Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

La obesidad constituye un factor de riesgo para:  
Introducción:
La prevalencia estimada de enfermedad por reflujo gastroesofágico en la población general es del 20%.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease and Sleeve Gastrectomy
Obesity Surgery, 25(12):2430-2435
¿Cuál de los siguientes fármacos es de primera elección por su efectividad en la remisión y el mantenimiento de la colitis microscópica y por su buen perfil de seguridad?  
Introducción:
Se han propuesto diversos tratamientos para abordar a la colitis microscópica.

Lectura recomendada:
Microscopic Colitis
Digestive Diseases - Clinical Reviews, 33(2):208-214
Señales cuál se las siguientes afirmaciones caracterizan a la constipación de tránsito lento:  
Introducción:
La constipación es un problema clínico a escala mundial, que afecta predominantemente a mujeres y adultos mayores.

Lectura recomendada:
Chronic Constipation: A Review of Current Literature
Current Gastroenterology Reports, 17(47)
¿Cuáles son las estrategias terapéuticas posibles en los pacientes con esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es una de las causas más comunes de trastornos de la alimentación en los niños, y de disfagia e impactación del bolo alimenticio en los adultos.

Lectura recomendada:
Eosinophilic Esophagitis
New England Journal of Medicine, 373(17):1640-1648
¿Cuáles son los principales factores que influyen en la calidad de vida, en los enfermos con esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
Los factores que determinan la calidad de vida en los pacientes con esofagitis eosinofílica en los pacientes adultos se conocen poco. En un estudio reciente, los síntomas y los hallazgos endoscópicos e histológicos fueron los principales determinantes de la calidad de vida relacionada con la esofagitis eosinofílica.

Lectura recomendada:
Eosinophilic Oesophagitis: Relationship of Quality of life With Clinical, Endoscopic and Histological Activity
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 42(8):1000-1010
Señale la opción correcta. Helicobacter pylori está implicado en la patogenia de:  
Introducción:
Helicobacter pylori es una bacteria microaerofílica gramnegativa que penetra la mucosa y coloniza el estómago y el duodeno.

Lectura recomendada:
Antibiotic Treatment for Helicobacter Pylori: Is the End Coming?
World Journal of Gastrointestinal Pharmacology and Therapeutics, 6(4):183-198
Los parásitos que con más frecuencia se encontraron en el estudio realizado en Bolivia fueron:  
Introducción:
La parasitosis un problema de salud pública por su alta prevalencia, aunque en los últimos años los casos han disminuido gracias a los programas basados en quimioterapia preventiva con mebendazol.

Lectura recomendada:
Dramatic Decrease in Prevalence of Soil-Transmitted Helminths and New Insights Into Intestinal Protozoa in Children Living in the Chaco Region, Bolivia
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 92(4):794-796
¿Cuál es la razón fundamental del mal pronóstico asociado a la invasión tumoral de venas por fuera de la pared abdominal?  
Introducción:
La invasión tumoral del sistema venoso por fuera de la pared abdominal implica disminución de la supervivencia y mal pronóstico en el cáncer colorrectal

Lectura recomendada:
A Comprehensive Study of Extramural Venous Invasion in Colorectal Cancer
Plos One,
¿Cuáles son los tumores más frecuentes en individuos con enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
El conocimiento de las características imagenológicas de las enfermedades inflamatorias intestinales suele provenir de informes de casos y estudios con bajo número de individuos.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Cancers in Inflammatory Bowel Disease: An Update With Emphasis on Imaging Findings
Critical Reviews in Oncology Hematology, 97:30-46
¿Cuáles de los siguientes son criterios diagnósticos de la esclerosis sistémica?  
Introducción:
La esclerosis sistémica es una enfermedad del tejido conectivo que afecta principalmente a mujeres y puede ser muy incapacitante.

Lectura recomendada:
Evidence for Oesophageal and Anorectal Involvement in Very Early Systemic Sclerosis (VEDOSS): Report from a Single VEDOSS/EUSTAR Centre
Annals of the Rheumatic Diseases, 74(1):124-128
¿Cuáles son los síntomas de la colitis ulcerosa?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica y con recaídas, que afecta al colon total o al colon distal, y aparece generalmente en la tercera o cuarta década de la vida.

Lectura recomendada:
Mortality and Causes of Death in Ulcerative Colitis: Results from 20 Years of Follow-up in the IBSEN Study
Inflammatory Bowel Diseases, 22(1):141-145
¿Cuál de los siguientes mecanismos de la dieta influye en la inflamación intestinal?  
Introducción:
A partir de estudios de intervención se documentaron asociaciones sólidas entre la dieta y la patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal, especialmente en la enfermedad de Crohn.

Lectura recomendada:
Dietary Practices and Beliefs in Patients with Inflammatory Bowel Disease
Inflammatory Bowel Diseases, 22(1):164-170
¿Cuál es el tratamiento inicial para las fístulas perianales complejas en la enfermedad de Crohn?  
Introducción:
Las fístulas perianales son comunes en la enfermedad de Crohn. Es muy importante considerar aspectos como la clasificación de las fístulas para establecer un tratamiento específico y eficaz.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Multidisciplinary Management of Crohn’s Perianal Fistulas: Summary Statement
Inflammatory Bowel Diseases, :723-730
En la elección de los diferentes procedimientos quirúrgicos se considera:  
Introducción:
Las fístulas perianales en la enfermedad de Crohn requieren la evaluación del cuadro clínico mediante el diagnóstico por imágenes, el control de la sepsis y la aplicación del procedimiento quirúrgico que permita contrarrestar de manera eficaz la lesión.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Surgical Treatment of Crohn’s Perianal Fistulas
Inflammatory Bowel Diseases, 21(4):753-758
¿El genotipo de Helicobacter pylori cagA cuando se asocia con variantes polimórficas de interleuquinas que aumentan la respuesta inflamatoria puede modificar el curso clínico y aumentar el riesgo de cáncer gástrico?  
Introducción:
Las diferentes consecuencias clínicas de la infección por Helicobacter pylori se asocian con diferentes factores: virulencia de la bacteria, genes de respuesta inflamatoria del hospedador, ambiente.

Lectura recomendada:
Helicobacter Pylori in Gastric Carcinogenesis
World Journal of Gastrointestinal Oncology, 7(12):455-465
¿Cuál de los siguientes mecanismos tiene relación con la reducción de la fertilidad en la enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria intestinal puede reducir la fertilidad en las mujeres en edad de procreación.

Lectura recomendada:
Use of Immunomodulators and Biologics Before, During, and After Pregnancy
Inflammatory Bowel Diseases, 22(1):213-223
¿En cuál de las siguientes lesiones quísticas del páncreas está, casi siempre, indicada la cirugía?  
Introducción:
La detección de quistes asintomáticos pequeños es cada vez más frecuente, como consecuencia de la realización de estudios por imágenes de alta calidad.

Lectura recomendada:
Cystic Lesions of the Pancreas: Observe or Operate
Annals of Surgery, 239(5):651-657
¿En qué pacientes con pancreatitis aguda se toman precauciones al administrar fluidoterapia y nutrición enteral?  
Introducción:
Si bien la fluidoterapia y la nutrición enteral son las terapias de elección para el tratamiento de la pancreatitis aguda, determinadas condiciones requieren la evaluación cuidadosa de riesgos.

Lectura recomendada:
Clinical Update on Fluid Therapy and Nutritional Support in Acute Pancreatitis
Pancreatology, 15(6):583-588
¿Qué mecanismo se propuso inicialmente para explicar el riesgo de la interacción entre el omeprazol y el clopidogrel?  
Introducción:
En pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST tratados de manera conservadora, el uso concomitante de inhibidores de la bomba de protones y clopidogrel aumenta la tasa de infartos.

Lectura recomendada:
Concomitant proton-pump inhibitor use, platelet activity, and clinical outcomes in patients with acute coronary syndromes treated with prasugrel versus clopidogrel and managed without revascularization: insights from the
American Heart Journal, 170(4):683-694
¿Cuál de las siguientes sustancias se relaciona con la hipotética etiopatogenia del efecto cancerígeno de los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Se estima que los inhibidores de la bomba de protones pueden causar efectos carcinogénicos.

Lectura recomendada:
Risk of Gastric Cancer, Gastrointestinal Cancers and Other Cancers: A Comparison of Treatment With Pantoprazole and Other Proton Pump Inhibitors
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 43(1):73-82
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008