Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

Señale a qué porcentaje se incrementa el riesgo de malformaciones congénitas mayores con la exposición prenatal a antiepilépticos  
Introducción:
Los registros de epilepsia en el embarazo de los últimos 15 años han confirmado el potencial teratogénico de ciertos antiepilépticos

Lectura recomendada:
Levetiracetam in Pregnancy: Results From the UK and Ireland Epilepsy and Pregnancy Registers
Neurology, 80(4):400-405
Señale la opción correcta sobre el dolor radicular-neuropático en caso de enfermedad de Parkinson:  
Introducción:
Entre los síntomas sensoriales observados en los pacientes con enfermedad de Parkinson se incluye el dolor. La incidencia de dolor en esta población oscila entre el 30% y el 50%. No obstante, la consideración de todos los tipos de dolor resulta en un aumento de la incidencia de dolor, la cual puede alcanzar el 85%.

Lectura recomendada:
Pain in Parkinson Disese: A Review of the Literature
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):285-294
¿Cuál de las siguientes características cognitivas pueden presentar los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La asociación entre la enfermedad de Parkinson y el deterioro cognitivo es frecuente. El cuadro de alteración cognitiva generalmente se presenta como un síndrome disejecutivo.

Lectura recomendada:
The Pattern of Attentional Deficits in Parkinson's Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):300-305
¿Cuál de las siguientes alteraciones se observan en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce, con el tiempo, a una incapacidad progresiva.

Lectura recomendada:
Dual Task Perfomance in Parkinson's Disease: A Sensitive Predictor of Impairment and Disability
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):325-328
¿Cuáles son los trastornos cerebrales metabólicos, característicos de los pacientes con enfermedad de Parkinson y deterioro cognitivo leve?  
Introducción:
El deterioro cognitivo leve es común en los pacientes con enfermedad de Parkinson; suele anticipar la progresión a demencia.

Lectura recomendada:
Marked N-Acetylaspartate and Choline Metabolite Changes in Parkinson's Disease Patients With Mild Cognitive Impairment
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):329-334
¿Cuál de las siguientes escalas sería particularmente útil para conocer las consecuencias de la fatiga en los pacientes con enfermedad de Parkinson, sin demencia?  
Introducción:
La fatiga, un síntoma frecuente en los pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia, suele asociarse con consecuencias muy desfavorables sobre la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Validation of the Modified Fatigue Impact Scale in Parkinson's Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):335-338
¿Cuál de estas escalas parece asociarse con mejor valor diagnóstico para la detección de la demencia asociada con la enfermedad de Parkinson en términos de las actividades de la vida diaria?  
Introducción:
En los sujetos con enfermedad de Parkinson, el deterioro cognitivo leve parece asociarse con mayor riesgo de demencia asociada con esta afección.

Lectura recomendada:
How Precise Are Activities of Daily Living Scales for the Diagnosis of Parkinson's Disease Dementia? A Pilot Study
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):371-374
¿Cuál de estas afecciones parecen asociarse con la presencia de temblor esencial en hasta un tercio de las familias con temblor esencial?  
Introducción:
El temblor esencial es una afección con acentuado componente hereditario, en el marco de importante heterogeneidad clínica.

Lectura recomendada:
Prevalence and Features of Unreported Dystonia in a Family Study of "Pure" Essential Tremor
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):359-362
¿En cuál de estos parámetros del temblor esencial se reconocen diferencias entre los grupos familiares afectados?  
Introducción:
El temblor esencial es una enfermedad progresiva con elevada tendencia familiar. Sin embargo, no se ha definido si los parámetros clínicos de esta afección que están presentes en un sujeto permiten estimar la evolución del temblor esencial en otros miembros del mismo grupo familiar.

Lectura recomendada:
Does Rate of Progression Run in Essential Tremor Families? Slower Vs. Faster Progressors
Parkinsonism & Related Disorders, 19(3):363-366
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con pregabalina en pacientes con dolor por lesión de la médula espinal:  
Introducción:
La pregabalina es una opción terapéutica a considerar para los pacientes con dolor vinculado con una lesión de la médula espinal. Entre los beneficios de la droga se destaca su perfil de eficacia y tolerabilidad.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Pregabalin in Patients with Neuropathic Pain Due to Spinal Cord Injury
Neurology, 80(6):533-539
¿Cuáles son las manifestaciones otorrinolaringológicas más comunes en los pacientes con granulomatosis de Wegener?  
Introducción:
Las manifestaciones otorrinolaringológicas son habituales en los enfermos con granulomatosis de Wegener.

Lectura recomendada:
Granulomatosis de Wegener Causante de Parálisis Facial y Cofosis Bilaterales
Acta Otorrinolaringológica Española, 64(2):154-156
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las cefaleas crónicas secundarias es correcta?  
Introducción:
Las cefaleas pueden considerarse primarias o secundarias. Entre las formas secundarias agudas se destacan las cefaleas inducidas por el alcohol, la fiebre, el hambre o la sinusitis. En cambio, las cefaleas crónicas secundarias suelen vincularse con el uso excesivo de algunos fármacos.

Lectura recomendada:
Management of Secondary Chronic Headache in the General Population: the Akershus Study of Chronic Headache
The Journal of Headache and Pain,
¿Cuál de estos factores permite estimar el pronóstico a corto plazo de los pacientes que experimentan una neumonía como complicación de un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular se considera una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Aunque esa elevada letalidad se vincula en general con las complicaciones neurológicas, cerca de la mitad de los afectados mueren como consecuencia de otras alteraciones, entre las que se citan las infecciones respiratorias.

Lectura recomendada:
Bacterial Pneumonia Following Acute Ischemic Stroke
Journal of the Chinese Medical Association, 76(2):78-82
¿Qué factor de riesgo se asocia con la presencia de comorbilidades en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
La mayoría de los médicos informa que suele indagar acerca de la depresión en los niños que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad, pero sólo un 20% de los profesionales refiere estar capacitado para tratar niños con este trastorno y comorbilidades.

Lectura recomendada:
Patterns of Comorbidity, Functioning, and Service Use for US Children with ADHD, 2007
Pediatrics, 127(3):462-470
¿Cuál es la forma de migraña infantil que parece responder mejor al tratamiento preventivo con flunarizina?  
Introducción:
La flunarizina podría ser útil para la prevención de la migraña infantil; el fármaco parece ser especialmente eficaz en los niños y adolescentes con migraña hemipléjica.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Flunarizine in Childhood Migraine: 11 Years' Experience, With Emphasis on Its Effect in Hemiplegic Migraine
Developmental Medicine and Child Neurology, 54(3):274-277
¿Cuál de los siguientes se considera un factor de riesgo para la mayor frecuencia de fracturas en la población con esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple se asocia con mayor frecuencia de fracturas, independientemente el grado de discapacidad.

Lectura recomendada:
Multiple Sclerosis and Fracture
International Journal of Neuroscience, :1-7
¿Qué mecanismos se vinculan con los beneficios cerebrovasculares de los antagonistas de los receptores de angiotensina?  
Introducción:
Existe una asociación entre la hipertensión y el deterioro cognitivo ejecutivo. Esto se vincula con índices de mortalidad e institucionalización similares en comparación con los observados en caso de demencia.

Lectura recomendada:
Antihypertensive Therapy and Cerebral Hemodynamics in Executive Mild Cognitive Impairment: Results of a Pilot Randomized Clinical Trial
Journal of the American Geriatrics Society, 61(2):194-201
¿Cuáles de las siguientes son acciones de la citicolina?  
Introducción:
La citicolina (citidina-5'-difosfocolina) funciona como un compuesto intermedio en la biosíntesis de los fosfolípidos de membrana celular.

Lectura recomendada:
Retrospective and Observational Study to Assess the Efficacy of Citicoline in Elderly Patients Suffering From Stupor Related to Complex Geriatric Syndrome
Clinical Interventions in Aging, (7):113-118
¿Cuáles son los mecanismos que explicarían los efectos beneficiosos de la citicolina en los enfermos de edad avanzada con deterioro cognitivo leve?  
Introducción:
La citicolina es segura y eficaz en los enfermos de edad avanzada con deterioro cognitivo leve de origen vascular.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Citicoline in Mild Vascular Cognitive Impairment: The IDEALE Study
Clinical Interventions in Aging, (8):131-137
¿Cuáles son los efectos más importantes del tratamiento con citicolina luego del accidente cerebrovascular?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el tratamiento con citicolina podría mejorar la evolución motora y cognitiva luego del accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Probably Role of Citicoline in Stroke Rehabilitation: Review of the Literature
Revista de Neurología, 54(3):173-179
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117