Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿En qué casos está indicado el tratamiento con fingolimod para pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
El fingolimod se constituye en la primera terapia de administración oral aprobada para el tratamiento de la esclerosis múltiple

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacokinetics of Fingolimod
Clinical Pharmacokinetics, 51(1):15-28
¿Cuál es la dosis habitual de la rivastigmina en parches transdérmicos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La rivastigmina en parches transdérmicos parece ser una excelente opción de terapia para los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Spotlight on Rivastigmine Transdermal Patch: In Dementia of the Alzheimer's Type.
Drugs & Aging, 28(11):927-930
Cuál de los siguientes tipos celulares constituye el principal sitio de producción de este mediador?  
Introducción:
La histamina es un mediador implicado en distintos fenómenos de carácter inmunológico e inflamatorio.

Lectura recomendada:
Histamine Pharmacology and New CNS Drug Targets
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(6):620-628
¿Cuál es la dosis de la lacosamida, como terapia adyuvante, en los enfermos con convulsiones de inicio parcial?  
Introducción:
La lacosamida, en dosis de 400 a 600 mg diarios, podría ser de ayuda para el tratamiento de los enfermos con convulsiones de inicio parcial que no responden al tratamiento convencional.

Lectura recomendada:
Lacosamide and Epilepsy
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(6):678-682
¿Cuál de estas innovaciones terapéuticas se considera una alternativa promisoria para el enfoque de los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa con un sinfín de manifestaciones clínicas que incluyen disfunción sensomotora, cognitiva y autonómica. Se considera la causa más frecuente de incapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies and Recombinant Immunoglobulins for the Treatment of Multiple Sclerosis
CNS Drugs, 26(1):11-37
¿Qué droga afecta la depuración plasmática del acetato de eslicarbazepina?  
Introducción:
El acetato de eslicarbazepina es una droga antiepiléptica aprobada como terapia adyuvante en pacientes adultos con crisis epilépticas parciales con generalización secundaria o sin ella.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics, Drug Interactions and Exposure-Response Relationship of Eslicarbazepine Acetate in Adult Patients with Partial-Onset Seizures: Population Pharmacokinetic and Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Analyses
CNS Drugs, 26(1):79-91
¿Cuál de las siguientes es una característica de la lacosamida?  
Introducción:
La lacosamida es una droga antiepiléptica eficaz y bien tolerada que puede emplearse en pacientes con crisis de inicio focal que no responden al tratamiento con otras drogas.

Lectura recomendada:
Review of Therapeutic Options for Adjuvant Treatment of Focal Seizurs in Epilepsy: Focus on Lacosamide
CNS Drugs, 25(1):3-16
¿Qué efectos adversos pueden provocar los agentes anticolinérgicos?  
Introducción:
Uno de cada 10 pacientes ancianos ambulatorios recibe tratamiento con drogas con actividad anticolinérgica significativa. La probabilidad de recibir tratamiento con fármacos con propiedades anticolinérgicas disminuye con la edad y con la presencia de trastornos del estado de ánimo comórbidos.

Lectura recomendada:
Prevalence and Predictors of Anticholinergic Agents in Elderly Outpatients with Dementia
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(6):434-441
¿Cuál de estos síntomas parece mejorar en los pacientes con demencia y agitación que reciben un tratamiento analgésico adecuado?  
Introducción:
El dolor podría manifestarse como agitación en los pacientes con demencia moderada a grave, por lo cual los analgésicos parecen útiles en la estrategia de tratamiento de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Efficacy of Treating Pain to Reduce Behavioural Disturbances in Residents of Nursing Homes with Dementia: Cluster Randomised Clinical Trial
BMJ, 343(4065):1-10
¿Cuál de estos parámetros objetivos estimados por polisomnografía parece mejorar cuando los pacientes con fibromialgia son tratados con pregabalina?  
Introducción:
Se ha señalado que la administración de pregabalina en individuos con fibromialgia provoca mejoría del dolor, el cansancio diurno y las alteraciones subjetivas del sueño.

Lectura recomendada:
Effect of Pregabalin on Sleep in Patients With Fibromyalgia and Sleep Maintenance Disturbance: A randomized, Placebo-Controlled, 2-Way Crossover Polysomnography Study
Arthritis Care & Research, 10.1
¿Cuál es el tratamiento de primera línea del dolor central posterior a un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El dolor central posterior a un accidente cerebrovascular es un síndrome de dolor neuropático que se caracteriza por un dolor constante o intermitente en una parte del cuerpo que comienza luego de un accidente cerebrovascular asociado con alteraciones sensoriales.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Pregabalin in Patients With Central Post-Stroke Pain
Pain, 152(5):1018-1023
¿Qué dosis única de gabapentina se recomienda para el tratamiento sintomático del herpes zóster?  
Introducción:
La reactivación del virus varicela-zóster latente en los ganglios sensoriales se denomina herpes zóster. Se caracteriza por una erupción cutánea unilateral y dolorosa que sigue la distribución de los dermatomas.

Lectura recomendada:
Effect of a Single Dose of Pregabalin on Herpes Zoster Pain
Trials, 12(55)
¿Cuál es la dosis de pregabalina más utilizada en la práctica cotidiana para la terapia del dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina se indica para la terapia del dolor neuropático en dosis aprobadas entre 150 y 600 mg diarios.

Lectura recomendada:
Impact of Pregabalin Treatment of Pain, Pain-Related Sleep Interference and General Well-Being in Patients With Neuropathic Pain: A Non-Interventional, Multicentre, Post-Marketing Study
Clinical Drug Investigation, 31(6):417-426
¿Cuántos puntos dolorosos, sensibles a la palpación con presión digital, durante un mínimo de 3 meses, deben encontrarse para efectuar el diagnóstico de fibromialgia?  
Introducción:
La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por dolor generalizado, con una prevalencia del 3.4% en las mujeres y del 0.5% en los hombres en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Relationships among Pain and Depressive and Anxiety Symptoms in Clinical Trials of Pregabalin in Fibromyalgia
Psychosomatics, 51(6):489-497
¿Cuál de estos síntomas es frecuente encontrar en los pacientes con fibromialgia?  
Introducción:
La fibromialgia consiste en un trastorno por dolor crónico que afecta principalmente a las mujeres, con una prevalencia mundial de entre el 0.5% y el 5.0%. 

Lectura recomendada:
Pregabalin in Treatment-Refractory Fibromyalgia
The Open Rheumatology Journal, 4:35-38
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la aplicación de modelos de Markov en caso de enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La mayoría de los modelos existentes para la evaluación de la rentabilidad del tratamiento y el diagnóstico de los pacientes con enfermedad de Parkinson incluye la aplicación de modelos de Markov y la consideración de los estadios de Hoehn y Yahr para representar el curso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Modelling the Cost Effectiveness of Treatments for Parkinson's Disease: A Methodological Review
Pharmacoeconomics, 29(12):1025-1049
¿Cuál de estos efectos de la vitamina D podría resultar beneficioso en pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer se considera la principal causa de demencia y se asocia con pérdida de la autonomía y la independencia en sujetos de edad avanzada. Se presume que la magnitud de esta enfermedad se incrementará en las próximas décadas, en relación con el envejecimiento poblacional.

Lectura recomendada:
Possibility of a New Anti-Alzheimer's Disease Pharmaceutical Composition Combining Memantine and Vitamin D
Drugs & Aging, 29(2):81-91
¿Cuál de estas estructuras del sistema nervioso central parece involucrada en la patogenia de la migraña?  
Introducción:
La migraña es una afección de elevada prevalencia, que se define por la presencia de entre uno y catorce eventos mensuales de cefalea de 4 a 72 horas de duración (migraña episódica). La aparición de un número mayor de episodios se denomina migraña crónica.

Lectura recomendada:
Migraine Attacks the Basal Ganglia
Molecular Pain, 7(71)
Señale la opción correcta sobre la epidemiología de la miastenia gravis no timomatosa:  
Introducción:
La incidencia de miastenia gravis aumentó como resultado de una mejoría del nivel de conciencia respecto de la enfermedad, del diagnóstico y de la recopilación de casos.

Lectura recomendada:
Myasthenia Gravis: A Changing Pattern of Incidence
Journal of Neurology, 257(12):2015-2019
¿Cuál de las siguientes pruebas puede ser utilizada para el diagnóstico de la miastenia gravis?  
Introducción:
La miastenia gravis suele ser una causa subdiagnosticada de diplopía y ptosis.

Lectura recomendada:
The Ice Pack Test in the Differential Diagnosis of Myasthenic Diplopia
Ophthalmology, 116(11):2236-2243
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117