Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Farmacéutica

¿Cuáles son los efectos adversos más frecuente en asociación con el uso de lurasidona, en pacientes con depresión bipolar I?  
Introducción:
La prevalencia estimada del trastorno bipolar, una enfermedad crónica asociada con importante discapacidad, es de 1.0% en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Lurasidone in the Long-Term Treatment of Bipolar I Depression: A 28-week Open Label Extension Study
Journal of Affective Disorders, (281):160-167
Señale el enunciado correcto para la asociación entre el uso de antipsicóticos y el riesgo de cáncer de mama:  
Introducción:
Los antipsicóticos son fármacos comúnmente utilizados en pacientes con trastornos mentales.

Lectura recomendada:
Antipsychotic Exposure is an Independent Risk Factor for Breast Cancer: A Systematic Review of Epidemiological Evidence
Frontiers in Oncology, 12:1-10
¿Cuál de los siguientes efectos adversos ha sido informado con el consumo de L-teanina?  
Introducción:
La L-teanina, un aminoácido presente en las hojas del té, presenta múltiples efectos beneficiosos, prácticamente sin efectos adversos.

Lectura recomendada:
L-Theanine: A Unique Functional Amino Acid in Tea (Camellia sinensis L.) with Multiple Health Benefits and Food Applications
Frontiers in Nutritión, 9(853846):1-12
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado con bimekizumab, en pacientes con psoriasis moderada a grave:  
Introducción:
La psoriasis, por ser una enfermedad de evolución crónica, se asocia con deterioro importante del bienestar y de la calidad de vida de los pacientes. Los estudios clínicos con seguimiento prolongado para la evaluación del perfil de seguridad son de máxima importancia en este sentido.

Lectura recomendada:
Bimekizumab Safety in Patients With Moderate to Severe Plaque Psoriasis Pooled Results From Phase 2 and Phase 3 Randomized Clinical Trials
JAMA Network Open, :1-10
¿Cuál de las siguientes opciones farmacológicas serían apropiadas para el tratamiento de los síntomas psicóticos, en pacientes con demencia?  
Introducción:
Los síntomas psicóticos son muy frecuentes en pacientes con demencia y se asocian con compromiso funcional sustancial.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatments for Psychotic Symptoms in Dementia: A Systematic Review with Pairwise and Network Meta-analysis
Ageing Research Reviews, 75:1-11
Señale el enunciado correcto para el uso de fluoroquinolonas y el riesgo de aneurismas de la aorta:  
Introducción:
Las fluoroquinolonas son antibióticos comúnmente utilizados en los Estados Unidos; sin embargo, estudios internacionales recientes sugirieron riesgo aumentado de aneurismas de la aorta y disección de la aorta, después del uso de fluoroquinolonas.

Lectura recomendada:
Association of Fluoroquinolone Use with Short-term Risk of Development of Aortic Aneurysm
JAMA Surgery, 156(3):264-272
Señale el enunciado correcto para la fibrilación auricular (FA):  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común, con incidencia y prevalencia en aumento en todo el mundo, esencialmente como consecuencia del incremento de la población de edad avanzada y la mayor frecuencia de otros factores cardiometabólicos de riesgo.

Lectura recomendada:
Blood Pressure-lowering Treatment for the Prevention of Cardiovascular Events in Patients with Atrial Fibrillation: An Individual Participant Data Meta-analysis
PLoS Medicine, 18(6):1-19
¿Cuál es el mecanismo de acción del ruxolitinib, una alternativa eficaz y segura de segunda línea, para el control sostenido del hematocrito en pacientes con policitemia vera sin esplenomegalia?  
Introducción:
El tratamiento de primera línea en pacientes con policitemia vera consiste en hidroxiurea, interferón o interferón pegilado, pipobroman o lenalidomida.

Lectura recomendada:
Ruxolitinib versus Best Available Therapy in Inadequately Controlled Polycythaemia Vera without Splenomegaly (RESPONSE-2): 5-year Follow up of a Randomised, Phase 3b Study
The Lancet Haematology, 9(7):480-492
¿Cuál es el efecto adverso grave que merece especial atención en el contexto del tratamiento con trastuzumab deruxtecan, en pacientes con diversos tumores sólidos avanzados?  
Introducción:
El trastuzumab deruxtecan es un nuevo conjugado que consiste en un anticuerpo monoclonal contra ERBB2 (HER2) unido a un inhibidor de la topoisomerasa I, deruxtecan. El fármaco se utiliza en pacientes con diversos tumores sólidos avanzados.

Lectura recomendada:
Trastuzumab Deruxtecan-Induced Interstitial Lung Disease/Pneumonitis in ERBB2-Positive Advanced Solid Malignancies: A Systematic Review
Drugs, 82:979-987
¿Cuál de los siguientes biológicos se considera la mejor opción en términos de eficacia y seguridad para pacientes con rinosinusitis crónica y pólipos nasales?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica (RSC) es una enfermedad inflamatoria frecuente. Se estima que alrededor del 18% de todos los pacientes con RSC tienen poliposis nasal.

Lectura recomendada:
Which Is the Best Biologic for Nasal Polyps: Dupilumab, Omalizumab, or Mepolizumab? A Network Meta-Analysis
International Archives of Allergy and Immunology, 183(3):279-288
¿Cuál de las siguientes opciones farmacológicas son útiles para la prevención de episodios agudos, en pacientes con angioedema hereditario?  
Introducción:
El angioedema hereditario es una enfermedad infrecuente, pero grave, caracterizada por la aparición aleatoria y recurrente de episodios de angioedema.

Lectura recomendada:
Interventions for the Long-term Prevention of Hereditary Angioedema Attacks
Cochrane Library,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con prednisona por vía oral, en pacientes con rinosinusitis crónica sin poliposis nasal, sometidos a cirugía endoscópica de los senos paranasales?  
Introducción:
En los pacientes con rinosinusitis crónica habitualmente se indican corticoides por vía oral por sus efectos antiinflamatorios.

Lectura recomendada:
Oral Corticosteroids Following Endoscopic Sinus Surgery for Chronic Rhinosinusitis without Nasal Polyposis A Randomized Clinical Trial
JAMA Otolaryngology Head & Neck Surgery, 147(5):434-441
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes con el uso de rufinamida, usada como terapia adyuvante en pacientes con epilepsia focal refractaria?  
Introducción:
El agregado de rufinamida sería útil para el tratamiento de pacientes con epilepsia focal resistente a la terapia con fármacos antiepilépticos convencionales.

Lectura recomendada:
Rufinamide Add-on Therapy for Drug-resistant Epilepsy
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 11(11):1-40
¿Cuál es el mecanismo de acción de pimitespib, potencialmente útil como terapia de cuarta línea para pacientes con tumores del estroma gastrointestinal, refractarios al tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa?  
Introducción:
Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimáticos más comunes del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Pimitespib in Patients with Advanced Gastrointestinal Stromal Tumor (CHAPTER-GIST-301): A Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Phase III Trial
Annals of Oncology, 33(9):959-967
¿Cuáles son los efectos de la mupirocina, sobre la cicatrización de heridas?  
Introducción:
La mupirocina, un metabolito producido por Pseudomonas fluorescens, se utiliza como antibiótico tópico.

Lectura recomendada:
Mupirocin Promotes Wound Healing by Stimulating Growth Factor Production and Proliferation of Human Keratinocytes
Frontiers in Pharmacology, 13(862112):1-9
¿Cuál de los siguientes tratamientos podría ser útil para prevenir el parto pretérmino espontáneo en mujeres de alto riesgo?  
Introducción:
Se estima que hay alrededor de 15 millones de nacimientos pretérmino cada año en todo el mundo, es decir entre 9% y 12% de todos los nacimientos de niños vivos. Las complicaciones del parto prematuro son la principal causa de mortalidad perinatal y de mortalidad en niños de menos de 5 años.

Lectura recomendada:
Evaluation of Low-dose Aspirin in the Prevention of Recurrent Spontaneous Preterm Labour (the APRIL study): A Multicentre, Randomised, Double-blinded, Placebo-controlled Trial
PLoS Medicine, :1-18
Señale el enunciado correcto para el pretratamiento con dezocina, en el contexto de la inducción de la anestesia general:  
Introducción:
La tos es frecuente en el contexto de la administración en bolo de agentes opioides, como fentanilo, sufentanilo, remifentanilo y alfentanilo.

Lectura recomendada:
Efficacy of Dezocine on Preventing Opioid-induced Cough During General Anaesthesia Induction: A PRISMA-compliant Systematic Review and Meta-analysis
BMJ Open, 12(4):1-14
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con ácido tranexámico, en pacientes sometidos a cirugías no cardíacas?  
Introducción:
El sangrado periquirúrgico es una complicación frecuente en pacientes sometidos a cirugías no cardíacas y se asocia con aumento de la morbilidad y la mortalidad.

Lectura recomendada:
Tranexamic Acid in Patients Undergoing Noncardiac Surgery
New England Journal of Medicine, 386:1986-1997
¿Cuáles son las opciones de inmunoterapia para pacientes con carcinoma hepatocelular en estadio avanzado?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular es el cáncer hepático primario más frecuente (entre 85% y 90% de los casos) y la cuarta causa más común de mortalidad por cáncer en todo el mundo.

Lectura recomendada:
The Role of Immunotherapy in Hepatocellular Carcinoma: A Systematic Review and Pooled Analysis of 2,402 Patients
Oncologist, 26(6):1036-1049
¿Cuáles son las ventajas del agregado de bevacizumab a la cirugía en pacientes con glaucoma neovascular?  
Introducción:
El glaucoma neovascular es una forma agresiva de glaucoma secundario, atribuible a neovascularización en el iris y en el ángulo de la cámara anterior.

Lectura recomendada:
Effect of Anti-vascular Endothelial Growth Factor on the Surgical Outcome of Neovascular Glaucoma: An Overview and Meta-analysis
Medicine, 100(39):1-7
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008