Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

Señale la opción correcta sobre el electromiograma en pacientes con miastenia gravis:  
Introducción:
La unión neuromuscular está conformada por el axón terminal presináptico y la placa motora postsináptica. Ambos componentes se separan por un espacio extracelular denominado hendidura sináptica primaria, donde pueden observarse invaginaciones de la membrana muscular que conforman las hendiduras sinápticas secundarias.

Lectura recomendada:
Neurophysiology of Neuromuscular Transmission and Its Disorders
The Clinical Neurophysiology Premier, :353-368
¿Cuál/es de la/s siguiente/s son características del Síndrome de Eaton-Lambert?  
Introducción:
El Síndrome Miasténico de Eaton-Lambert es una afección rara, con características diferenciales de la miastenia gravis.

Lectura recomendada:
Lambert-Eaton Myasthenic Syndrome
Practical Neurology, 7(4):265-267
¿Cuál de estas dosis de pregabalina se encuentra dentro del rango frecuentemente eficaz para el control del dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina es un fármaco antiepiléptico del grupo de los gabapentinoides. La mayoría de las indicaciones clínicas de esta sustancia están relacionadas con el tratamiento del dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Drug Safety Evaluation of Pregabalin
Expert Opinion on Drug Safety, 11(3):487-502
¿Cuáles son características farmacológicas del dabigatrán?  
Introducción:
El dabigatrán es un inhibidor directo de la trombina, el primer anticoagulante oral nuevo aprobado por la Food and Drug Administration luego de los resultados exitosos de un ensayo clínico aleatorizado grande.

Lectura recomendada:
Progress for Stroke Prevention With Atrial Fibrillation : Emergence of Alternative Oral Anticoagulants
Circulation, 125(12):1577-1883
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con rotigotina de los pacientes con enfermedad de Parkinson:  
Introducción:
El tratamiento crónico con levodopa en pacientes con enfermedad de Parkinson se asocia con fluctuaciones motoras y discinesias. Más de la mitad de los pacientes presentan deterioro de fin de dosis luego de 4 años de tratamiento. Dicho cuadro es más prevalente que las discinesias inducidas por la levodopa.

Lectura recomendada:
Efficacy of Pramipexole and Transdermal Rotigotine in Advanced Parkinson's Disease: A Double-Blind, Double-Dummy, Randomised Controlled Trial
The Lancet Neurology, 6(6):513-520
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la administración de rotigotina a pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La rotigotina es un agonista dopaminérgico no ergolínico que actúa sobre los receptores dopaminérgicos D1 a D5 y sobre receptores adrenérgicos y serotoninérgicos.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Tolerability of Rotigotine Transdermal System in Patients with Early-Stage Idiopathic Parkinson's Disease: A Prospective, Open-Label Extension Study
Parkinsonism & Related Disorders, :1-6
¿Cuáles son las dosis máximas recomendadas de rotigotina en el parche transdérmico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada con fluctuaciones motoras?  
Introducción:
La rotigotina es un agonista dopaminérgico no ergotínico que se administra una vez por día como un parche transdérmico que cuenta con un sistema de liberación de 24 horas, no invasivo, que permite la liberación continua de la sustancia y concentraciones plasmáticas estables durante 24 horas.

Lectura recomendada:
Rotigotine Transdermal Patch in Combination Therapy for Parkinson's Disease-Observations in Routine Clinical Practice
Current Medical Research and Opinion, 27(10):1899-1905
¿Cuáles son los accidentes cerebrovasculares isquémicos con mayor probabilidad de responder satisfactoriamente a la terapia trombolítica con alteplasa por vía intravenosa?  
Introducción:
La única terapia trombolítica aprobada para los enfermos con accidente cerebrovascular isquémico consiste en la administración intravenosa de alteplasa en el transcurso de las primeras 4.5 horas que siguen al inicio de los síntomas.

Lectura recomendada:
Pharmacological Revascularization of Acute Ischaemic Stroke: Focus on Challenges and Novel Strategies
CNS Drugs, 26(4):309-318
¿Qué efecto tiene la combinación de drogas antiepilépticas estándares y lacosamida en pacientes con epilepsia focal que no responden al tratamiento con las primeras?  
Introducción:
Las crisis epilépticas focales o de inicio parcial se originan en un hemisferio cerebral, pueden tener una localización limitada o más generalizada y son el tipo de crisis más frecuente. Como todas las crisis epilépticas, su presencia supone la afectación de la calidad de vida, el aumento de la morbilidad y la mortalidad y un costo económico significativo.

Lectura recomendada:
Cost Effectiveness of Lacosamide in the Adjunctive Treatment of Patients with Refractory Focal Epilepsy in Belgium
CNS Drugs, 26(4):337-350
¿Qué dosis de divalproato de sodio puede emplearse para prevenir las migrañas?  
Introducción:
Existen numerosas drogas empleadas para la prevención de las migrañas. Los estudios sobre su empleo tienen diferentes niveles de calidad metodológica y permiten obtener resultados de fiabilidad heterogénea.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Medications for Migraine Prophylaxis - Section II
Canadian Journal of Neurological Sciences, 39(Sup. 2):8-28
¿Cuál de los siguientes representa un blanco terapéutico posible para la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es cada vez más frecuente como consecuencia del número creciente de personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Molecualr Approaches to the Treatment, Prophylaxis, and Diagnosis of Alzheimer's Disease: Preface: Pharmacological / Underlying Interventions for Alzheimer's Disease
Journal of Pharmacological Sciences, 118(3):317-318
¿En qué momento, luego de un accidente cerebrovascular, se dan las condiciones óptimas para recuperar el movimiento?  
Introducción:
Se estima que los pacientes con enfermedades neurológicas presentarán una pérdida del 20% a 40% de la fuerza muscular una vez alcanzados los 70 a 80 años, lo cual se asocia con un nivel significativo de discapacidad. En consecuencia, la aplicación de programas apropiados de rehabilitación resulta fundamental.

Lectura recomendada:
Principles of Rehabilitation for Common Chronic Neurologic Diseases in the Elderly
Journal of Clinical Gerontology and Geriatrics, 3(1):5-13
Señale la opción correcta sobre los niños con trastorno del desarrollo de la coordinación:  
Introducción:
El trastorno del desarrollo de la coordinación se caracteriza por un nivel significativo de dificultad para desarrollar habilidades motoras en ausencia de un daño neurológico o sensorial evidente. Como resultado, estos niños encuentran dificultosa la realización de movimientos cotidianos que requieren manipulación fina, coordinación, equilibrio y agilidad.

Lectura recomendada:
Sleep Behaviour in Children with Developmental Co-ordination Disorder
Child: Care, Health and Development, 38(3):403-411
¿Cuál de los componentes de la disfunción vestibular presenta mayor tendencia a una evolución prolongada?  
Introducción:
Los sujetos con disfunción vestibular unilateral se caracterizan por alteraciones en el equilibrio estático y dinámico (cambios en el patrón locomotor, nistagmo espontáneo, ciclotorsión ocular, oscilopsias) y en funciones superiores como la percepción visual y la cognición espacial.

Lectura recomendada:
Betahistine Treatment Improves the Recovery of Static Symptoms in Patients With Unilateral Vestibular Loss
Journal of Clinical Pharmacology, 51(4):538-548
¿Cuál de los siguientes efectos pueden observarse ante la administración de litio?  
Introducción:
El litio modula vías de señalización involucradas en la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer; en consecuencia, esta droga parece útil tanto en términos terapéuticos como preventivos.

Lectura recomendada:
Does Lithium Prevent Alzheimer's Disease?
Drugs & Aging, 29(5):335-342
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta acerca de la flunarizina?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con migraña puede incluir una estrategia aguda destinada a calmar las crisis y una estrategia preventiva con el fin de evitar su reaparición. En la actualidad se cuenta con agentes antimigrañosos específicos, aunque existen cuestiones no resueltas vinculadas con el tratamiento agudo de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Taking the Negative View of Current Migraine Treatments: The Unmet Needs
CNS Drugs, 26(5):375-382
¿A la disfunción de cuál de estas enzimas se atribuyen la alteraciones de la excitabilidad nerviosa en la neuropatía diabética?  
Introducción:
La neuropatía es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes tipo 2 y se relaciona con mayor morbilidad y deterioro de la calidad de vida. Esta alteración se presenta como una polineuropatía distal sensomotora que se caracteriza por dolor neuropático, hipoestesia, debilidad y trastornos del equilibrio.

Lectura recomendada:
Progressive Axonal Dysfunction Precedes Development of Neuropathy in Type 2 Diabetes
Diabetes, 61(6):1592-1598
¿Qué hipótesis podría vincular a la diabetes tipo 2 con la patogenia de la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Ciertos estudios recientes han comprobado un posible incremento del riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson (EP) en pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Risk of Parkinson Disease Onset in Patients with Diabetes: A 9-Year Population Based Cohort Study with Age and Sex Stratifications
Diabetes Care, 35(5):1047-1049
¿Qué dosis del agonista dopaminérgico selectivo N-0923 permitiría disminuir la dosis de levodopa un 25% en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
El agonista dopaminérgico selectivo N-0923 tiene un índice de selectividad D2/D4 igual a 15. Según lo hallado en animales de experimentación, su administración por vía subcutánea o intramuscular induce una conducta rotatoria contralateral en ratas con lesiones unilaterales de la sustancia nigra y en monos con hemiparkinsonismo. Además, su infusión intravenosa continua disminuyó los síntomas en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Transdermal Dopaminergic D(2) Receptor Agonist Therapy in Parkinson's Disease with N-0923 TDS: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Movement Disorders, 16(3):459-463
¿Cuál de las siguientes es una característica del sistema de liberación transdérmica de rotigotina?  
Introducción:
El sistema de liberación transdérmica de rotigotina se emplea para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson y se encuentra formulado en parches que contienen diferentes dosis de la droga.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial to Assess the Safety and Efficacy of Rotigotine TDS in Patients With Advanced Parkinson's Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 7(A223)
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117