Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuál de estos mecanismos se incluye entre las ventajas de los nuevos preparados de interferón beta-1a en términos de la inmunogenicidad?  
Introducción:
En pacientes con esclerosis múltiple, se estima que las nuevas formulaciones de interferón beta-1a provocan menor inmunogenicidad en relación con otras formulaciones antiguas de igual dosis y modalidad de administración.

Lectura recomendada:
Safety and Immunogenicity of a New Formulation of Interferon Beta-1a (Rebif® New Formulation) in a Phase IIIb Study in Patients with Relapsing Multiple Sclerosis: 96-Week Results
Multiple Sclerosis, 15(2):219-228
¿Cuál de estas reacciones adversas es más prevalente cuando se utilizan dosis elevadas trisemanales de interferón beta-1a en comparación con el uso de dosis bajas semanales, en pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
Los protocolos de tratamiento con interferón beta-1a comprenden esquemas trisemanales con dosis altas de administración subcutánea o bien esquemas semanales de menores dosis de aplicación semanal.

Lectura recomendada:
Randomized, Comparative Study of Interferon Beta-1A Treatment Regimens in MS: The Evidence Trial
Neurology, 59(10):1496-1506
¿Cuál es la dosis inicial recomendada para la terapia con interferón beta-1a en los estudios de referencia acerca de la esclerosis múltiple?  
Introducción:
El interferón beta-1a se considera una terapia de elección en los enfermos con esclerosis múltiple recaída-remisión, ya que se ha vinculado con optimización del pronóstico.

Lectura recomendada:
Long-Term Subcutaneous Interferon Beta-1a Therapy in Patients with Relapsing-Remitting MS
Neurology, 67(6):944-953
¿En qué parámetros se verifica la eficacia del tratamiento precoz y prolongado con altas dosis de interferón en los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
El inicio precoz del tratamiento y el uso de 44 µg trisemanales de interferón beta-1a son opciones preferenciales al uso de dosis bajas en sujetos con esclerosis múltiple recurrente-remitente.

Lectura recomendada:
PRISMS-4: Long-Term Efficacy of Interferon-Beta-1a in Relapsing MS
Neurology, 56(12):1628-1636
¿En cuál de estos criterios de valoración se reconocen beneficios de la administración de interferón beta-1a en sujetos con esclerosis múltiple secundaria progresiva?  
Introducción:
El interferón beta-1a no parece vincularse con cambios en el tiempo de progresión a la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva, aunque se describen beneficios de la terapia en otros parámetros.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Interferon-Beta-1a in Secondary Progressive MS: Clinical Results
Neurology, 56(11):1496-1504
¿Qué efectos adversos puede generar la duloxetina en pacientes con dolor neuropático periférico diabético?  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina eficaz en pacientes con trastornos por dolor crónico, incluido el dolor neuropático periférico diabético.

Lectura recomendada:
Evaluating the Maintenance of Effect of Duloxetine in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Diabetes-Metabolism Research and Reviews, 25(7):623-631
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los pacientes con parkinsonismo?  
Introducción:
La raza y el nivel educativo y socioeconómico suelen afectar la atención médica y la evolución de diversas enfermedades, por ejemplo del parkinsonismo.

Lectura recomendada:
Racial and Socioeconomic Disparities in Parkinsonism
Archives of Neurology, 68(4):498-503
¿Cuál de estas técnicas por imágenes permiten reconocer las acciones moduladoras de la función cerebral cuando se emplean medicamentos experimentales en ensayos clínicos?  
Introducción:
En el contexto de las potenciales terapias para la enfermedad de Alzheimer, se destaca la necesidad de biomarcadores que permitan reconocer en forma temprana la eficacia del tratamiento. Las alternativas terapéuticas pueden modificar de modo agudo o subagudo la función sináptica, lo cual se considera un factor predictivo de la respuesta a largo plazo.

Lectura recomendada:
Test-Retest Reliability of Memory Task Functional Magnetic Resonance Imaging in Alzheimer Disease Clinical Trials
Archives of Neurology, 68(5):599-606
¿En cuál de los siguientes aspectos cognitivos influiría la ejecución de algún instrumento musical a lo largo de la vida en la edad avanzada?  
Introducción:
Aparentemente la práctica musical aportaría una mayor reserva cognitiva en la edad avanzada, lo que se relacionaría con menos posibilidades de presentar deterioro cognitivo o demencias.

Lectura recomendada:
The Relation Between Instrumental Musical Activity and Cognitive Aging
Neuropsychology, 25(3):378-386
¿Cuál de estas estructuras cerebrales parece asociarse en forma positiva con el desempeño cognitivo global y de la memoria en adultos mayores sanos?  
Introducción:
Si bien existen contradicciones en los estudios, se describe una posible asociación entre ciertas estructuras cerebrales y la función cognitiva en adultos mayores sanos.

Lectura recomendada:
A Review of the Brain Structure Correlates of Successful Cognitive Aging
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(1):6-15
¿Cuál es la variedad de la demencia frontotemporal (DFT) que se asocia con un mayor deterioro de la empatía?  
Introducción:
Los trastornos del comportamiento social y de la empatía son característicos en los pacientes con demencia frontotemporal.

Lectura recomendada:
Social Cognition Executive Functioning and Neuroimaging Correlates of Empathic Deficits in Frontotemporal Dementia
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(1):74-82
¿Cuál es la causa más frecuente de cefalea crónica?  
Introducción:
El término “cefalea crónica” es un vocablo descriptivo y no un diagnóstico específico. Entre el 4% y el 5% de la población general sufre de dolor de cabeza diario o casi diario, es decir, cefalea crónica. Esta cifra indica un impacto psicológico, social y económico importante sobre un número considerable de personas.

Lectura recomendada:
Cefaleas Crónicas
SIICSalud,
¿Con qué se cree que se asocia el riesgo de los hijos de madres diabéticas de padecer obesidad y diabetes a lo largo de su vida?  
Introducción:
Los hijos de madres diabéticas tienen un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes a lo largo de su vida.

Lectura recomendada:
Cognitive Function in 6- to 12-Year-Old Offspring of Women With Tyoe 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 28(7):845-848
¿Qué antipsicóticos son los más prescritos en pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas psicóticos?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas psicóticos incluye la prescripción de antipsicóticos, a pesar de la escasez de información sobre su eficacia y la posibilidad de empeoramiento del parkinsonismo.

Lectura recomendada:
Patterns and Trends in Antipsychotic Prescribing for Parkinson Disease Psychosis
Archives of Neurology, 68(7):899-904
¿Qué efecto puede tener la quetiapina en pacientes con síndrome confusional?  
Introducción:
Se estima que hasta el 50% de los pacientes ancianos hospitalizados tiene síndrome confusional. Este cuadro tiene consecuencias sobre el funcionamiento y la morbimortalidad de los pacientes.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Quetiapine versus Placebo in the Treatment of Delirium
Journal of Psychosomatic Research, 69(5):485-490
Señale la opción correcta sobre los episodios de psicosis posictal:  
Introducción:
La conducta violenta organizada como manifestación directa de las crisis o como automatismo no es frecuente, aun en pacientes con crisis frontales. En cambio, la violencia puede observarse durante la confusión posictal, como expresión de resistencia ante la asistencia por parte de otros individuos.

Lectura recomendada:
Violence and Postictal Psychosis: A Comparison of Postictal Psychosis, Interictal Psychosis, and Postictal Confusion
Epilepsy & Behavior, 19(2):162-166
¿Cuáles de estos agentes han resultado eficaces por la vía oral?  
Introducción:
Se han desarrollado nuevos agentes y formulaciones para el tratamiento agudo de la migraña.

Lectura recomendada:
New acute treatments for headache
Neurological Sciences, 31(Suppl 1):129-132
¿Qué desventajas tiene la resonancia magnética para el diagnóstico de pacientes epilépticos?  
Introducción:
La resonancia magnética es la herramienta diagnóstica de elección en caso de epilepsia y tiene ventajas en comparación con la tomografía computarizada. Su mayor utilidad consiste en la detección de alteraciones estructurales.

Lectura recomendada:
Neuroimaging in Epilepsy
Annals of Indian Academy of Neurology, 14(2):78-80
¿Cuál es la reacción adversa cutánea más frecuente de los parches transdérmicos de rivastigmina?  
Introducción:
La rivastigmina es una de las opciones terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Transdermal Rivastigmine: Management of Cutaneous Adverse Events and Review of the Literature
CNS Drugs, 25(7):575-583
¿Cuál de las siguientes puede considerarse una dificultad del análisis conductual aplicado para el tratamiento de las conductas desafiantes?  
Introducción:
Las dos opciones principales para el tratamiento de las conductas desafiantes son los métodos conductuales y la farmacoterapia. El primero ha sido ampliamente estudiado para la terapia de las conductas desafiantes y la enseñanza de otras habilidades en los individuos con trastorno del espectro autista. Si bien el análisis conductual aplicado puede ser eficaz, existen varias limitaciones.

Lectura recomendada:
Issues in the Management of Challenging Behaviours of Adults with Autism Spectrum Disorder
CNS Drugs, 25(7):597-606
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117