Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuáles serían las ventajas del uso de un sistema de liberación intracelular de fármacos en el tratamiento del glioblastoma?  
Introducción:
La liberación intracelular de drogas consiste en la aplicación de vectores que transportan agentes terapéuticos hacia los sitios de acción intracelular específicos.

Lectura recomendada:
Toward Intracellular Targeted Delivery of Cancer Therapeutics: Progress and Clinical Outlook for Brain Tumor Therapy
Biodrugs, 26(4):235-244
Según los datos conjuntos de los ensayos clínicos informados en el resumen de la Unión Europea sobre las características del midazolam oromucoso, ¿cuáles fueron los efectos adversos frecuentes asociados con su administración?  
Introducción:
El midazolam es un derivado imidazobenzodiazepínico, que potencia los efectos del ácido gamma aminobutírico (GABA) sobre los receptores GABAA, con el incremento en la frecuencia de apertura de los canales de cloro y la consiguiente inhibición neural en diversas regiones del sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Oromucosal Midazolam: A Review of Its Use in Pediatric Patients With Prolonged Acute Convulsive Seizures
Pediatric Drugs, 14(4):251-261
¿Cuál de las siguientes complicaciones neurológicas de tipo extrapiramidal se pueden presentar con el uso de artesunato y amodiaquina?  
Introducción:
La terapia combinada en base a la combinación de artesunato y amodiaquina es un esquema terapéutico utilizado en el tratamiento del paludismo por Plasmodium falciparum.

Lectura recomendada:
Artesunate-and Amodiaquine-Associated Extrapyramidal Reactions: A Series of 49 Cases in VigiBase(r)
Drug Safety, 35(8):667-675
Señale la opción correcta sobre la tolerabilidad del tratamiento con nuevos anticonvulsivantes en pacientes con demencia:  
Introducción:
Una proporción significativa de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias presentan trastornos conductuales que requieren tratamiento farmacológico. En general, las opciones terapéuticas disponibles no poseen un nivel adecuado de seguridad y eficacia.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Newer Anticonvulsants in Patients with Dementia
Drugs & Aging, 29(8):627-637
¿En cuáles pacientes el número de metástasis cerebrales tiene valor predictivo pronóstico?  
Introducción:
El preconcepto de que todos los enfermos con metástasis cerebrales tienen un pronóstico sumamente desfavorable debe ser abandonado.

Lectura recomendada:
Summary Report on the Graded Prognostic Assessment: An Accurate and Facile Diagnosis-Specific Tool to Estimate Survival for Patients With Brain Metastases
Journal of Clinical Oncology, 30(4):419-425
¿Cuál de los siguientes abordajes podría reducir la frecuencia de neuropatía en los enfermos tratados con oxaliplatino?  
Introducción:
El oxaliplatino representa la terapia de primera línea para los pacientes con cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Calcium and Magnesium Prophylaxis for Oxaliplatin-Related Neurotoxicity: Is It a Trade-Off Between Drug Efficacy and Toxicity
Oncologist, 16(12):1780-1783
¿Qué tipo de dolor es el más frecuente en pacientes que tuvieron un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Según la información disponible, el 15% a 49% de los pacientes presentan dolor durante los 2 años que siguen a un accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Pain Following Stroke: A Prospective Study
European Journal of Pain, 16(8):1128-1136
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el consumo alto de sal y la salud cerebrovascular?  
Introducción:
Cada vez se dispone de más indicios que avalan una asociación entre el consumo alto de sal y el riesgo de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
High Salt Intake and Stroke: Meta-Analysis of the Epidemiologic Evidence
CNS Neuroscience & Therapeutics, 18(8):691-701
¿Cuáles son las causas de los trastornos del sueño en los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Los trastornos del sueño son frecuentes en los pacientes con enfermedad de Parkinson y comprometen significativamente la calidad de vida del enfermo y su pareja.

Lectura recomendada:
Sleep Disturbance in Parkinson Disease
Journal of Clinical Gerontology and Geriatrics, 3(2):53-61
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el efecto analgésico de los antidepresivos?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con dolor crónico representa un desafío para los profesionales. Este cuadro se caracteriza por disfunción y se exacerba en presencia de problemas psicosociales y económicos.

Lectura recomendada:
Evaluation of Antinociceptive/Analgesic Activity of SSRIs (Fluoxetine and Escitalopram) and Atypical Antidepressants (Venlafaxine and Mirtazapine): An Experimental Study
International Journal of Nutrition, Pharmacology, Neurological Diseases, 2(3):223-228
¿Cuál es el efecto del tratamiento con estatinas en los enfermos con accidente cerebrovascular e infecciones asociadas?  
Introducción:
Las infecciones son comunes en los enfermos internados por accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Effect of Statin Treatment on Three-Month Outcomes in Patients With Stroke-Associated Infection: A Prospective Cohort Study
European Journal of Neurology, 19(5):689-695
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas puede asociarse con la apnea-hipopnea obstructiva del sueño?  
Introducción:
La respiración desordenada durante el sueño incluye diferentes trastornos respiratorios que pueden observarse hasta en un 20% de la población adulta. El cuadro observado con mayor frecuencia es el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño, caracterizado por la obstrucción de las vías respiratorias superiores.

Lectura recomendada:
Narcolepsy and Sleep-Disordered Breathing
European Journal of Neurology, 19(5):696-702
¿Qué tipo de fibras nerviosas transmiten la sensación de llenado vesical en condiciones normales?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con vejiga hiperactiva neurogénica o no neurogénica que no responden a los agentes antimuscarínicos convencionales puede efectuarse mediante la administración intravesical de toxina botulínica tipo A.

Lectura recomendada:
Botulinum Toxin A Modulates Afferent Fibers in Neurogenic Detrusor Overactivity
European Journal of Neurology, 19(5):725-732
¿Cuál de estos ácidos grasos omega-3 parece optimizar la conducta y la capacidad de aprendizaje incluso en niños sanos?  
Introducción:
Pese a tratarse de nutrientes esenciales, la ingesta de ácidos grasos omega-3 aún se considera reducida en muchos países industrializados. Estos productos están presentes en pescados, algas y mariscos.

Lectura recomendada:
Docosahexaenoic Acid for Reading, Cognition and Behavior in Children Aged 7-9 Years: A Randomized, Controlled Trial (The DOLAB Study)
Plos One, 7(9):1-14
¿Cuál de estos péptidos cerebrales es modulado por acción de la vitamina D?  
Introducción:
Se presume que la insuficiencia de vitamina D podría constituir un factor de riesgo modificable para la demencia. Se reconoce que el cerebro puede sintetizar la forma activa de esta molécula (1,25-di-hidroxi-vitamina D), a predominio del hipotálamo y de las neuronas de la sustancia negra.

Lectura recomendada:
Vitamin D, Cognition, and Dementia: A Systematic Review and Meta-Analysis
Neurology, 79(13):1397-1405
¿Qué pacientes con epilepsia refractaria se benefician más con el agregado de levetiracetam a otro fármaco antiepiléptico?  
Introducción:
El levetiracetam es un fármaco antiepiléptico nuevo, ampliamente utilizado en los niños con epilepsia.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Side Effects of Levetiracetam on Refractory Epilepsy in Children
Journal of Pediatric Neurosciences, 7(1):19-22
¿Cuáles son los pacientes pediátricos con epilepsia refractaria al tratamiento médico que mejor responden a la estimulación del nervio vago (ENV)?  
Introducción:
La estimulación del nervio vago podría ser una alternativa válida para el tratamiento de la epilepsia que no responde a los tratamientos con fármacos anticonvulsivos.

Lectura recomendada:
Short-Term Results of Vagus Nerve Stimulation in Pediatric Patients with Refractory Epilepsy
Pediatrics and Neonatology, 53(3):184-187
¿Cuál es la repercusión de la hiperglucemia en el pronóstico de los enfermos con un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
La hiperglucemia es la alteración metabólica más frecuente que presentan los pacientes en la fase aguda de un accidente cerebrovascular, con una prevalencia de 48%.

Lectura recomendada:
Hyperglycaemia Monitoring and Management in Stroke Care: Policy Vs. Practice
Diabetic Medicine, 29(9):1108-1114
¿Cuál de las siguientes opciones coincide con el efecto del pramipexol en pacientes con enfermedad de Parkinson de inicio reciente?  
Introducción:
El tratamiento clásico de los pacientes con enfermedad de Parkinson consiste en la administración de levodopa. No obstante, en la actualidad se dispone de agonistas dopaminérgicos que pueden emplearse desde los primeros estadios de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Pramipexole Vs. Levodopa as Initial Treatment for Parkinson Disease: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 284(15):1931-1938
¿Cuáles son los efectos del pramipexol, en pacientes con el síndrome de las piernas inquietas?  
Introducción:
Los agonistas dopaminérgicos son útiles para el tratamiento del síndrome de las piernas inquietas.

Lectura recomendada:
First Night Efficacy of Pramipexole in Restless Legs Syndrome and Periodic Leg Movements
Sleep Medicine, 8(5):491-497
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117