Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Qué tipo de grasas de la dieta mejoraron la sensibilidad a la insulina en personas sanas  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Dietary Fat, Insulin Sensitivity and the Metabolic Syndrome]
Clinical Nutrition, 23(4):447-456
¿Cuáles de los siguientes son factores de riesgo para autismo?  
Introducción:
El trastorno del espectro autista se caracteriza por déficit en la capacidad de socializar, comunicarse y utilizar la imaginación, además de una conducta estereotipada.

Lectura recomendada:
Autism and Nutrition: The Role of the Gut - Brain Axis
Nutrition Research Reviews, 27(2):199-214
Señale la opción correcta respecto de la rosiglitazona en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2:  
Introducción:
La rosiglitazona una tiazolidinediona que actúa mediante la unión a los receptores nucleares PPAR gamma (peroxisome proliferator activated receptor gamma).

Lectura recomendada:
Effect of Metformin plus Roziglitazone Compared with Metformin Alone on Glycaemic Control in Well-Controlled Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 23(10):1069-1078
¿Cuál es el tratamiento adecuado para la prevención de caídas y fracturas en la vejez?  
Introducción:
El déficit de vitamina D se asocia con debilidad de los grupos musculares proximales, que afectan principalmente a los músculos de los miembros inferiores, los cuales son necesarios para el equilibrio corporal y la marcha.

Lectura recomendada:
Calcium and Vitamin D Reduces Falls & Fractures - Confusion and Controversy
Journal of Nutrition, Health and Aging, 11(2):176-178
En la década de 1980, ¿cuál era el aporte proteico más frecuentemente encontrado en las fórmulas infantiles?  
Introducción:
Las fórmulas infantiles tratan de cubrir las necesidades alimentarias del lactante cuando el amamantamiento no es posible, entre ellas las de proteínas y aminoácidos esenciales.

Lectura recomendada:
Lower Protein in Infant Formula is Associated With Lower Weight Up to Age 2 y: A Randomized Clinical Trial
American Journal of Clinical Nutrition, 89(6):1836-1845
Señale cuáles de los siguientes aspectos confieren a la metformina mayores ventajas sobre las sulfonilureas:  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2, los hipoglucemiantes orales de primera línea son las sulfonilureas y la metformina.

Lectura recomendada:
The Effect to Obesity on Glycaemic Response to Metformin or Sulphonylureas in Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 23(2):128-133
¿Qué efecto tienen las isoflavonas de soja sobre la cognición en mujeres posmenopáusicas sanas?  
Introducción:
La disminución del nivel de estrógenos luego de la menopausia puede generar trastornos cognitivos, en especial mnésicos.

Lectura recomendada:
The Effects of Soy Milk and Isoflavone Supplements on Cognitive Performance in Healthy, Postmenopausal Women
Journal of Nutrition, Health and Aging, 11(2):155-164
¿Qué tipo de microorganismos son los más frecuentes contaminantes de catéteres de nutrición parenteral?  
Introducción:
La nutrición parenteral domiciliaria (NPD) permite la administración de bolsas de nutrición parenteral en el propio domicilio del enfermo. Su utilización ha ido creciendo y ha posibilitado la supervivencia de pacientes con insuficiencia intestinal. Las infecciones asociadas al catéter son las complicaciones más frecuentes en los pacientes que reciben NPD.

Lectura recomendada:
Complicaciones Infecciosas de la Nutrición Parenteral Domiciliaria
SIICSalud,
¿Cuál es la apolipoproteína (apo) que se asocia a la hipertrigliceridemia y sobre la cual actuarían las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas disminuyen la síntesis de colesterol de novo con lo que regulan en más la actividad del receptor LDL. Esto mejora la captación de las lipoproteínas ricas en triglicéridos, disminuyendo su concentración en la circulación. La rosuvastatina reduce el colesterol asociado a LDL y triglicéridos (TG) y aumenta el colesterol asociado a HDL en el síndrome metabólico (SM).

Lectura recomendada:
Dose-Dependent Effect of Rosuvastatin on Very-Low Density Lipoprotein-Apolipoprotein C-III Kinetics in the Metabolic Syndrome
Diabetes Care,
¿Cuál fruta presenta la mayor actividad antioxidante in vitro  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Evaluation of the Antioxidant Properties of Fruits]
Food Chemistry, 84(1):13-18
En comparación con la leche materna, ¿como afecta la alimentación con fórmulas infantiles las concentraciones de insulina y factor de crecimiento 1 similar a la insulina (IGF-1)?  
Introducción:
La alimentación influye en el desarrollo metabólico del lactante.

Lectura recomendada:
Lower Protein Content in Infant Formula Reduces BMI and Obesity Risk at School Age: Follow-Up of a Randomized Trial
American Journal of Clinical Nutrition, 99(5):1041-1051
¿Cuál de las siguientes complicaciones de la diabetes corresponde a enfermedad macrovascular?  
Introducción:
La diabetes aumenta el riesgo de enfermedad macrovascular entre 2 y 6 veces.

Lectura recomendada:
Type 2 Diabetes Mellitus: A Cardiovascular Perspective
International Journal of Clinical Practice, 59(7):798-816
¿Cuál de estas variables se considera un factor de riesgo para la arteriopatía periférica?  
Introducción:
La arteriopatía periférica afecta al 20% a 30% de los sujetos mayores de 50 años. Estos pacientes se caracterizan por reducción de la velocidad y la distancia de la marcha, así como por menores niveles de actividad física que pueden alterar la independencia.

Lectura recomendada:
Effects of a Home-Based Walking Intervention on Mobility and Quality of Life in People With Diabetes and Peropheral Arterial Disease
Diabetes Care, 34(10):2174-2179
¿Qué componentes de la dieta elevarían el riesgo de adenocarcinoma de esófago y de la unión esofagogástrica?  
Introducción:
La dieta podría modificar el riesgo de ciertos cánceres de esófago.

Lectura recomendada:
Barrett's Esophagus, Esophageal and Esophagogastric Junction Adenocarcinomas: The Role of Diet
Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology, 35(1):7-16
¿Cuál de los siguientes factores podrían asociarse con un peor pronóstico a largo plazo en pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es un factor de riesgo cardiovascular importante. Los cambios en los hábitos higiénicos y dietéticos influyen en el desenlace clínico a largo plazo, ya sea la mortalidad por cualquier causa o la enfermedad renal terminal.

Lectura recomendada:
The Association Between Dietary Sodium Intake, ESRD, and All-Cause Mortality in Patients with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 34(4):861-866
¿Qué porcentaje de la provisión de vitamina D presente en el organismo depende de la síntesis cutánea?  
Introducción:
La vitamina D se obtiene de la dieta y de la síntesis cutánea, la cual depende de la exposición a la radiación ultravioleta B.

Lectura recomendada:
Nonclassical Vitamin D Actions
Nutrients, 2(4):408-425
¿Cuál de estos esquemas parece describir de manera más adecuada el vínculo entre la vitamina D y la obesidad?  
Introducción:
La forma activa de la vitamina D (1,25-hidroxi-vitamina D) puede modular la movilización de ácidos grasos a partir del tejido adiposo. Sin embargo, los resultados de los ensayos clínicos aleatorizados y controlados acerca del efectos de los suplementos de vitamina D en la pérdida ponderal de sujetos obesos han sido poco congruentes.

Lectura recomendada:
Causal Relationship Between Obesity and Vitamin D Status: Bi-Directional Mendelian Randomization Analysis of Multiple Cohorts
PLoS Medicine, 10(2)
¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto a las glitazonas?  
Introducción:
Las glitazonas son un grupo de fármacos que se utilizan en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Tight Glycemic Control and Cardiovascular Effects in Type 2 Diabetic Patients
Heart Views, 15(4):111-120
Señale qué valor de índice de masa corporal indica obesidad:  
Introducción:
El índice de masa corporal se calcula mediante la división del peso (kg) sobre la altura al cuadrado (metros).

Lectura recomendada:
Nutrition in the Era of Highly Active Antiretroviral Therapy
Clinical Infectious Diseases, 32(12):1769-1775
¿A qué se denomina apoyo interpersonal entre los factores que influyen sobre los resultados de la cirugía bariátrica?  
Introducción:
La obesidad mórbida requiere a veces tratamiento quirúrgico, cuando los anorexígenos, las dietas y los intentos de modificar los hábitos alimentarios no alcanzan. Aun las mejores operaciones tienen una tasa de fracasos a corto, mediano y largo plazo, manifestado por la paulatina recuperación ponderal. Es un desafío descubrir cuáles son los factores capaces de predecir el éxito o el fracaso de un tratamienbto quirúrgico, que no está desprovisto de cierto riesgo, a fin de evitar su indicación.

Lectura recomendada:
Predictors of Outcome after Gastric Bypass Surgery
Obesity Surgery, 17(3):321-328
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008