Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Farmacéutica

¿Cuál es el mecanismo de acción del tofacitinib, el baricitinib, el upadacitinib y el filgotinib, utilizados en pacientes con artritis reumatoidea?  
Introducción:
Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, como el metotrexato, se utilizan ampliamente para el tratamiento de pacientes con artritis reumatoidea; sin embargo, se estima que hasta el 30% de los enfermos interrumpen el tratamiento en el transcurso del año que sigue a su inicio por efectos adversos o ineficacia.

Lectura recomendada:
Comparative Study Ofthe Efficacy and Safety Oftofacitinib, Baricitinib, Upadacitinib, and Filgotinib Versus Methotrexatefor Disease-modifying Antirheumatic Drug-naïve Patients with Rheumatoid Arthritis
Zeitschrift für Rheumatologie, :1-10
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con canakinumab, en pacientes internados por COVID-19 grave?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 grave tienen hiperinflamación sistémica asociada con la liberación excesiva de citoquinas y niveles séricos elevados de marcadores inflamatorios, como proteína C-reactiva, ferritina y dímero-D.

Lectura recomendada:
Effect of Canakinumab vs Placebo on Survival Without Invasive Mechanical Ventilation in Patients Hospitalized With Severe COVID-19 A Randomized Clinical Trial
JAMA, 326(3):230-239
¿Cuáles son los factores que predicen respuesta insuficiente al tratamiento prolongado con litio, en pacientes con trastorno bipolar (TBP)?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno bipolar requieren tratamiento de mantenimiento a largo plazo para evitar nuevos episodios, reducir los síntomas residuales y recuperar la funcionalidad y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Clinical Correlates Associated with the Longterm Response of Bipolar Disorder Patients to Lithium, Valproate or Lamotrigine: A Retrospective Study
Plos One, 15(1):1-12
¿Cuál es el mecanismo de acción de avacopan en pacientes con vasculitis asociada con anticuerpos contra el citoplasma de neutrófilos (ANCA)?  
Introducción:
Los pacientes con vasculitis asociada con anticuerpos contra el citoplasma de los neutrófilos (antineutrophil cytoplasmic antibody [ANCA]) pueden presentar complicaciones potencialmente fatales, incluido daño renal grave, atribuible a glomerulonefritis necrotizante focal progresiva.

Lectura recomendada:
Avacopan for the Treatment of ANCA-Associated Vasculitis
New England Journal of Medicine, 384:599-609
¿Cuál de estos fármacos se utiliza en la actualidad en el enfoque de los pacientes con asma?  
Introducción:
El asma es una enfermedad inflamatoria, caracterizada por hiperreactividad de la vía aérea, hipersecreción mucosa e inflamación eosinofílica.

Lectura recomendada:
Quercetin: A Flavonoid With the Potential to Treat Asthma
Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences, 48(4):589-599
Señale en enunciado correcto para el tratamiento con upadacitinib, en pacientes con artritis psoriásica (AP):  
Introducción:
Upadacitinib es un inhibidor reversible de la quinasa Janus (JAK) que se utiliza por vía oral; el fármaco ha sido aprobado para el tratamiento de la artritis reumatoidea (AR). El adalimumab es un inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa, usado en la AR y en la artritis psoriásica.

Lectura recomendada:
Trial of Upadacitinib and Adalimumab for Psoriatic Arthritis
New England Journal of Medicine, 384:1227-1239
¿Cuáles son los beneficios de los antipsicóticos inyectables de acción prolongada (AIAP), respecto de los antipsicóticos orales?  
Introducción:
La evidencia disponible para la eficacia de los antipsicóticos inyectables de acción prolongada, respecto de estos fármacos por vía oral, no es concluyente, y varía en relación con el diseño de los estudios.

Lectura recomendada:
Long-acting Injectable Versus Oral Antipsychotics for the Maintenance Treatment of Schizophrenia: a Systematic Review and Comparative Meta-analysis of Randomised, Cohort, and Pre–post Studies
The Lancet Psychiatry, 8(5):387-404
¿Cuál sería la utilidad de fluvoxamina en relación con COVID-19?  
Introducción:
En pacientes con COVID-19, la internación suele tener lugar entre 8 y 10 días después del inicio de los síntomas inicialmente leves o moderados. El daño pulmonar grave ha sido vinculado con una respuesta inflamatoria excesiva.

Lectura recomendada:
Fluvoxamine vs Placebo and Clinical Deterioration in Outpatients With Symptomatic COVID-19: A Randomized Clinical Trial
JAMA,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con tofacitinib en pacientes internados con neumonía por COVID-19?  
Introducción:
A pesar de la creación de las vacunas, gran parte de la población mundial continúa en riesgo de presentar COVID-19. Por lo tanto, la disponibilidad de terapias eficaces, seguras y fáciles de utilizar sigue siendo una prioridad en términos de salud pública.

Lectura recomendada:
Tofacitinib in Patients Hospitalized with Covid-19 Pneumonia
New England Journal of Medicine, :1-11
Señale el enunciado correcto para el parto pretérmino:  
Introducción:
La prevención del parto pretérmino es una prioridad en salud en todo el mudo. La utilización de un progestágeno durante los embarazos de alto riesgo podría reducir el riesgo de parto pretérmino y de evolución clínica neonatal desfavorable.

Lectura recomendada:
Evaluating Progestogens for Preventing Preterm Birth International Collaborative (EPPPIC): Meta-analysis of Individual Participant Data from Randomised Controlled Trials
The Lancet, 397(10280):1183-1194
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con tirzepatida, en comparación con semaglutida, en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La tirzepatida es un agonista dual de los receptores de GLP-1 y de polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa. Su vida media, de aproximadamente 5 días, permite la administración por vía subcutánea una vez por semana.

Lectura recomendada:
Tirzepatide versus Semaglutide Once Weekly in Patients with Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con eptinezumab, al inicio de un episodio de migraña con indicación de tratamiento preventivo?  
Introducción:
La migraña se manifiesta como episodios de cefaleas de intensidad moderada a grave que, en ausencia de tratamiento, persisten entre 4 y 72 horas, en asociación con náuseas, fotofobia y fonofobia.

Lectura recomendada:
Effects of Intravenous Eptinezumab vs Placebo on Headache Pain and Most Bothersome Symptom When Initiated During a Migraine AttackA Randomized Clinical Trial
JAMA, 325(23):2348-2356
¿Cuál es el papel de la integrasa en el ciclo viral de los retrovirus?  
Introducción:
Los virus son agentes infecciosos intracelulares obligados que contienen una cadena simple o doble de ácidos nucleicos, envuelta en una cubierta proteica denominada cápside.

Lectura recomendada:
Novel Drug Delivery Approaches on Antiviral and Antiretroviral Agents
Journal of Advanced Pharmaceutical Technology and Research, 3(3):147-159
¿Qué grupo de canales de cloro parece comprometido de manera fundamental en los pacientes con fibrosis quística?  
Introducción:
Las mutaciones en los canales de cloro pueden asociarse con distintas enfermedades, entre las cuales se destaca la fibrosis quística.

Lectura recomendada:
Chloride Channels as Drug Targets
Nature Reviews Drug Discovery, 8(2):153-171
¿Qué conceptos deben definirse para llevar a cabo estudios clínicos adecuados sobre la esquizofrenia y su tratamiento?  
Introducción:
Existe un interés significativo respecto del perfeccionamiento del estudio clínico de la esquizofrenia. En la mayoría de las revisiones al respecto se destaca la necesidad de mejorar el diseño de los estudios clínicos y aplicar una metodología más adecuada.

Lectura recomendada:
Conceptual and Methodological Issues in the Design of Clinical Trials of Antipsychotics for the Treatment of Schizophrenia
CNS Drugs, 21(9):699-714
¿Qué factores ambientales componen el exposoma relacionado con el envejecimiento cutáneo?  
Introducción:
El término exposoma se refiere a la suma de factores a los cuales se expone un individuo durante toda su vida.

Lectura recomendada:
The Skin Aging Exposome
Journal of Dermatological Science, 85(3):152-161
¿Qué drogas son potenciadoras de los antidepresivos en pacientes con trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
Las estrategias para aumentar la respuesta antidepresiva no consisten en dar más de lo mismo sino en incorporar drogas con características adicionales, como por ejemplo, distintos mecanismos de acción.

Lectura recomendada:
On "Polypharmacy" and Multi-Target Agents, Complementary Strategies for Improving the Treatment of Depression: A Comparative Appraisal
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), 17(7):1009-1037
¿Qué vasos ejercen la mayor resistencia al bombeo cardíaco?  
Introducción:
En la vasculatura existen numerosos factores que pueden incrementar la presión sanguínea y, por lo tanto, deben ser tenidos en cuenta al momento de realizar un diagnóstico en pacientes presuntamente hipertensos.

Lectura recomendada:
Role of Nebivolol in the Control and Management of Central Aortic Blood Pressure in Hypertensive Patients
Journal of Human Hypertension, 31(10):605-610
¿A cuál de las propiedades farmacocinéticas de estas formulaciones se atribuye el menor riesgo de efectos adversos?  
Introducción:
Los sistemas de administración oral de tamsulosina se asocian con diversas ventajas, entre las que se incluye el menor riesgo de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Profile of Tamsulosin OCAS
BJU international Supplement, 98(2):9-12
¿Cuál de estas estrategias de tratamiento antiagregante plaquetario puede resultar alternativa o complementaria de la aspirina?  
Introducción:
La inhibición de la activación de las plaquetas ha sido la piedra angular del tratamiento de la enfermedad cardiovascular isquémica durante más de 20 años y cobró una preeminencia particular cuando se encontró que la aspirina mejoraba notablemente la evolución de los pacientes que sufrían un infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Comparative Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Platelet Adenosine Diphosphate Receptor Antagonists and their Clinical Implications
Clinical Pharmacokinetics, 51(7):429-442
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008