Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Farmacéutica

Señale el enunciado correcto para atogepant (un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina), en pacientes con migraña:  
Introducción:
Los ataques de migraña pueden ser frecuentes e incapacitantes. Los tratamientos preventivos se utilizan para reducir la frecuencia y la gravedad de los episodios agudos.

Lectura recomendada:
Atogepant for the Preventive Treatment of Migraine
New England Journal of Medicine, 385:695-706
Señale el enunciado correcto para paciente en remisión completa o parcial de síntomas depresivos, en el contexto del tratamiento inicial con antidepresivos:  
Introducción:
El tratamiento farmacológico representa la estrategia terapéutica estándar para evitar recaídas o recurrencias en pacientes con depresión. Las guías de práctica clínica recomiendan el uso de antidepresivos como terapia de mantenimiento, luego de la inducción de la remisión, durante 2 años como mínimo, en los pacientes con riesgo alto de recidivas.El abordaje terapéutico depende fuertemente de las características clínicas.

Lectura recomendada:
Continuation of Antidepressants vs Sequential Psychological Interventions to Prevent Relapse in Depression: An Individual Participant Data Meta-analysis
JAMA Psychiatry, 78(8):868-875
¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos son eficaces en pacientes con trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados con estrés?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo y los trastornos relacionados con estrés son algunas de las principales causas de años vividos con discapacidad por enfermedad psiquiátrica en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors, and Serotonin and Norepinephrine Reuptake Inhibitors for Anxiety, Obsessive-compulsive, and Stress Disorders: A 3-level Network Meta-analysis
PLoS Medicine, 18(6):1-18
¿Cuáles son los efectos de tirzepatida en pacientes con diabetes tipo 2 que no logran el control metabólico a pesar de las medidas generales?  
Introducción:
A pesar de las mejoras en los tratamientos antidiabéticos, muchos pacientes con diabetes tipo 2 no alcanzan los objetivos terapéuticos, de modo que se requieren nuevas opciones de terapia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Novel dual GIP and GLP-1 Receptor Agonist Tirzepatide in Patients with Type 2 Diabetes (SURPASS-1): a Double-blind, Randomised, Phase 3 Trial
The Lancet, 398(10295):143-155
¿Cuál de los siguientes fármacos es significativamente superior en pacientes con trasplante de riñón, en tratamiento inmunosupresor con ciclosporina en microemulsión en dosis bajas?  
Introducción:
El tratamiento con mofetil micofenolato se ha asociado en algunos estudios con reducción del 30% al 50% de los índices acumulados de rechazo agudo del injerto renal a los 6 meses, en comparación con el uso de azatioprina o placebo.

Lectura recomendada:
Mycophenolate Mofetil versus Azathioprine in kidney Transplant Recipients on Steroid-free, Low-dose Cyclosporine Immunosuppression (ATHENA): A Pragmatic Randomized Trial
Plos One, 18(6):1-23
¿Cuál es la asociación entre el uso de supresores de la secreción ácida gástrica y la colonización intestinal por bacterias con resistencia a múltiples drogas?  
Introducción:
Recientemente se han descripto diversos efectos adversos asociados con el uso de agentes que suprimen la secreción ácida gástrica.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Association Between Gastric Acid Suppression and Risk of Intestinal Colonization with Multidrug-Resistant Microorganisms: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Internal Medicine, 180(4):561-571
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con valsartán en pacientes con ventrículo derecho sistémico por transposición de los grandes vasos?  
Introducción:
La insuficiencia del ventrículo derecho sistémico es la progresión inevitable en pacientes con transposición de las grandes arterias.

Lectura recomendada:
Long-term Clinical Outcomes of Valsartan in Patients with a Systemic Right Ventricle: Follow-up of a Multicenter Randomized Controlled Trial
International Journal of Cardiology, 278:84-87
¿Cuál es el fármaco antiepiléptico de primera línea para pacientes con epilepsia focal de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La epilepsia es una enfermedad frecuente, con una prevalencia del 0.5% al 1%, y una incidencia en el transcurso de la vida de hasta el 5%. La epilepsia es un trastorno complejo, con múltiples tipos de convulsiones y de causas.

Lectura recomendada:
The SANAD II Study of the Effectiveness and Cost-effectiveness of Levetiracetam, Zonisamide, or Lamotrigine for Newly Diagnosed Focal Epilepsy: an Open-label, Non-inferiority, Multicentre, phase 4, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 397(10282):1363-1374
¿Cuál de los siguientes tratamientos se asocia con control adecuado de la hemólisis intravascular y extravascular, en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna?  
Introducción:
La hemoglobinuria paroxística nocturna es una enfermedad infrecuente adquirida, caracterizada por la hemólisis crónica mediada por el sistema de complemento.

Lectura recomendada:
Pegcetacoplan versus Eculizumab in Paroxysmal Nocturnal Hemoglobinuria
New England Journal of Medicine, 384:1028-1037
¿Cuáles son los efectos de la profilaxis con oxitocina durante el parto?  
Introducción:
La oxitocina administrada durante la etapa de alumbramiento podría reducir el riesgo de hemorragia posparto.

Lectura recomendada:
Prophylactic Oxytocin for the Third Stage of Labour to Prevent Postpartum Haemorrhage
Cochrane Database Systematic Reviews, 10:1-96
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con azitromicina, en pacientes ambulatorios con COVID-19 y riesgo aumentado de evolución clínica desfavorable?  
Introducción:
La azitromicina es uno de los fármacos que ha sido evaluado en pacientes con COVID-19; los resultados obtenidos hasta ahora han sido desalentadores.

Lectura recomendada:
Azithromycin for Community Treatment of Suspected COVID-19 in People at Increased Risk of an Adverse Clinical Course in the UK (PRINCIPLE): a Randomised, Controlled, Open-label, Adaptive Platform Trial
The Lancet, :1-12
En relación con el metaanálisis en red realizado, señale la opción correcta.  
Introducción:
El tratamiento de elección para la enfermedad por reflujo gastroesofágico son los inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas de la histamina 2.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Tolerability of Different Recommended Doses of PPIs and H 2 RAs in GERD: Network Meta-Analysis and GRADE System
Scientific Reports, 7(41021):1-12
¿Cuáles son los síntomas de la depresión aguda bipolar que responden mejor al tratamiento con lamotrigina?  
Introducción:
A pesar de que no se dispone de información firme, la lamotrigina suele ser utilizada para el tratamiento de la depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Lamotrigine for Acute Bipolar Depression: An Exploratory Item-level Analysis
Brain and Behavior, :1-6
Señale el enunciado correcto para los esquemas abreviados de tratamiento antituberculoso:  
Introducción:
La introducción de esquemas de tratamiento antituberculoso de alta intensidad permitiría abreviar la duración de la terapia, en comparación con los esquemas estándar actuales, de 6 meses, con lo cual aumentaría la adhesión al tratamiento y se reduciría el riesgo de efectos adversos y los costos para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Four-Month Rifapentine Regimens with or without Moxifloxacin for Tuberculosis
New England Journal of Medicine, 384:1705-1718
¿Cuáles son los efectos de ivermectina en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
En el contexto de la pandemia de COVID-19 han sido evaluadas diversas drogas comúnmente utilizadas en otras situaciones clínicas, sobre la base de escasa evidencia científica.

Lectura recomendada:
Ivermectin for the Treatment of COVID-19: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Clinical Infectious Diseases, :1-33
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con ivermectina, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La ivermectina es una de las opciones terapéuticas que se ha intentado en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Ivermectin to Prevent Hospitalizations in Patients with COVID-19 (IVERCOR-COVID19) a Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Trial
BMC Infectious Diseases, 21(635):1-11
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con azitromicina, en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 leve a moderada?  
Introducción:
La azitromicina es un antibiótico macrólido sintético que se utiliza por vía oral; se asocia con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antivirales.

Lectura recomendada:
Azithromycin Versus Standard Care in Patients with Mild-to-moderate COVID-19 (ATOMIC2): an Open-label, Randomised Trial
The Lancet Respiratory Medicine, :1-11
¿Cuáles son los efectos de la hidratación con soluciones isotónicas comerciales, en niños gravemente enfermos que requieren fluidos por vía intravenosa?  
Introducción:
La American Academy of Pediatrics recomienda la terapia intravenosa de mantenimiento con fluidos en la mayoría de los niños gravemente enfermos con la finalidad de evitar la hiponatremia.

Lectura recomendada:
Risk of Electrolyte Disorders in Acutely Ill Children Receiving Commercially Available Plasmalike Isotonic Fluids: A Randomized Clinical Trial
JAMA Pediatrics, 175(1):28-35
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la pericarditis recurrente:  
Introducción:
La pericarditis recurrente se caracteriza por la inflamación pericárdica crónica y debilitante, con efectos variables sobre la función física, el bienestar general y la productividad. Entre el 15% y 30% de los pacientes que tienen un primer episodio de pericarditis presentará recurrencias a pesar del tratamiento con colchicina.

Lectura recomendada:
Phase 3 Trial of Interleukin-1 Trap Rilonacept in Recurrent Pericarditis
New England Journal of Medicine,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con colchicina en pacientes con COVID-19 en el entorno ambulatorio?  
Introducción:
La colchicina es una droga ampliamente utilizada para el tratamiento y la profilaxis de la gota. La colchicina se asocia con efectos antiinflamatorios, por lo cual motivó interés para el tratamiento de pacientes con infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

Lectura recomendada:
Colchicine for COVID-19 in Adults in the Community (PRINCIPLE): a Randomised, Controlled, Adaptive Platform Trial
MedRxiv, :1-35
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008