Cuál de los siguientes no es un criterio diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es el trastorno endocrinológico más frecuente en las mujeres premenopáusicas.

Lectura recomendada:
Serum Uric Acid Concentration as Non-Classic Cardiovascular Risk Factor in Women with Polycystic Ovary Syndrome: Effect of Treatment with Ethinyl-estradiol Plus Cyproterone Acetate Versus Metformin
Human Reproduction, 23(7):1594-1601
¿Cuál es el método aceptado en todo el mundo para estimar el aumento de peso de las mujeres a lo largo del embarazo?  
Introducción:
La importancia de evaluar el estado nutricional de la embarazada se relaciona no sólo con su propia salud, sino también con la promoción de un adecuado peso del recién nacido.

Lectura recomendada:
Reference Charts for Weight Gain and Body Mass Index During Pregnancy Obtained from a Healthy Cohort
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 22(1):36-42
¿Cuáles de las siguientes son hipótesis acerca de la etiología y patogénesis de la miocardiopatía periparto?  
Introducción:
La miocardiopatía periparto es una enfermedad infrecuente de la que no se conoce con claridad su etiología.

Lectura recomendada:
Aetiology and Risk Factors of Peripartum Cardiomyopathy: A Systematic Review
International Journal of Cardiology, 131(2):168-179
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la adenomiosis es correcta?  
Introducción:
La adenomiosis es una alteración uterina frecuente.

Lectura recomendada:
Adenomyosis a Variant, Not a Disease? Evidence from Hysterectomized Menopausal Women in the Study of Women's Health Across the Nation (SWAN)
Fertility and Sterility, 91(1):201-206
¿Cuál de las siguientes manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos tendría una asociación importante con los trastornos del estado de ánimo?  
Introducción:
La depresión es muy frecuente en las mujeres jóvenes con síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Risk of Depression and Other Mental Health Disorders in Women with Polycystic Ovary Syndrome: A Longitudinal Study
Fertility and Sterility, 91(1):207-212
Señale la opción correcta sobre el efecto de la acupuntura en pacientes que sufren sofocos relacionados con la menopausia:  
Introducción:
La acupuntura es una alternativa utilizada frecuentemente por las mujeres menopáusicas, que consiste en la inserción de agujas en puntos específicos de la piel con fines terapéuticos o preventivos.

Lectura recomendada:
Acupuncture for Treating Menopausal Hot Flushes: A Systematic Review
Climacteric, 12(1):16-25
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto del tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos causa hiperandrogenismo, trastornos del ciclo y se asocia con resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Effects of Metformin and Ethinyl Estradiol-Cyproterone Acetate on Clinical, Endocrine and Metabolic Factors in Women with Polycystic Ovary Syndrome
Gynecological Endocrinology, 24(7):392-398
¿Qué dosis de anastrozol puede utilizarse en mujeres con leiomioma uterino?  
Introducción:
Los leiomiomas uterinos son los tumores más frecuentes del tracto genital femenino

Lectura recomendada:
Action of Aromatase Inhibitor for Treatment of Uterine Leiomyoma in Perimenopausal Patients
Fertility and Sterility, 91(1):240-243
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117