Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Organización y Valoración de la Atención Telefónica Urgente Hospitalaria Pediátrica ante la Pandemia COVID-19
Anales de Pediatría, 94(5):335-336
Lectura recomendada:
Vitamin D for Growth and Rickets in Stunted Children: A Randomized Trial
Pediatrics, 147(1)
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES QUE SE ASOCIAN CON COVID-19 GRAVE EN NIÑOS?
Introducción:
Las características de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés) en niños todavía no se conocen con precisión. Hasta la fecha la mayoría de los casos pediátricos fueron asintomáticos o asociados sólo con síntomas leves. Sin embargo, algunos niños pueden tener enfermedad grave.
Lectura recomendada:
Underlying Medical Conditions Associated With Severe COVID-19 Illness Among Children
JAMA Network Open , 4(6):1-14
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ALERGIA A LAS PROTEINAS DE LA LECHE DE VACA (APLV):
Introducción:
Cada vez se presta mayor atención a los datos que se recogen en la práctica diaria en el contexto de los desafíos orales con alimentos (DOA) para asesorar a los pacientes y para aportar información elemental a nivel industrial, en términos del nivel requerido de evitación de alérgenos en los alimentos.
Lectura recomendada:
Single-dose Oral Challenges to Validate Eliciting Doses in Children With Cow's milk Allergy
Pediatric Allergy and Immunology, :1-10
Lectura recomendada:
Clinical Characteristics and Outcomes of a Cohort of Pediatric Oncohematologic Patients With COVID-19 Infection in the City of Bogotá, Colombia
The Pediatric Infectious Disease Journal , 40(6):499-502
Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 Infection in Pregnant Women and Newborns in two Maternity Hospitals in Salvador-Bahia, Brazil
Brazilian Journal of Infectious Diseases, :1-10
Lectura recomendada:
Clínica Diferencial en Niños Infectados por SARS-CoV-2, Trazabilidad de Contactos y Rentabilidad de Pruebas Diagnósticas: Estudio Observacional Transversal
Anales de Pediatría, 94(5):318-326
Lectura recomendada:
The Effectiveness of Probiotic Lactobacillus rhamnosus and Lactobacillus casei Strains in Children with Atopic Dermatitis and Cow’s Milk Protein Allergy: A Multicenter, Randomized, Double Blind, Place
Nutrients , 13(4):1-16
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA LOS NIÑOS CON ANAFILAXIA INDUCIDA POR ALIMENTOS?
Introducción:
Se considera que la alergia a alimentos (AA) es la principal causa de anafilaxia en la niñez. En los últimos años, el número de niños que recibió asistencia clínica en sala de guardia por síntomas relacionados con AA aumentó de manera considerable, a pesar de lo cual la frecuencia de anafilaxia fatal no se ha incrementado.
Lectura recomendada:
Prevalence of Food-Hypersensitivity and Food-Dependent Anaphylaxis in Colombian Schoolchildren by Parent-Report
Medicina (Kaunas) , 57(2):1-11
Lectura recomendada:
Estrategias de Preparación en Unidades de Neonatología Durante la Pandemia de COVID-19: Encuesta en Maternidades de la Argentina
Archivos Argentinos de Pediatría, 119(2):76-82
Lectura recomendada:
Oral Step-Down Therapy with Levofloxacin for Febrile Neutropenia in Children with Cancer
Journal of the Pediatric Infectious Diseases Society , :1-7
Lectura recomendada:
Loneliness, Worries, Anxiety, and Precautionary Behaviours in Response to the COVID-19 Pandemic: A Longitudinal Analysis of 200,000 Western and Northern Europeans
The Lancet Regional Health Europe , 2(100020):1-9
Lectura recomendada:
Designing a Personalized Digital Patient Support Program for Patients Treated With Growth Hormone: Key Design
Considerations
Journal of Medical Internet Research , 22(7):1-9
Lectura recomendada:
Safety, Immunogenicity, and Efficacy of the BNT162b2 Covid-19 Vaccine in Adolescents
New England Journal of Medicine, :1-12
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL INICIO DEL TRATAMIENTO CON METILFENIDATO?
Introducción:
Se estima que en todo el mundo, el 5% de los niños presenta síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El tratamiento con estimulantes es ampliamente usado para pacientes con TDAH y entre estos agentes, el metilfenidato se considera la opción de primera línea de terapia farmacológica.
Lectura recomendada:
Maternal Sociodemographic Factors Are Associated with Methylphenidate Initiation in Children in the Netherlands: A Population-Based Study
Child Psychiatry and Human Development, 52:332-342
Lectura recomendada:
Early Diagnosis of Diaphragm Palsy after Pediatric Cardiac Surgery and Outcome after Diaphragm Plication - A Single-center Experience
Annals of Pediatric Cardiology, 14(2):178-186