Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuáles signos y síntomas son más frecuentes en las mujeres con accidente cerebrovascular agudo, respecto de los hombres?  
Introducción:
Aunque se han sugerido diferencias en las manifestaciones clínicas de inicio del accidente cerebrovascular agudo entre hombres y mujeres, la información no es concluyente.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Presenting Signs and Symptoms of Acute Ischemic Stroke: A Population-Based Study
Gender Medicine, 8(5):312-319
¿Cuál de estos efectos adversos se describe con una menor incidencia en los pacientes con fibrilación auricular que utilizan rivaroxabán, cuando se lo compara con el uso de warfarina?  
Introducción:
La administración de una dosis diaria y fija de rivaroxabán no parece inferior al uso de warfarina para la prevención de los accidentes cerebrovasculares y las embolias sistémicas en pacientes con fibrilación auricular no valvular con riesgo moderado a elevado de estas complicaciones.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban Versus Warfarin in Nonvalvular Atrial Fibrillation
New England Journal of Medicine, 365(10):883-891
¿Cuáles son los eventos adversos más frecuentes del tratamiento con gabapentina o pregabalina en caso de fibromialgia?  
Introducción:
Los pacientes con fibromialgia presentan dolor musculoesquelético generalizado y crónico, acompañado de puntos específicos de sensibilidad distribuidos en el cuerpo y otros síntomas como fatiga, ansiedad y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Systematic Review of the Comparative Effectiveness of Antiepileptic Drugs for Fibromyalgia
Journal of Pain, 12(4):407-415
¿En qué porcentaje de pacientes con cefalea el trastorno obedece a enfermedad de los senos paranasales?  
Introducción:
Los síntomas asociados con la cefalea o la migraña pueden motivar el diagnóstico erróneo de cefalea sinusal.

Lectura recomendada:
Causes of Headache in Patients With A Primary Diagnosis of Sinus Headache
European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 268(11):1593-1596
¿Cuáles serían las cifras óptimas de presión arterial sistólica, en los enfermos que han sufrido un accidente cerebrovascular con la finalidad de evitar las recurrencias?  
Introducción:
La presión arterial sistólica muy baja, alta o muy alta luego del accidente cerebrovascular se asocia con un mayor riesgo de recurrencia.

Lectura recomendada:
Level of Systolic Blood Pressure Within the Normal Range and Risk of Recurrent Stroke
JAMA, 306(19):2137-2144
¿Qué ventajas presenta la duloxetina respecto de otros tratamientos convencionales para la neuropatía periférica diabética dolorosa?  
Introducción:
En el tratamiento prolongado, de hasta 52 semanas, la duloxetina demostró una eficacia similar, si no superior, a la de los tratamientos convencionales en términos de tolerabilidad y calidad de vida.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Long-Term Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain: An Open-Label, 52-Week Extension of a Randomized Controlled Clinical Trial
Current Therapeutic Research, 67(5):283-304
Señale la opción correcta sobre la sensibilización central:  
Introducción:
La hipersensibilidad al dolor observada ante la inflamación o el daño tisular periférico es producida por mecanismos de sensibilización central.

Lectura recomendada:
Central Sensitization: Implications for the Diagnosis and Treatment of Pain
Pain, 152(S3):2-15
¿Cuál de las siguientes es la forma activa de la vitamina D, que se une al receptor específico?  
Introducción:
La hipovitaminosis D en períodos críticos de la vida parece influir en el riesgo de padecer esclerosis múltiple. Algunos de estos períodos son las etapas prenatal y posnatal temprana.

Lectura recomendada:
Seasonal, Gestational and Postnatal Influences on Multiple Sclerosis: The Beneficial Role of a Vitamin D Supplementation During Early Life
Journal of the Neurological Sciences, 311(1-2):64-68
¿Qué porcentaje aproximado de los accidentes cerebrovasculares isquémicos se debe a la oclusión aterosclerótica de la arteria carotídea interna?  
Introducción:
La oclusión aterosclerótica de la arteria carótida interna es una causa importante de accidentes isquémicos transitorios y de accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Lectura recomendada:
Extracranial-Intracranial Bypass Surgery for Stroke Prevention in Hemodynamic Cerebral Ischemia: The Carotid Occlusion Surgery Study Randomized Trial
JAMA, 306(18):1983-1992
¿Con cuál de los siguientes síntomas puede asociarse la migraña?  
Introducción:
La migraña es un tipo de cefalea pulsátil, unilateral, que dura entre 4 y 72 horas.

Lectura recomendada:
Combined Oral Contraceptives in Women with Menstrual Migraine without Aura
Fertility and Sterility, 96(4):917-920
¿Qué efectos sobre el neurodesarrollo tuvo el suplemento con ácido fólico 4 semanas antes de la concepción y 8 semanas después en la descendencia a los 3 años?.  
Introducción:
Está establecido que los suplementos con ácido fólico administrados antes y después de la concepción reducen el riesgo de defectos del tubo neural.

Lectura recomendada:
Folic Acid Supplements in Pregnancy and Severe Language Delay in Children
JAMA, 306(14):1566-1573
Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción del acetato de eslicarbazepina, la lacosamida y la retigabina:  
Introducción:
Cerca del 50% de los pacientes que reciben el diagnóstico de epilepsia alcanzan la ausencia total de crisis al recibir el primer fármaco antiepiléptico. Otro 20% de los pacientes logran dicho objetivo mediante el tratamiento con una droga alternativa, en tanto que el resto no lo logra con los fármacos disponibles. La posibilidad de remisión disminuye al aumentar los intentos de tratamiento.

Lectura recomendada:
Novel Medications for Epilepsy
Drugs, 71(16):2151-2178
¿Qué síntomas mejora la pregabalina en los pacientes con neuropatía diabética periférica?  
Introducción:
Una complicación frecuente observada en los pacientes con diabetes mellitus es la neuropatía periférica. Los antidepresivos, los anticonvulsivos, los opioides, el tramadol y la capsaicina tópica pueden ser de utilidad para aliviar el dolor asociado a dicha entidad.

Lectura recomendada:
Pregabalin for the Treatment of Painful Diabetic Peripheral Neuropathy: A Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Pain, 110(3):628-638
¿Cuál de las siguientes formulaciones de levodopa es útil para modificar la progresión clínica de los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Cada vez existen más opciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). No obstante, la elección de la mejor estrategia para un determinado paciente no es sencilla debido a la existencia de diferentes fármacos para una misma indicación.

Lectura recomendada:
The Movement Disorder Society Evidence-Based Medicine Review Update: Treatments for the Motor Symptoms of Parkinsons's Disease
Movement Disorders, 26(S3):2-41
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con pregabalina en caso de neuropatía diabética:  
Introducción:
La fisiopatología del dolor neuropático se relacionaría con la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio voltaje dependientes. Dicha subunidad es el blanco de acción de la pregabalina.

Lectura recomendada:
Relief of Painful Diabetic Peripheral Neuropathy With Pregabalin: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Journal of Pain, 6(4):253-260
¿Qué ventajas tiene la pregabalina en comparación con el gabapentín?  
Introducción:
Hasta el momento, no se cuenta con estudios de comparación directa entre la pregabalina y el gabapentín. Ambas sustancias tienen similitudes estructurales y vinculadas con su mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Pregabalin Relieves Symptoms of Painful Diabetic Neuropathy: A Randomized Controlled Trial
Neurology, 63(11):2104-2110
Señale la opción correcta sobre la fisiopatología de la fibromialgia:  
Introducción:
La fibromialgia es uno de los trastornos por dolor más frecuentes, aunque su diagnóstico dista de ser satisfactorio. Es una entidad crónica y debilitante que afecta el funcionamiento cotidiano, laboral y social de los pacientes, y supone un costo económico significativo.

Lectura recomendada:
The Science of Fibromyalgia
Mayo Clinic Proceedings, 86(9):907-911
Señale la opción correcta sobre el empleo de interferón beta 1a recombinante subcutáneo (IFN-b-1a-SC) en caso de esclerosis múltiple (EM):  
Introducción:
En la actualidad, no existe una cura para los pacientes con esclerosis múltiple. No obstante, es posible modificar el curso y disminuir las recaídas, las lesiones y la progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Subcutaneous Recombinant Interferon-Beta-1a (Rebif®): A Review of its Use in the Treatment of Relapsing Multiple Sclerosis
Drugs, 71(14):1865-1891
¿En cuál de estas afecciones podría ser útil la administración de citicolina?  
Introducción:
Mientras que en los modelos de investigación básica parece definirse el papel de la citicolina en relación con la protección y la reparación cerebral, en los principales estudios clínicos se espera confirmar los beneficios de esta terapia.

Lectura recomendada:
Citicoline Preclinical and Clinical Update 2009-2010
Stroke, 42(S1):36-39
¿Qué instrumento permite definir a un accidente cerebrovascular isquémico como leve?  
Introducción:
Se plantea que la citicolina podría mejorar la evolución de los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico moderado a grave. Estos resultados no parecen congruentes en sujetos con un evento de menor envergadura.

Lectura recomendada:
Oral Citicoline in Acute Ischemic Stroke: An Individual Patient Data Pooling Analysis of Clinical Trials
Stroke, 33(2):2850-2857
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117