Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuál de los siguientes fármacos podría ser una excelente opción para el tratamiento de la depresión en los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La depresión es habitual en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Pramipexole Versus Sertraline in the Treatment of Depression in Parkinson's Disease
Journal of Neurology, 253(5):601-607
¿Cuál de estas funciones neuropsicológicas parece optimizarse ante la administración de ácidos grasos omega 3 en individuos sanos?  
Introducción:
Los ácidos grasos omega 3 se consideran un componente relevante de las membranas neuronales, de fundamental importancia para el desarrollo y el funcionamiento cerebral.

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acids Improve Psychomotor Performance Via Mechanism not Related to Nitric Acid Production
International Journal of Green Pharmacy, 6(1):1-4
¿Cuáles son los eventos adversos más frecuentes en pacientes con neuralgia posherpética y neuropatía diabética periférica tratados con pregabalina?  
Introducción:
La pregabalina es una droga con efecto analgésico, ansiolítico y anticonvulsivante. Su empleo se encuentra aprobado para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático, fibromialgia y trastorno de ansiedad generalizada.

Lectura recomendada:
Pregabalin Treatment for Peripheral Neuropathic Pain: A Review of Safety Data from Randomized Controlled Trials Conducted in Japan and in the West
Drug Safety, 35(10):793-806
¿Qué efectos adversos ejerce la oxibutinina por vía oral?  
Introducción:
La oxibutinina, un antagonista del receptor muscarínico de la acetilcolina, es una de las terapias para la vejiga hiperactiva y se encuentra disponible en formulaciones orales y transdérmicas.

Lectura recomendada:
Cognitive Effects of Oxybutynin Chloride Topical Gel in Older Healthy Subjects: A 1 Week, Randomized, Double-Blind, Placebo- and Active-Controlled Study
Clinical Drug Investigation, 32(10):707-714
Señale la opción correcta sobre la tolerabilidad del mesilato de dihidroergotamina:  
Introducción:
El mesilato de dihidroergotamina es un alcaloide del ergot que se encuentra aprobado para el tratamiento de los pacientes con migraña o cefalea en racimo. Su mecanismo de acción incluye la activación de los receptores serotoninérgicos 1B y 1D.

Lectura recomendada:
Acute Treatment of Migraines
CNS Drugs, 26(10):823-839
¿Qué efectos tienen las drogas que activan los receptores GLP-1R?  
Introducción:
De acuerdo con la información obtenida en diferentes estudios, la liberación de insulina dependiente de la glucemia es facilitada por las incretinas, entre las cuales se encuentra el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1 [glucagon-like peptide-1]). Este péptido actúa sobre los receptores GLP-1R.

Lectura recomendada:
Potential Role of Glucagon-Like Peptide-1 (GLP-1) in Neuroprotection
CNS Drugs, 26(10):871-882
¿Qué consecuencias puede tener la administración de midazolam junto con otros agentes depresores del sistema nervioso central?  
Introducción:
En la actualidad se cuenta con una formulación de midazolam en solución oromucosa que se absorbe a través de las encías y las mejillas. La vía de administración oromucosa resulta más cómoda y menos invasiva en comparación con la vía rectal y permite obtener una superficie elevada de absorción en comparación con la administración de midazolam por vía nasal.

Lectura recomendada:
Oromucosal Midazolam: A Guide to its Use in Paediatric Patients with Prolonged Acute Convulsive Seizures
CNS Drugs, 26(10):893-897
¿Cuál de estos efectos es el responsable de los beneficios de la terapia con alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
La alteplasa constituye una estrategia terapéutica para el enfoque de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico dentro de las primeras 4.5 horas de aparición de los síntomas, asociada con beneficios clínicos y adecuada tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Alteplase: A Review of Its Use in the Management of Acute Ischaemic Stroke
CNS Drugs, 26(10):899-926
¿Cuáles de los siguientes factores están involucrados en el riesgo de suicidio en pacientes que han tenido un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte y es considerado uno de los trastornos neurológicos con consecuencias más devastadoras, que con frecuencia causa la muerte y discapacidades físicas graves. Existen estudios que sugieren que el accidente cerebrovascular representa un riesgo sustancial de suicidio.

Lectura recomendada:
Do Stroke Patients Have an Increased Risk of Developing Suicidal Ideation or Dying by Suicide? An Overview of the Current Literature
CNS Neuroscience & Therapeutics, 18(9):711-721
En comparación con esquemas que incluyen drogas tradicionales, el tratamiento de la epilepsia de inicio parcial con fármacos antiepilépticos (FAE) de nueva generación:  
Introducción:
La epilepsia genera costos importantes, tanto para los pacientes como también para la sociedad en general.

Lectura recomendada:
The Cost Effectiveness of Newer Epilepsy Treatments: A Review of the Literature on Partial-Onset Seizures
Pharmacoeconomics, 30(10):903-923
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos de la asociación entre la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
La edad modifica la influencia que ejerce la hipertensión arterial sistólica y diastólica sobre el riesgo de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Age on the Importance of Systolic and Diastolic Blood Pressures for Stroke Risk / Novelty and Significance: The MOnica, Risk, Genetics, Archiving, and Monograph (MORGAM) Project
Hypertension, 60(5):1117-1123
¿Cuál de estas estrategias podría ser útil en el abordaje de la atrofia multisistémica?  
Introducción:
La atrofia multisistémica es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y de comienzo tardío, que compromete al sistema nervioso central con una asociación de signos parkisonianos y afectación cerebelosa y autonómica.

Lectura recomendada:
Treatment of Multiple System Atrophy Using Intravenous Immunoglobulin
BMC Neurology, 12(1):131-131
Señale la opción correcta sobre el riesgo de demencia ante el tratamiento con benzodiazepinas.  
Introducción:
Según lo estimado en Francia, la utilización de benzodiazepinas tiene lugar en el 30% de los individuos de 65 años en adelante. En Canadá y España, dicha frecuencia es mayor del 20%, en tanto que, en Australia, alcanza el 15%. En general, el consumo de estas sustancias es crónico, a pesar de que se recomienda emplearlas solamente durante algunas semanas.

Lectura recomendada:
Benzodiazepine Use and Risk of Dementia: Prospective Population Based Study
BMJ, 345:1-12
¿Cuál es el estudio de elección para confirmar paludismo cerebral en los pacientes que presentan parkinsonismo aislado?  
Introducción:
En los niños de áreas en las cuales el paludismo es endémico y que presentan hallazgos parkinsonianos, debe sospecharse la infección cerebral por Plasmodium falciparum.

Lectura recomendada:
Secondary Parkinsonism with Bilateral Involvement of Substantia Nigra in Cerebral Malaria
Journal of Pediatric Neurology, 10(3):225-227
¿Cuál es el mecanismo de acción de los nootrópicos?  
Introducción:
La neuroprotección es un mecanismo que permite que el sistema nervioso central se defienda ante el daño neuronal agudo y crónico asociado con las enfermedades neurodegenerativas.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Potential of Phytochemicals
Pharmacognosy Reviews, 6(12):81-90
Los tres desencadenantes más frecuentes del dolor de cabeza migrañoso son:  
Introducción:
La migraña es un trastorno neurológico crónico, genético, que involucra anormalidades en el proceso sensorial. Suele ser una patología discapacitante que conlleva cambios en el estilo de vida.

Lectura recomendada:
Management of Migraine Headache: An Overview of Current Practice
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 25(2):48-53
¿Qué tipo de dolor se presenta con mayor frecuencia en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
El dolor es un síntoma común en la enfermedad de Parkinson. La categorización de los síntomas basada en las descripciones clínicas provee un marco de trabajo útil para la evaluación diagnóstica y el tratamiento del dolor.

Lectura recomendada:
Management of Pain in Parkinson's Disease
CNS Drugs, 26(11):937-948
¿Qué enfermedad puede aparecer al indicar triptanos e inhibidores de la recaptación de serotonina de manera conjunta en pacientes con migraña?  
Introducción:
Los triptanos fueron aprobados para el tratamiento agudo de la migraña. En relación con las interacciones farmacológicas, como la migraña es más frecuente en personas jóvenes, la mayoría de esta población no recibe otros fármacos de manera concomitante, con lo cual se reduce el grado de interacción posible.

Lectura recomendada:
Drug Interactions with Triptans: Which Are Clinically Significant?
CNS Drugs, 26(11):949-957
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes del estiripentol?  
Introducción:
El estiripentol se aprobó en la Unión Europea como terapia adyuvante con el clobazam y el valproato para la epilepsia mioclónica grave de la infancia.

Lectura recomendada:
Stiripentol: In Severe Myoclonic Epilepsy of Infancy (Dravet Syndrome)
CNS Drugs, 26(11):993-1001
Los pacientes ancianos que utilizan antipsicóticos atípicos tienen mayor riesgo de presentar eventos cerebrovasculares debido a causas multifactoriales. ¿Cuáles son algunas de esas causas?  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos como la risperidona, la olanzapina y la quetiapina han sido utilizados en los adultos mayores para el tratamiento de los síntomas conductuales y psiquiátricos de la demencia a pesar de la poca evidencia que sugiere su utilización en estos casos.

Lectura recomendada:
Comparative Risk of Cerebrovascular Adverse Events in Community-Dwelling Older Adults Using Risperidone, Olanzapine and Quetiapine: A Multiple Propensity Score-Adjusted Retrospective Cohort Study
Drugs & Aging, 29(10):807-817
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117