Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de las siguientes manifestaciones del síndrome de los ovarios poliquísticos tendría una asociación importante con los trastornos del humor?  
Introducción:
La depresión es muy frecuente en las mujeres jóvenes con el síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Risk of Depression and Other Mental Health Disorders in Women with Polycystic Ovary Syndrome: A Longitudinal Study
Fertility and Sterility, 91(1):207-212
¿Cuál de las siguientes situaciones confiere una mayor protección contra la aparición del síndrome de distrés respiratorio neonatal, en los recién nacidos pretérmino?  
Introducción:
La respuesta inflamatoria materna y fetal que surge durante una infección intrauterina se asocia con consecuencias favorables y desfavorables.

Lectura recomendada:
Maternal Versus Fetal Inflammation and Respiratory Distress Syndrome: A 10-Year Hospital Cohort Study
Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition, 94(1):13-16
¿Cuál es el abordaje más adecuado para evaluar la infertilidad secundaria en los países de bajos recursos, en relación con la infección por Chlamydia trachomatis?  
Introducción:
La infección por Chlamydia trachomatis es una causa importante de infertilidad secundaria.

Lectura recomendada:
Chlamydia Trachomatis Infection in Women with Secondary Infertility
Fertility and Sterility, 91(1):91-95
¿Cuál es el nivel del Ca-125 antes de la cirugía que mejor predice la posibilidad de lograr la citorreducción óptima en las mujeres con cáncer de ovario avanzado?  
Introducción:
La concentración prequirúrgica del Ca-125 predice la posibilidad de la citorreducción óptima en las mujeres con cáncer de ovario avanzado.

Lectura recomendada:
Can the Preoperative Ca-125 Level Predict Optimal Cytoreduction in Patients with Advanced Ovarian Carcinoma? A Single Institution Cohort Study
Gynecologic Oncology, 112(1):11-15
¿Cuál es el período más sensible para que se produzca retraso de crecimiento, microcefalia y retraso mental grave en el embrión por la exposición intraútero a radiación ionizante?  
Introducción:
La exposición a la radiación ionizante durante el embarazo puede provocar los siguientes efectos: pérdida del embarazo (abortos, mortinatos); malformaciones congénitas; anomalías neuroconductuales (retraso mental); retraso del crecimiento fetal y cáncer.

Lectura recomendada:
Saving Lives and Changing Family Histories: Appropriate Counseling of Pregnant Women and Men and Women of Reproductive Age, Concerning the Risk of Diagnostic Radiation Exposures During and Before Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 200(1):4-24
Además de la recurrencia de la preeclampsia, ¿a cuál de estas complicaciones maternas graves se asocia la trombofilia?  
Introducción:
Las mujeres con antecedentes de preeclampsia en quienes se detecta trombofilia, tienen mayor riesgo de presentar recurrencia de la preeclampsia en embarazos posteriores, incluso en los casos de mutaciones del factor V de Leiden o del factor II, las trombofilias más frecuentes.

Lectura recomendada:
Maternal Thrombophilia and the Risk of Recurrence of Preeclampsia
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 200(1):46-46
¿Qué otros factores, además de la lactancia, pueden influir en el riesgo de cáncer de mama mediante la reducción en el número de ciclos ovulatorios a lo largo de la vida?  
Introducción:
Se ha postulado que la lactancia ejerce un efecto protector contra el cáncer de mama. Este hipótesis se basa en el hecho de que la lactancia reduce la exposición hormonal del tejido mamario, evita los cambios asociados con la fase lútea del ciclo menstrual y reduce los ciclos ovulatorios. Esto no se ha demostrado de forma concluyente en los estudios realizados hasta el momento.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Association Between Breastfeeding and Breast Cancer
Journal of Women's Health, 17(10):1635-1645
¿Qué tipo de traquelectomía permite una resección parametrial más amplia?  
Introducción:
La extirpación del cuello uterino y los tejidos adyacentes se conoce como traquelectomía radical y es efectiva para las pacientes que cursan estadios tempranos de cáncer cervical. Además se asocia con una frecuencia aceptable de embarazos exitosos. Dicha cirugía puede realizarse por vía vaginal o abdominal.

Lectura recomendada:
Radical Vaginal Versus Abdominal Trachelectomy for Stage IB1 Cervical Cancer: A Comparison of Surgical and Pathologic Outcomes
Gynecologic Oncology, 112(1):73-77
En las mujeres con cáncer de ovario recurrente, ¿qué parámetro clínico se asoció en forma significativa e independientemente con la supervivencia global?  
Introducción:
La mayoría de las pacientes con cáncer ovárico epitelial en estadios avanzados presenta una recurrencia del tumor.

Lectura recomendada:
Cytoreductive Surgery for Recurrent Ovarian Cancer: A Meta-Analysis
Gynecologic Oncology, 112(1):265-274
Señale la opción correcta sobre la diabetes mellitus gestacional:  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional es aquella que se presenta en mujeres embarazadas que reciben el diagnóstico de diabetes tipo 1 o 2 o de intolerancia a los hidratos de carbono.

Lectura recomendada:
Placental Weight and Placental Weight-to-Birth Weight Ratio are Increased in Diet- and Exercise-Treated Gestational Diabetes Mellitus Subjects but Not in Subjects with One Abnormal Value on 100-g Oral Glucose Tolerance Test
Journal of Diabetes and its Complications, 23(1):25-31
¿Cuáles son las recomendaciones actuales acerca del uso de terapia de reemplazo hormonal en mujeres menopáusicas?  
Introducción:
El estudio Women's Health Initiative (WHI), publicado en 2002, cuestionó la eficacia y seguridad a largo plazo de la terapia de reemplazo hormonal con estrógenos para la prevención de enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Use of Hormone Replacement Therapy, 1998-2007: Sustained Impact of the Women's Health Initiative Findings
Annals of Pharmacotherapy, 43(2):251-258
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas parece más eficaz para el tratamiento de la vulvodinia?  
Introducción:
La vulvodinia es una enfermedad vulvar crónica caracterizada por dolor ante estímulos menores.

Lectura recomendada:
Self-Management, Amitriptyline, and Amitripyline Plus Triamcinolone in the Management of Vulvodynia
Journal of Women's Health, 18(2):163-169
Señale la opción correcta sobre la tibolona:  
Introducción:
La tibolona es una droga empleada para el tratamiento de los síntomas climatéricos que además mejora el funcionamiento sexual de las pacientes. Dicho perfil de acciones se relaciona con su actividad estrogénica y androgénica combinada.

Lectura recomendada:
Improved Bleeding Profile and Tolerability of Tibolone Versus Transdermal E2/NETA Treatment in Postmenopausal Women with Female Sexual Dysfunction
Climacteric, 12(2):114-121
¿Cuál de las siguientes malformaciones congénitas tiene mayor incidencia después de la exposición materna a los bisfosfonatos?  
Introducción:
Si bien en modelos de experimentación con animales los bisfosfonatos se asocian con diversas malformaciones congénitas, se dispone de pocos datos acerca de los efectos fetales de estos fármacos en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome Following in Utero Exposure to Bisphosphonates
Bone, 44(3):428-430
¿En qué región del esqueleto se observa una disminución del riesgo de fracturas con la administración anual de ácido zoledrónico?  
Introducción:
La administración intravenosa anual de ácido zoledrónico se asocia con una disminución del riesgo de fracturas en las mujeres con osteoporosis posmenopáusica, de acuerdo con la evaluación de distintos parámetros.

Lectura recomendada:
Once-Yearly Zoledronic Acid for Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
New England Journal of Medicine, 356(18):1809-1822
¿Cuáles son las tasas de curación de la vaginosis bacteriana con las terapias habituales basadas en clindamicina o metronidazol?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es la causa más frecuente de vaginitis en el mundo y se asocia con mayor riesgo de parto prematuro y de contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of the Duration of Therapy with Metronidazole plus or Minus Azithromycin for Treatment of Symptomatic Bacterial Vaginosis
Clinical Infectious Diseases, 44(2):213-219
¿Qué efectos hormonales ejerce el dienogest?  
Introducción:
El dienogest es una progestina de cuarta generación con una fuerte actividad sobre el endometrio, pero sin acción androgénica.

Lectura recomendada:
Dienogest, a Selective Progestin, Reduces Plasma Estradiol Level through Induction of Apoptosis of Granulosa Cells in the Ovarian Dominant Follicle without Follicle-Stimulating Hormone Suppression in Monkeys
Journal of Endocrinological Investigation, 31(7):636-640
¿Cuál de los siguientes efectos puede atribuirse a la administración de drospirenona?  
Introducción:
El anticonceptivo oral formulado con drospirenona 3 mg/etinilestradiol 20 microg tiene un perfil adecuado de eficacia anticonceptiva y control del ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
User Satisfaction with the Combined Oral Contraceptive Drospirenone 3 mg/Ethinylestradiol 20 mug (Yasminelle(R)) in Clinical Practice A Multi-Country, Questionnaire-Based Study
Clinical Drug Investigation, 29(3):153-159
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la endometriosis es correcta?  
Introducción:
La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio en distintas localizaciones fuera de la cavidad uterina.

Lectura recomendada:
Dienogest is as Effective as Intranasal Buserelin Acetate for the Relief of Pain Symptoms Associated with Endometriosis-A Randomized, Double-Blind, Multicenter, Controlled Trial
Fertility and Sterility, 91(3):675-681
¿Cuál de los siguientes parámetros se modificó con el agregado de medroxiprogesterona al tratamiento con metformina en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos suelen presentar obesidad y resistencia a la insulina, además de oligoamenorrea. El tratamiento actual de esta enfermedad comprende el uso de anticonceptivos orales con progestágenos para regularizar los ciclos menstruales y reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de ovario. Su efecto perjudicial sobre la sensibilidad a la insulina podría contrarrestarse con la administración de metformina, que aumenta la sensibilidad a la insulina.

Lectura recomendada:
Metabolic and Endocrine Effects of Metformin and Metformin Plus Cyclic Medroxyprogesterone Acetate in Women with Polycystic Ovary Syndrome
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 101(5):32-35
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117