Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

En las adolescentes obesas con síndrome de ovarios poliquísticos, ¿qué efectos beneficiosos podrían obtenerse con la adición de metformina al tratamiento que combina las modificaciones en el estilo de vida y los anticonceptivos orales?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por anovulación crónica e hiperandrogenismo, y sus síntomas y signos aparecen generalmente en la pubertad; en el 50% de las pacientes, se encuentra obesidad.

Lectura recomendada:
The Impact of Metformin, Oral Contraceptives, and Lifestyle Modification on Polycystic Ovary Syndrome in Obese Adolescent Women in Two Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trials
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(11):4299-4306
¿Cuál de los siguientes agentes se asocia con una mejoría de la función del endotelio en las mujeres con el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las pacientes con el síndrome de ovarios poliquísticos, además de los trastornos endocrinológicos y reproductivos, tienen alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Improvement of Endothelial Function with Metformin and Rosiglitazone Treatment in Women with Polycystic Ovary Syndrome
European Journal of Endocrinology, 159(4):399-406
¿Por qué se redujo el uso de los anticonceptivos hormonales recientemente?  
Introducción:
Según la Organización de las Naciones Unidas, los anticonceptivos orales constituyen el método más común de impedir el embarazo en la mayoría de los países industrializados. Sin embargo, en algunos de estos países recientemente se ha reducido el uso de este método anticonceptivo.

Lectura recomendada:
Hormonal Contraceptive Users' Self-Reported Benefits, Adverse Reactions, and Fears in 2001 and 2007
Patient, 1(3):173-180
¿Cómo se de define la macrosomía?  
Introducción:
La macrosomía fetal representa la complicación más frecuente de las embarazadas diabéticas e incrementa los riesgos médicos tanto de la madre como del recién nacido.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Continuous Glucose Monitoring in Pregnant Women with Diabetes: Randomised Clinical Trial
BMJ, 337(7675):907-910
¿Cuál de las siguientes moléculas con efectos sobre el endometrio aumenta sus niveles plasmáticos por acción de la metformina?  
Introducción:
Desde un punto de vista teórico, la metformina puede ser útil para reducir la tasa de abortos en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, debido a sus acciones sobre distintas hormonas y sustancias circulantes.

Lectura recomendada:
Effect of Preconceptional Metformin on Abortion Risk in Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Fertility and Sterility,
¿Cuál de los siguientes procesos que participa en la etiología del síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente puede tratarse con la administración de metformina?  
Introducción:
Si bien no se establecido con certeza la relación entre el síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente, la metformina permite el tratamiento de una serie de factores asociados con ambas enfermedades.

Lectura recomendada:
Does Continuous Use of Metformin throughout Pregnancy Improve Pregnancy Outcomes in Women with Polycystic Ovarian Syndrome?
Journal of Obstetrics and Gynaecology Research, 34(5):832-837
¿Cuál de los siguientes es reconocido como un indicador de resorción ósea?  
Introducción:
Varios estudios han señalado un descenso de la densidad ósea mineral durante el embarazo de aproximadamente 3%. Esta disminución sería secundaria al descenso de la actividad osteoblástica y a un aumento de la resorción ósea debido a la síntesis de factores estimulantes de los osteoclastos.

Lectura recomendada:
Ultrasound-Diagnosed Puerperal Osteopenia in Young Primiparas
Journal of Reproductive Medicine, 53(4):287-293
¿Cuál de los siguientes es un efecto asociado con el uso de anticonceptivos orales combinados?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales combinados tienen, además de su efecto anticonceptivo, una gran variedad de efectos sobre la paciente, como por ejemplo, mejorar las lesiones inducidas por el acné.

Lectura recomendada:
Treatment of Acne Using a 3-Milligram Drospirenone/20-Microgram Ethinyl Estradiol Oral Contraceptive Administered in a 24/4 Regimen: A Randomized Controlled Trial
Obstetrics & Gynecology, 112(4):773-781
¿Cuál de estos resultados se obtiene con la administración de altas dosis acumulativas anuales de ibandronato?  
Introducción:
En los ensayos de no inferioridad que compararon dosis elevadas e intermitentes con la indicación diaria por vía oral, se demostraron los beneficios de las altas dosis acumulativas anuales de ibandronato sobre parámetros clínicos y fisiológicos.

Lectura recomendada:
Ibandronate for the Prevention of Nonvertebral Fractures: A Pooled Analysis of Individual Patient Data
Osteoporosis International, 20(2):291-297
Las pacientes que recibieron el tratamiento con AOC presentaron:  
Introducción:
Las principales opciones terapéuticas hormonales del acné vulgar son la utilización de anticonceptivos orales combinados (AOC) y los fármacos antiandrogénicos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 3 mg Drospirenone/20 mcg Ethinylestradiol Oral Contraceptive Administered in 24/4 Regimen in the Treatment of Acne Vulgaris: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Contraception, 77(4):249-256
¿Por qué las mujeres posmenopáusicas presentan mayor riesgo de eventos adversos cardiovasculares, en relación con las premenopáusicas?  
Introducción:
Las mujeres posmenopáusicas presentan mayor incidencia de hipertensión arterial, dislipidemia e intolerancia a la glucosa que las mujeres premenopáusicas.

Lectura recomendada:
Menopause Does not Affect Blood Pressure and Risk Profile, and Menopausal Women do not Become Similar to Men
Journal of Hypertension, 26(10):1983-1992
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto del tratamiento del cáncer de ovarios?  
Introducción:
El tratamiento con quimioterapia se asocia con una supervivencia más prolongada en las pacientes con cáncer de ovarios, aunque la mayoría presenta recaídas y muerte por progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Carboplatin and Paclitaxel versus Cisplatin, Paclitaxel and Doxorubicin for First-Line Chemotherapy of Advanced Ovarian Cancer: A Hellenic Cooperative Oncology Group (HeCOG) Study
European Journal of Cancer, 44(15):2169-2177
¿En cual de estas condiciones se recomienda determinar la densidad mineral ósea en mujeres menores de 65 años?  
Introducción:
Si bien se propone la medición de la densidad mineral ósea en todas las mujeres desde los 65 años, se sugiere la realización de este estudio con anterioridad en aquellas pacientes con determinados factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Prevention and Management An Evidence-based Review
Clinical Obstetrics and Gynecology, 51(3):556-563
¿Qué sustancias se asocian con reprogramación de la respuesta uterina a los esteroides durante el desarrollo neonatal?  
Introducción:
La hipótesis del desarrollo programado sugiere que la presencia de un estímulo aberrante durante períodos críticos del desarrollo puede reprogramar permanentemente las respuestas fisiológicas normales y generar consecuencias adversas en la vida adulta.

Lectura recomendada:
Developmental Exposure to Bisphenol A Impairs the Uterine Response to Ovarian Steroids in the Adult
Endocrinology, 149(11):5848-5860
¿Cuál de estos mecanismos forma parte de los efectos antiandrogénicos de la clormadinona, la ciproterona y el dienogest?  
Introducción:
La clormadinona, la ciproterona y el dienogest se consideran progestágenos antiandrogénicos de elevada potencia.

Lectura recomendada:
Progestogens with Antiandrogenic Properties
Drugs, 63(5):463-492
¿En qué dosis se observan los efectos antimineralocorticoideos de la drospirenona?  
Introducción:
La drospirenona es el primer progestágeno sintético con actividad antimineralocorticoidea similar a la de la progesterona.

Lectura recomendada:
Conception and Pharmacodynamic Profile of Drospirenone
Steroids, 68(10-13):891-905
¿Cuáles de estos mecanismos se asocia a los cambios en la inmunidad local que pueden favorecen la diseminación genital del VIH?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana se vincula con cambios en la inmunidad local que pueden favorecen la diseminación genital del VIH.

Lectura recomendada:
Bacterial Vaginosis in HIV-Infected Women Induces Reversible Alterations in the Cervical Immune Environment
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS),
¿Cuál de estos fármacos puede emplearse localmente para el tratamiento de la tricomoniasis vaginal?  
Introducción:
Los nitroimidazoles, como el metronidazol, constituyen el tratamiento de elección de la infección genital por Trichomonas vaginalis. Sin embargo, se dispone de escasas alternativas en las pacientes con hipersensibilidad a estos fármacos.

Lectura recomendada:
Management of Trichomonas vaginalis in Women with Suspected Metronidazole Hypersensitivity
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(4):370-370
¿Sobre qué receptores hormonales actúa la drospirenona?  
Introducción:
Al tratarse de un progestágeno derivado de la 17-alfa-espironolactona, la drospirenona produce efectos sobre otros receptores hormonales con repercusiones clínicas.

Lectura recomendada:
Drospirenone/Ethinyl Estradiol
Drugs of Today, 44(2):133-145
¿Qué pacientes refieren con mayor frecuencia síntomas compatibles con el síndrome de dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico es una enfermedad muy frecuente.

Lectura recomendada:
Chronic Pelvic Pain and Lower Urinary Tract Symptoms in both Sexes: Analysis of 2749 Participants of an Urban Health Screening Project
European Urology, 55(2):499-508
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117