Gastroenterología

Infectología Epidemiología
 
Gastroenterología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES BACTERIAS NO PRODUCE GASTROENTERITIS INFECCIOSA?  
Introducción:
Los agentes causantes de gastroenteritis son la segunda causa mundial de morbimortalidad y los niños menores de 5 años, junto con los pacientes inmunocomprometidos, son los grupos de mayor riesgo.

Lectura recomendada:
Prevalence and Antimicrobial Susceptibility Pattern among Gastroenteritis-Causing Pathogens Recovered in Europe and Latin America and Salmonella Isolates Recovered from Bloodstream Infections in North America and Latin America: Report from the SENTRY
International Journal of Antimicrobial Agents, 27(5):367-375
¿QUE PARAMETRO PREDICE ESCASA RESPUESTA A LA RADIOTERAPIA EN CANCER DE RECTO?  
Introducción:
En cáncer de recto avanzado, la radioterapia prequirúrgica se utiliza para reducir el tamaño de la neoplasia y aumentar la posibilidad de preservar el esfínter.

Lectura recomendada:
Growth Hormone Receptor Overexpression Predicts Response of Rectal Cancers to Pre-Operative Radiotherapy
European Journal of Cancer, 42(7):888-894
RESPECTO DE LA INFECCION POR VIH Y EL COMPROMISO PANCREATICO INDIQUE LAS RESPUESTAS CORRECTAS:  
Introducción:
El presente trabajo se centró en la evaluación de los factores de riesgo potenciales para la presentación de alteraciones pancreáticas en los pacientes con infección por VIH y exploró la eficacia del gabexato y el octreotide para esa situación.

Lectura recomendada:
HIV Infection and the Pancreas. From Risk Factors to an Attempt of Management Guidelines, According to Data From a Single-Centre Prospective Case-Control Study
SIICSalud,
EN LOS PACIENTES CON HEPATITIS C CRONICA, LA PRESENCIA DE OBESIDAD SE ASOCIA CON:  
Introducción:
La obesidad es una alteración metabólica de alta prevalencia en la población general que interviene como factor de riesgo en numerosas enfermedades.

Lectura recomendada:
Impact of Obesity on Treatment of Chronic Hepatitis C
Hepatology, 43(6):1177-1186
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE PACIENTES CON HEPATITIS CRONICA POR VIRUS C QUE EVOLUCIONAN A LA CIRROSIS?  
Introducción:
El virus de la hepatitis C es la mayor causa de hepatitis crónica en el mundo occidental y afecta a más de 120 millones de individuos en todo el mundo. Su curso clínico es variable, dado que mientras algunos pacientes nunca presentan fibrosis hepática avanzada, otros tienen fibrosis.

Lectura recomendada:
Keratin Variants Associate with Progression of Fibrosis during Chronic Hepatitis C Infection
Hepatology, 43(6):1354-1363
Pediatría Cirugía
 
Gastroenterología Infectología
 
Neurología Nutrición
 
¿A QUE OBEDECEN LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS FRECUENTES EN LOS NIÑOS CON TRASTORNOS NEUROLOGICOS DEL TIPO DE LA PARALISIS CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes afectados por parálisis motoras tienen reducida su expectativa de vida debido a las complicaciones de otros órganos o sistemas distintos del nervioso central y periférico. Entre las más frecuentes se encuentran las neumopatías infecciosas. El control de sus causas puede disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de estos pacientes, cualquiera sea su edad.

Lectura recomendada:
Does Gastrostomy Tube Feeding in Children with Cerebral Palsy Increase the Risk of Respiratory Morbidity?
Archives of Disease in Childhood, 91(6):478-482
EN LOS INDIVIDUOS ARABES, LA PREVALENCIA DEL METABOLIZADORES POBRES DEL OMEPRAZOL FUE:  
Introducción:
Numerosos estudios demostraron que hay diferencias en el metabolismo de fármacos inhibidores de la bomba de protones entre las distintas razas.

Lectura recomendada:
Possible Interethnic Differences in Omeprazole Pharmacokinetics
Clinical Pharmacokinetics, 45(6):593-610
¿CUAL ES LA MEJOR ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON ESOFAGITIS EROSIVA?  
Introducción:
Aunque los factores que intervienen en la enfermedad por reflujo gastroesofágico son múltiples, las estrategias de terapia están destinadas a minimizar el efecto de la secreción ácida.

Lectura recomendada:
Management Strategies for Gastroesophageal Reflux Disease
Journal of Gastroenterology and Hepatology, 19(Supl. 3):49-53
Gastroenterología Farmacología
 
Infectología Medicina Interna
 
CUANDO SE UTILIZA NITAZOXANIDA EN EL TRATAMIENTO DE ERRADICACION DE H. PYLORI, ¿QUE OTROS FARMACOS DEBEN ADMINISTRARSE SIMULTANEAMENTE?  
Introducción:
La nitazoxanida es un fármaco eficaz en el tratamiento de infecciones por helmintos y protozoarios.

Lectura recomendada:
Eficacia y Seguridad entre Diferentes Dosis de Nitazoxanida + Subcitrato de Bismuto + Lansoprazol para la Erradicación de Helicobacter Pylori
Revista Médica del Hospital General de México, 62(3):172-175
Farmacología Gastroenterología
 
Bioquímica Endocrinología y Metabolismo
 
Genética Humana Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE EFECTOS TIENE EL ETINILESTRADIOL EN LAS CELULAS HEPATICAS?  
Introducción:
Los estrógenos pueden causar colestasis intrahepática en mujeres susceptibles durante el embarazo, o al ser administrados como anticonceptivos o en terapias de reemplazo hormonal.

Lectura recomendada:
ETHYNYLESTRADIOL INCREASES EXPRESSION AND ACTIVITY OF RAT LIVER MRP3
Drug Metabolism and Disposition, 34(6):1030-1034
SEÑALE CUALES DE LAS SIGUIENTES SON FUENTES ALIMENTARIAS DE MAGNESIO:  
Introducción:
En ratas, el déficit de magnesio provoca nefrocalcinosis y formación de litos y los suplementos de magnesio parecen reducir la nefrolitiasis.

Lectura recomendada:
Magnesium Therapy for Nephrolithiasis
Magnesium Research, 18(2):123-126
Infectología Epidemiología
 
Gastroenterología Medicina Interna
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE ESTUDIO LA TRANSMISION DE CUASIESPECIES DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC)?  
Introducción:
La transmisión de cuasiespecies del virus de la hepatitis C se evalúa cada vez mejor en distintos escenarios.

Lectura recomendada:
Selective Transmission of Hepatitis C Virus Quasi Species through a Needlestick Accident in Acute Resolving Hepatitis
Clinical Infectious Diseases, 42(9):1254-1259
¿QUE TIPO DE BRONQUIECTASIAS ESTARIAN ASOCIADAS CON INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI?  
Introducción:
Las bronquiectasias son lesiones pulmonares crónicas caracterizadas por la dilatación irreversible de los bronquios.

Lectura recomendada:
Does Helicobacter Pylori Have a Pathogenic Role in Bronchiectasis?
Respiratory Medicine, 100(7):1202-1207
Cirugía Gastroenterología
 
Medicina Interna Oncología
 
¿QUE ORGANO DE LOS QUE SE ENUMERAN A CONTINUACION NO SE EXTIRPA EN FORMA TOTAL O PARCIAL CUANDO SE REALIZAN OPERACIONES AMPLIADAS PARA CARCINOMAS GASTRICOS T4 LOCALMENTE PROPAGADOS?  
Introducción:
La supervivencia global a los 5 años de pacientes con carcinomas gástricos es inferior al 20% y este porcentaje asciende al 30% para aquellos sometidos a cirugía.

Lectura recomendada:
T4 Gastric Carcinoma: The Benefit of Non-Curative Resection
ANZ Journal of Surgery, 76(6):453-457
¿CUAL DE LOS FARMACOS ANALIZADOS MOSTRO RESULTADOS MAS PROMISORIOS EN EL CANCER DE PANCREAS?  
Introducción:
Entre las neoplasias, el cáncer de páncreas representa la cuarta causa de muerte en los EE.UU. En general, el tratamiento es ineficaz y la evolución de la enfermedad inexorablemente mortal.

Lectura recomendada:
Cytotoxic Chemotherapy for Pancreatic Cancer
Drugs, 66(8):1059-1072
¿QUE FACTORES SE ASOCIAN EN FORMA ESTRECHA CON LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA GRAVE?  
Introducción:
La pancreatitis aguda grave es una enfermedad con una mortalidad de entre 15% y 25% debida fundamentalmente a la incidencia de disfunción multiorgánica y sepsis. El papel que desempeña la elevación de la presión intraabdominal en este trastorno no ha sido del todo evaluado.

Lectura recomendada:
Increased Intra-Abdominal Pressure: Is it of any Consequence in Severe Acute Pancreatitis?
HPB, 8(3):227-232
EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL CON SINTOMAS GASTROINTESTINALES SECUNDARIOS AL TRATAMIENTO CON MOFETIL MICOFENOLATO ¿QUE EFECTOS TUVO SOBRE LOS SINTOMAS GASTROINTESTINALES EL CAMBIO A UNA TERAPIA CON MICOFENOLATO SODICO CON CUBIERTA ENTERICA?  
Introducción:
El ácido micofenólico administrado como mofetil micofenolato se utiliza ampliamente como agente antiproliferativo en regímenes combinados luego del trasplante renal. Sin embargo, el perfil de efectos adversos, principalmente complicaciones gastrointestinales, puede limitar los beneficios clínicos. La formulación de micofenolato sódico con cubierta entérica se diseñó específicamente para reducir los efectos adversos gastrointestinales.

Lectura recomendada:
Patient-Reported Gastrointestinal Symptom Burden and Health-Related Quality of Life Following Conversion from Mycophenolate Mofetil to Enteric-Coated Mycophenolate Sodium
Transplantation, 81(9):1290-1297
SEÑALE QUE VALOR DE INDICE DE MASA CORPORAL INDICA OBESIDAD:  
Introducción:
El índice de masa corporal se calcula mediante la división del peso (kg) sobre la altura al cuadrado (metros).

Lectura recomendada:
Nutrition in the Era of Highly Active Antiretroviral Therapy
Clinical Infectious Diseases, 32(12):1769-1775
¿EN QUE MOMENTO SE INDICA LA TERAPIA NUTRICIONAL EN PACIENTES CON INFECCION POR EL VIH?  
Introducción:
La pérdida de peso puede aparecer en todas las etapas de la infección por el VIH.

Lectura recomendada:
ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Wasting in HIV and other Chronic Infectious Diseases
Clinical Nutrition, 25(2):319-329
¿CUAL DE LOS PROCEDIMIENTOS ENUMERADOS A CONTINUACION SIRVE PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE HELICOBACTER PYLORI EN EL ESTOMAGO DE UN PACIENTE CON DISPEPSIA?  
Introducción:
La dispepsia es un trastorno prevalente, que afecta a cualquier individuo. Algunos de los factores que predisponen son los alimentarios, étnicos, psicológicos, sociales y demográficos. Muchos de los pacientes que la presentan sobrellevan sus síntomas sin acudir a consulta médica. Cuando ésta se concreta, el diagnóstico presuntivo se realiza sobre la base de los síntomas característicos pero se confirma a través de la exclusión de enfermedad orgánica mediante radiología contrastada y fibroendoscopia digestiva alta.

Lectura recomendada:
Differences in Gastric Mechanosensory Function after Repeated Ramp Distensions in Non-Consulters with Dyspepsia and Healthy Controls
Gut, 47(3):332-336
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217