Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la fisiopatología de la miastenia gravis?  
Introducción:
La miastenia gravis resulta de la acción de autoanticuerpos contra proteínas postsinápticas de la unión neuromuscular. En el 85% de los pacientes los anticuerpos se dirigen contra los receptores de acetilcolina; la mayoría de los pacientes restantes presentan autoanticuerpos contra la tirosinquinasa muscular específica. Ambos tipos de miastenia gravis representan el 90% de los casos.

Lectura recomendada:
Antibody Effector Mechanisms in Myastemia Gravis - Pathogenesis at the Neuromuscular Junction
Autoimmunity, 43(5):1-18
¿Contra qué molécula de la unión neuromuscular van dirigidos los autoanticuerpos en la mayoría de los pacientes con miastenia gravis?  
Introducción:
La miastenia gravis se caracteriza por la presencia de debilidad muscular que predomina en determinados grupos musculares y que típicamente fluctúa en respuesta al esfuerzo y al reposo.

Lectura recomendada:
Myasthenia Gravis: Immunopathogenesis, Diagnosis, and Management
Continuum, 15(1):35-62
¿Qué receptores dopaminérgicos están principalmente implicados en la mejoría de la anhedonia generada por el pramipexol?  
Introducción:
Los trastornos del estado de ánimo disminuyen la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Entre ellos se incluye la depresión, aunque en muchos casos los pacientes no reúnen los criterios incluidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV).

Lectura recomendada:
Anhedonia in Japanese Patients with Parkinson's Disease
Geriatrics and Gerontology International, 11(3):275-281
¿Qué efecto tiene el pramipexol sobre los síntomas depresivos observados en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
El interés sobre los síntomas psiquiátricos asociados con la enfermedad de Parkinson es creciente. Entre dichos síntomas se incluye la depresión, vinculada, al menos parcialmente, con las limitaciones del funcionamiento cotidiano que genera la enfermedad.

Lectura recomendada:
The Effect of Pramipexole on Depressive Symptoms in Parkinson's Disease
Kobe Journal of Medical Sciences, 56(5):14-19
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson que presentan fatiga:  
Introducción:
Los síntomas no motores son frecuentes en pacientes con enfermedad de Parkinson. Al respecto se destaca especialmente la fatiga, observada en más del 40% de los casos. A pesar de lo antedicho, el diagnóstico de fatiga en pacientes con enfermedad de Parkinson es inadecuado, al igual que la evaluación de sus consecuencias sobre la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Pramipexole Reduces the Prevalence of Fatigue in Patients with Parkinson's Disease
Internal Medicine, 50(19):2163-2168
¿Cuál es la terapia de primera línea para el enfoque de esta afección?  
Introducción:
El síndrome de piernas inquietas es el trastorno del movimiento más común y uno de los trastornos del sueño más frecuentes, que afecta entre el 2% al 10% de la población.

Lectura recomendada:
Pramipexole versus Dual Release Levodopa in Restless Legs Syndrome: A Double Blind, Randomised, Cross-Over Trial
Swiss Medical Weekly, 141
¿Cuál es la prevalencia estimada del síndrome de piernas inquietas en la población general?  
Introducción:
El síndrome de piernas inquietas se presenta en quienes lo sufren como un impulso irresistible de mover las piernas debido a sensaciones de incomodidad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pramipexole in Chinese Patients with Restless Legs Syndrome: Results from a Multi-Center, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Sleep Medicine, 13(1):58-63
Señale la opción correcta sobre el empleo de pramipexol en pacientes con temblor esencial:  
Introducción:
Entre los trastornos del movimiento más frecuentes, se encuentra el temblor esencial, entidad cuya prevalencia en la población anciana oscila entre el 3% y el 5%. El cuadro de los pacientes con temblor esencial consiste en temblor bilateral postural-cinético. No obstante, se sugiere que el temblor esencial incluye un espectro de síntomas motores y no motores de distribución heterogénea.

Lectura recomendada:
Pramipexole May Be an Effective Treatment Option in Essential Tremor
Clinical Neuropharmacology, Epub
¿Cuáles son los efectos adversos descritos con los psicoestimulantes como metilfenidato y anfetamina?  
Introducción:
La base de la farmacoterapia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad consiste en los agentes psicoestimulantes como la anfetamina y el metilfenidato.

Lectura recomendada:
Safety and Effectiveness of Coadministration of Guanfacine Extended Release and Psychostimulants in Children and Adolescents With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 19(5):501-510
¿Cuál de estas afecciones comparte la misma fisiopatogenia que los infartos cerebrales lacunares?  
Introducción:
De todas las enfermedades cerebrales de pequeños vasos, resultado de angiopatías que afectan la microcirculación, la más frecuente son los infartos cerebrales de tipo lacunar, también llamados infartos lacunares o lagunas cerebrales.

Lectura recomendada:
Manifestaciones clínicas de los infartos lacunares
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la prevalencia de discapacidad física o mental en los neonatos con encefalopatía hipóxica-isquémica grave?  
Introducción:
La encefalopatía hipóxica-isquémica es una de las principales causas de alteraciones del neurodesarrollo. Puede clasificarse en leve, moderada a grave en función del examen neurológico.

Lectura recomendada:
Perinatal Acidosis and Hypoxic-Ischemic Encephalopathy in Preterm Infants of 33 to 35 Weeks' Gestation
Journal of Pediatrics, 160(3):388-394
¿Cuál de estas áreas del sistema nervioso es un marcador sensible de la existencia de lesión neurológica en adolescentes con trastornos del lenguaje y antecedentes de parto prematuro?  
Introducción:
Se ha señalado que las lesiones de la vía motora corticoespinal permitiría explicar algunas alteraciones del habla en adolescentes con antecedentes de parto prematuro.

Lectura recomendada:
Speech and Oromotor Outcome in Adolescents Born Preterm: Relationship to Motor Tract Integrity
Journal of Pediatrics, 160(3):402-408
¿Cuál es la causa de los efectos adversos neurológicos de la oxibutinina?  
Introducción:
La oxibutinina es un antimuscarínico utilizado en la terapia de la hiperactividad vesical. Este fármaco se ha relacionado con efectos adversos neurocognitivos.

Lectura recomendada:
Noninvasive Evaluation of Brain Muscarinic Receptor Occupancy of Oxybutynin, Darifenacin and Imidafenacin in Rats by Positron Emission Tomography
Life Sciences, 87(5-6):175-180
¿Cuál es el tratamiento de elección para el manejo de los trastornos neurocognitivos asociados al sida?  
Introducción:
Los trastornos neurocognitivos asociados con el VIH/sida comprenden manifestaciones que varían desde deterioro leve hasta la demencia asociada al sida. A pesar de la instauración de la terapia antirretroviral de gran actividad, esta patología suele ser frecuente y debe ser diagnosticada en forma temprana para evitar la elevada morbilidad que estas manifestaciones presentan.

Lectura recomendada:
HIV-Associated Neurological Disorders: A Guide to Pharmacotherapy
CNS Drugs, 26(2):123-134
¿Cuál es el efecto observado para el uso de melatonina en los pacientes con trastornos del espectro autista y problemas del sueño?  
Introducción:
Un alto porcentaje de los pacientes con trastornos del espectro autista presenta problemas del sueño.

Lectura recomendada:
Melatonin for Disordered Sleep in Individuals with Autism Spectrum Disorders: Systematic Review and Discussion
Sleep Medicine Reviews, 15(6):379-387
¿Cuáles son los criterios para que los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal sean candidatos a cirugía?  
Introducción:
Los pacientes epilépticos candidatos a cirugía suelen haber estado en promedio 22 años con la enfermedad antes de ser intervenidos quirúrgicamente. De esta manera, no se previenen las secuelas de las crisis epilépticas ni el riesgo de muerte prematura.

Lectura recomendada:
Early Surgical Therapy for Drug-Resistant Temporal Lobe Epilepsy
JAMA, 307(9):922-930
¿Cuáles son los efectos adversos asociados con la quetiapina?  
Introducción:
La quetiapina a menudo se indica en los enfermos con dolor y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Quetiapine for Sleep
Journal of Pain & Palliative Care Pharmacotherapy, 24(1):53-55
¿Cuál es el síntoma cardinal de la fibromialgia (FM)?  
Introducción:
La fibromialgia es una enfermedad crónica y debilitante que afecta aproximadamente a 5 millones de personas en Estados Unidos, la mayoría mujeres. Si bien la etiología aún es desconocida, la fisiopatología subyacente parecería estar relacionada con una disfunción de los procesos nociceptivos centrales que involucran diversas vías de neurotransmisión.

Lectura recomendada:
Identifying Fibromyalgia-Associated Symptoms and Conditions from a Clinical Perspective: A Step Tpward Evaluating Healthcare Resource Utilization in Fibromyalgia
Pain Practice, 10(6):520-529
¿Cuándo está indicada la terapia dietética en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños?  
Introducción:
El papel de la dieta y los suplementos dietéticos como factor causal o como terapéutica en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños es discutible.

Lectura recomendada:
The Diet Factor in Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Pediatrics, 129(2):330-337
¿Qué consecuencia puede tener la hipocolesterolemia?  
Introducción:
La importancia potencial de la relación entre la hipocolesterolemia y el accidente cerebrovascular hemorrágico aumentó a partir de la introducción de las estatinas para lograr la disminución del nivel de colesterol.

Lectura recomendada:
Low Cholesterol as a Risk Factor Primary Intracerebral Hemorrage: A Case-Control Study
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):19-22
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117