Gastroenterología

¿QUE DIFERENCIAS SE ENCONTRARON EN LA CANTIDADES TOTALES DE ACIDOS GRASOS DE CADENA CORTA EN MATERIA FECAL EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CELIACA, INDEPENDIENTEMENTE DEL TRATAMIENTO CON DIETA LIBRE DE GLUTEN, EN COMPARACION CON EL GRUPO CONTROL?  
Introducción:
La enfermedad celíaca (EC) se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado proximal, en personas predispuestas genéticamente, secundaria a la ingesta de gluten. Además del gluten, otros factores ambientales, tales como la composición y actividad metabólica de la microflora gastrointestinal, pueden estar involucrados en la patogénesis de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Gut Microflora Associated Characteristics in Children with Celiac Disease
American Journal of Gastroenterology, 100(12):2784-2788
¿COMO PUEDE TRANSMITIRSE LA HEPATITIS A EN PACIENTES CON HEMOFILIA?  
Introducción:
La hepatitis A habitualmente se transmite por vía fecal-oral; sin embargo también se han referido brotes en pacientes hemofílicos que reciben factores de la coagulación contaminados.

Lectura recomendada:
Detection of Hepatitis A Virus from Clotting Factors Implicated as a Source of HAV Infection among Haemophilia Patients in Korea
Epidemiology and Infection, 134(1):87-93
SEÑALE EN QUE POBLACIONES SE COMPRUEBA UNA ELEVADA SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS E (VHE):  
Introducción:
El factor de riesgo más común para la infección por el virus de la hepatitis E en pacientes de países no endémicos son los viajes a áreas geográficas donde esta infección es endémica. Las ocupaciones que incluyen el contacto directo con animales también constituyen uno de los factores de riesgo más comunes para contraer la infección. Sin embargo, en la mayoría de los casos esporádicos, la vía de transmisión resulta poco clara.

Lectura recomendada:
Seroprevalence of Hepatitis E Virus (HEV) Antibody and the Possible Association with Chronic Liver Disease: A Case-Control Study in Albania
Epidemiology and Infection, 134(1):95-101
Oncología Gastroenterología
 
¿COMO PUEDE LOGRARSE UNA TEMPERATURA EFECTIVA EN EL SENO DEL TUMOR COLORRECTAL IRRESECABLE PARA ALIVIAR EL DOLOR?  
Introducción:
El cáncer colorrectal localmente avanzado provoca dolores a veces intratables aunque se prescriban opioides. Se observó que la radioterapia produce alivio, que puede hacerse más marcado y duradero si se agrega hipertermia local mediante radiofrecuencia, la cual además incrementa la respuesta del tumor a las radiaciones. Es importante medir la temperatura que alcanza la neoplasia para lograr el nivel efectivo. Sin embargo, para obtenerlo deben evitarse efectos indeseables sobre los tegumentos.

Lectura recomendada:
Radiotherapy with 8 MHz Radiofrequency-Capacitive Regional Hyperthermia for Pain Relief of Unresectable and Recurrent Colorectal Cancer
International Journal of Hyperthermia , 22(1):1-14
Cirugía Diagnóstico por Imágenes
 
Gastroenterología Oncología
 
¿CUAL ES LA SUSTANCIA DE CONTRASTE QUE SE UTILIZA PARA LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES?  
Introducción:
La tomografía helicoidal con contraste se utiliza para evaluar la respuesta de los tumores gastrointestinales del estroma al tratamiento pero requiere que los cambios funcionales a nivel celular se expresen a nivel macroscópico, lo cual consume de semanas a meses. Por ello se utiliza la tomografía por emisión de positrones.

Lectura recomendada:
The Value of PET, CT and In-Line PET/CT in Patients With Gastrointestinal Stromal Tumours: Long-Term Outcome of Treatment With Imatinib Mesylate
European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging, 32(2):153-162
EN GENERAL, ¿EN QUE ORGANO SE ORIGINAN LOS TUMORES GASTROINTESTINALES DEL ESTROMA?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma constituyen la mayoría de los tumores del mesénquima de la pared del tubo digestivo.

Lectura recomendada:
The Epidemiology of Malignant Gastrointestinal Stromal Tumors: An Analysis of 1 458 Cases from 1992 to 2000
American Journal of Gastroenterology, 100(1):162-168
ESTUDIOS RECIENTES DEMOSTRARON QUE EL IMATINIB PODRIA SER UTIL PARA EL MANEJO FARMACOLOGICO DE LOS TUMORES GASTROINTESTINALES DEL ESTROMA, PERO EXISTE UNA TASA RELATIVAMENTE ALTA DE RESISTENCIA INICIAL Y TARDIA A ESTE TRATAMIENTO. LOS FACTORES QUE PREDISP  
Introducción:
Los sarcomas de tejidos blandos representan el 1% de los tumores del adulto. Para la variedad de tumores estromales localizados en el tracto gastrointestinal (GIST), que se muestran invariablemente resistentes al tratamiento quimioterapéutico y y de radioterapia local, la alternativa terapéutica consiste en la cirugía.

Lectura recomendada:
Initial and Late Resistance to Imatinib in Advanced Gastrointestinal Stromal Tumors Are Predicted by Different Prognostic Factors: A European Organization for Research and Treatment of Cancer–Italian Sarcoma Group–Australasian Gastrointestinal Trials Gro
Journal of Clinical Oncology, 23(24):5795-5804
¿CUAL FUE LA MANIFESTACION SIGNIFICATIVAMENTE INCREMENTADA EN EL GRUPO DE PACIENTES CON TUMORES GASTROINTESTINALES DEL ESTROMA EN LOS QUE SE AUMENTO LA DOSIS DE IMATINIB DE 400 MG/DIA A 800 MG/DIA?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma son neoplasias que comprometen el tejido mesenquimático, en especial del estómago y del intestino delgado.

Lectura recomendada:
Outcome of Patients with Advanced Gastro-Intestinal Stromal Tumours Crossing Over to a Daily Imatinib Dose of 800 mg after Progression on 400 mg
European Journal of Cancer, 41(12):1751-1757
¿QUE FACTOR TIENE VALOR PRONOSTICO INDEPENDIENTE EN PACIENTES CON TUMORES GASTROINTESTINALES DEL ESTROMA DEL ESTOMAGO?  
Introducción:
Los tumores gastrointestinales del estroma (GIST), asociados con mutaciones KIT o PDGFRA, son las neoplasias mesenquimáticas más frecuentes del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Stromal Tumors of the Stomach: A Clinicopathologic Inmunohistochemical, and Molecular Genetic Study of 1 765 Cases with Long-Term Follow-up
American Journal of Surgical Pathology, 29(1):52-68
¿QUE PORCENTAJE DE NEOPLASIAS DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL ES CONSECUENCIA DE MUTACIONES DEL RECEPTOR TIROSINQUINASA KIT?  
Introducción:
Una gran mayoría de tumores gastrointestinales del estroma es consecuencia de mutaciones en el receptor del factor de células precursoras KIT.

Lectura recomendada:
Structure and Regulation of KIT Protein-Tyrosine Kinase: The Stem Cell Factor Receptor
Biochemical and Biophysical Research Communications, 338(3):1307-1315
¿QUE FARMACO ES MAS UTIL EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMOS CON DISPEPSIA FUNCIONAL ASOCIADA CON TRASTORNO DE LA MOTILIDAD?  
Introducción:
La dispepsia funcional sigue siendo uno de los motivos más comunes de consulta en gastroenterología.

Lectura recomendada:
Levosulpiride and Cisapride in the Treatment of Dysmotility- Like Functional Dyspepsia: A Randomized, Double-Masked Trial
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 2(4):301-308
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES DROGAS PROCINETICAS NO TIENE PROPIEDADES ANTIDOPAMINERGICAS:  
Introducción:
Las drogas procinéticas han sido extensamente probadas para el tratamiento de la dispepsia funcional ya que los pacientes que padecen este frecuente síndrome presentan anormalidades motoras gastrointestinales y retraso del vaciado gástrico.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Levosulpiride and Cisapride on Gastric Emptying and Symptoms in Patients with Functional Dyspepsia and Gastroparesis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 14(5):561-569
LA DETECCION DE RESISTENCIAS A FARMACOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C SE REALIZA MEDIANTE:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Nuevos Marcadores Microbiológicos de la Hepatitis C
SIICSalud,
EL DIAGNOSTICO DE HEPATITIS B AGUDA PUEDE ESTABLECERSE MEDIANTE LA PRESENCIA DE:  
Introducción:
El perfil de los marcadores serológicos en la infección aguda está claramente definido y permite seguir en cada paciente la evolución de la infección. A las 6 semanas después de la infección viral se detectan HBsAg y marcadores de replicación viral activa (HBeAg y VHB-ADN; previamente al comienzo de los síntomas clínicos o alteraciones bioquímicas. Estos marcadores permanecen positivos durante toda la fase prodrómica y al inicio de la fase clínica.

Lectura recomendada:
Hepatitis B Surface Antigen-Specific T and B Cell Memory in Individuals Who Had Lost Protective Antibodies after Hepatitis B Vaccination
Vaccine, 24(5):572-577
EL MECANISMO DE ACCION DEL ENTECAVIR ESTA DADO POR:  
Introducción:
El entecavir es un análogo nucleosídico que inhibe selectivamente la actividad del virus de la hepatitis B (VHB). En el 2005 fue aprobado en los EE.UU. para el tratamiento de la hepatitis B crónica en adultos.

Lectura recomendada:
A comparison of Entecavir and Lamivudine for HBeAg-Positive Chronic Hepatitis B
New England Journal of Medicine, 354(10):1001-1010
¿QUE HALLAZGO HISTOLOGICO EN LA BIOPSIA HEPATICA ENCONTRARON LOS AUTORES QUE ERA MAS FRECUENTE EN EL GRUPO DE PACIENTES HISPANOS EN COMPARACION CON LOS PACIENTES BLANCOS?  
Introducción:
El estudio epidemiológico, clínico, humoral y de biopsias de pacientes afectados por hepatitis C crónica permitió detectar diferencias entre los grupos étnicos. La identificación de los distintos factores de riesgo prevalentes en cada uno de ellos permitiría establecer si son congénitos o adquiridos y, según las circunstancias, confeccionar pautas específicas de prevención, diagnóstico y tratamiento.

Lectura recomendada:
Ethnic Differences in the Presentation of Chronic Hepatitis C
Journal of Viral Hepatitis, 13(2):116-120
Gastroenterología Infectología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿DE QUE MANERA SE PODRIA ACTUAR PREVENTIVAMENTE PARA EVITAR QUE SE INFECTEN CON VIRUS DE HEPATITIS A LAS PERSONAS PORTADORAS DE HEPATITIS CRONICA O CIRROSIS?  
Introducción:
La hepatitis A en pacientes con hepatopatía crónica preexistente evoluciona en forma más grave que si se instala en parénquima hepático normal, situación en la que cursa generalmente en forma benigna. Por lo tanto, si se detectaran las personas vulnerables, debería procederse a mejorar su inmunidad específica en forma preventiva.

Lectura recomendada:
Exposure to HAV Infection in Patients with Chronic Liver Disease in Italy, a Multicentre Study
Journal of Viral Hepatitis, 13(1):67-71
Bioquímica Infectología
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Gastroenterología Medicina Interna
 
¿CUALES RESULTAN FACTORES PREDICTIVOS INDEPENDIENTES DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON INTERFERON-ALFA EN PACIENTES CON HEPATITIS B CRONICA Y HBEAG POSITIVO?  
Introducción:
El interferón-alfa se utiliza para el tratamiento de la hepatitis B crónica. La terapia con interferón-alfa aumenta la tasa de respuesta espontánea y lleva a la pérdida del antígeno e de la hepatitis B (HBeAg) en el 15% al40% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Quantitative HBV DNA Levels as an Early Predictor of Nonresponse in Chronic HBe-antigen Positive Hepatitis B Patients Treated with Interferon-alpha
Journal of Viral Hepatitis, 13(2):96-103
CON LA UTILIZACION DE UN INMUNOENSAYO PARA LA DETECCION COMBINADA DEL ANTIGENO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C Y DEL ANTICUERPO ¿EN CUANTO SE REDUJO EL PERIODO DE VENTANA ENTRE LA INFECCION Y LA SEROCONVERSION ESTABLECIDO EN 70 DIAS CON LAS PRUEBAS DE DETECCI  
Introducción:
La reducción en el período de ventana para la detección de la infección por el virus de la hepatitis C representa un objetivo importante tanto para el diagnóstico como para la pesquisa de las donaciones de sangre.

Lectura recomendada:
Combination Hepatitis C Virus Antigen and Antibody Immunoassay as a New Tool for Early Diagnosis of Infection
Journal of Viral Hepatitis, 13(1):5-10
¿CUALES FUERON FACTORES PREDICTIVOS SIGNIFICATIVOS DE RIESGO DE RETINOPATIA EN PACIENTES CON HEPATITIS B Y C TRATADOS CON INTERFERON?  
Introducción:
Se informó la aparición de reacciones adversas oftalmológicas durante el tratamiento con interferón, particularmente lesiones en la retina y deterioro neurovisual.

Lectura recomendada:
Ophthalmologic Side Effects during Alpha-Interferon Therapy for Viral Hepatitis
Journal of Hepatology, 44(1):56-61
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217